La disidencia cubana según Wikileaks: ¡no quiero llanto!
Jorge Ferrer - 17/12/10Categoría: Cambios en Cuba, Oposición, Wikileaks | Etiquetas: Agua corriente

Los cables filtrados por Wikileaks y publicados en la noche del jueves por el diario El País muestran que los funcionarios norteamericanos no creen en la oposición cubana, conocen muy bien las divisiones internas que la fragmentan, son conscientes del ansia de cada facción por conseguir más dinero y así «opacar» a las otras, saben del divorcio del discurso opositor y la opinión pública cubana, etc., etc.
Muestran lo que sabe cualquiera que atienda a los avatares de casi —subrayo: casi— todos esos pocos que han elegido el duro camino de la «disidencia» a un régimen totalitario, ya sea por convicción o por interés. Metidos en harina, acaban enharinados por la DSE, por la presión familiar que les pide visas y salto a Miami, por los tejemanejes de quienes se lucran con ellos desde el exilio o por las dentelladas de quienes compiten por el favor de los donantes. Las más de las veces también por sus propias miserias, de las que nadie está exento y el hostigamiento de la policía castrista exacerban.
Que a Martha Beatriz Roque la llamen entre ellos «La Bruta», que de Elizardo Sánchez todos tengan la certeza de que colabora con la DSE, que Vladimiro o Payá terminaran siendo caricaturas de sí mismos, que cada vez que nos inventamos un «Mandela cubano» acabemos pifiándola, que la unidad de las Damas de Blanco sea una entelequia vendida a tontos…: todo eso lo saben los diplomáticos norteamericanos, ¡y todos los demás!, en La Habana. Para rizar el rizo hace unos días dos disidentes se pelearon a puñetazos a las afueras de la Oficina de Intereses y ahora muchos buzones de correo —el mío entre ellos— van recibiendo los trapos sucios, jaba a jaba. En ellos la pugna por CUC más o CUC menos es una dolorosa constante.
Eso será lo malo para algunos.
Para otros lo bueno será que aun reconociendo todo eso los diplomáticos norteamericanos terminen cada descripción de las lacras de esa oposición con invariables «los seguiremos apoyando».
Si nos aplicáramos aquello de que cada pueblo tiene no solo el gobierno que merece sino también la disidencia que merece, habremos de concluir que con los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos hemos ganado aliado que no merecemos.
Mi estimado Ferrer:
No importa.
No importan los puñetazos, las envidias, los chismes, la mediocridad o la egolatría de éste, aquel o muchos disidentes cubanos. Lo que importa es que una sociedad estructuralmente patibularia genera éstos y otros muchos males. Y que todos los esfuerzos éticamente aceptables deben dirigirse al sobrepasar y borrar el mal esencial que engendra todos los demás.
Por más que sea útil conocer siempre la verdad, los diabólicos detalles de la verdad. Gracias por tu blog, una vez más,
TD
[…] This post was mentioned on Twitter by greenpea13 and Todo sobre Cuba , Jorge Ferrer. Jorge Ferrer said: La disidencia cubana según Wikileaks: ¡no quiero llanto! http://j.mp/fbdyLp #cuba #wikileaks […]
Por lo que leo, estos personajes no cuentan, aunque los sigan “apoyando”. Se habla de apoyar a los “jóvenes blogueros” ¿cuántos son? e incluso a los cuadros medios “reformistas” del régimen, que es donde EEUU ve el futuro.
Que os cojan confesados.
FUERTE ESO!
Por una vez en su asalariada vida el Dr. Ferrer habla claro. Quién le estará pagando para eso porque a el le gustan más los $$$$$$ que a nadie. Cherches la femme
Noticia! Noticia! El consulado de los Estados Unidos en Barcelona le corta el pago a Jorgito. Tremendo Wikileaks que van a bajar aquí ahora caballero. La verdad y solo la verdad. Mañana esperen artículo sobre los médicos cubanos en Haití que ayudan de verdad y no cubren los medios españoles. Dale Jorgito que tú eres el mejor y te las sabes todas!
Eso mismo se podria decir del gobierno, de los americanos, de los de miami, o de la madre de los tomates.
Bienvenidos al pasatiempo nacional: hablar del pasatiempo nacional.
