«…para cuando llegue la libertad»
Jorge Ferrer - 27/09/10Categoría: Cambios en Cuba, Oposición, Poscomunismo, Transición | Etiquetas: Agua corriente

Leo las razones que esgrime Blas Giraldo Reyes, uno de los presos de conciencia cubanos recientemente excarcelados, para trasladar su residencia a Miami desde España, su primera etapa en el exilio.
(Blas) Giraldo cree que lo bueno de ir a Miami, además de la familia, es “estar más cerca de Cuba para cuando llegue la libertad”.
De veras curioso ese último argumento, porque presupone:
1) Que «la libertad» llegará a Cuba en forma tan rabiosamente repentina que a alguien le importará ahorrarse seis horas de vuelo en avión.
2) Que Giraldo desea correr allá a encontrarse con esa libertad súbitamente acaecida en cuanto lleguen las noticias del parto.
Me da a mí que el amigo Giraldo tiene que recorrer aún un largo trecho en el exilio para asimilar lo que sabe cualquiera que trasiegue con estos asuntos del porvenir de Cuba, materia tan incierta como la existencia de vida extraterrestre.
A saber:
1) Que los exiliados no planificamos nuestras vidas pensando en ese instante improbable ―por creerlo súbito. Hay otras muchas razones y otras muchas urgencias más perentorias que lo que no parece tener ninguna.
2) Que muy probablemente nada resulte más apetecible que encontrarse lo más lejos posible de Cuba el día en que llegue «la libertad» que llegará.
[…] This post was mentioned on Twitter by cocodriloamarillo and Arianna Gonzalez , Jorge Ferrer. Jorge Ferrer said: «…para cuando llegue la #libertad» http://bit.ly/avhg0Y #cuba #miami #cambiosencuba #presos #porvenir #moratinos #exilio […]
Me gustaria saber lo que Jorge quiso decir con este post…………
Muchas cosas que decir sobre el tono empleado….
Yo lo que quiero decir es sencillo: Jorge habla en este post con demasiada ligereza sobre la libertad de Cuba, y con mucho fatalismo.
Mira Jose Luis Sito, con el permiso de Ferrer, yo creo que lo que el quiere decir es que despues de 52 an~os de ese puerquito amarrao’ a el palo de aguacate si le quitan la soga alli pegao’ a el palo se queda, a esa masa robotisada con libreta y comite tendria que EU darle welfare por 20 an~os.
Con todo respeto hacia Giraldo, parece que no pensó lo que dijo, porque no tiene sentido alguno. Y sobre los exiliados y la vida que llevemos fuera, hay mucha tela–y mucho dolor– por donde cortar, no siempre con el regreso a Cuba en la mira.
Jodeluis vichito, ud sabe Alexix Figueredo, que yo menda no defiendo a nadie, peo oiga…
lo suyo es de jodenosaurio, sus comentarios no son lijeroz, ni de arroz con mango fatalistas, no, ellos impiden pensar, peo lo qué es peor aun , impiden la libertad de cuba, sin dudas ud es un psicopata, paranoiyaco, se cree us verdaderamente que sus bla,bla,Bla Rocas son frofundas, ellas son duras y pesadas como el difunto torcionario de Rocas, le he dicho, chicho que deje eso, capitan Figueredo, deje eso, siga con la marihuana que es lo suyo…
Bueno es un poco confuso.. pero interesante. Yo interpreto que giraldo piensa en alguna accion concreta estando en miami, como por ejemplo, para empezar, influir mas en acelerar la libertad de nuestra isla desde alli, es evidente que alla hay la masa critica de cubanos mas activa e influyente politicamente. Ademas quizas estando “mas cerca” pueda estar mas en contacto estrecho con todos los emigrados voluntarios o forzados que llegan a ese exilio y quizas estar entonces mejor preparado en informaciones tacticas de primera mano y asi estar mas listo para reiniciar una nueva vida (incluyendo alguna inversion de tipo material.. quizas comenzada a gestionar ya desde “antes” de la libertad?). Bueno en fin, habria que preguntarle a giraldo! pero coincido con que el post de jorge es pesimista (o realista???) cuando dice que lo que seria mejor es estar mas lejos..
