«¡Me han robado lo único que tengo!»
Jorge Ferrer - 21/12/10Categoría: Crisis, Urbanas

Hace una media hora, paseando a Bruno, me llama un tipo desde la puerta del cajero automático de La Caixa en la calle Escorial, esquina a Fraternitat —más escorial que fraternidad, como se verá.
Me le acerco.
—Me han cerrado la puerta —me dice con acento esteeuropeo. El tipo lleva una camiseta sin mangas, pantalón de chándal y pantuflas.
Dentro del cajero, lo veo perfectamente a través de los cristales, hay un saco de dormir, una manta, una mochila y un tetrabrik de vino.
—Salí a mear y estos me lo han quitado todo —explica y a la vez denuncia.
Intento abrir la puerta. En efecto, está cerrada. El tipo, moreno y de unos treinta y cinco años, tiene los ojos húmedos.
—Me parece que estos hijos de puta cierran las puertas mediante un sistema informático —le digo—. Y no creo las vuelvan a abrir hasta las cinco o las seis.
—¿Qué puedo hacer? ¡Me han robado lo único que tengo! —insiste. Parece suponer que alguien «del país» que sale a pasear a un perro a medianoche tiene solución para situación tan enojosa.
Se equivoca.
—Voy a buscarte ropa, porque creo que vas a tener que pasar la noche aquí afuera —le digo, sin darle tiempo para la réplica.
Regreso cinco minutos más tarde. Le traigo un abrigo viejo, un suéter, un pantalón que me parece abriga más que el suyo y un par de calcetines gruesos. Cuando me voy acercando veo que no está solo. Hay un joven a su lado hablando por el teléfono móvil, una muchacha con aire de «pasaba por aquí» y otra mujer que, como yo antes, paseaba al perro y se encontró al pobre tipo esquilmado de repente por un banco en el que jamás tuvo cuenta; banco que le quitó su casa —su saco de dormir—, sin que mediara hipoteca impagada.
Llego justo a tiempo para escuchar al joven explicando lo que acababan de decirle en el número de información de La Caixa. Sí, cierran las puertas para evitar que se meta gente a dormir en los cajeros. Y, naturalmente, no iban a abrir ése para que un «sense sostre» —un «sin techo»— recuperara sus cosas.
Somos tres los que dedicamos frases más o menos idénticas a la madre del imaginario dueño del banco, sus ejecutivos, etc. El afectado, en cambio, permanece en silencio y mira al suelo —o a sus pantuflas. «¿Quién coño me habrá mandado a salir a mear?» —se estaría preguntando en algún dialecto caro a Von Rezzori.
—Vete al cajero del BBVA —sugiero, señalándoselo. Está al otro lado de la calle—. Y mañana recoges tus cosas.
—Ya está ocupado —me dice—. No me van a dejar entrar.
—¿Quieres que vaya hasta allí y hable con ellos? —me ofrezco.
El tipo me mira con afecto. Ya se ha puesto el abrigo que le traje, de manera que se parece vagamente a mí en fotografías de hace unos años.
—Nunca hable con gente como nosotros a estas horas —me aconseja. Y ahí sonríe por única vez. Sus colmillos son de oro. Los dos.
Regreso a casa despacio. Escribo estas líneas y me vuelvo —lo hago ahora mismo…— al sofá de la sala, vacío y caliente.
Y rehúyo las preguntas que asoman a las yemas de mis dedos. ¿A quién me parezco más? ¿A ese pobre tipo al que acabo de despedir en la calle con un abrigo viejo o al hijoputa que activó un botón y lo dejó a la intemperie por toda una noche?
Este post es el mejor en mucho tiempo, me ha gustado mucho.
Saludos
Es penoso Sr. Ferrer, pero creo que siguiendo el contrato o guion social cada dia nos parecemos mas al hijoputa que activo el boton.
Feliz Navidad
Noche de paz, noche de amor…
No invente ni sufra con preguntas raras Sr. Ferrer, que usted a quien se parece es a Posada Carriles su mentor y pagador
De nada!
Muy bueno Jorge, genial diria.
Un consejo. En los campos para rellenar a la hora de comentar, en lugar de nombre deberías ponerlo en ingles, name, a ver si el comentarista anónimo que solo cambia la inicial se describe con más tino: ñame
Un saludo y feliz futuro, que nos la vemos fea. Que te parece la ley Sinde? y lo de Hungría? Lo que decías ayer…
…..y el señor ferrer ,cual santa claus tropical,le hizo la navidad feliz a un pobre emigrado esteeuropeo….el tipo lo miro con afecto y el señor ferrer y bruno se fueron a su casa …bruno se comio una loncha de jamon que saco del refrigerador y el señor ferrer se puso a pensar,por enesima vez,en como extirpar de la faz de la tierra a los castro comunistas que habitan en cuba ,a los norcoreanos ,los arabes y hasta al mismisimo obama….luego se acosto y tuvo una terrible pesadilla…un negro muerto de hambre le ganaba el premio sajarov …..
