Marco Rubio y el “levantamiento popular en Cuba”: transferencia y traslación
Jorge Ferrer - 18/02/11Categoría: Exilio, Viajes | Etiquetas: Agua corriente

Marco Rubio no quiere que los cubanos residentes en los Estados Unidos viajen a Cuba. No ha pisado ese país en su vida el bueno de Marco y busca que lo imiten. Lo propone y se lo batean. Y yo me alegro no saben cuánto por tantos cubanos que podrán viajar a Cuba desde los Estados Unidos sin pagar el sobreprecio de la triangulación cada vez que les dé la gana de ver a sus madres, hermanas o hijos. Huyeron del castrismo en busca de libertad, pero Marco Rubio, que de esa isla sabe lo que yo de Kazajastán —esto es ser generoso, ¡tengo mis días!: yo sé más de Kazajastán que Marco de Cuba diez veces— no quiere que viajen. Odio prestado el de Rubio.
Entretanto un «Evento» en Facebook en favor de un «Levantamiento popular en Cuba» para la semana próxima cuenta, ahora mismo, con 152 personas que sostienen que asistirán. La cita es en los «alrededores» del Museo de la Revolución. Ciento cincuenta y dos que han hecho click en el casilla del «I’m attending», cuando no acudirán ni remotamente. Todos viven fuera de Cuba y no existe ni la más puñetera posibilidad de que ese día aterricen en La Habana a la que Marco Rubio no quiere que vaya nadie. ¿Por qué mienten? ¿Qué mueve a alguien a sostener que «I’m attending» a evento que, de producirse, solo podría acabar a cabillazos contra los pocos que se crean, si tales inocentes hubiera, que mira voy a ir porque otros 152 estarán ahí conmigo?
El psicoanálisis de ciertos sujetos cubanos deberá ocuparse, claro, de la «transferencia», pero también, ay, de su insondable trauma con la traslación.
Pues parece que se pusieron a pensar..
Ahora, claro, hay que ponerse a pensar “l’impensé”, lo impensado.
Y poner cuidado que “la voluntad de actuar, es decir de hacer y de realizar”, no aplaste el pensamiento. Y viceversa, que la voluntad de pensar no aplaste la accion.
O sea, pensar sin actuar y viceversa, es perder mucho tiempo, sino todo el tiempo.
Y mas importante todavia, la ausencia de pensamiento no es por que se cultiva poco o nada el pensar, sino por el hecho que lo que da realmente para pensar se retira. Esto que se retira es lo que en propio da a pensar, es lo que mas da que pensar.
Pues ahora hubiera que ponerse a pensar sobre esto que se retira, o està ausente.
Mantenerse en el poder es fácil cuando se gobierna a una chusma envilecida.
Por ejemplo: ?qué es un levantamiento popular?
Y si nos atendemos a lo que un filosofo nos dijo: que la pregunta ?qué es? no es una buena pregunta. Que las preguntas ?cuando hay levantamiento popular?, ?como?, ?cuando?, ?porqué? ?para qué? son preguntas mas decisivas, mas consistentes, mas vitales.
La palabra levantar significa mover de abajo hacia arriba, y esto ya nos da una indicacion considerable sobre la palabra que sigue, popular. Mover de abajo hacia arriba. Y se trata de mover, de poner en movimiento.
La palabra levantar tambien significa separar algo de otra cosa sobre la cual descansa o a la que está adherida. Y aqui habria que pensar sobre lo que està adherido al pueblo cubano y sobre el cual reposa o se reposa.
Levantar significa impulsar hacias cosas altas.
Etc y etc.
Pensar (edá’e Cristo),
Revuelta es más realista, la cosa rota (da vueltas), “revolico”, revolución.
¿Qué te parece alzamiento? Me suena árabe. ¡Qué a propósito!
…Estás perdiendo el tiempo,
pensando, pensando,
por lo que más tu quieras,
hasta cuándo….
Haces un buen esfuerzo con tu español pero te quedas corto.
cuándo
¿ ALT168
filósofo
más
cómo
por qué
indicación
también
aquí
habría
sobre lo en vez de sobre el
Me gustan tus comentarios, sin desdorar los presentes.
LyP.
Vuelvo a etdlv tras algo más de dos días fuera de casa y ajeno a esta plaza y veo con gusto que aquí se vive y se piensa muy bien sin mí. 😉
Gracias a todos por leer y comentar. ¡De veras!
Fallé en (mono).
Alzar es latín y viene de alto.
Un negocio para HDR, retiramos a CI y lo exibimos en plaza de la revolucion, $5.00 cuc por foto y $10.00 cuc por escupirlo.
Ponemos al CII a cobrar la entrada, ya que CI no sabe administrar y le gusta robar.
50% / 50%
Te cuadra?
(gallina prieta),
¡Te parto el brazo!
Des”Marcar” Prioridades (click en Andy)
[…] repetirme sobre asunto que he abordado muchas veces, y siempre con malas pulgas. La última, creo, aquí y a propósito de Marco Rubio, donde concluía que el problema de tanto cubano o pericubano tonto (por decirlo suave, que este es […]
[…] Marco Rubio y el “levantamiento popular en Cuba”: transferencia y traslación (…) Marco Rubio no quiere que los cubanos residentes en los Estados Unidos viajen a Cuba. No ha pisado ese país en su vida el bueno de Marco y busca que lo imiten. Y yo me alegro no saben cuánto por tantos cubanos que… huyeron del castrismo en busca de libertad, pero Marco Rubio, que de esa isla sabe lo que yo de Kazajastán —esto es ser generoso, ¡tengo mis días!: yo sé más de Kazajastán que Marco de Cuba diez veces— no quiere que viajen. Odio prestado el de Rubio (…) Sigue leyendo… […]