Cuba: Después de erradicado todo el marabú, se descubre que era comestible

- 28/12/11
Categoría: Agua corriente
Imprimir Imprimir


Un informe interno de la Asociación Cubana de Consumo Animal (ACCA) se está convirtiendo en la mayor pesadilla de Raúl Castro en estos últimos días del año. El informe elaborado por dos especialistas de ese organismo adscrito al Ministerio de Agricultura detalla las virtudes extraordinarias del marabú, el arbusto que Raúl declaró «especie invasora» y contra el que desató una guerra como las tropas cubanas no conocían desde su intervención en Angola.

La extraordinaria difusión del texto de 34 páginas que corre en memorias flash por toda Cuba desde hace al menos una semana ha puesto en boca de todos lo que ya era un secreto a voces: Raúl Castro cometió un grave error erradicando un arbusto que tiene un potencial alimentario y económico extraordinario.

Un error que algunos ya califican de criminal. Según la Dra. Yadira Pérez y el Lic. Heberto Molina, autores del informe, «el marabú (Dichrostachys cinerea) podría haberse convertido en el motor económico de Cuba, como antes lo fue la caña de azúcar. Es comestible, muy nutritivo y por si fuera poco es muy sabroso». Ambos especialistas cubanos desgranan las virtudes del marabú arrasado por los buldóceres y la tea incendiaria de Raúl Castro en términos que hacen la boca agua.

Y no son los únicos. Por lo visto, la voz de alarma la dieron durante la pasada edición de la Feria de La Habana los representantes de empresas de alimentación españolas y francesas que preguntaron por las posibilidades de importar marabú. En un inicio, sus interlocutores cubanos pensaron que se trataba de importar la madera para producir carbón vegetal, pero pronto supieron que el propósito era usarlo en la alta cocina. «La singularidad del marabú cuando se lo utiliza en la cocina molecular radica en que hay que ablandarlo durante seis horas al menos, pero después se consigue un puré caramelizado que es un regalo para los sentidos, como el caviar o la trufa», según Phillipe Lafargue, el máximo valedor del marabú en las cocinas europeas.

La apuesta de Raúl Castro por la siembra de tubérculos tan nocivos para la salud como la yuca o la malanga en detrimento del marabú está generando ya una corriente de irritación en la isla que ha provocado algunas protestas públicas. La malanga, alimento básico de la dieta que consumen los niños cubanos, ha demostrado generar graves taras en el aparato fonador y algunos expertos la señalan como responsable de los notables problemas de dicción que afectan a las últimas generaciones de cubanos. «El mismo Eliancito lo que tiene es una malanga en la boca, cuando su voz podría ser sedosa como el rumor del marabú en los atardeceres guajiros», declaró a Cubanet Yoagüendi Valdés, becaria del gobierno cubano en París, en alusión a Elián González, el niño cubano que motivó el diferendo vivido entre los gobiernos de EE.UU. y La Habana hace años.

Para el marabú, en cambio, la ciencia solo tiene elogios. «Es un desoxidante incomparable, muy rico en Omega 3 y, por si fuera poco, la raíz contiene enzimas que favorecen la potencia sexual masculina», sostiene Albert Mas, especialista del Centro de Investigaciones de la Impotencia Catalana (CRIC, por sus siglas en catalán). Por otro lado, en China las espinas de marabú se han convertido en una sensación desde que se descubrió su potencial en la práctica de la acupuntura. «La exportación de espinas a China nos habría permitido equilibrar la balanza de pagos con el gigante asiático, pero ahora esa posibilidad se ha desvanecido», afirma en la edición de El Nuevo Herald de esta mañana el economista disidente Oscar Espinosa Chepe, quien lleva décadas cultivando minúsculos arbustos de marabú como parte de su afición al arte del bonsái.

La nostalgia por el marabú que Raúl Castro desperdició ya figura en la agenda de la oposición cubana: las Damas de Blanco empuñarán flores de marabú entreveradas con los gladiolos que son su seña distintiva durante su marcha del próximo domingo por la Quinta Avenida habanera.

UPDATE:

La nota titulada “Después de erradicado todo el marabú, se descubre que era comestible” fue publicada ayer, Día de los Santos Inocentes, y responde a una vieja tradición periodística: la de redactar en esa fecha noticias verosímiles, pero inciertas.

En ETDLV cultivo ese ejercicio que me parece muy saludable, como lo es ironizar sobre el periodismo que leemos a diario y preguntarnos por su “verdad”, tantas veces disminuida a la mera “verosimilitud”.

Otras “inocentadas” en ETDLV:

28/12/2007: Secretismo en torno a la visita de Fidel Castro a El Rincón en la tarde de ayer

28/12/2008: Yusneris Montes de Oca: «¡Abajo Fidel! ¡Métanse la contraloría!»

28/12/2009: La Charanga Habanera le canta a los Cinco Héroes

28/12/2010: Mariela Castro se lleva a Julian Assange a Cuba

© www.eltonodelavoz.com

17 Comentarios en “Cuba: Después de erradicado todo el marabú, se descubre que era comestible”

  1. 1 HDR dijo a las 4:10 pm el 28/12/2011:

    Lo que sí nadie pone en duda es que el guao no sirve pa cocimiento.