TD:
Buenas noticias. Regalas un abrigo, un pantalón y unas pantuflas, y al hacer el cuento te topas con dos o tres San Franciscos que te dicen, en términos bien claros, que eres un cabrón egoísta que no hizo lo suficiente por el pobre hombre. Estoy seguro de que los que te critican se llevaron un mendigo hoy a su casa y le dieron abrigo, comida y techo. Y hay que alegrarse de eso.
La otra posibilidad sería que lo criticones sean unos hipócritas que no han ayudado a nadie… y que critican al que hizo más que ellos… pero seguramente ese no es el caso. Saludos,
TD
Has obrado bien, Jorge.
Has hecho lo que podías hacer.
En otras manos está solucionar estas miserias ciudadanas.
Feliz Navidad.
Excelente.
El mejor consejo que se le puede dar al europa-del-este ese es que emigre a Cuba, alli le daran techo, comida, educacion y salud. Y vivirà como un rey.
En cuanto al sentimiento de culpabilidad que por la indirecta se me quiere meter en la cabeza y en los huesos, advierto que no soy ni banquero ni sin techo. ?Debiera serlo?
Por qué no lo llevaste a pasar la noche a tu casa???
Pobre hombre. Pero su problema no es que los banqueros cuidan sus casetas de atención automatizada.
Resulta muy chocante que los indigentes se refugien en los cajeros de los bancos, pero esa escena muestra los dos extremos de la sociedad en que vivimos.
Y no se que es peor, que se quede fuera sin poder recoger sus cosas o que vengan unos desalmados y lo quemen vivo como ocurrió con aquella pobre mujer que se refugiaba en un cajero.
¿feliz navidad?
Hiciste más que lo que hubieran hecho muchas personas. Y te quedó el remordimiento que tendrían muchas menos…
Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo, que, como dice Isacc Delgado, a lo mejor lo bueno sucede
Buen post. ¿Por qué será que hay personas a quienes ni siquiera el espíritu navideño y de fin de año impregnan algo positivo? Pasan por la vida llenos de odio, rencor, de míseras obediencias políticas, del peor servilismo a las estructuras de poder. Dan lástima. Al menos debían refrenarse en sus comentarios.
Independientemente de a quien te parezcas más, obraste bien Jorge y eso es lo importante.
Feliz Navidad a tí y a los tuyos. Feliz Navidad a todos.
Este es un post lleno de humanidad y eso es reconfortante y a su vez lo engrandece. Hace unos años trabajaba yo en Cuba en cierta institución caritativa – relacionada a la Iglesia Católica – y recuerdo que estábamos preparando una fiesta de Navidad para los niños de cierto barrio muy conflictivo y con altas cifras de delincuencia, y una de nuestras consignas era no hablarle nunca de religión a estos niños, y al llegar la hora de la jama (la Iglesia aportó algo, pero casi todo fue con dinero recaudado de los que ya trabajábamos dentro de aquel grupo), uno de los niños – el Bolo, uno de los más “traviesos” – dijo: “Que Dios tenga en la gloria a quien me dió este plato de comida”…No está de más recordar que a pesar de lo humanitario y apolítico de nuestra acción, éramos vigilados de cerca por la Gestapo cubana.
Hace unos días escuché una definición de Navidad que es la que más me ha gustado: NAVIDAD ES HACER UNA BUENA ACCIÓN. Lo peor del caso es que siempre queda la impresión de que se pudo hacer más, pero como ya se ha dicho, lo más importante no es darle los panes y los peces – que generalmente se puede – sino enseñarlos a pescar, porque no siempre estaremos al alcance de los más necesitados, nosotros también tenemos necesidades.
Gracias Jorge. Los deseos de Bruno de pasear o de evacuar sus necesidades fueron la manera momentánea de Dios de ponerte en el camino de este infeliz. Dios te bendiga por tu acción así como a todos mis contertulianos de este blog.
¿Alguien me puede decir a que hora cierran los cajeros automaticos en La Habana?
Yo ¡que vivo cerca de ese cajero cerca de ti, esto no es un post es la vida real que está mas allá de las palabras, estas palabras y este texto son el tono de la voz, el tono verdadero de la voz que buscaba incesantemente Pitágoras cuando definió las 440 pulsaciones del La.
excelente!!!!!!!!!!!!!!!!!
un saludo
…tengo una duda y no se si esta pregunta sea pertinente entre tanta santidad,tanta bondad y tantos buenos deseos…es la HIPOCRESIA un pecado o no???
muy buen post
Hey, great article Do you think Digg will feature this? I will register at least one like for you!