«¡Y un jamón!»

- 19/12/10
Categoría: Islam | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Seguro que si subo aquí una como la que sigue el venidero Día de los Inocentes algunos de ustedes se carcajean y otros me dicen cuatro o cinco cosas por inventármelas tan gruesas.

Pues nada de eso, señoras, señores.

Se trata de noticia aparecida hoy en la prensa andaluza acerca de instrucción policial en curso.

Disfrútenla que glosarla sería, eso sí, delito:

Una familia musulmana denuncia a un docente por hablar de jamones en clase

Un profesor del instituto Menéndez Tolosa ha sido denunciado por una familia musulmana de La Línea pues su hijo, alumno de primer curso de Secundaria, considera que se le ofendió durante el transcurso de una clase de geografía, según informaron a este periódico fuentes del instituto.

Este medio pudo saber que el docente se encontraba dando clase con normalidad sobre los distintos climas del planeta y usó a la localidad granadina de Trevélez como ejemplo de clima frío y seco. A modo de anécdota, el profesor contó que precisamente ese clima favorecía la curación de los jamones. Entonces el alumno pidió al docente que no hablara de jamones puesto que le ofendía la cuestión al ser musulmán.

Según pudo saber este diario de fuentes del centro, el profesor le contestó que simplemente se trataba de un ejemplo y que él no tenía en cuenta en sus clases la religión que practican sus alumnos.

Esto podría haberse quedado simplemente en un intercambio de pareceres pero la familia del menor, que en ningún momento acudió a hablar con el profesor sobre este incidente en clase, no ha dudado en interponer una denuncia contra el docente en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía…

Agentes de la Policía Judicial acudieron ayer al Menéndez Tolosa para que el profesor prestase declaración sobre los hechos ocurridos durante la clase. Además, los funcionarios han solicitado la documentación disciplinaria y académica del menor en este instituto y en el centro anterior en el que estaba escolarizado.

Este medio ha podido saber que el docente está acusado de ser autor de un supuesto delito de maltrato de obra, alegando además motivaciones racistas y xenófobas.

El Cuerpo Nacional de Policía mantiene abierta la investigación de estos hechos denunciados por la familia del menor y habrá que esperar a la resolución que dictamine la autoridad judicial en el juicio de faltas cuando se celebre.

«¡Y un jamón!», habrá dicho más de uno, expresión que en el país donde comemos el mejor jamón del mundo sirve para descartar algo de plano.

En estas sociedades multiculturales la línea que separa la mera imbecilidad de la culpabilidad más ominosa es tenue. Y a veces se me ocurre —ejem, breve pausa para degustar una exquisita, translúcida, soberbia loncha de jamón— que de tan tenue a muchos ya les resulta invisible.

De contra:

Ah, por ciento, la Junta de Andalucía desarrolla un bonito plan para la enseñanza del árabe como segundo idioma en el sistema de educación de esa comunidad autónoma.

¿Que «¡y un jamón!»?

Nada de eso, más bien ni uno.

© www.eltonodelavoz.com

11 Comentarios en “«¡Y un jamón!»”

  1. 1 "sociedades multiculturales" dijo a las 1:26 am el 19/12/2010:

    “sociedades multiculturales” and just where the fuck did you get that little marxist phrase?

  2. 2 analicemos dijo a las 2:56 am el 19/12/2010:

    Este caso es interesante.
    A primera vista parece una cuestion de orden religioso, o de enfrentamientos culturalo-religiosos. Como si estuvieramos ante la preocupante cuestion actual de una nueva guerra de religiones. Tambien lo es, claro, es una cuestion sobre las confrontaciones entre dogmas religiosos en socidades cada vez mas pluri-culturales, pluri-religiosas, pluri-sexuales, pluri-todoloquesequiera.
    En realidad, la cuestion, la problematica en este caso està en otro lugar, o por lo menos habria que darle otro enfoque.

    Lo que hay que mirar de cerca es lo siguiente. Cuando hace 30 años alguien llegaba a la comisaria para hacer este tipo de denuncia, la policia se reia y no hacia el menor caso. Ademas a nadie se le hubiera ocurrido denunciar este tipo de cosas absurdas.
    Lo mismo ocurre por ejemplo en el centro de trabajo, donde una mujer hoy dia puede ir a la comisaria para denunciar a un colega porque unicamente la mirò con ojos de sàtiro. A esto lo llaman acoso sexual, algo que no existia hace solo 20 años en ningun codigo penal.