Totalmente de acuerdo con Jorge. El dia que llegue la “libertad” lo mas seguro es permanecer a buen recaudo. Muchas cuentas que saldar, mucha envidia acumulada, muchas ambiciones mal contenidas. Los primeros meses van a ser malos y caoticos para todos, y despues llegara la cogioca, como en Rusia, y despues, al cabo de un tiempo, las aguas cogeran su nivel.
Y lo otro es que todavia en Cuba y fuera de Cuba hay un monton de gente ingenua ( o comemierda) que se cree que la caida de Dino esta al doblar de la esquina, y que va a ocurrir de un dia para otro. Yo no creo eso, creo que va a ser un proceso larguisimo y desgastante, y que todavia falta un largo trecho con cambios y revolcones, con el pa’tra’ y pa’lante de siempre.
Se necesitan muchos años de exilio para un comentario tan maduro.
Por cierto, el Mico mandante Chavez sufrio una obvia derrota electoral. La libertad de la que habla Blas puede estar mas cerca.
No es mi intención hacer un comentario de tipo racista, pero es que en este momento no se me ocurre otra frase mejor que: eso en Cuba va a ser una merienda de negros, el día que llegue la libertad, si es que llega algún día.
L.S., no sera tu intencion, pero decir que Cuba va a ser una “merienda de negros” no es precisamente un comentario lleno de tolerancia racial. Los negros, ni antes, ni ahora ni despues, tienen mucho futuro politico en Cuba, van a seguir jodidos igual que siempre, o peor, porque el estado que surja de las ruinas de lo que hay hoy les va a dar prioridad a los blanquitos, ya veras. Y si crees que va a servir de algo que organicen un club de gente “de color” estas en otra galaxia. Y lo que dice Humberta de Chavez sobre “obvia derrota electoral” es de ignorantes: La oposicion ha ganado escanhos y una representatividad porque no participaron estupidamente en las elecciones anteriores suicidandose politicamente, asi que de cero a 59 parece que ganaron mucho. No va a cambiar apenas nada en Venezuela.
Negativo: El problema no es pasar de 0 a 59. El asunto es que el 52% de los votantes voto en contra de Chavez. Si las elecciones fueran hoy, hubiera perdido.
¿Acaso van a mejorar las condiciones sociales en Venezuela en los proximos dos años? Yo lo dudo. La oposicion si tiene una buena oportunidad de sacarse al Mico mandante de arriba.
Muy a tono con:
EL BURRO DE SAN BLAS
(PERO SIEMPRE HAY ALGUIEN MAS)
Augusto Monterroso
SONETO
Aquí muy cerca, en San Blas
Vive un burro por demás.
Todos piensan que es muy sabio.
Dicen que es de cerebro pronto
pero lo que escribe siempre es tonto.
Contra cualquiera arremete
metiéndose en lo que no le compete.
Critica a todos con maña
pero aquí ya nadie engaña.
Antes que a otros criticar
sus defectos debería mirar.
Si el que lee esto se lo cree
es más tonto que él, puesto que lo lee.
Para el Sr rachista,I.S, comentario # 10, si yo sé, despues dicen que no son rachistas , que en cuba tooos somos iguales, que nunca se ha sido como los americanos, que el problema es economico, que los rachistas son los negros, que, etc,etc,etc,etc,… y oiga , por lo menos lo que podemos constatar que cuba es hoy un desayuno de blancos marranos rachistas asquerosos de la màs baja especie , como ud, con el negro Batista no se vivia como se vive con los blancos gallegos Castristas y sus complises como ud, y siempre lo he dicho, Castro esta ahi por el racismo anti negro es preferible cuba gobernada por esos indigentes que ver a un negro democratico respetoso del derecho, esa es la verdad, y seguira la dictadura hasta que los rachistas como ud no se pongan de acuerdo qué hacer con los negros , como en los tiempos de la esclavitud, por eso cuba fue el ultimo de los chispanos en darle la libertad a los esclavos , ud es un cerdo como Castro, no habra libertad ni democracia en cuba hasta que no se respete el derechos de los negros de ser negros banda de cerdos cochinos!!!!!!!!!
Leí lo de Blas Giraldo y me pareció conmovedoramente naïve.
Ël está bastante bien instalado en España, en una casa frente al mar en Cullera: pero como Miami, parece que no hay nada…Quieren vivir cerca de Cuba y rodeados de cubanos. Así se consuelan más en la larga- que será larguísima- espera.
