Primera transición…
Jorge Ferrer - 16/08/10Categoría: Estío, Poscomunismo, Transición

En 1920, Rafael Martínez Ortiz publicó en París dos gruesos volúmenes que contienen testimonio vívido y exhaustivo de los primeros años republicanos: Cuba. Los primeros años de independencia. La segunda edición, que es la que poseo, salió de las prensas de la Imprimerie Artistique «Lux» -131, Boulevard Saint-Michel-, en 1921. Por entonces, Ortiz se desempeñaba como Ministro de Cuba en Francia, peldaño de una carrera diplomática al servicio de la República que lo quiso presente en el Salón de los Espejos de Versalles durante la firma del Tratado de Trianon y en múltiples reuniones de la Liga de las Naciones.
La crónica que hace Martínez Ortiz de los primeros años republicanos, es decir, de la instauración democrática en una Cuba que acababa de liberarse de la sujeción colonial, es lectura muy recomendable hoy. Como pertinente es la escena que cuenta Martínez Ortiz del primer encuentro entre Rafael Montoro y Estrada Palma, donde el recién nombrado presidente le asegura al antiguo autonomista: ¡Cuba será la Suiza de América! Y Montoro señala a la calle y pregunta: ¿Y dónde están los suizos?”
No se trata de establecer tercos paralelos, pero sí de encontrarse a cubanos que hace un siglo intentaron enderezar un país por la senda de la prosperidad y la norma democrática, bajo el escrutinio y la intervención de los EE.UU. y España. De las mañas que se dan para dilapidar la confianza ciudadana y la monumental ayuda que les llega desde Washington. De la facilidad con que se tuerce el rumbo del 20 de mayo. Del cómo basta un cuarto de siglo para que se comience a hablar de la necesidad de una refundación republicana. Para que se pavimente el camino hacia una cadena de dictaduras.
En vísperas de una transición, que está por ver cómo viene, vale la pena repasar esas dos transiciones que vivimos en el XX. De colonia a república; de república a dictadura comunista. En eso ando. Y sin motivo para el entusiasmo.
El caso del preterido Máximo Gómez que acabó muriendo debido a la infección que le provocaron las llagas que resultaron de los numerosos apretones de manos que recibió a lo largo de toda la isla me convence de que este futuro próximo hay que abordarlo con guantes. Como toda autopsia.
Esta nota fue publicada en ETDLV el 16/07/2007. Reaparece ahora con motivo de un cambio de ritmo estival.
[…] This post was mentioned on Twitter by Frank Caner, Frank Caner, Cuba Wave, Blogacion , CubaBlog.FeedCluster and others. CubaBlog.FeedCluster said: #Cuba #RespetenDDHH Primera transición…: En 1920, Rafael Martínez Ortiz publicó en París dos grue… http://bit.ly/dzVuiU #ReinaTamayo #OZT […]
Pobre Cuba, tan lejos de Dios, tan cerca de EU y tan llena de viejos HPs.
“Otra Suiza” no, mucho mejor que Suiza. Con cubanos. Pero parece difícil. No por lo que nos falta. Sino porque ni empezamos a hacer lo que hay que hacer para cambiar en lo que se puede y tenemos que cambiar.
Ah,aha,aha, sr Cardenaz, aha,aha,ah, como ud dice verda, y muy tropical!!!
Peo, ji,ji,ji fue ese HP? DEMONIOCRATA ? PERDON DOMOCRATICO, en todo caso craticomono…
El error esta en creer que la cuba que existio tiene alguna relacion con el estado de cosa que existe ahora mismo en la isla. Es como pretender analizar Egipto con lo que se sabe del Egipto antiguo.
