«Castrofascismo», «castrocomunismo» y otros ismos…

- 30/04/10
Categoría: Memoria, Poscomunismo | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


auschwitz-niños-children

¿Seré el único a quien repugna esa manía de equiparar al castrismo con los horrores del nazismo? E incluso con los horrores del comunismo soviético o chino.

El asunto parece materia para Álvarez Guédes, francamente.

Chiste de cubanos a los que el castrismo les parece poco y quieren más, que los cubanos siempre son «los más». En realidad lo parecería si no fuera porque tratamos con millones y millones de muertos. Con millones y millones de víctimas de los Lager y el Gulag.

Pero eso es lo que hay.

A algunos castrismo no les parece bastante para denominar al régimen dictatorial que padece Cuba y la ideología caudillista del totalitarismo insular. A la manera de franquismo o estalinismo, por ejemplo. No. ¡Qué va! Le llaman «castrofascismo» o «castrocomunismo», como si el apellido añadiera horror, porque toma otros horrores prestados. Castrismo les parece poquito, y allá van. Todavía no he visto lo de «castropolpotismo», pero supongo que será por prurito de eufonía.

He tenido ocasión de llamarle la atención a quienes abusan de esa hipertrofia de la razón. En uno de los casos alguien se refirió al «Holocausto del castrofascismo» y le avisé que no convenía jugar con esa hipostasis, por falaz. Le mencioné los seis millones de judíos exterminados en las cámaras de gas, más los horrores que padecieron millones de europeos bajo el estalinismo y el nazismo, y le sugerí que concluida la guerra civil en Cuba hacia 1966, la dictadura apenas había asesinado por motivos políticos y mucho menos lo había hecho en masa. De Holocausto, nada, pues.

¡Mamita! ¿Cómo se me ocurrió? Tuve que leer en respuesta a mi aviso que «lo de los judíos no fue nada», ¡sic!, ¡SIC!, comparado con las víctimas del comunismo. Cuando alguien te dice que el exterminio fabril de millones de personas fue «nada», compáreselo con lo que se lo compare, sólo cabe deducir que se trata con un alienado, para llevarlo suave.

Esto de no saber justipreciar el horror del totalitarismo cubano e incurrir en la ridiculez de equipararlo con el nazismo o las prácticas genocidas del estalinismo o el maoísmo no me parece asunto baladí.

No se trata, ojo, de la identidad de los mecanismos de control social implementados por el fascismo, el comunismo o el castrismo, en tanto regímenes totalitarios. Para comprender las prácticas comunes a esos sistemas de coerción y «castigo» bastan, incluso sin aturdir demasiado a la bibliotecaria en la Biblioteca municipal, un buchito de la Arendt, una cucharadita de Foucault y una raspita de Agamben.

Pero, oye, en serio: ¿de veras no se sabe que los hombres de la Gestapo, las SS y el NKVD dispararon a bocajarro, al pecho, la cabeza o la nuca a centenares de miles de ciudadanos día a día, noche a noche, durante años? Lo hicieron en sus casas, en las celdas, en los guetos, en el universo concentracionario, en plena calle; lo hicieron ante las zanjas que los propios condenados cavaban y a las que veían lanzar primero a sus hijos aún vivos…

La cuestión es qué idea del último medio siglo cubano tienen quienes equiparan los grandes genocidios del s. XX con la revolución de 1959. Y de qué servirá esa idea cuando se trata de pensar y se trate de hacer un país futuro. Ésa es cuestión menor, sin embargo.

En realidad, lo que me repugna, lo que me asquea, es el insondable desprecio que esas personas y sus alardes manifiestan por el largo centenar de millones de víctimas del estalinismo, el maoísmo y el fascismo.

¿Será que a falta de genocidio propio estiman que es válido insultar la memoria de los muertos ajenos?

Más: ¿de veras se necesita recurrir a hipérboles improcedentes y odiosas para denunciar lo que hemos soportado y soportamos los cubanos?

Diría que no.

