Ángel Carromero (o Los amigos que no merecemos)

- 01/03/13
Categoría: Agua corriente, Oposición
Imprimir Imprimir


No, no voy a escribir un prolijo post sobre la rueda de prensa que ofreció esta tarde Rosa María Payá y lo que dijo allí, un evento del que solo conozco el texto circulado por el Movimiento Cristiano Liberación (MCL).

De hacerlo me inhiben, a disparejos pares, mis dudas y el respeto a la familia de Oswaldo Payá y a su duelo, él sí todavía vivo.

Sí quiero compartir, a propósito de Ángel Carromero, una vieja anécdota. Tanto como que de 2005. Tal vez no resulte ocioso hacerlo.

En algún momento de mayo, también puede que fuera en junio, de aquel año coincidí en Barcelona con una corresponsal extranjera en La Habana. Una colega y amiga muy versada entonces en los entresijos de la política española hacia y en Cuba. El poeta Raúl Rivero había llegado a España hacía entonces muy poco después de veinte meses en prisión y gracias a un acuerdo entre los gobiernos de España y Cuba. Y Raúl Rivero, desde que pisó Madrid, denunciaba la situación de los presos del Grupo de los 75 todavía tras las rejas.

La corresponsal me manifestó su disgusto, que me aseguró extensivo a la cancillería española en La Habana y al ministerio en Madrid por el comportamiento del poeta y periodista. Las razones: cuando se acordó con él que se gestionaría su puesta en libertad y traslado a España, se le pidió inhibirse de toda denuncia y de mantener un perfil público alto, después de los ritos del recibimiento por Zapatero. Raúl Rivero, se quejó la corresponsal, no había cumplido el pacto de mantener lo que llamaban entonces «máxima discreción».

A tales quejas opuse lo que cualquier cubano habría opuesto. A saber, que me felicitaba de que para Raúl Rivero la suerte de los presos y la falta de democracia en Cuba fueran más importantes que cualquier acuerdo cerrado cuando aún se encontraba en las manos de los Castro. Repásese esta entrevista que concedió al diario El País dos semanas después de su llegada a España, por ejemplo.

Fin de la anécdota.

Ángel Carromero arribó a España en vísperas de la Nochevieja pasada. Desde entonces no ha dicho palabra de lo que vivió aquella triste tarde en Cuba. Ni una sola. Tampoco se ha manifestado Aron Modig. No lo hizo cuando Carromero permanecía en Cuba, pero tampoco ha abandonado su mutismo una vez que el chófer al que servía de copiloto abandonó la isla.

Esta tarde Rosa María Payá ha revelado lo que le habría revelado Carromero: que la muerte de Payá no habría sido un mero accidente. Se trataría de una noticia de un calado inmenso. De un vil asesinato que merecería el repudio más firme y la adopción inmediata de medidas de castigo al régimen de La Habana.

Pero ya dije que no voy a entrar ahora en el fondo de la cuestión.

Otra es la pregunta que me hago ahora: esos dos políticos europeos que se decían comprometidos con la causa de la libertad de Cuba, ¿cómo es que no nos dijeron a los cubanos lo que sabían? Digamos que se comprende no lo hicieran mientras ambos, y después Carromero, permanecían en manos de la policía cubana. Entonces podían ser alangrosseados o serlo Carromero, Modig ya en Suecia. Pero, oigan, desalangrosseados los dos: ¿cómo es que al día mismo de la llegada de Ángel a Barajas no se plantaron ante los ojos de mosca de los micrófonos en Estocolmo y Madrid para decirnos: ¡a Payá lo mataron y lo sabemos!? De ambos vimos grabaciones refrendando la versión del gobierno cubano. Son las únicas explicaciones públicas que han dado a día de hoy. Si las hicieron bajo coacción, algo que no es descartable, ¿cómo es que no se apresuraron a desdecirse y a contar la verdad, de haber otra, en cuanto pudieron hacerlo?

«Algo huele a podrido en Dinamarca». Y mucho huele a podrido cuando de algunos de «los amigos» de los demócratas cubanos se trata. O pendejos, o reos de compromisos espurios o gente que desprecia a los cubanos. O las tres juntas, en cocktail que no se llama Cuba libre precisamente.

© www.eltonodelavoz.com

18 Comentarios en “Ángel Carromero (o Los amigos que no merecemos)”

  1. 1 Julio dijo a las 2:05 am el 01/03/2013:

    Es decir, que si Rosa Maria Paya no hubiese venido a España, nunca habríamos sabido “la verdad”?

  2. 2 Güicho dijo a las 2:34 am el 01/03/2013:

    Es que en el mundo libre nadie justo E inteligente se mete a político ni a policía.

