Franco, los Castro: dictadores son todos
Jorge Ferrer - 03/06/11Categoría: Agua corriente, Memoria

El artículo dedicado a Francisco Franco en el Diccionario biográfico español ha provocado poco menos que una revolución en España —si no estuviera tan devaluada en estos días la idea de revolución entre tanta acampada asamblearia.
Soy muy sensible a esta #francorevolution. A esa excoriación aparecida de repente en la piel de la memoria inscrita en el pellejo de los periódicos —tegumento sobre tegumento. A mí es que llamarle otra cosa que «dictador» a un «dictador» me produce un sarpullido saussureano. Palabras y cosas han de adecuarse como mano y guante, que si no tiemblo imaginando el rostro del último hombre borrándose en la arena, que concluía lo suyo Foucault agitando el espectro del coco.
Al dictador, «dictador», con todas sus pocas letras y sus muchos muertos, como aquello de dar nombres precisos al pan y el vino. Ni Franco fue otra cosa que un dictador, ni lo fueron, en lo que me toca por nacimiento, Machado, Batista y los hermanos Castro, Fidel y Raúl —que parece nombre de dúo regaetonero.
Luego, con la misma que me sumo a la reivindicación del saussureano implante en el Diccionario de marras, ruego a tanto indignado que exige enmienda allí, mientras llama «presidente» o «líder» o «revolucionario» a cualquiera de esos dos hermanos de las Antillas, que también a ellos les llamen siempre por su oficio y ejercicio, el de dictadores. «El dictador Fidel Castro» y «el dictador Raúl Castro». («Dictadores», ya que estamos, no es mal título para tema de regaetón.)
Les ruego, en definitiva, que rompan la geografía, se traguen todas las millas y dejen de practicar el tópico vicio del «kilómetro sentimental» —aquel que hace que, en este caso, mientras más lejos del redactor opere una dictadura, menos le importe el daño infligido a las víctimas.
Atentos siempre a las palabras y las cosas, que vaya cosa que es padecer una dictadura a la que tratan con aquiescencia hoy, mientras tanto justo —subrayo, justo— enojo produce que no se reconozca como tal a una del pasado.
Muy justo esta protesta y exigencia, Jorge, o lo que sea. Cuánto sectario queda por aqui todavia. Pero curioso que aún subsista la Fundación Franco, uno de cuyos socios o empleados ha escrito el articulo de marras por encargo de la vetusta Real Academia de la Historia. ¿Te imaginas una Fundación Castro dentro de unos años? No, imposible, qué pesadilla..
[…] » noticia original […]
Los cubanos no tienen dictador ni dictadura, tienen un revolucionario y una revolucion.
Antes de quitarle el apodo revolucionario, y de ponerle el de dictador, hay que poner el de dictadura y quitar el de revolucion.
Podrias empezar tu mismo Jorge, por hacer lo que pides…
Por mi parte nunca he visto un cubano, o muy raras veces, tratar al “comandante reolucionario” de dictador. Tampoco se lo aplican saussurianamente los blogs cubanos. Por ejemplo, DiariodeCuba no lo llama nunca dictador, y Cubaencuentro hasta lo ha llamado Dirigente y casi siempre por su afectuoso apellido, Fidel. Y los dos ejemplos nunca se han preguntado si esa palabra de “revolucion” corresponde saussurianamente a la realidad. Tu tampoco que yo sepa, Jorge…
Asi las cosas. Pero es un post de mucha importancia, muchisima, extraordinaria importancia, la de poner el lenguaje en su lugar.
No es por nada que el “revolucionario” pasò toda su existencia vociferando durante horas y horas la palabra “revolucion”. Fue con ella que escondiò y esconde la palabra dictadura.
Por eso, para ponerle la palabra que corresponde con su realidad-dictador- tienes antes que quitarle el disfraz semantico que lleva puesto encima. Tienes antes que quitarle el disfraz de tartufo comandante revolucionario. Tienes que quitarle su signo.