A mí me basta el horror del castrismo sin apellidos para denunciarlo. El de sus fusilados, el de sus presos, la saña con que se trató a los plantados, los muertos en las cárceles y en el mar, las penosas condiciones carcelarias que padecen dos centenares de presos políticos, el dolor del exilio, el acoso a toda forma de disidencia, el ostracismo que padecen los opositores, los actos de repudio y largo et cetera… Pero también: y punto.

© www.eltonodelavoz.com

27 Comentarios en “«Castrofascismo», «castrocomunismo» y otros ismos…”

  1. 1 Cin-ismo dijo a las 12:26 am el 30/04/2010:

    Te faltó el SIONISMO en el título de tu artículo para explicar, en qué devino, el sufrimiento de tus víctimas favoritas.

  2. 2 Lazaro Gonzalez dijo a las 1:08 am el 30/04/2010:

    Tambien te falto el PINGALISMO, que es conceptualmente hablando el sistema socioeconomico y politico que impera en Cuba.

  3. 3 Nombre dijo a las 1:14 am el 30/04/2010:

    juana

    Contigo Jorge! Muy dados a la hiperbole, y con relacion al tema, ni que decir. Nueva forma de medir el patriotismo por el tamano del insulto o disparate en la mayoria de los casos,(ojo) con esto no digo que hay cosas o casos que nos sacan una palabrota.

  4. 4 Tweets that mention El Tono de la Voz » Blog Archive » «Castrofascismo», «castrocomunismo» y otros ismos… -- Topsy.com dijo a las 1:19 am el 30/04/2010:

    […] This post was mentioned on Twitter by Cuba Wave, Jorge Ferrer. Jorge Ferrer said: «Castrofascismo», «castrocomunismo» y otros ismos… http://bit.ly/cfX2I5 #cuba […]

  5. 5 TD dijo a las 4:39 am el 30/04/2010:

    Mi estimado Ferrer:

    Por supuesto que los cubanos, como todos los seres humanos, tendemos a la exageración de nuestro dolor en detrimento del dolor ajeno. Por supuesto que ese egocentrismo a veces se expresa con franco mal gusto, como en los ejemplos que señalas. Creo sin embargo que hay tanta ignorancia como maldad en esos desatinos. Por otra parte, tu post me han hecho recordar ciertas ideas recurrentes. Aquí van:

    1. El comunismo cubano fue quizás el más benévolo de todos. (Hay que leer las órdenes de Lenin exigiendo que en la región tal fusilen a 1,00 kukaks. Mil, no importa quiénes. Pero que sean mil, dice el gran Lenin. Y los millones de Mao, y los de Stalin, y los de Pol Pot. Y los asesinatos en masa de las satrapías de Europa del Este…) Sí, quizás el comunismo cubano fue el que menos vícitmas produjo. Eso no habla bien de “la revolución cubana”, sino muy mal del comunismo.

    2. ¿Por qué fue nuestro experimento menos sangriento que los otros? Puede haber muchas causas, pero la cercanía a EE.UU. sea quizás la determinante. Los comunistas cubanos conocían la historia de 1898. La manía intervencionista de un sector de poder, la prensa que denuncia o grita, los hijos de vecino que no pueden “permitir que eso ocurra en nuestro vecindario”. Quizás por eso tenemos dos millones de exiliados y no dos millones de muertos.

    3. El tema del Holocausto suele producir dos errores. Uno es la banalización, a la que tú te has referido varias veces en tus posts. El otro es lo que podríamos llamar, como Borges, “la secta de Judas”. En su celo por preservar el carácter único de la horrible experiencia judía, los hebreos a veces parecen fomentar “el culto de Hitler”, ese mal que no se puede comparar a ningún otro. En esa idea hay una verdad y un error. Lo cierto es que la maldad fue incomparable, pero no es irrepetible. Hay que tener eso presente al singularizarla.

    Cuando veo las naves llenas de ropa de niños menores de cinco años en Auschwitz, no pienso que Hitler era un extraterrestre. Mi horror es saber —sentir— que Hitler fue un tipo exactamente como yo, que en mí —como en todos los seres humanos— hay un Hitler en potencia. Uno debe recordarlo. Y a veces los judíos, en su esfuerzo legítimo por singularizar su experiencia, dejan de lado ese detalle clave.

