¡A las urnas valientes corred!

- 28/11/10
Categoría: Democracia | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Hoy hay elecciones en Cataluña, esta región de España con capital en Barcelona. Aún no he ido a votar. Como de costumbre, subo este post poco después de la medianoche, de manera que tendré que esperar unas horas para depositar mi voto.

He discutido largo y con mucha gente a lo largo de estos últimos días sobre lo que nos jugamos en estas elecciones. Aquí me he referido en par de ocasiones a ello y en ambas (una y dos) queda manifiesto mi disgusto por la deriva política local.

Algunos, tras esas charlas, me han pedido que argumente aquí mi voto. No lo voy a hacer. No me place. ¿Por qué? Porque a mí no me da igual a quién voto; a mis lectores, sí. Al menos eso es lo que me gustaría.

Con todo, recupero la nota publicada aquí en ocasión de la última convocatoria a las urnas a las que acudió la familia Ferrer. El pathos que la animó entonces, en 2008, es el mismo del que participaré mañana, aunque cambien unas pocas circunstancias.

Una de ellas me parece crucial para validar el argumento que exponía entonces. A saber, que mañana votaremos los tres Ferrer, E., M. y un servidor, a tres partidos distintos.

¡Bendito seas, caos democrático!

Elecciones

Ya fui a votar. La presidenta de mi mesa en un Colegio electoral de Barcelona ha sido hoy M., con quien comparto la vida desde hace 20 años.

¿Quién nos lo iba a decir, cuando en La Habana queríamos y buscábamos una Cuba democrática, que acabaríamos encontrándonos frente a frente –votante y representante de un régimen de libertades elegida al azar-, separados por una urna en la que se deposita el voto con libertad? Y en país extranjero, que ya nos es propio.

Tendré que corroborarlo con ella cuando vuelva a últimas horas de la noche, finalizado el escrutinio por el que le toca velar, pero creí percibir que intercambiábamos, por encima de la naturalidad del acto, una mirada de complicidad que me atrevo a llamar «democrática». Una mirada fugaz por la que pasaron Cuba y los cubanos. Por la que pasamos nosotros mismos en tantos lances sucesivos.

E., nuestra hija, me acompañó a votar como lo hace desde que voté por primera vez en unas elecciones españolas, creo recordar que en las municipales de 2003.

Apenas unos meses han impedido que pueda ejercer el voto en esta convocatoria. Niña venida al exilio con cinco años de edad y en circunstancias harto dolorosas que tal vez alguna vez cuente ella misma –hay avance, por cierto, en el libro Y Dios entró en La Habana, de Manuel Vázquez Montalbán-, discute mi voto camino al colegio electoral.

El suyo, sostiene, habría sido un voto en blanco, porque no se siente representada por ninguno de los partidos. Pero no se abstendría, dice, porque no le esindiferente la política. Habría depositado en la urna un sobre vacío.

La política de estos muchachos que nos trajimos al exilio pasa por espacios que les son propios y rebasan nuestras obsesiones. Me felicito por ello con alegría que me dan muy pocas cosas.

Hoy la democracia, para la familia Ferrer, una familia cualquiera e indistinta de la diáspora cubana, está siendo también una fiesta privada. Y estoy templando soberbio Ribera del Duero para celebrarlo con M. en cuanto vuelva.

Porque gane quien gane hoy las elecciones en España, nosotros, en lo privado, ganamos hace rato.

© www.eltonodelavoz.com

5 Comentarios en “¡A las urnas valientes corred!”

  1. 1 hola dijo a las 2:37 am el 28/11/2010:

    La democracia es una fiesta, por lo menos deberia.
    En Catalo-cataluña eso es un carnaval.

  2. 2 Carmen de Mairena dijo a las 12:04 pm el 28/11/2010:

    En Cataluña se presentan unos once partidos, incluyendo el friki CORI (que ya tiene escaño en Reus, donde su líder va vestido de Elvis) y el Partido Pirata. Sin duda, allí son más entretenidos y son mucho más los que pueden conseguir enmiendas según sus intereses. Vote Usted.

  3. 3 Hemingway dijo a las 1:27 pm el 28/11/2010:

    Anoche vÍ en CNN+ un reportaje de Jon Sistiaga sobre Corea del Norte y concluí que en Chechenia y Chad no se está tan mal como dicen, que nuestra Isla Sórdida solo viola un poquito los DD.HH y que el extrarradio de Marsella, por ejemplo, es el paraíso terrenal. La democracia tiene olores muy diversos y aún cuando a veces huela a mierda, ¡bendita mierda por Dios!.
    Muy buen post Jorge y a pesar de la crisis y de todos los problemas , ¡qué bien se vive en España!.

  4. 4 León Tusao dijo a las 1:00 am el 29/11/2010:

    Gané!! Alicia Sánchez consiguió el mejor resultado con 18 escaños, superando los 17 del 95. Me temo que sin la ayuda de la familia Ferrer porque si votaron tan repartido como dice, influyeron muy poco. Bueno, al menos le fueron a la contraria al innombrable que siempre ordena el voto unido.
    A mi la Sánchez Camacho y la Aguirre…me encantan!

  5. 5 Pablo N. dijo a las 6:23 am el 31/01/2011:

    This is my favorite site of all time! http://kalskjdsofwoierwrtwetitponfmhphkdgf.com -Pablo N.


Deje un Comentario