    ¿Qué serán la “cocina molecular” y el fonador?

    Por cierto hoy es fecha mentada, 28 de diciembre…

  2. 2 Reflectometro Incontinente (marca registrada) dijo a las 5:20 pm el 28/12/2011:

    Por atras o por delante, estos estatistas nin~eras de proletarios que nunca trabajan ( lease comunistas. progresistas, socialistas, marxistas, liberales, moistas, obamistas, welferistas, Democratas) siempre demuestran tener la cabeza en el culo…

  3. 3 l.s. dijo a las 5:30 pm el 28/12/2011:

    Inocente, inocente.

  4. 4 Nombre dijo a las 6:48 pm el 28/12/2011:

    Muy bueno que Ferrer nos haya dado a conocer, en el día de hoy, el informe de Asociación Cubana de Consumo Animal (conocida por La CACA, por sus siglas en ingles).
    Pero no preocuparse, si sigue el castrato, ya sea con Raúl o con su heredero, el que se pedirá hoy por el pueblo enardecido — según noticias que me han llegado de fuentes muy confiables — en las calles de toda Cuba sea nombrado su sucesor, la CACA….ejem, perdonen, el marabú seguirá cubriendo los campos de Cuba.

  5. 5 OjOnes dijo a las 6:55 pm el 28/12/2011:

    … es lo unico que no se han podido pasar por los cojones…

  6. 6 Un grave error de Raúl Castro al descubierto | Desde.CO dijo a las 7:02 pm el 28/12/2011:

    […] » noticia original Esta entrada fue publicada en desde cuando. Guarda el enlace permanente. ← Evolución de las postales de Navidad de Lucasfilm Los Bancos de Alimentos cierran 2011 desbordados por la crisis → […]

  7. 7 HDR dijo a las 8:28 pm el 28/12/2011:

    OjOnes,

    Muy bueno.

    Murió Chita a los 80. QEPD.

  8. 8 Yo mismo dijo a las 9:17 pm el 28/12/2011:

    El # 4 es mio.

  9. 9 Placido dijo a las 9:49 pm el 28/12/2011:

    Día de los Santos Inocentes…Jajaja!

  10. 10 Pepe El Bolao dijo a las 9:56 pm el 28/12/2011:

    Es el Dia de los Inocentes, pero pa’l caso da igual. Si no, ¿qué es la moringa?

  11. 11 pachuli dijo a las 11:33 pm el 28/12/2011:

    menos mal que nadie le dijo nada a Raul sino ibamos a comer marabu asta por el c…

  12. 12 León Tusao dijo a las 1:56 am el 29/12/2011:

    Ferrer cuidando, como cada año, la tradición. Me recordó un son cubano tradicional: http://www.youtube.com/watch?v=FRh1iN9atSE

  13. 13 Nombre dijo a las 4:53 am el 29/12/2011:

    El Movimiento Obrero Juvenil “Orlando Nodarse” (MOJON), una pequeña organización sindical del barrio de Palo Cagao en Marianao, ha denunciado que Raul Castro le robado parte de su programa politico-sindical para adaptarlo a los nuevos trabajadores por cuenta propia.

    Juanca Caseca, lider de esta organización, ha expresado: “Raul Castro quiere aplicar nuestro modelo sindical a los nuevos trabajadores por cuenta propia, pero suprimiendo los puntos en los que se otorga más libertad al trabajador. Él (el presidente cubano) tiene su propio MOJON en la cabeza.”

    Por su parte Mariela Espín Gatieza, sobrina rebelde de Raul Castro y prima hermana de Mariela Castro Espín, ha declarado que existe un plan secreto del Partido Comunista de Cuba (PCC) según el cual, frente a la imposiblidad creciente de hacer frente a la oposición pacífica, el PCC intentaría modificar sus posiciones y absorber a los grupos menos radicales. “En la próxima Conferencia Nacional del PCC los asistentes harán todo lo posible por engullir a MOJON y es prácticamente imposible que podamos evitarlo, Dios le da barba al que no tiene cerebro”, exclamó.

  14. 14 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 8:25 am el 29/12/2011:

    Siguiendo la tradición: Elaboradísima inocentada.
    ¡Felicidades Jorge!
    …lo que pasa es que tras descubrirlo me digo: ¡¿y ahora que hago con todo el marabú que he sembrado en mi jardín?! 🙂

  15. 15 Lizabel Monica dijo a las 8:48 pm el 30/12/2011:

    Vaya… Una fake news…
    Felices navidades y de paso te pido permiso para reproducir esta novedad en http://cubafakenews.blogspot.com

    Saludos

  16. 16 Jorge Ferrer dijo a las 12:18 am el 31/12/2011:

    Puedes disponer de la “inocentada” como te plazca, Lizabel. También de cualquier otro post. Eso sí, consigna debidamente la autoría y enlaza al post original. También estaría bien que actualizaras mi URL en tu Blogroll, porque la que tienes enlazada ya no es válida. ¡Abrazo y feliz 2012!

  17. 17 Professional dijo a las 7:14 pm el 18/02/2016:

    Que clase de comemierdas son ustedes,…sin palabras o para esto…


Deje un Comentario