(Parodia sobre el tema): «El problema de Cuba…
Jorge Ferrer - 21/04/10Categoría: Excepcionalidad | Etiquetas: e-cuba

…lo tienen que decidir los cubanos de la Isla.»
Esa ubicua muletilla… (Por cierto, ¿las «mulas» son Isla, son Exilio o solo mulas son?)
Ayer en Supermarket TREEW, una empresa con base en Canadá que lleva comida a los cubanos de la Isla pagada por los cubanos del exilio, reparé en un acápite que no había visto antes: «Cenas a la carta».
Veamos.
Resulta que la asociación entre el supermercado de marras y el restaurante El Palenque, propiedad de la que se siente muy ufano el Estado cubano, permite ya no que desde el exilio enviemos muslos de pollo o «Combos de congelados» a nuestros parientes en Bauta, Placetas o Consolación del Sur.
No, ahora la sofisticación de las relaciones entre «la nación y la emigración» hasta nos permite decidir plato a plato, desde el entrante hasta los postres ―pasando por si pan con mantequilla sí o no―, qué come quien invitamos a cenar allá. Literalmente.
Llega familia cubana, se sienta a la mesa y no ve la Carta. La «carta» llegó antes por e-mail a la cocina.
«¿Qué van a tomar los señores?», preguntará el solícito camarero. «La Orden 3445 de Hialeah» o la «8971 de Madrid», responderán los comensales.
Veamos más. Atendamos a qué tal una cena para cuatro personas encargada por gusano para revolucionario completo, a medias o a regañadientes. Revolucionario bien hecho, medio hecho o poco hecho, para decirlo en jerga aplicada al caso.
Et voilà !
Por 107,69 euros o 144,82 dólares, Ud., estimado exiliado desprovisto de todos los derechos civiles en su país, ha decidido minuciosamente qué comerán en Cuba sus invitados, los cubanos que dizque deciden. Los únicos cubanos que decidirán y deciden, al decir de la muletilla.
¡Aplíquese, exiliado! ¡Cuando le tomen nota, no olvide decidir que les sirvan postre! Y sobre todo: ¡qué les sea dulce!
Oiga: ¡parece que Ud. sí decide!
♫ Cuba que linda es Cuba..♪..quien la defiende ♫..la quiere mas..
Si hasta los derechos civiles se jamaron!!!
Ferrer, tengo una preocupacion, eso no podra ser usado despues contra nuestros invitados — en un futurio juicio ejemplarizante — como una prueba de que estan comprados por la mafia de Miami o por cuaquier otra mafia?
`Pero no estabamos blokeados???
No se de qué se queja el gobierno si en Cuba hay de todo, al menos en la carta esa no falta de nada, claro que también el papel aguanta todo lo que le ponen. Imagínese que eso que ya está pagado, llegan los invitados y les dicen, lo sentimos compañeros pero la langosta mariposa se acabó. Es que los yankis no nos permiten pescar. ¿que les darán a cambio? macarrones, carne rusa, macarrones, carne rusa, merluzaaaaa, merluzaaaaa.
Este Supermarket Treew no lo conocen ni en su casa, ese debe ser un forro de los parientes de C-II para seguir en el negocio, sino son los dueños deben andar sacando lascas de alguna manera, todo está bien, pero cojones! que eliminen los permisos de entra y salida de la isla cárcel y dejen a los cubanos ganársela como puedan partida de HPs; cambiando el tema, el $ Can está sobre el S americano, cosa esta que afecta todas la manufacturas canadienses, se hacen menos competitivas, caballeros esto está de Pingx y la yegua no aparece.
Que buena idea, hagamos una ponina y compremos una cenita para la familia de Lagarde y la de Ubieta. Tenemos que averiguar a que cosa son alergicos los personajes antes mencionados.
Patético y cómico al mismo tiempo… pero estoy seguro que en Cuba y fuera de ella habrá gente que usará y pagará respectivamente este servicio para “darse un capricho” mientras el país se hunde en la miseria… y que hablemos de las “bondades del socialismo”… ¿con qué parte del bloqueo encaja este engendro?
Otra nota trajicómica en el sainete cubano. Ferrer le saca el jugo a la parodiada “capacidad de decisión” que tenemos todos los cubanos respecto a Cuba ya sea desde dentro ó fuera de ella.
Touché.
Jorge me ha gustado mucho como has abordado este tema “parodia”, en opinión el único modo de enfocarlo dados los muchos gustos, deseos y circunstancias. El problema Cubano hace casi poesía de sus vicisitudes, necesidades e intereses a lo que no podemos dejar de agregar carencias, afectos y la oportunidad cada día más al acecho. La parodia utiliza algunos elementos de la realidad, para dejar cierto aire a la verdad, un poco de fantasía y un aire sofisticado de narración. En el tema Cubano colma la incertidumbre entre lo real y lo posible donde nada queda exento de lo que ocurre y por ocurrir. Precisamente para el que no lo vive no lo sabe, no lo cree…
Ya desde los momentos de glorias y éxitos del Departamento MC de Toni de la Guardia, avatares bien intencionados llegaban a todas partes con el pretexto de romper el bloqueo, millones entraban y salían como asuntos sin relativa importancia, no había reglas solo objetivos, el enriquecimiento y el doble propósito estaba a la orden del día. Aquello fue la escuela, pagaron unos purgaron otros, pero con mucha más sofisticación mas camuflado y perfeccionado a continuado y se hace mas, en forma más descentralizada ante tareas especificas seguidas y controladas. Tampoco escapa el hecho que algunos espontáneos ocultos con poder y facultades organizados y de acuerdo actúen por su cuenta.
Estos hechos oficiales o no están contribuyendo al enriquecimiento oculto, a la formación de capital para el ya y el por si acaso, no creo que ningún comprometido con pizca de cerebro pierda en estos momentos la oportunidad. En cualquier sociedad capitalista un pequeño negocio personal o familiar con demanda hace rápidamente dinero, ganancia, crece, el dinero libremente convertible da atributos, en Cuba muchísimo mas. Y lo más importante va con la ideología intrínseca del beneficiario haciéndose aval.
Esta función inevitable aumenta aparentemente sin importancia ni relevancia. Huele a mafia formada o en formación que hace más poderoso el que relativo poder tiene, comparte con el inmediato superior que no figura pero recibe y controla en lo que puede sin descubrirse.
Los de ayer son los de hoy, estos se preparan para ser los del mañana, las circunstancias están dadas y granitos de arena salen de todas partes, con las mejores intenciones, con la mayor de las inocencias. “Alguien dijo los caminos del infierno están llenos de buenas intenciones”. ¡Creo al no haber camino se está haciendo al andar!
That looks decent but i’m still less than certain that I like it. Anyway will look far more into it and choose personally!