    Es un gusto siempre leer tu blog. Gracias,

    TD

  6. 6 Cualquiera dijo a las 5:54 am el 30/04/2010:

    El asesino de un ser humano es mejor que el de un millón?
    Un tirano subdesarrollado mestizo es mas humano que un tirano desarrollado ario?
    Creo que tiene razón, el apellido de Castro solo basta como adjetivo de terror.

  7. 7 J. Campos dijo a las 6:40 am el 30/04/2010:

    Jorge:

    Me cuento entre los que uso y abuso (en dos idiomas) de los “ismos” que mencionas, y confieso que hasta ahora, que leo este post tuyo, no se me había ocurrido verlo de esa manera.

    Quizá porque sea difícil hacer comparaciones cuando se trata de la experiencia propia y la que sólo se conoce por libros y testimonio ajeno. Crecí leyendo “Nuremberg Epílogo”, “Los maniquíes desnudos” y otras yerbas descriptivas del Holocausto, y se me grabaron desde temprano las dimensiones de aquella tragedia.
    Luego vino la mía, la personal, la cubana.
    Si Fidel Castro y comparsa no aniquilaron a la mitad de los cubanos, no fué por falta de intenciones. Ya en Octubre de 1961 el megalómano de Birán no podía reprimir la taquicardia testicular que le producía la idea de hundir la isla entera bajo los bombazos atómicos soviéticos que evaporarían a los Estados Unidos. Los soviéticos no le dieron bola por loco y desde entonces se tuvo que resignar a hacerle la vida al cubano todo lo imposible que pudiera, mientras se mantenía en el poder eternamente.
    Lo único que no hizo Fidel Castro con los cubanos fué precisamente exterminarlos, por el simple hecho de que se quedaría sin nadie a quien gobernar.
    Y, por otra parte, si bien un alfilerazo solo por sí no te mata, 2 mil alfilerazos todos los días durante 50 años pueden masacrarte muchas veces. Todo depende. El Holocausto también lo sobrevivió mucha gente.
    Si bien desde 1937 a 1945 murieron millones de personas, y hubo que restregarle en la cara a mucha gente la realidad para que creyeran en las masacres de Auchwitz, Buchenwald y Dachau, hoy también el mundo y los cubanos desconocen completamente el tamaño de la tragedia cubana como experiencia personal durante varias generaciones y 5o años. Total, dirá cualquiera, si apenas somos unos 10 millones de isleños, no? ¿qué hay de significativo en eso?
    Bueno, pues que generaciones enteras de abusos, asesinatos y atropellos anónimos han sido borrados por generaciones de cubanos que se llevaron sus vivencias a sus tumbas, como la inmensa mayoría de las vivencias de los soviéticos y los chinos. ¿Es nuestra experiencia de “menor categoría”? Quién sabe. Es la única que yo conozco en carne propia. Y me parece terrible.

  8. 8 alejandro fernandez dijo a las 6:48 am el 30/04/2010:

    pienso que castro si se le puede comparar a stalin o mao o inclusive hitler. castro esta en esa liga. solo saca la cuenta en porcentaje poblacional y el horror cubano es comparable con cualquier holocausto. no vamos ha entrar a contar los muertos. solo mira que hay un 20% del total de la poblacion en el exilio. creo que ni irlanda cuando la gran hambruna se le compara.

  9. 9 Nombre dijo a las 7:03 am el 30/04/2010:

    Por cierto y hablando como los locos:
    Hace mucho rato que “la batalla de ideas” a favor del castrismo está cobrando sus mejores victorias en YouTube y, lo peor del caso, aprovechando las fisuras de las leyes.
    ¿Cómo?
    Muy sencillo.
    YouTube es propiedad de Google, a quien Viacom lo llevó a las cortes de USA por billones en demandas por infringir leyes de derechos de autor. YouTube se bajó los pantalones hace rato ya para cumplir con la DMCA (Digital Millenium Copiright Act) y resulta que si usté es un castrista a quien le molesta que yo ponga un video contra el che, usté puede notificar a YouTube diciendo que YO estoy VIOLANDO SUS DERECHOS DE AUTOR, Y QUE USTÉ ES EL PROPIETARIO DE LOS DERECHOS DE AUTOR DEL VIDEO QUE YO SUBÍ. YouTube recibe la notificación y en cumplimiento con la DMCA, retira MI video y le da mis datos personales a usté (incluso me puede hasta cerrar mi canal y mi cuenta en YouTube) Y entonces queda por mí iniciar la batalla y la contra-demanda para demostrar que MI video Sí es MÍO, que usté es un mentiroso y para reponer MI video.
    Miles de videos anticastristas están siendo censurados y eliminados de YouTube todos los días en una verdadera cacería de brujas desatada desde la Habana con el celo y esmero que los castristas ponen en este tipo de cosas. Saben que pueden hacer todo ese daño sin ser acusados de perjurio porque las leyes de la DMCA (ni ninguna otra) no se aplican dentro de Cuba.
    ¿qué hacer?
    ¿Le interesa esto a alguien?
    Lo pregunto porque ya una vez traje el tema de la neutralidad en Internet y me hicieron el caso del perro.

  10. 10 TICO dijo a las 2:03 pm el 30/04/2010:

    ..La mayoria de estos comentarios solo fortalecen la tesis de Jorge Ferrer..mira que somos exagerados!!..sin querer justificar a nadie.

  11. 11 ZK dijo a las 4:25 pm el 30/04/2010:

    Muy buen escritor el militante TD, tremendo cuadro del Partido Komunista TD La Voz. Lo propongo como ideológico, claro con la aprobación del escribano en Jefe. Sobre el post lo creo con muy buen tino, sino da en la diana debe andar por la zona.

    Pioneros, para decir el lema, Tanto en la guerra como en Youtube, no pasarán!

  12. 12 TD dijo a las 4:58 pm el 30/04/2010:

    En su carta, que leí hace años, Lenin no ordena asesinar a 1000 kulaks. Ese día, el 11 de 1918, Lenin se coforma con que asesinen “solamente” a 1oo personas. Aquí pueden ver la carta en inglés…

  13. 13 Nombre dijo a las 8:19 pm el 30/04/2010:

    Sr ferrer…parece que a sus patrocinadores del jerusalem post les molesto la comparacion del holocausto judio con la situacion cubana que es tan poca cosa….el tema horrible del holocausto es una muestra mas de la manipulacion de la historia…segun muchos ” sabios e historiadores” las unicas victimas de los nazis fueron los judios,nada mas lejos de la verdad …hay razon en recordar y glorificar a los 6 millones de judios muertos pero es inmoral el olvidar a los otros millones de victimas de otras religiones,comunistas,homosexuales,gitanos y otras minorias y nacionalidades que tambien fueron victimas de los nazis y que superan ampliamente la cifra de judios muertos…fallos de la memoria bastante mal intencionados

  14. 14 El comegofio dijo a las 8:32 pm el 30/04/2010:

    una vez en el metro de moscú entre tanta gente (rusos, claro) se escuchaba un hableteo por allá atrás y el que andaba conmigo me dijo “ese es un cubano”, y no era?! pues era! solo podía ser. con este asunto pasa lo mismo: si en una reunión sobre el holocausto alguien pide la palabra y compara ese horror con el castrismo, de 1000 a 1 a que es un cubano y no porque traiga a colación a un tirano que no viene al caso sino porque ademas de a templones, pingusos, mujereslindas, bailadores, deportistas, cantantes, politicos, castristas, exiliados, segurosos, inteligentes, dictadores, exitosos, superguais, mueleros, disidentes, abiertos, desinibidos, guapos, echaopalantes, ponmelaiqueteguapaltil, bocones, mamarrachos y cojonudos, nadie nos gana a sufrimiento y degracia. ser cubanos es un estigma. la puta que nos parió!
    saludos

  15. 15 Juan Domingo de Dios dijo a las 8:57 pm el 30/04/2010:

    Jorge en terminos absolutos no te falta razon. Has sacado la cuenta en terminos porcentuales?

    No creo que el porciento de la poblacion china muerta por causa de Mao se nos acerque.