  3. 3 Nombre dijo a las 2:42 am el 01/03/2013:

    …los organismos secretos cubanos,una de las pocas cosas que funcionan medianamente bien en Cuba, montan todo un operativo para deshacerse de Paya…lo siguen por las carreteras cubanas y en un punto elegido un lada rojo embiste al auto donde viajan los disidentes y sus acompañantes extranjeros…los disidentes cubanos sobreviven al accidente pero son asesinados en el lugar o camino al hospital…luego se hace todo un montaje y una falsa investigacion declarando que todo se debio a un accidente por el imprudente manejo del chofer…todo un siniestro complot en que de forma fria y sin escrupulos se asesina a dos dirigentes de la disidencia cubana…pero parece que algo fallo …dejaron vivos a los dos extranjeros que podian denunciar y desmentir todo esta operacion…alguien aqui fue muy estupido,alguien aqui se hace el estupido o alguien nos quiere hacer pasar por estupidos…

  4. 4 Tony Hallado dijo a las 2:54 am el 01/03/2013:

    No sabemos aún, todo queda en quién dijo qué a quién. De todas formas, el muchacho, los dos muchachos, el sueco y el ibérico son flojos.

  5. 5 lovaine dijo a las 5:00 am el 01/03/2013:

    carromero no tiene credibilidad. por qué creer nada de lo que diga, cuando se dice y se desdice segun su interlocutor??

  6. 6 laz dijo a las 5:24 am el 01/03/2013:

    ya lo dijo el maestro guicho: son hijos de puta

  7. 7 Humberta Herrera dijo a las 4:05 pm el 01/03/2013:

    El cuestionamiento etico de que “si no hablo en Cuba no debería hablar en ninguna parte”, queda completamente cancelado por el chantaje descarado de la dictadura, que los amenazó de enviarlos a la cárcel injustamente si no colaboraban con el asesinato.
    Tanto Carromero como Modig debieron empezar a hablar al minuto de llegar a sus países.

  8. 8 De alguien a nadie dijo a las 8:10 pm el 01/03/2013:

    Qué pasó en Cuba, no lo sé, yo no estaba ahí.

    El asesinato me ha parecido poco plausible porque, si bien no dudo de la total ausencia de ética del régimen, le doy crédito suficiente como para reconocer que saben hacer este tipo de cosas. Uno no asesina a una figura de la oposición como Payá con dos extranjeros de testigo, a lo que además permite sobrevivir. Lo encuentro poco verosímil.

    Luego está la información que apareció en la prensa de Miami de que habían abandonado La Habana sobre las 6 de la mañana y el “accidente” se había producido un poco antes de las dos de la tarde cerca de Bayamo. Es decir, que había hecho la distancia de La Habana a Bayamo, incluyendo al menos una pausa para echar gasolina, comer e ir al baño (unos 30 minutos fáciles o más), en alrdedor de 8 horas. En un país donde la 8 vías se acaba en Sancti Spiritus y luego sigue la Central o carreteras todavía más insignificantes. Lo sorprendente, con ese itinerario, es que no tuvieran un accidente antes.

    El historial de Carretero como conductor en España no ayuda tampoco.

    Otra cosa que me chirría es por qué matar a Payá ahora. Un asesinato político en estos tiempos tiene un coste y sólo se justifica si lo que se obtiene a cambio compensa. La figura de Payá estaba muy empequeñecida (en buena medida debido a que Yoani y otras figuras jóvenes de la oposición lo estaban desplazando de la atención general) y el regreso del PP al poder no iba a cambiar eso porque tienen demasiados problemas aquí para jugar a los espías allá. El otro pilar de Payá era la Iglesia, y esos se están dando la lengua de la manera más desagradable posible con los Castros. Y como les interesa más el poder que otra cosa, no iban a renunciar a las ventajas que otorga ese concubinato por apoyar a Payá. A mí Payá me parece una figura que estaba en horas bajas y matarlo sólo serviría para volver a traerlo a primer plano.

    (Por otro lado, si me dicen que los estaban siguiendo y que uno de esos “muchachones” entusiastas se pasó de rosca y terminó provocando un accidente, me lo creería. Los imbéciles son una plaga terrible.)

    La credibilidad de Carromero quedó bastante en entredicho cuando llegó aquí y siguió callando. En la sociedad contemporánea eso es un error grave desde un punto de vista de relaciones públicas. Y dado que tenía a Esperanza Aguirre cubriéndole las espaldas, es difícil imaginar que si hubiera tenido algo caliente que decir o pruebas sólidas de algo, hubiera guardado silencio. A Esperanza Aguirre le habría encantado hacer estallar todo.