EL “MARAVILLOSO” FUTURO DE CUBA TRAS LA CAIDA DE LOS CASTRO…….fidel castro ha muerto..raul, muy disminuido físicamente,pasa gran parte del poder a un grupo de militares y miembros del pcc que inician reformas economicas y políticas aceleradas..con la condicion de realizar elecciones multipartidistas en poco menos de un año comienzan las conversaciones para el levantamiento del bloqueo y la reanudacion de todas las relaciones con los usa..los antiguos disidentes de la isla se organizan en multiples partidos pero pierden rotundamente las primeras elecciones “democraticas” ante el dinero de los partidos organizados en la fundación cubano americana…el hijo de mas canosa es designado presidente de cuba..miles de exiliados viajan a la isla tratando de acomodarse en la nueva política y tratar de sacarle algo a los cambios economicos que se estan produciendo pero si no son de los recomendados por los congresistas cubano americanos y la FNCA que son los que manejan y disponen en el nuevo gobierno pronto se dan cuenta de que estan fuera de la jugada y muchos regresan a sus nuevos paises..eso le sucedió al señor ferrer que regreso buscando la recompensa a sus largos años de lucha en el exilio,soñaba con el ministerio de cultura o cuando menos una embajada en paris,pero como no recibio nada y ya estaba acostumbrado al negro subsahariano y marroqui pues se regreso a barcelona..el primer año fue una maravilla,los dineros que llegaban de todas partes del mundo permitieron apoyar a los millones que se iban quedando sin trabajo mientras se desmantelaba la obsoleta y atrasada industria cubana,estos apoyos tambien llegaban a la ahora desempleada burocracia estatal y política y la gran mayoria iba feliz a gastar ese dinero en las tiendas abarrotadas ahora de todo tipo de novedades..muy pocas industrias se salvaron..el turismo ,el ron ,el tabaco ,el niquel,la exploración petrolera y la biotecnología fueron de las pocas excepciones..el nuevo gobierno cancelo todos los contratos o compañias mixtas que se habian hecho en estas ramas y la amenaza de demandas por supuestos antiguos propietarios espanto a los otros inversionistas que quedaban..empresas norteamericanas tenian prioridad en las inversiones y las grandes transnacionales comenzaron a hacerse cargo de los negocios mas importantes..los productos mas importantes de la biotecnología cubana y sus mas destacados investigadores pasaron a ser propiedad de los laboratorios internacionales ..la industria de la construcción se disparo …comenzo la construcción de grandes hoteles y complejos turísticos en los principales destinos..grandes fraccionamientos privados se hacian en los principales lugares y en muchas islitas y cayos vírgenes los grandes millonarios internacionales comenzaron a construir residencias…la construcción popular tambien tuvo desarrollo ,mucha construcción deteriorada fue demolida y comenzaron a levantarse funcionales viviendas para trabajadores ..tambien hubo inversiones en infraestructura ..acueductos ,alcantarillado,carreteras..con los primeros subsidios y las generosas indemnizaciones que daban a los trabajadores cuyas empresas desaparecian ademas de la novedad y bondades del credito muchas familias comenzaron a adquirir su patrimonio..cuando los subsidios comenzaron a desaparecer y los prometidos empleos no aparecian muchas familias comenzaron a dejar de pagar los creditos y la construcción de viviendas populares comenzo a desaparecer…al campo no le fue mejor ,la producción tabacalera y algo de caña de azucar para la producción de ron fueron los unicos que se salvaron de la invasión de productos agrícolas norteamericanos….el campo quedo solo como autoconsumo y los campesinos que veian como su producción se perdia comenzaron a voltear hacia los cultivos ilegales…el comercio ilegal se convirtió en la fuente de ingresos de millones de cubanos..el trafico de drogas volvio millonarios a algunos ,funcionarios y autoridades incluidos,pero tambien dio trabajo a muchos desempleados que se enrolaron en el cultivo,el transporte,la distribución y hasta como sicarios de los nuevos carteles cubanos..la piratería y el mercado informal se convirtieron en la mayor fuente de empleos del pais..el dinero sucio del narcotráfico y el contrabando ,ahora sin ningun tipo de control, fue corrompiendo el sistema político,judicial y a la policia y el ejercito…el FBI y la DEA que asesoraban y controlaban a las policias y aduanas cubanas nada podian hacer para evitar que los miembros mal pagados de estas corporaciones aceptaran los sobornos y premios del nuevo crimen organizado cubano…los contactos ahora abiertos de los nuevos delincuentes cubanos con sus hermanos mexicanos y colombianos los educaron en novedades desconocidas en cuba como el secuestro,la extorsion de comerciantes y hoteleros ,el robo de los trailers con mercancías,el asalto a bancos ,centros comerciales,restaurantes,el robo a camiones transportadores de valores,el robo a cajeros automáticos,asaltos a la salida de los bancos,etc,etc….el turismo que habia presentado un alza extraordinaria empezo a sentir los efectos negativos de la creciente delincuencia sin control y con el apoyo de las cada vez mas corruptas autoridades….los gobiernos de usa ,canada y algunos europeos comenzaron a advertir a sus ciudadanos de