Los Estados Unidos retoman relaciones con los comunistas
Jorge Ferrer - 29/10/10Categoría: Poscomunismo | Etiquetas: Memoria

Maxim Litvinov (née Max Wallach) anunciando que los Estados Unidos y la Unión Soviética retomaban relaciones diplomáticas. Fue el 20 de noviembre de 1933.
Litvinov no fue un mal tipo, fíjense. Hasta la YIVO poscomunista lo lleva suave porque más o menos todo el mundo coincide en que se lo sacrificó por judío para firmar el Ribbentrop-Mólotov… Churchill, que supo de todo y más, le dedica palabras muy amables mientras que a Mólotov le dio la categoría de trapo que mereció.
Le correspondió a Litvinov jugar la papeleta y, sí, la URSS y los EE.UU. retomaron relaciones un buen día sin mayores reparos. La primera consecuencia del feliz acontecimiento fue la gira de Harpo Marx por las tierras de Lenin y Marx. Un viaje que Harpo narra en términos hilarantes en sus memorias. Litvínov en persona subió con él al escenario el primer día y montaron un número cómico. Fue la apoteosis, parece ser.
A falta de esas imágenes que nadie ha divulgado a mí me basta para reír el último segmento de este video del anuncio, de 01:07 en adelante.
Ese Washington rotundamente silente y hasta «quemado» que abrazó de repente a aquellos rojos tan malos.
(Ojo: nuestro intercambio de cómicos sigue dirección contraria. De la estatura, ni hablar).
Ferrer tiene una premonición.
…ademas de hipocrita,oportunista y envidioso entre otras cosas mas…tambien es vidente???
Guitar instrumental of thriller….check it out. . /watch?v=kTdHFgUkTdc