¿Acaso no decía Sara Palín que desde su casa en Alaska podía ver a la Unión Soviética?
Entonces no veo por que desde su futura casa en la Pequeña Habana no pueda ver Blas Giraldo, desde su ventana, las costas de Cuba.
Además hay un gen que provoca hablar mierdas en el ADN de cada cubano. Ni siquiera Fidel Castro se ha librado de tal bicho.
10 para el 10.
Apaga y vamos: que ya se apago, que ya nos fuimos!
Gente, hay que entender que dos cosas:
Jorge tiene un excelente sentido del humor.
Blas Giraldo y todos los ex-presos politicos aprenderan poco a poco a encontrar mejores frases, mejor tino, menos cliche, menos muela vieja, que eso tambien es parte del desarrollo de los entes politicos exitosos.
“Por algunos arqueólogos se considera que Numeria sería la antigua Gomorra. Por otros arqueólogos y según la “Teoría de la licuefacción”, es factible que un gran terremoto destruyera estas ciudades y provocara un descenso del nivel de las tierras ocupadas por ellas, quedando sus ruinas inundadas por las aguas del mar. Los geólogos canadienses Grahan Harris y Anthony Berardow descubrieron que la península de Lisán, hacia la parte oriental del mencionado mar, fue el epicentro de un terremoto de escala mayor a seis en la escala de Richter ocurrido hace aproximadamente 4.000 años (tiempo que concuerda con el de la destrucción de Sodoma, Gomorra, Adma y Zeboim). Según estos geólogos, el terremoto provocó efectos de licuefacción en el terreno (el terreno se licua debido a que hay un material poroso que se llena de agua y estos suelos una vez están saturados se comportan como un fluido bajo la acción de las ondas sísmicas, provocando el engullimiento de las construcciones). Los restos de Gomorra reposarían bajo las aguas del Mar Muerto, pero en un lugar diferente del original.”
ay sr. anticomunista no coja lucha, mire en primer lugar dije que no quería hacer un comentario racista, pero no encontraba otra frase para decir que viniera a cuento, si quiere digo que una merienda de blancos, o de chinos o de indios o de gitanos rumanos, total si en todas partes se cuecen habas.
Y yo no voy a tirar piedras contra mi propio tejado, Ud. no me conoce, no sabe quien soy ni como pienso, no se puede decir que se conoce a una persona porque se lea un par de comentarios escritos por esa persona. Yo no puedo ni me interesa juzgarlo a Ud. por lo que dice. Y otra cosita, aunque tengo aspecto completamente caucasiano, mi madre era mulata, clara, y por cierto una mujer bellísima y mi bisabuela ya nació libre pero mi tatarabuelo era esclavo. Además ya se sabe que en Cuba el que no tiene de mandinga tiene de carabalí.
Gracias a todos por leer y comentar…
AC, y por excepción: a tu comentario que no paso le sobra lo de “tu xxxx mxxxx”. Puedes volver a redactarlo, sin insultar en esos términos, y ahí seguimos. También puedes entretenerte en discutir los términos de la moderación. Y ahí, ay, se cierra el candado. Tú decides (aunque en realidad decida yo). Ojalá tomes el camino de la discrepancia sin ofensas de ese calibre, por demás gratuito, a los lectores de etdlv, sobre todo tratándose (es el caso) de damas.
“en Cuba va a ser una merienda de negros, el día que llegue la libertad, si es que llega algún día.”
Es esto lo que quiso decir Jorge? Es este el mensage subliminal? Pues todavia me pregunto, ya que su post anda retorcido y por las esquinas. Es esto lo que quiero decir: Jorge dinos mas claramente lo que piensas, tratandose de este post.
Yo pienso como “el amigo” Giraldo (noto que aqui “el amigo” lo utilizas en tono despectivo, lo que me parece un tono desagradable e irrespetuoso), pienso como él que hay que estar cerca, al acecho, vigilante, preparados para enfrentar el futuro y no huirlo.
Como decia el filosofo: “ne pas fuir le monde, mais l’empoigner et le faire fuir.”
Un saludo a todos
I enjoy your blog, i really enjoy reading your articles, good luck in the future.