  16. 16 Hemingway dijo a las 9:02 pm el 30/04/2010:

    Este post es el más desafortunado (según mi pensamiento) que te he leído Jorge. No estoy de acuerdo CON NADA de lo que has escrito hoy.
    Fascismo es igual a totalitarismo en cualquiera de sus vertientes, lo demás es hablar por hablar.

  17. 17 Serge dijo a las 11:31 pm el 30/04/2010:

    Ferrer, por Dios, eso del holocausto es cuando menos dudoso.

    Todavía no se ha encontrado ni una sola referencia a al supuesto holocausto en los periódicos alemanes de la época: solos las quejas de algunos cobardes que huyeron para salvar sus pellejos. Pas referencias que sí se han podido encontrar, son las que muestran la valiente defensa del pueblo alemán (encabezado por su gobierno electo democráticamente) contra la agresividad el Imperio Británico y la prepotencia de Francia; porque para el pueblo alemán era una cuestión de supervivencia después del tratado de Versalles, donde claramente se pretendía doblegarlos mediante el hambre y el asedio constante de los periódicos extranjeros. En esas circunstancias no le quedaba al pueblo alemán otro camino que castigar a esos traidores y criminales con justa energía: se les envió a campos de reeducación para que superaran sus vicios inimaginables (puedes ver en YouTube como hasta tenían la oportunidad de hacer gimnasia y todo).
    Por último, Ferrer, como tú mismo dices (aunque no sacas las conclusiones que debieras), pretender concentrarte en los alemanes es una clara muestra de oportunismo, cinismo e hipocresía: hay muchos otros, Ferrer, que son peores: los comunistas de Pol Pot, los comunistas de Mao, los comunistas de Stalin, etc. Ferrer hasta que no condenes a esos no puedes condenar a los alemanes y mucho menos firmar este horrendo post.

  18. 18 Reflexiones Incotinentes de Re-Nombre dijo a las 11:45 pm el 30/04/2010:

    Y no olvidemos el hijepuTISMO, que eso si es algo, je, bien cubano….

  19. 19 El imparcial dijo a las 12:00 am el 01/05/2010:

    El castrismo no debe compararse a otras plagas genocidas que ha sufrido la humanidad. Cada una tiene sus propias caracteristicas y, como se ha dicho, la version tropical cubana en algunos aspectos se queda por debajo y en otras las ha superado, cada una en su momento y en su contexto, son manifestaciones distintas de la misma cosa, el poder rabioso de una pequena casta que se considera omnipotente y superior al pueblo de donde se origino. El castrismo ha sido mas sutil en sus metodos y mas universal en sus pretensiones de mando, por lo mismo es mas peligroso y se ha mantenido mas de medio siglo intacto. Ninguna de los tipos de dominacion anterior ha ido tan lejos en frontera, no limitandose a su patio latinoamericano, sino llegando a lejanos continentes, ni puso en peligro nuclear practicamente a la humanidad entera. Otras versiones han odiado a sus pueblos con la misma intensidad y cometido exterminios fisicos masivos pero ninguno ha enganado tan eficientemente la opinion internacional, ni ha comprado tantos gobiernos, ni ha desbaratado las bases morales de varias generaciones. Podria decir mas pero creo que con esto basta para reafirmar que el castrismo no debe compararse con ninguna otra forma de explotacion o avasallamiento de las masas!

  20. 20 Jorge Ferrer dijo a las 1:09 am el 01/05/2010:

    Cin-: no tengo víctimas favoritas.
    Laz: eso de “pingalismo” no es muy académico, pero sí es bastante preciso 😉
    TD: gracias a ti. Pero no creo que lo que inauguró Adorno sea un “culto de Hitler”. Muy de acuerdo con tus otras consideraciones.
    J. Campos: creo contigo y con San Agustín que el mal no es gradable. Otra cosa son sus nombres.
    Nombre: bien atendible eso.
    TD: me quedé esperando el link a la carta…
    Nombre: no están olvidados: relea el post.
    Juan Domingo: macabra la operación que sugiere. Aun así, me da que los entre 40 y 100 millones de chinos muertos bajo Mao, según las fuentes, dan por ciento superior al cubiche, si se atiende a que la población media de China en las décadas de los 60 y los 70 rondaba los 650 millones.
    Hemingway: me apena tu opinión, pero te agradezco la anotaras.
    Coño, Serge, ¡lástima que no te presentaras en el juicio a Eichmann con ese argumento definitivo: la ausencia de menciones a la Shoah en la prensa alemana! En efecto, las rotativas de Goebbels imprimían otras cosas…

    Gracias a todos por leer y comentar.

