One, Two, Three…, que vale por tres veces recomendado

- 05/09/10
Categoría: Cine | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


De las tan abundantes comedias sobre la Guerra Fría creo preferir One, Two, Three, de ―¿sorprendido alguien?― Billy Wilder.

Estrenada en 1961, curiosa y desgraciadamente se trata de una de sus películas menos vistas medio siglo más tarde. El por qué constituye para mí todo un enigma; yo la disfruto cada vez como la primera.

La recomiendo vivamente a todos los lectores de ETDLV.

Acá les dejo la escena de la negociación del protagonista, representante de la Coca-Cola en Berlín Oeste, con una delegación soviética que busca hacerse con la «fórmula» del refresco. En ella hay por cierto graciosa alusión al entonces incipiente comercio entre la Unión Soviética y Cuba: tabaco por cohetes, según los pintorescos rusos…

http://www.youtube.com/watch?v=5kcEw7hfDN8

One, Two, Three, de Billy Wilder, en NETFLIX, en Amazon, en FNAC

El Torrent con subtítulos en español, aquí (700,79 MB).

En Youtube, la primera parte aquí. Las que siguen van apareciendo por orden en la columna derecha.

© www.eltonodelavoz.com

3 Comentarios en “One, Two, Three…, que vale por tres veces recomendado”

  1. 1 El anticomunista dijo a las 12:40 am el 05/09/2010:

    Oye dime una chocha Sr, cuando hablaban en su comercio de café,esos frios criminales, en su caliente guerra, en su estilo,si,si estilo a la chachonsita esa, en chulo, de noche de…pata ti y pataca, si,si,esa , bueno ,mierda ud sabe , no fui yo el qué presento ese, mamarracho, con su melena con piojo, cantando;purrusqui ka,katacuna chupa ka, katarruski, na taka, amor , por culo da, caca tuna caca da…gordura, gordura ,macho! de tabacos por cohetes era, en chulo o en espangol, vamos ud , que conoce mejor que yo la chuleria y la espangoleria!!!
    Ese detalle es de taya!!!
    Vamos, aclare el queso, uihhh, eso!

  2. 2 Re-Nombre dijo a las 2:38 pm el 05/09/2010:

    Se nos ha ido la mano. Y todo por un negro muerto. Con tantos que mueren en África todos los días. De muerte natural porque para un negro no hay nada más natural que morir de hambre. Pero eso algún día tendrá que cambiar. Por lo pronto lo importante es proteger al Comandante que es un símbolo del día en que a la muerte de un negro por hambre le llamen anorexia. Por eso viajamos a La Habana a disculparnos con él. (Y también, claro, a entrevistarnos con el Cardenal porque esta iglesia es distinta. La de la Teología de la Liberación aunque sea la liberación de unos cuantos presos malagradecidos que nunca reconocerán el trabajo que nos ha costado decidirnos a interceder por ellos). Venimos a decirle que seguimos confiando en él. Que es muy valiente en reconocer que si en Cuba hubo ciertos problemillas con los homosexuales (y en eso los de izquierda siempre hemos sido muy estrictos) fue su responsabilidad aunque siempre aclare que nunca ha tenido prejuicios. Un día reconocerá que si hubo algún negro muerto de hambre también fue su responsabilidad aunque él personalmente tenga ningún prejuicio contra los negros. Y eso es de una entereza increíble de su parte. Y a la larga eso es lo único que importa: la valentía, la responsabilidad y la falta de prejuicios. La muerte es lo de menos porque al final todos vamos a morir, sólo es cuestión de tiempo. Bueno, todos no porque el ejemplo del comandante siempre vivirá junto a nosotros.

  3. 3 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 5:19 pm el 05/09/2010:

    Efectivamente: Muy, muy, MUY recomendable.


Deje un Comentario