Nombre de las 2:22 y luego de las 2:53:
¿Todavía no te enteras de que eres un “batido de mandarria”?
Entonces resulta que todo los chismes, que dice Wikileaks que dicen los funcionarios norteamericanos, son verdad; entonces resulta que ni Martha Beatriz, ni Vladimiro, ni Paya, ni nadie son verdaderos disidentes — o opositores — , que todos hacen lo que hacen por los CUC que reciben. Vaya que no son como nosotros los exilados que no hacemos mas que “escribir” de la libertad de Cuba, desde lejos.
Mal le quedo este post a Ferrer, tan mal que parece escrito por Taladrid.
Alguna vez dijeron los USA acerca de un dictador latinoamericano: “Es cierto que es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”
Y estos disidentes estarán plagados de miserias humanas (quién no?) pero son los que tenemos.
Vaya, como que vino agrio para rato, diría yo.
Pobre Cuba.
Pues ya va siendo hora de decir lo que muchisimos IGNORABAN.
Eso de que todos lo sabiamos, no es cierto. Muy pocos lo sabian, algunos lo intuian, ahora con estas revelaciones wikileras ya todos lo saben. Hablo de la vox populi.
Lo que llevo diciendo desde hace años ya, de que no hay en Cuba una disidencia que quiera hacer su autentico trabajo de disidencia, es decir de llevar al pueblo por el camino de la libertad ayudandolo a salir a la luz del dia, esto ahora ya es cosa publica. Me felicito.
El dinero, los dolares, los CUC, es la peste de todo este entramado disidente cubano. La tragedia cubana permite a algunos, muchos, llenarse los bolsillos. Como ya lo he dicho aqui mismo, Castro da de comer a mucha gente. Directamente o indirectamente. Tanto premio dolarizado y tanta subvencion solo puede producir el efecto inverso deseado: se pelea por los dolares y no por la libertad. Es entonces cuando se olvidan que hacer, y hablan o escriben mucho para justificar de algun modo lo que embolsillan.
Todo esto es terrible tener que decirlo. pero no hay que olvidar a todos esos resistentes que luchan arriesgandolo todo, hasta sus vidas, y son cada vez màs numerosos. Para estos lo que importa es la libertad de Cuba, y por lo tanto luchan por su libertad y por la nuestra.
Lo que hay que decir y repetir hasta saciedad, y hasta que no se consiga el proposito, es que no hay una resistencia cubana ni suficientemente unida, ni suficientemente estructurada, ni suficientemente independiente de todas estas cuestiones de dinero, para poder empujar los cambios autenticos en Cuba. Por que los cambios vitales y autenticos no vendran de la dictadura, sino de la resistencia que habrà sabido obligar y forzar la dictadura a hacerlos.
La libertad en Cuba llegarà cuando la dictadura se vea obligada a cambiar por la fuerza, por la fuerza que le habrà impuesto la resistencia del pueblo cubano. Pero el pueblo cubano quedarà inerte, apatico y pasivo si nadie es capaz de crear y de organizar esa fuerza de resistencia del pueblo: si nadie empuja el pueblo cubano a manifestar sus deseos de vivir libre.
Lo que hiciste, tu Jorge y otros màs, delante de las puertas de un consulado en Barcelona, hay que hacerlo delante de las puertas del palacio de la supuesta revolucion o delante de las puertas de la catedral de La Habana. Pero esto nadie quiere organizarlo dentro de Cuba, por razones diversas, pero las principales estan expuestas aqui en este post.
Es cierto que el gobierno es la imagen reflejada del pueblo gobernado, y el pueblo cubano es responsable de lo que le ocurre, pero la resistencia cubana no es el reflejo del totalitarismo castrista. Es todo lo opuesto. Falta sacar a esta oposicion de las pequeñeces y de la desorganizacion donde està metida, y de crear las condiciones para volverse visible al pueblo.
Pregunta: ?donde estan los intelectuales que debieran hacer este trabajo de organizacion y de estructuracion? Fueron los intelectuales polonoses los que tomaron las riendas de la resistencia, al lado de los obreros, de un obrero como Lech Walesa, del pueblo, y fue aquella estrecha colaboracion intelectualidad-pueblo la que alcanzò la libertad. Son los intelectuales cubanos los que tienen que escribir menos, y actuar mas. Actuar, como tu mismo lo hiciste Jorge delante de las puertas de un consulado.