[…] etiquetas: franco, diccionario biográfico español, castro, cuba, memoria » noticia original Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente. ← Un joven pierde las […]
No, estimado Jorge, “dictadores” no son todos por igual.
Batista –cuya dictadura no viviste–, era un dictador político, como lo fueron Franco y Pinochet. Sus instituciones represivas estaban diseñadas para detectar y reprimir a opositores políticos, pero no les importaba que tu hicieras tus bártulos y te marcharas a donde quisieras, ni te imponían a cual escuela debían ir tus hijos; no necesitabas un permiso de ellos para mudarte, vender un carro o una casa.
Otros son los dictadores totalitarios, que ejercen una dictadura sobre la persona y controlan todos sus movimientos y sus actos, no importa que sean opositores o simpatizantes. A los primeros, además de controlarlos los reprimen, encarcelan y hasta los fusilan si es necesario. Estás limitado en todos los aspectos de tu vida y necesitas su permiso y aprobación para todo. El mejor ejemplo es Fidel Castro, pero podemos mencionar a todos los dictadores de dictaduras de países “ex socialiastas.”
Podemos hablar también de dictadores progresistas y retrógrados. Unos hacen avanzar a su país economicamente, como Batista y Pinochet. Otros son dictadores destructivos, que destruyen la riqueza del país que controlan. Ejemplo de estos son Fidel Castro y Chávez.
A nosotros los cubanos, por desgracia, nos cayó lo peor. Totalitario y destructivo. Y además con buena salud como para vivir más de ochenta.
Saludos, Max
Puede existir un dictador cuyo gobierno es el preferido por la mayoria del pueblo? Nos guste o no, si organizaran elecciones libres, democraticas y supervisadas por organizaciones neutrales, me parece que ganaria Raul si se postulara, como antes habria ganado igual su hermano. No ganaria con el 98% pero ganaria por lo menos con el 65%. Nos guste o no esas son las realidades de Cuba, como en su momento lo fueron en Espanha, donde Franco murio en su cama, y su fallecimiento lo lamentaron millones de espanholes. Es que eso de dictador creo que se aplica a aquellos que gobiernan contra la opinion de la mayoria. Por eso la mayoria de la gente en Cuba e incluso fuera de Cuba, nunca se refieren a los Castro como dictadores.
Max, interesante taxonomía!
Jorge muy buena la idea del “kilómetro sentimental”. la dependencia con la distancia es exponencial, un cabrón potencial de Yukawa.
r=0 es el vertice de una explosión nuclear.
salud!
De dictadores, nada, tiranos de mierda es lo que son, como dijo Alina Fernández, hay una gran diferencia entra dictadores y tiranos. De la misma forma que hay una gran diferencia entre tiranos (Hitler, Benito, Mao, Iosif) y tiranos de mierda (Castro, Stroessner, Franco, Somoza, y otros etcéteras).
Si las monarquías, los principados, lo gobiernos totalitarios, los gobernantes “democráticos” sin limite de tiempo, las denominadas dictaduras perfectas, las teocracias, participan en naciones unidas y son reconocidos como Gobiernos Legítimos, el tema radica en como categorizar gobernador.
Lo que viene faltando es la categoría, el concepto claro de lo que es un dictador.
La dictadura de Batista fue “light”, comparada con los Castro. La sociedad civil quedó intacta allí, y la prensa sufrió censuras solo en sus dos últimos años de gobierno, aunque también levantamiento de la censura, con foticos de asesinados y torturados y todo. Así que hay “dictadores” y “dictadores”.
En Cuba la cuestion no es dictadura de izquierdas versus dictadura de derechas.
La cuestion es la revoluctadura y el revoluctador.
“el concepto claro de lo que es un dictador.” Pues el “concepto” y la nocion y la definicion estan bastante clarificados, comenzando por el diccionario.