    Lo que hay que mirar de cerca es que las leyes en los paises democraticos han aumentado vertiginosamente: para reprimir a todos y de cualquier cosa.

    Lo que define nuestras sociedades democraticas hoy en dia es la represion inmensa que se ha abatido sobre ellas en su totalidad. El filosofo Derrida hablaba de la auto-inmunidad, cuando un cuerpo secreta tanta inmunidad para defenderse que termina destruyendose el mismo a el mismo. De un cierto modo es lo que ocurre en nuestras sociedades democraticas post-modernas.

    Dije un dia que todo, cada vez màs, se parece a Cuba. Las democracias, en efecto, no han tomado el camino de la libertad y del liberalismo, sino el camino de la represion y de la opresion.
    Es este nuestro presente: el de una sociedad enferma que acude a la policia y a los jueces para resolver lo que humanamente hubiera podido resolverse sin ellos.

    Pero si los ciudadanos acuden a las instituciones represivas es porque los gobiernos de los paises democraticos (cada vez menos democraticos) los obligan. La cantidad de leyes exclusivamente represivas, destinadas exclusivamente a reprimir y oprimir la poblacion, ha auùmentado tan dramaticamente que hasta se puede afirmar que hoy en dia ya nadie puede mover un dedo sin aterrizar en una carcel o en un puesto de comisaria. Hace unos dias apareciò la noticia de que una madre habia sido condenada a 3 años de carcel, tres años, porque habia dado una bofetada a la maestra de su niño.

    Esta y estas noticias participan de la misma enfermedad de nuestras sociedades y de nuestras democracias. La represion como metodo de gobierno. Es aqui donde cada vez mas las democracias se parecen a Cuba, cuando debiera ser lo contrario.
    El regimen cubano tambien se aprovecha de estas auto-inmunizaciones de los sistemas democraticos. Por eso la libertad de Cuba pasa tambien por el tipo de libertad que reina en nuestras democracias.
    Por eso hay que luchar, tanto por la libertad en Cuba, como por la libertad en nuestras democracias.
    Un saludo.

  3. 3 otro "analisis" dijo a las 3:08 am el 19/12/2010:

    Sin hablar de la Catalo-cataluña, considerada en Wikifreaks como el principal centro de reclutamiento de yihadistas, y el primer soporte del islamo-fascismo.
    Pero es que los nacionalismos y los izquierdismos se nutren de todos los tipos de fascismos. Y de nacionalismo e izquierdismo la Catalo-cataluña es hoy el centro del mundo.

    Prohibieron las corridas, no sé si hasta prohibiràn los jamones….

  4. 4 Analisis del analisis dijo a las 3:16 am el 19/12/2010:

    En La Linea estan de cara al islamismo, y en Barcelona estan de culo…
    Por un lado dan la cara, y por el otro…

  5. 5 analisis del analisis del analisis dijo a las 5:53 am el 19/12/2010:

    Pobre España, de arriba abajo…

  6. 6 analisis del analisis del analisis del analisis dijo a las 6:03 am el 19/12/2010:

    Pues en Europa de Copenhague a La Linea.
    Cuando das la cara y das el culo, es lo que pasa…Y como estos gobiernos miedosos solo saben producir anticuerpos que matan al enfermo en vez de curarlo, pues el resultado està ahi.

    Por supuesto, todos los comentarios “analiticos” son del mismo comentarista. Pero tambien tengo derecho a divertirme un poco.
    Un saludo a todos.

  7. 7 l.s. dijo a las 11:42 am el 19/12/2010:

    Y sin embargo aquí en Las Palmas, una señora tuvo que ir a quejarse al colegio de su hijo porque en el comedor un niño musulmán se dedicaba a decirle a su hijo cuando se comía su bocadillo de chorizo de Teror que eso era pecado y era un día si y otro también, vamos que era acoso en toda regla.

  8. 8 Para l.s dijo a las 12:57 pm el 19/12/2010:

    l.s. ¿no será que el niño muslmán hablaba del “chorizo del Terror”? Hay que atender esa “R”.