?Donde estan los intelectuales cubanos? Los resistentes del pueblo, aun con tantas imperfecciones y vicios, al menos sabemos donde estan: en Cuba, luchando dia a dia para sobrevivir frente al regimen màs inmundo que haya jamas conocido Iberoamerica.
Un saludo.
PS: un post que necesita ampliamente ser meditado, pensado, debatido. Espero que lo sea.
Cuando han escuchado a los que ostentan el poder o la fama decir nos equivocamos en esto y lo otro, hay mucho ego para reconocer las faltas, y todavía Yoanis dice que en 24 horas, la pobre como le falta, ella y Montaner son la pareja de idiotas latinoamericana, que raro no estaban en la lista Wikiliks.
En esto se combinan la idolatría con el egocentrismo, el diablo solo tiene que poner la carnada para mantenerlos esclavos, poder para satisfacer el ego, dinero para satisfacer ambiciones, falta de cortesía y respeto para ser fuertes, la vulgaridad para estar en moda, mal agradecidos para creernos reyes, envidia para combatir al enemigo, odio para vencer, inmoralidad sexual y promiscuidad para el entretenimiento social, teorías darwinianas para ser como Hitler y el Che.
Caemos en la misma incompresible contradiccion de siempre, algunos de los que nos fuimos y que ni nos alzamos en armas, ni nos manifestamos frente al palacio de la supuesta revolucion o la Catedral, criticando a los que se quedaron por no usar los metodos de lucha que nosotros ya no usaremos junto a ellos, pues los abandonamos.
Pero no solo eso, sino que haciendo lo mismo que la prensa oficial y el DSE los acusamos, desde la comodidad de nuestras casas, de estar detras de los cuc y de ser pagados por el “imperio y sus secuases”. Vaya, que con aliados como estos los enemigo sobran.
…se “asombra” el señor ferrer de que la tan mentada disidencia cubana sea un puñado de vividores y busca vidas???….puede que haya algunas,muy pocas excepciones,pero de que del anticastrismo viven muchos y quieren vivir mas es desde hace muchisimo tiempo conocido…los gobiernos y funcionarios de usa lo saben pero no les queda mas remedio que gastar millones en una causa inutil como es la actual disidencia y otros proyectos como radio y tv marti para asegurar los votos y los millones del exilio de miami….esos cubanos son los que de verdad le interesan a los gobiernos de usa….sobre las envidias,hipocresias y demas lacras que tanto abundan entre los “patriotas” cubanos no hay mejor ejemplo que el ilustre señor ferrer…sus ataques a otros “ilustres” disidentes desde estas paginas es cosa conocida,el ignorar absolutamente a otros como es el caso de fariñas es cosa habitual…si se busca un ejemplo de busca vida aprovechandose de la onda patriotera aqui esta en ETDLV…aunque tambien hay que sacar los frijoles de otros lados por eso vemos articulos que no tienen nada que ver con cuba pero si con los posibles patrocinadores que aparecen en las “concomilitancias”….
No te pierdas esto.
Estoy tan euforica que olvide esto .
http://www.youtube.com/watch?v=CfHzK7CezRg&feature=player_embedded
Alguno de los comentaristas ha olvidado el escenario en que se desarrolla la obra de los disidentes. Les quiero recordar algunos detalles:
En primer lugar inmediatamente que una persona se manifiesta disidente en Cuba, de manera automatica la dictadura le quita el trabajo y lo convierte en un invisible social. Para sobrevivir debe entonces empezar a cometer ilegalidades (pues en Cuba lo que no es obligatorio es ilegal) para poder vivir. Entonces el gobierno lo mete preso no por disidente, sino por delicuente comun. ¿Como ayudarlos a subsistir? Pues la SINA decidio brindarles un estipendio. Eso los convirtio en “asalariados del imperio”, segundo estadio de su estatus de disidente. Pero el dinero es un arma de doble filo de la cual se ha beneficiado la dictadura, repartiendo insidias acerca de los montos entregados a cada disidente para crear la enemistad entre los mismos.