    De hecho, sigue sin hablar, y sólo sabemos lo que dice la hija de Payá que le dijo. Es muy poco, muy tarde. Y aquí quien no parece que vaya a salir beneficiada es la verdad.

  9. 9 Nombre dijo a las 11:51 pm el 01/03/2013:

    Tia Tata cuenta cuentos, este carromero se debia nombrar Pepito

  10. 10 joseluis sito. Decencia. dijo a las 5:23 am el 02/03/2013:

    ”Rosa María se encontró a un Ángel Carromero bastante afectado. “Me contó que se siente como un preso, aunque puede dormir en casa. Lo vi en pleno dominio de sus facultades, pero maltratado”. Destacó que es una persona muy coherente, muy racional, y que está sufriendo fuertes presiones. “Me esta sorprendiendo mucho que en España le sigan tratando como un condenado. Sigue sufriendo como si fuera culpable cuando él es una víctima más en todo esto” afirma con resignación Rosa que se ha quedado más tranquila después de hablar a solas con Carromero.
    Según ella es importante no presionar a Ángel y que hable cuando él quiera. Mientras el Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) que fundó su padre seguirá luchando por esclarecer la verdad de lo ocurrido aquel 22 de julio. “Pido a la comunidad internacional que se haga justicia, es clave para una transición a la democracia en Cuba”.
    Quieren iniciar una investigación internacional y están estudiando varias posibilidades. Oswaldo Payá tenía nacionalidad española y podrían presentar una denuncia en la Audiencia Nacional.”

    De Diario de las Américas, entrevista con RM Paya.
    Un poco de decencia…please…

  11. 11 joseluis sito. Neocastrismo bloguero y resistencia. dijo a las 5:07 pm el 02/03/2013:

    Yoani Sánchez opina en Brasil que Díaz-Canel puede convertirse en el Gorbachov cubano… El neocastrismo en marcha.

    Mientras tanto, el resistente Darsi Ferrer escribe que los blogueros alternativos son un mal menor para los Castro:
    ”La sorpresiva potenciación de la blogósfera alternativa protagonizada por las autoridades del régimen sorprende por lo insólito, pero no es casual. Por detrás esconde un elaborado diseño de los órganos de la inteligencia.
    No es difícil dilucidar que se proponen desviar la atención de la comunidad internacional del verdadero foco de peligro, la oposición tradicional, la que gana espacio dentro de la sociedad plantando cara en el terreno.”
    http://prensacubana.com/cuba-blogueros-alternativos-mal-menor-para-los-castro/

    Oswaldo Paya era uno de estos auténticos resistentes, como Darsi Ferrer, que plantaba cara en el terreno sin ”ironizar” sobre los cinco espías o publicitando el neocastrismo.

    Otro medio siglo de dictadura espera a Cuba si el pueblo de Cuba no se levanta contra la tiranía, y al lado de sus auténticos resistentes.
    RESISTENCIA !! LEVANTAMIENTO !! UNION !!
    VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!

  12. 12 De alguien a nadie dijo a las 7:58 pm el 02/03/2013:

    A Carromero se le mira con muy poca simpatía en España por una razón muy simple: es un ejemplo claro de mucho de lo que está mal en la política española.

    Un tipo que no termina la universidad encuentra empleo como “asesor” en el Distrito de Moratalaz, Madrid, con un sueldo de alrededor de 4 mil euros al mes. ¿Asesor de qué? No terminó Derecho ni Administración de Empresas en la Universidad, así que no será de leyes o economía. Tiene que haber miles de personas más cualificadas que él en Madrid, no sólo con un título universitario, sino con maestrías e incluso doctorados. La única credencial que parece tener es ser, al parecer, un protegido de Esperanza Aguirre.

    En un país con casi 6 millones de desempleados, muchos de ellos cualificados, enterarte que hay tipos cuyo único mérito es ser carne de partido ganando esos salarios resulta muy molesto. Mientras el PP critica el exceso de funcionarios del Estado y recorta sus salarios, no hace nada por disminuir el número de enchufados en las filas de su partido (algo que no es exclusivo del PP, es igual en todas partes). Es difícil simpatizar con un tipo que tiene una “botella” sólo porque tiene “palanca”.

    Y lo que sigo sin escuchar es una razón lógica por la que la dictadura querría matar a Payá. El asesinato de una figura política no es algo que se emprende a la ligera, menos en los tiempos que corren, donde es tan fácil armar una alharaca y tan difícil esconder evidencias o testimonios. Por tanto, para correr ese riesgo debían tener una razón de peso, que, sin embargo, nadie consigue señalar. ¿Para qué matar un opositor en horas bajas cuando no lo tocaron en los momentos en que podía haber representado un peligro para la dictadura?