los peligros que representaba el viajar a algunos ciudades de cuba….con la llegada de la democracia ya no era necesaria la ley de ajuste cubano y fue eliminada…la migración de cubanos hacia estados unidos, ahora sin ninguna traba ,continuo y hasta aumento debido a la difícil situación economica..como ahora ya no habia comunismo en cuba los cubanos comenzaron a ser incluidos en las redadas de ilegales de migración y tambien a ser deportados…a los diez años de democracia post castrista el balance no era demasiado bueno…..cuba se parecia mucho a la cuba de antes del 59 ,las tiendas abarrotadas de cosas ,los carros ultimo modelo llenaban las calles,los grandes millonarios y los nuevos millonarios se paseaban por los salones y hoteles de cuba…..pero en general la situación no habia mejorado…muchas de las grandes maquiladoras que se habian instalado en la isla habian cerrado debido a la inseguridad y los robos….el secuestro y muerte de algunos inversionistas y la corrupción de las autoridades hizo que el invertir en cuba se convirtiera en una inversión de altísimo riesgo…los bajos sueldos que se pagaban hacian que el obrero cubano se fuera al extranjero a trabajar fuera legal o ilegalmente….de cuba se seguia hablando en el mundo pero ahora por la belleza de sus exclusivisimos lugares de diversión y por la rapidez con que los carteles cubanos se habian hecho un lugar en el competido mundo del narcotráfico debido a la violencia y la ferocidad de sus metodos…ya el deporte cubano no era protagonista en juegos olimpicos aunque muchos atletas cubanos destacaban como profesionales en las grandes ligas y el boxeo…diez años después la educación y la salud ya no estaban al alcance de todos los cubanos,el bajo presupuesto que el gobierno asignaba a la salud y educación publicas hicieron desaparecer muchos hospitales ,escuelas y universidades,los pueblos del interior sobrevivian como podian,recibian mas dinero protegiendo a los narcos que lo que les asignaba el gobierno…la epoca revolucionaria ,que en un principio se citaba como la causa de todos los males con los años trato de ser sepultada en el olvido pero como la democracia y el capitalismo no resolvieron los problemas de millones de cubanos entonces empezaron a aparecer grupos y partidos que trataban de recordar ese pasado…. las diferencias se agravaron cuando un grupo ,con apoyo del gobierno,quiso poner una estatua de luis posada carriles en un parque de la habana….15 años después de las primeras elecciones democraticas un partido dirigido por antiguos miembros del pcc y la ujc presento su registro..20 años después ese partido tenia opciones claras de triunfo pero su candidato y algunos dirigentes fueron asesinados en oscuras circunstancias..con esto comenzo una etapa de enfrentamientos internos que llevaban al pais a una guerra civil……DE CONTRA:yoani Sánchez por fin pudo recibir el dinero de sus multiples premios,con el se hizo varias cirugías esteticas,se divorcio y se fue a vivir a francia donde sobrevive con un puesto en la embajada que le dieron cuando su dinero se acabo…el ex esposo se creyo su historia de periodista independiente y se puso a hacer reportajes sobre la penetración del narco en el gobierno,su cabeza aparecio debajo de uno de los leones del prado…gorki aguila murio de una sobredosis,su musica sin el sentido anticastrista ya no intersaba a nadie….las damas de blanco se organizaron en una sociedad muy parecida a las madres de la plaza de mayo y salieron en una protesta contra la difícil situación economica y de inseguridad del pais ,fueron reprimidas por la policia que golpeo y arresto a algunas de ellas….
Nada resiste el paso del tiempo. (cliquea en Andy)
Conclusion Nombre, tirate delante de una guagua o subway y dejanos ese oxigeno que no necesitas…
Pobre Cuba, tan lejos de Dios, tan cerca de EU, tan llena de viejos HPs y ahora con el futuro desgraciado por “Nombre”. Nombre si escribistes un parrafo que me alegro intensamente (y ha de hacerte sentir como que no perdistes horas escribiendo tal excremento): Es el parrafo donde describes que despues de 15 an~os alguien le dio guiso a unos comunistas HPs, con solo haber dicho eso me dejastes con total esperansa con la humanidad y con la expectacion de que tu cabeza contiene solo alpiste.
…orwel,la cuestion no es de oxigeno …ves tu algun otro panorama que no sea ese????
Viniendo de mi criticar tu pesimismo es como la olla llamarle a el caldero “negro” (the pot calling the kettle black), cual es tu solucion? la actual? o a lo mejor El Cagandante ya resolvio ese problema de super-poblacion con su desenlace termo-nuclear (Patria o Muerte con Big Brother y con Little Brother), recuerda Nombre que naturalmente en esa isla vivian de 60 mil a 100 mil aborigenes, hoy cuenta con 12 millones de bocas y cul.., no estarian vivos la mitad de esos si no fuera por importar lo que no pueden pagar, asi pues tu futuro se aproxima a un Rawalpundi cochambroso o mas bien a el Hindostan-Cubensi que es alli el presente…
Que alguien me explique: De quien es este blog, de Ferrer o de nombre. Por favor!!! El que usa ese pseudonimo padece diarrea verbal y debia enviar sus comentarios a la Cacasfera (espacio de la mierda) y no a la blogosfera. A dejado este espacio como el parque de la esquina, lleno de caca de perros.