  21. 21 Nombre dijo a las 1:36 am el 01/05/2010:

    Ferrer:

    La carta a la que hago referencia aparece en un libro que es una joyita. “The Unknown Lenin”. Es una compilación de documentos escritos por Lenin y nunca antes publicados. La hizo Richard Pipes en 1997 y la publicó la editorial de la Universidad de Yale. En mi comentario anterior traté de poner el enlace, que volveré a poner ahora, pero por algna razón no apareció en el comentario. Si vuelvo a fracasar con el enlace y algún lector curioso quiere ver la carta (en inglés), es fácil. Basta con ir a Google Books, buscar “The Unknown Lenin” e ir a la página 50, que es donde aparece la carta de marras, que es una joyita desde la primera hasta la última palabra. Pongo el enlace a continuación, espero que esta vez funcione.

    http://books.google.com/books?id=UBnv9I_guMUC&printsec=frontcover&dq=the+unknown+lenin&cd=1#v=onepage&q&f=false.

  22. 22 TD dijo a las 1:36 am el 01/05/2010:

    Ferrer:

    La carta a la que hago referencia aparece en un libro que es una joyita. “The Unknown Lenin”. Es una compilación de documentos escritos por Lenin y nunca antes publicados. La hizo Richard Pipes en 1997 y la publicó la editorial de la Universidad de Yale. En mi comentario anterior traté de poner el enlace, que volveré a poner ahora, pero por algna razón no apareció en el comentario. Si vuelvo a fracasar con el enlace y algún lector curioso quiere ver la carta (en inglés), es fácil. Basta con ir a Google Books, buscar “The Unknown Lenin” e ir a la página 50, que es donde aparece la carta de marras, que es una joyita desde la primera hasta la última palabra. Pongo el enlace a continuación, espero que esta vez funcione.

    http://books.google.com/books?id=UBnv9I_guMUC&printsec=frontcover&dq=the+unknown+lenin&cd=1#v=onepage&q&f=false.

  23. 23 nestor españa dijo a las 10:24 am el 01/05/2010:

    El Ejército convoca a la reserva para organizar actos de repudio

    Viernes 30 de Abril de 2010 23:42 DDC

    Citación que recibió Pedro García Hernández. (HABLEMOS PRESS)
    El Ministerio de las Fuerzas Armadas (FAR), a través de los comités militares de La Habana, está convocando a jóvenes reservistas para organizar actos de repudio contra la oposición, informó este viernes la agencia independiente Hablemos Press

  24. 24 Nombre dijo a las 7:49 pm el 01/05/2010:

    el nestor españa y su fuente son unos ilusos ,soñadores o corredores de bolas que ni ellos mismos se creen….cuantos reservistas hay en el ejercito cubano????….cuantos opositores hay en activo???…el solo imaginar tal desproporcion hace dudar de la veracidad de la nota….

  25. 25 Reflexiones Incotinentes de Re-Nombre dijo a las 8:43 pm el 01/05/2010:

    Acabo de leer la carta “de marras” y la conclusion es la que ya sabiamos: Lenin era un vago, mas o menos lo mismo que la gran parte de los llamados “progresistas” de hoy, esperando vivir de otros e ineptos idiotas productores de nada excepto envidia…

  26. 26 El Tono de la Voz » Blog Archive » De guetos, horrores y efemérides, neurocirugía mediante… dijo a las 12:03 am el 16/11/2010:

    […] años antes de que Fidel Castro comenzara su ascenso al poder, me arrancó una sonrisa, salvas sean las abismales distancias. 26 de julio de 1943. La noticia de la dimisión de Mussolini fue recibida en el gueto con estupor […]

  27. 27 home remedy kidney pain dijo a las 4:09 pm el 30/08/2011:

    Attractive section of content. I just stumbled upon your website and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts.


Deje un Comentario