    Yo no digo que no lo hayan hecho, pero de momento la hipótesis del accidente me parece más probable.

  13. 13 j.calvet dijo a las 9:27 pm el 04/03/2013:

    Sin embargo, Carlos Herrerra entrevista el pasado 28 de febrero a Rosa María Payá y se produce este diálogo.

    Minuto 2:46 CH ¿Va usted a entrevistarse con Ángel Carromero, o….o se ha puesto a ello..?
    Respuesta RMP Yo espero hacerlo, es uno de mis objetivos….(balbuceos) aquí en Madrid…. (más balbuceos)

    ¿Cómo puede decir que espera hacerlo si ella misma es la que ha afirmado haberlo hecho el 16 de febrero?

    http://josepcalvet.wordpress.com/2013/03/03/rosa-maria-paya-dice-la-verdad/

  14. 14 RI dijo a las 1:08 am el 05/03/2013:

    Vamos a parar la Comedura de M…., por aqui, el gallego cabezon y el sueco fueron debidamente documentados en grafica accion con menores antes de que ocurriera tal desman, es lo primero que hacen estos do-gooders al llegar a esa perrera, asi que como carajo va algien ha testificar de ser embestidos y despues ser testigos de la entra’e’palos que le metieron a los dos cubanos cunado se expondrian a ser expuestos en la comprometedora posicion de exhibir las blancas nalguitas pa’rriva y pa’ bajo…

  15. 15 joseluis sito. Raul Rivero dijo a las 4:38 am el 05/03/2013:

    Este texto en ”El Mundo” de Raul Rivero, grandísimo como siempre, para ponerse a pensar:

    ”La creación de una alianza de líderes opositores de todo el país, ex-presos políticos y veteranos de la disidencia con más de 20 años de experiencia, es la respuesta más coherente y sabia a la decisión de Raúl Castro de continuar otros cinco años en el poder. Quienes están de frente a la dictadura y conocen sus resabios y obsesiones no esperan una transformación democrática promovida por una Asamblea de Diputados que sesionaba a la misma hora que el Gobierno ordenaba el arresto de 59 Damas de Blanco.

    Mientras los expertos con instrucciones, ingenuos o profesionales honestos con talento para especular, se centraban en el nombramiento de Miguel Díaz-Canel como vicepresidente y nuevo delfín de la familia, la oposición se fusionaba en la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) dirigida por los presos de la Primavera Negra José Daniel Ferrer y Félix Navarro y por Guillermo Fariñas, premio Sajarov del Parlamento Europeo en 2010.

    La coalición aspira a convertirse en una organización de masas en la que los ciudadanos puedan actuar con efectividad fuera de las campañas aperturistas que el régimen prepara para el exterior.

    La designación de Díaz-Canel, de 52 años, es un gesto teatral. No es la edad lo que determina la vocación liberadora de un político y, si la tuviera, el espacio que le han dado para realizar sus piruetas es mínimo rodeado como está de los carcamales que se cambian de sillas y con siete militares de alto rango entre los 31 integrantes del Consejo de Estado.

    Su aparición en la cúpula ha hecho que los cubanos recuerden levemente a otros dos delfines espabilados, Carlos Lage y Felipe Pérez Roque, que fueron del Mercedes Benz a lo que allí llaman el plan pijama, es decir, a la casa a ver cómo pasa la vida.

    Hay una intención decorativa también en la investidura de Esteban Lazo como presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. La presencia de Lazo, un jovenzuelo de 70 años, de la raza negra, en ese cargo tiene el propósito de rebajar la tensión en los graves problemas raciales que hay en el país que se solucionan con educación y no con leyes revolucionarias.

    Propaganda y calmantes para afianzar el modelo totalitario. La alianza opositora responde con un llamado a la unidad porque cree que los cambios reales llegarán desde las bases de la sociedad.”

    RESISTENCIA !! LEVANTAMIENTO !! UNION !!
    VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!

  16. 16 Don Quijote dijo a las 11:19 pm el 05/03/2013:

    Ultima noticia, Chavez estiro la pata.

  17. 17 Humberta Herrera dijo a las 11:25 pm el 05/03/2013:

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SE MURIO CHAVEZ !!!!!!!!!!!
    Chamaquitos de la UCI, les recomiendo un curso abreviado de construcción de balsas….

  18. 18 l.s. dijo a las 9:55 am el 07/03/2013:

    Y finalmente D. Rafael del Junco habló


Deje un Comentario