De lo que vale el rumor sobre la muerte de Fidel Castro…

- 31/03/10
Categoría: Poscomunismo | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Antes me entretenían los rumores sobre la muerte (definitiva) de Fidel Castro. Alguna que otra vez me entretuvieron bastante.

Pero desde un buen día dejaron de hacerlo.

Cuando se produzca esa muerte (la definitiva) Cuba se conmoverá como no lo ha hecho desde el primer trimestre de 1959. ¡Será la apoteosis del sal-pa-fuera patrio!

Los cubanos, todos los cubanos, ¡todos!, creerán cerrado un ciclo. Habrá huérfanos y recién nacidos; habrá esperanzados gimoteos y alardes de fundación.

Ocuparemos las primeras planas de los periódicos durante semanas; casi colapsaremos Youtube con horas y más horas de fanfarria…

Habremos visto muerto al dictador, sí. Catafalco y plañideras; uniformes y viva-cubas; banderas y yo-vuelvo-mañanas…

Pero, ay, ese cadáver, cuya verificación saludaré y celebraré con espumoso ―a fin de cuentas, soy cubano nacido en el viejo hospital de San Antonio de los Baños―, ¿será el fin de la Cuba excluyente y cainita? Bien pensado, no es difícil imaginarle los perfiles a una Cuba complaciente con la mayoría.

Y aun así…

Hay otro rumor, uno que corre desde mucho antes, uno ―ese sí parece avalado por condición tan contundente como la práctica―, que propaga por los rincones que a estas alturas lo nuestro es incorregible.

«¡Falso!», digo. «¡Falso!», insisto.

Pero esos rincones… Esos mullidos y catalogados almohadones de la historia. ¡Qué incómodamente bien se está en ellos!

Por eso ahora huyo de los rumores. De todos.

© www.eltonodelavoz.com

8 Comentarios en “De lo que vale el rumor sobre la muerte de Fidel Castro…”

  1. 1 Jorge Calás Lozano dijo a las 3:05 am el 31/03/2010:

    Mientras esperaba este post pensé que te habrías percatado de la publicidad que te hace el batallón cibernético oficialista.

    Ubieta, con blog restablecido en Blogger, tiene un video en http://cambiosencuba.blogspot.com donde además de una declaración sobre la diversidad de criterios y posiciones ideológicas (que de fronteras para adentro sería suficiente para mandarlo a Valle Grande) y una sarta de disparates, reconoce en el minuto 4:19 que “no vamos a bajar El Tono de la Voz”, ese pobre hombre ahorita está haciendo huelga de hambre por un teléfono.

    Saludos y hazle caso a Ubieta.

  2. 2 HDR dijo a las 7:37 pm el 31/03/2010:

    Jorge,

    Define “incorregible” si eres tan amable.

  3. 3 Teresa Cruz dijo a las 8:21 pm el 31/03/2010:

    Todos hemos oído los dos rumores.

  4. 4 zk dijo a las 10:17 pm el 31/03/2010:

    Ala muerte del dictador los cubanos serán respetuosos de la ley, amantes del orden, recios al trabajo duro, plurales, abanderados de la democracia, lideres en el respeto a lo diferente, enemigos de la violencia, amantes de dios; el marabú será desterrado para siempre, los centrales azucareros renacerán, los árboles frutales y maderables crecerán en solo minutos, carreteras y hogares serán restaurados, pueblos enteros reconstruidos, hoteles y campos de golf estarán llenos de turistas con dinero , las reservas de gas y petróleo del golfo serán extraídas y durarán no menos de 100 años, la minería sufrirá un salto gigante, el níquel, el cobalto el cobre, el oro y los aceros serán rubros de exportación, seremos la envidia del mundo.
    Soñar no cuesta, pero la realidad la pintan calva.

  5. 5 HDR dijo a las 11:10 pm el 31/03/2010:

    Jorge,

    Ten la bondad de definir “incorregible”.

    LyP

  6. 6 Jorge Ferrer dijo a las 11:50 pm el 31/03/2010:

    HDR: ¿será que estamos manejando versiones distintas del DRAE?

    Gracias a todos por leer y comentar.

  7. 7 HDR dijo a las 2:30 pm el 01/04/2010:

    Jorge,
    Es un problema cuantitativo y de vacaciones con so’lo mi BB estoy limitado. ?es corregir retornar a la pwrfeccio’n, al parai’so terrenal o incluye tambie’n MEJORAR o como dice SR evolucionar? Es una diferencia sustancial que debieras discutir.

    Dale, sin miedo,
    Hasta que se rompa el cuero.

  8. 8 Terreno de Pelota dijo a las 7:44 pm el 04/04/2010:

    Jorge, ya perdí el sentido de lo que significará la muerte de ese tipo. Creo que lo que está ocurriendo actualmente en la isla con las huelgas de hambre y las agresiones a las Damas de Blanco están marcando un rumbo definitivo. Tanto, que hasta el Partido Socialista chileno, que jamás había criticado corporativamente a la dictadura, lo hizo.
    También criticó al régimen por primera vez el ex candidato Marco Enriquez Ominami, a quien le financió su campaña el empresario en Cuba y ex agente de seguridad de Allende, Max Marambio.
    Así las cosas, creo que la muerte del innombrable será menos noticiosa que su contexto.
    Ah, eres de San Antonio.. entonces debemos compartir gratas historias en la Quintica y el Ariguanabo, Domingo Lence, donde jugaba taco, etc.


Deje un Comentario