Lo que habrìa que examinar de cerca es esta invencion de los hermanos Castro: revoluctadura y revoluctador. Esto nos daria las claves de lo que sucede en Cuba, pero es un trabajo demasiado peligroso para la intelectualidad cubana, y mas todavia para el complejo de superioridad cubano.
Busco. No se trata de discursear sobre lo dictado. No. Es de bien una reflexión sincera, anterior al texto.
¿Dictadores? Que así sea.
La dictadura acabará, pero entonces habrá nostálgicos.
¡Ay Dios mío, Ferrer con sus culteranismos!
El primer Foucalt no jugaba con cocos sino con bolas y cables.
El segundo, maricón, sadomasoquista, usuario de LSD, comunista y buen filósofo fue el primero que en 51 anunció la islamización de Europa. ¡¿Fue eso la agitación del coco Jorge?. Si no, me doy por vencío.
Lo del rostro del último hombre (¿mujer?) borrándose en la arena, confieso que no me la llevo.
“dictador” a secas, según esta caterva de hermenéuticos franceses, en ausencia de contexto es un signo vacío. Los dictadores fueron creados en Roma cuando la caña estaba a tres trozos.
Negativo de Palma,
¿Quién hizo esa encuesta, la del <= 65%? Me imagino que naiden y que Ud lo sabe por ciencia infusa. Quizá e beddá, y eso justicaría lo de "cada pueblo tiene…". Candela, yo lo dudo.
Saludos
No hay muchas maneras de evitar una fundación Castro en el futuro, ni artículos en enciclopedias de ese corte. Siempre habrá un izquierdoso frustrado y nostálgico dispuesto a dejar que su pluma segregue su visceral veneno en contra de las sociedades ricas que probablemente lo hayan marginado. De paso borrará de un plumazo para la posteridad todo el sufrimiento de 50 años de dictadura cubana. Así de fácil.
Negativo de Palma Soriano,
su comentario no tiene ni pies ni cabezas. la opinión de la mayoría en cuba es unánime. le dice eso algo acerca del tipo de regimen que impera en cuba? después de 50 años de discurso único, a quien va a votar el cubano de a pié? su 65% no dice nada a favor del castrismo
Comegofio, si el acuerdo de la mayoria no quiere decir nada , segun usted, entonces la minoria deberia gobernar, no? O sea, la antidemocracia, la dictadura. Usted ve las cosas al reves. Debe ser el exceso e’ gofio, compay!
Negativo… piensa negue con tu cabeza y no con la cabeza del pueblo o eres de los que votarías “libremente” a favor de castro solo porque ves a los otros votar?
Pensándolo otra vez, debía haber dicho “el RAPTO de Europa”.
Donde dije =.
No salió bien. Donde dije >= digo <=.
Bueno pues solo llamenle HP a el HP y acabaron describiendolo, pa’que tanto filosofeo? es que ustedes los aprendices de progre entran en eas palabreria porque hablar y escribir mier.. si peuden pero cuando se trata de producir comida, casa o estructura de qualquier tipo pues n~ames inutiles son…
“En la biografía sobre Franco, escrita por Luis Suárez, se afirma que el general “montó un régimen autoritario pero no totalitario”, en tanto que en la de Azaña, de Carlos Seco se sostiene que el Gobierno del socialista Juan Negrín fue “prácticamente dictatorial”,”
Dictadores todos? Si. Pero hay una diferencia entre regimen totalitario como el cubano, regimen dictatorial como el de Franco (a sus principios), regimen autoritario sobre el final, y demas variantes.
Si no se es capaz de diferenciar, es grave.
Todo esto, estas sinrazones y arremetidas contra historiadores en España, corresponden perfectamente con la castro-chavizacion que ha penetrado todo el cuerpo de la Nacion española. Todos estos ataques de la izquierda castro-chavizada (PSOE y demas “republicanos”) estan en concordancia con el desentierro del cadaver de Lorca (que no han encontrado), la ley de “memoria historica” (que no es nada mas que un intento miserable de reescribir la historia desenterrando los unos (los “republicanos”) y enterrando los otros (los “franquistas”) y otras màs castro-chavizaciones culturales y politicas.