No creo que se pueda ser tan severo con quienes dentro de la isla hacen aquello que los que aqui escribimos no hacemos.
Y Nombre esta en un esfuerzo total bajo la direccion de El Ayatollah Ramirito, ladra como bloodhound oliendo a un conejo….
Estado de la nación: las personas arriesgan la vida y la libertad de movimientos por unos dólares,según quiensea, nos ponemos nombreticos y nadie sabe quien le dijo qué a quién. Lo único positivo es que los observadores de la SINA llaman a la oposición la conciencia de Cuba.
El balance es desfavorable para todo el resto: nosotros, que también nos ponemos nombreticos y nos peleamos-muchas veces-por un reconocimiento y que nadie nos ha llamado la conciencia de Cuba.
Estamos mal. ¿Se acabó la nación?
Quien de los que aqui escriben estan dispuestos a, como medio de vida para ganar unos dolares, entrar y salir de una carcel, o pasarse anhos en ella? Quien de los que aqui escriben estan dispuestos por ganarse unos dolares a que ellos y su familia, hijos menores incluso, sean victimas de insultos, mitines de repudio, apedreamientos?
La proxima vez que alguien quiera escribir que los disidentes escogen ese estilo de vida por unos dolares y unas jabitas mensuales, que piense primero si esa es una forma de vida que se elige por interes.
Chicos, no es para tanto, con un dictador sicopata y una disidente “bruta” se puede montar una pelicula que quedarà en la historia del cine cubano que ni esa de las memorias del hyperdesarrollo.
La tragicomedia cubana.
Lo que hay que tener es el coraje de la verdad. Y la verdad es que la disidencia cubana no sirve ni para liberar de un dolor de cabeza. Decir esto es ya estar avanzando, dicer lo contrario es estar mintiendo y por cosnsiguiente estar retrocediendo.
En cuanto a lo que hacemos los que aqui escribimos, pues si escribimos y no hacemos nada, por lo menos, lo que hay que HACER es decir la verdad.
Hacer la apologia y el panegirico de la disidencia no sirve en absoluto para nada. Y ensuciar toda la resistencia cubana tampoco. Por lo t
por lo tanto lo que se necesita es tener un espiritu critico y el coraje de la verdad.
Y dejar de enviar dolares y premios. O por lo menos que los dolares de los premios y de las embajadas sirvan para la lucha de resistencia. y no para la lucha de supervivencia de algunos.
y el video enviado por Laura demuestra que la tragicomedia en algunos casos es pura comedia. Para moririse de la risa. Ni Cantinflas….
Los cables de la disidencia cubana confirman lo que viene diciendo mucha gente. Son clavados. Al final, demuestran que los diplomaticos americanos trabajan mas y mejor que los demas. Que algunos desquiciados digan que Wikileaks es castrista tiene la misma logica que aquellos que aplaudian fanaticamente a Alicia aunque se meara o a Castro aunque se cagara. Todavia huelen a lo que aplaudieron. Y lo siguen ventilando.
Durante la ocupacion nazi la resistencia francesa se acusaba y mataban entre ellos acusandose de colaboradores, etc. En paises ex-comunistas al abrirse los archivos ahora se sabe los nombres de los “opositores” plantados por las agencias de seguridad. En cada grupo humano a traves de la geografia y la historia ha habido de todo. Si a eso se le suma la penuria, aislamiento, y carencia de esperanza y valores que genera el gobieno bicefalo de Cuba, nada bueno se puede esperar. Tampoco desde afuera ayudamos mucho, demasiados cibermambises opinando y condenando, a veces mas a los opositores (victimas aunque sean chivatos) que a los victimarios. No se si Dios existe, si castiga o premia; pero a veces pensando en Cuba me pongo “biblico” y creo que como pueblo algo hicimos o hacemos mal y estamos sufriendo aqui y alla el castigo. Pobre Pueblo. Dos sillas vacias son el mejor reflejo de nuestra tragedia: la del Castrosaurio I en la asamblea nacional y la de Farinas en la UE imposibilitado de salir del parque Jurasico a recibir su premio Sajarov.
…..y el señor ferrer muriendose de envidia por no poder ocupar la silla de fariñas….
Hace tiempo que no servimos o nunca servimos. Los chismes llevaron a Martí a la inmolación.
Horripilante.