  9. 9 Reflectometro Incontinente dijo a las 3:31 pm el 19/12/2010:

    Pues sigan comiendo mierda con lo politico correcto y acabaran con la bayoneta musulmana enterra’ el el culo, jodandesen y sigan jugando con los Power Points y Exels que eso sera muy apreciado en el califato de Bin Laden imbeciles…

  10. 10 Nombre dijo a las 12:47 am el 20/12/2010:

    La linea es ya territorio musulmán invadido por los naufragos de las pateras y sus descendientes que nos ha ido enviando Mohammed cada vez que quiere sacarnos algo. Los padres musulmanes son temidos, pero la Policia está acojonada también. Los jerarcas educativos dejarán solo al profe.
    Verán la cola del jamón.

  11. 11 el fume dijo a las 11:28 am el 20/12/2010:

    Al analista de más arriba le preocupa lo represivas que se han vuelto las sociedades democráticas en los últimos años que penalizan acciones que no eran delitos años atrás. Yo puedo pensar en la libertad de un grupo de blancos del sur norteamericano que 50 años atrás podían quemar una cruz en el patio de un negro que había invitado a bailar a una muchacha blanca y no les pasaba nada. Hoy serían buscados y condenados. También en la libertad de un marido que podía violar a su esposa o entrarle a golpes sin que nadie se metiera. Hoy sería condenado. También pienso en el padre que podía dejar a su hijo lleno de moretones por la tanda de cintazos sin que nadie reaccionara. Hoy sería condenado. La lista puede ser larga y a mí me parece bien. Sencillamente la justicia hoy está defendiendo la libertad de ese negro, esa esposa o ese hijo en lo que nadie pensaba antes.
    Nuestras libertades siempre tienen el límite de las libertades de los otros. A veces ese límite es difícil de encontrar. Dos libertades pueden estar en contradicción. Lo normal es entonces que la sociedad encuentre un límite que sea aceptado por la mayoría. Por poner un ejemplo, mi libertad de oir música al volumen que yo quiera en mi casa está limitada por la libertad de mi vecino a tener silencio en la suya. Lo normal es que nos pongamos de acuerdo hablando pero si no llegamos a un acuerdo ahí están las reglas de la sociedad para, en el caso donde vivo, decir que después de las 10 de la noche yo tengo que respetar la libertad de mi vecino y antes de esa hora él tiene que aceptar la mía.
    Estas reglas y límites pueden ir cambiando con el tiempo debido a cambios de actitudes, sociales, técnicos o de otro tipo. Lo que era aceptado en una época no lo es en otra y viceversa. Es por eso que constantemente tenemos que cuestionarnos estos límites. Muchas veces estos cuestionamientos no tienen éxito y quedan en una anécdota pero en ocasiones estos primeros cuestionamientos, por ridiculizados que puedan ser por algunos, son un primer paso para cambiar opiniones, actitudes y leyes. Pregúntenle a Rosa Parks.
    Esta familia musulmana tiene todo su derecho a, por vías legales, cuestionarse los límites de lo que se puede decir o no en una clase. Por ridículo o absurdo que nos pueda parecer. Además de esto, todos sabemos que por lo general hay dos versiones de los hechos. En este caso es evidente que el periódico, con todo y su aparente objetividad, muestra una sola. Quizás la versión de la familia del niño es que el maestro respondió algo por el estilo de “Morito, en mi clase yo hablo de jamones, Mahoma y la madre de los tomates y si no te gusta te largas de vuelta a Arabia”. Por supuesto, una respuesta así no se la contaría el maestro al periódico. En fin, lo de aclarar cuál versión está más cerca a los hechos y si estos hechos violan o no las leyes (o nuestra interpretación actual de estas) es tarea de la justicia y no de periódicos o de nosotros espectadores.
    A mí por lo general me resultan ridículas esas postales navideñas que ponen un políticamente correcto “Felices fiestas” en vez de un sencillo “feliz navidad”. Hoy mismo me estaba riendo de una de ellas que recibí en mi oficina. Después me puse a pensar que yo me reía pues el “feliz navidad” a mí ni me va ni me viene. Me pregunté qué yo respondería si la gente por esta época me estuviese soltando todo el tiempo un “Feliz aniversario de triunfo de la Revolución”. Probablemente un “el coño de la tuya!”


Deje un Comentario