Los castro-chavistas españoles quisieran hacer como en Cuba, montar su propia Academia de una Historia falsificada, con “historiadores” a las ordenes del regimen.
Los “republicanos”, como los franquistas, arruinaron y destruyeron a España en el pasado. Esto si es lo mismo. Los dos bandos fueron criminales. Esta verdad de perogrullo es la que los nuevos izquierdistas españoles (los castro-chavistas) no soportan. Tendrian que mirarse en el espejo, y la imagen que les reflejaria seria la de una “Republica” compuesta de asesinos como el Santiago Carrillo y otros estalinistas criminales.
Hay que recordar siempre lo siguiente a esta izquierda castro-chavista española: sin los crimenes que cometieron y el intento de sovietizar a España, Franco se hubiera quedado en su cuartel.
Hoy en dia ya no quieren sovietizar, quieren y desean con rabia castro-chavizar a España. Esperemos que no aparezca en estas condiciones- condiciones creadas por esta izquierda castro-chavizada- otra tragedia en la Peninsula. Estos izquierdistas castro-chavizados ya han cometido suficientes catastrofes en estos ultimos 10 años.
Veremos de lo que seràn capaces en este año pos-electoral. Puede ser un año dramatico para la democracia española.
Pase tarde por aquí, pero veo que algunos nos quieren — como el castrismo es peor — hablar de otros dictadores como que fueron buenos y por lo que leo estos “buenos” son : Franco, Pinochet, Trujillo (?).
Esto me recuerda la frase de alguien que estuvo en la lucha contra Batista, y después cumplió 20 años en las cárceles castristas, cuando alguien quiso reprocharle que hubiera estado contra Batista le respondió: “nunca lo peor justifica lo malo.” Y estoy de acuerdo, –y mas allá de lo que haya sido, y sea, el castrato — no justifica a esos que nos quieren clasificar ahora como “el buen dictador”.
Coincido con Ferrer: “Al dictador, «dictador», con todas sus pocas letras y sus muchos muertos, como aquello de dar nombres precisos al pan y el vino.” Después que se acepte esto es que se puede hablar de los malos y los peores.
(23)
¿Es Chávez un dictador? ¿Hay algún otro dictador , aparte de los Castros, en América?
¿En el mundo?
¿Son los regímenes de partido único dictatoriales por definición?
HDR, segun el diccionario tenemos lo sig.
Dictatorship:
a despotic system ruled by a dictator possessing absolute power and absolute authority.
Stalinism:
the communistic theories and practices developed by Joseph Stalin from Marxism and Leninism, especially his development of the cult of the individual with himself at its center, his advocacy of national revolution, and his extensive use of secret police and slave-labor camps to reduce opposition.
Totalitarian:
Of, relating to, being, or imposing a form of government in which the political authority exercises absolute and centralized control over all aspects of life, the individual is subordinated to the state, and opposing political and cultural expression is suppressed: “A totalitarian regime crushes all autonomous institutions in its drive to seize the human soul” (Arthur M. Schlesinger, Jr.)
zk,
ta gueno pero acuérdate:
“Vito Manué, tú no sabe inglé”
Usa Google es español y creo que trabaja
Fíjate con dándome tres definiciones no has contestado ninguna de mis tres preguntas.
La idea es que tú, usando tus definiciones y tu CEREBRO, me aclares mis divagaciones muy específicas.
La cuarta pregunta? Autoritario y dictatorial ¿E lo mimo?
Abrazo.
HDR, yo no se ni Ingle ni Epannol, leo un poco de los dos nama, eso en la rama tecnica que es donde puedo entender un poco, cuando me salgo de esos temas, lo que hago es hablar kk, teniendo eso en mente aqui mis rptas.
Hugo Chavez segun la defi. no es un dictador.
Otros dicatores tienen que existir.
Los de partido unico son dictadores por defecto.
zk
toi dacuerdo
future for people who find out your website.