Y Kissinger, ¡qué no se me olvide!

- 15/12/10
Categoría: Israel | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Oh, sí, perdónenme, se los ruego.

Ya avisé que ando cerrando el año y ello me concentra en lo que me concentra y me desconcentra del resto de asuntos.

Pero, ay, cómo cerrarlo apropiadamente sin mencionar las palabras de Henry Kissinger —flamante Premio Nobel de la Paz— a Richard Nixon hechas públicas hace unos días. Son de 1973, las debemos a la Nixon Presidential Library & Museum y fíjate que entre tanto wikilikeo les hurtaron titulares en la prensa escrita en español.

Estas:

“The emigration of Jews from the Soviet Union is not an objective of American foreign policy. And if they (el regimen soviético) put Jews into gas chambers in the Soviet Union, it is not an American concern. Maybe a humanitarian concern.”

«Maybe» y ni un poquito más de certeza, dijo el tipo. No habían transcurrido ni treinta años desde que el mundo supo qué eran las cámaras de gas y qué el Holocausto.

¿Cómo hacerlo, despedirse del año, digo, sin dedicarle a Kissinger la réplica que merece?

Nada sesuda ni sofisticada, por cierto.

Kissinger, rata, cabrón, ¡el recontracoño de tu madre!

© www.eltonodelavoz.com

10 Comentarios en “Y Kissinger, ¡qué no se me olvide!”

  1. 1 Teresa Cruz dijo a las 3:50 am el 15/12/2010:

    Apoyo tus palabras, Ferrer.

  2. 2 Yo mismo dijo a las 6:42 am el 15/12/2010:

    Y Kissinger no es judio, para ser mas exacto: Kissinger no pertenece a una familia judeoalemana que se refugio en USA huyendo de los nazis.
    Y todavia algunos se preguntan como es que algunos inmigrantes, o hijos de inmigrates, se oponen a la aprobacion del “dream act”.

  3. 3 l.s. dijo a las 9:42 am el 15/12/2010:

    No hay peor cuña que la del mismo palo.

  4. 4 Willy dijo a las 2:34 pm el 15/12/2010:

    al “qué” del título le sobra la tilde.
    De nada.

  5. 5 espíritu dijo a las 3:14 pm el 15/12/2010:

    Willy,

    ¡No, señor!

    http://buscon.rae.es/draeI/

    Cuando está en una exclamación qué se acentúa.

  6. 6 F.Hebra dijo a las 3:24 pm el 15/12/2010:

    ¡Me uno al recontrarrecoñeo de la madre de Kissinger! Después de todo “madre hay una sola”.

  7. 7 zk dijo a las 5:12 pm el 15/12/2010:

    Recordatorio a todos los que no han pagado la MTT, que hoy es el día del cobro y hace falta que paguen para salir de eso. La gente de la CTC tienen 5 tickets para comprar 1 lt de aceite en la tienda de estímulos, pero solo es para el dpto que gane la emulación del año, El TDLV como siempre de último en todo, después no se quejen cuando les quieten la estimulación.

    Hay un run run que van a asignar un TV Panda para el que más horas tenga en el trabajo voluntario, pero con El TDLV ni pensarlo, tienen fama de que participan en nada, son medios gusanos. Y la madre pal que me proponga pa’l carguito este en el nuevo año, y pa’ Kissinger también.

  8. 8 Tula Gómez dijo a las 5:53 pm el 15/12/2010:

    No, no sobra la tilde.

  9. 9 el fume dijo a las 9:19 am el 16/12/2010:

    Sobre la tilde:
    Que lleva tilde cuando es un pronombre exclamativo (o interrogativo) acentuando la calidad o cantidad de algo, por ejemplo:”¡Qué bonita estás!”
    Cuando es una conjunción introduciendo una oración subordinada sustantiva no lleva tilde, por ejemplo:
    “Espero que no se me olvide”.
    En esta oración pudieramos omitir el “espero” que se puede inferir:
    ”Que no se me olvide.”
    Si quiero acentuar la oración, en forma de exclamación, pudiera escribir:
    ”¡Que no se me olvide!”
    Pero todavía el que estaría introduciendo una oración subordinada y no acentuando la calidad de lo que se dice, por tanto debiera ser una conjunción y no llevar tilde.

  10. 10 el fume dijo a las 9:54 am el 16/12/2010:

    Leyendo mi propio comentario anterior se me ocurre un ejemplo exclamativo:
    – ¡Qué clase de comemierda el fume ese!
    Y otro más reflexivo:
    – Tengo que recordar que el fume es un comemierda.
    – ¿Qué cosa? ¿Qué dijiste?
    – ¡Que el fume es un comemierda!
    ¿Ven? Sin tilde.


Deje un Comentario