Otro discurso de Raúl Castro, personaje
Jorge Ferrer - 20/12/10Categoría: Cambios en Cuba, Castro & Family, Transición | Etiquetas: Agua corriente

Acabo de leer el discurso que Raúl Castro pronunció ayer. Seis mil setecientas ochenta y siete palabras entre el «compañeras» y el «gracias» que los titulares reducen a lo de «o rectificamos o nos hundimos». Un Raúl Castro en puesto de mando de buque que atraviesa una tormenta. Trasunto de los capitanes Ahab o Nemo. Aunque más bien quepa evocar a los contrabandistas de Enrique Serpa, dada la materia que lo ocupa.
Discurso —en términos tanto retóricos como ideológicos— y programa que comienzan a consagrar a Raúl Castro como el sujeto de una de las paradojas más sofisticadas de una futura historia de la revolución cubana y de las revoluciones en general.
Gris hermano de un dictador omnímodo, Raúl Castro sugiere que dedicará sus últimos años de vida a enmendar los desvaríos de su hermano, mientras: 1) el dictador aún vive; 2) sostiene que toda enmienda parte de los discursos previos del dictador enmendado; y 3) jura que las enmiendas buscan afianzar el desastre, a la vez rentabilizándolo y haciéndolo rentable. ¡Vaya variables de una ecuación!
En un capítulo de Mad Men, Don Draper se ve arrastrado a un local del Village donde una performer perpetra un numerito muy propio del lugar y la época. Narra cómo soñó que Fidel Castro le arrancaba la ropa al grito de «¡Viva la revolución!», mientras Nikita Jruschov observaba la escena desde una ventana.
En shakespeareano, a la vez que hollywoodesco movimiento, el Raúl Castro post-castrista es ahora el exaltado revolucionario, la ropa se la pondrá y quitará «cada cual según su capacidad» y su hermano Fidel es el Jruschov que asiste a los gritos de ¡Viva la revolución! desde la ventana que es la pantalla de un televisor.
El discurso de los frijoles, el de la leche de los niños, y ahora el del Cafe con chicharos.
Si todo esto no fuera verdad daba para una comedia. San Nicolas del Peladero se quedo corto.
Jorgito, lo del “hundimiento” fue censurado en el discurso oficial publicado por Prensa Latina y por Cubadebate. Eso parece que fue un Castroleak.
Una china cayó en un pozo, sus entrañas se hicieron agua….. arré bote bote bote, arré bote boté y YÁ!- Se acabó….. (Fondo musical de la Canción : Se acabó. Cantada , por la inolvidable Olga Guillot.
PD. El hongo de “bikini” se reserva para catástrofes menores. En el caso que ocupa la actualidad insular, el bikini es la mejor prenda para hundirse “ligeramente”. Sin la for blanca, por supuesto, aunque sí con sus espinas.Saludos.
Mad Men Season 1 Episode 6 (Babylon) – Khrushchev and Castro
http://www.youtube.com/watch?v=RqgLw5oK_Kk
Excelente comentario, Ferrer. Mi abuela diría que aquello “da grima”.
Raul Castro post-castrista….lo que hay que leer…
Raul Castro es castrista, como su nombre lo indica. Pretender que es post, es pretender que Raul Castro ya no es castrista, de la misma manera que el post-impresionismo ya no es impresionismo.
Hay que pensar un poco mas en lo que se dice…aunque a veces pensamos rapido y sin cabeza, no cabe duda.
En cuanto al “discurso” del dictador hermano, no es un discurso, es una arenga, un sermon, una oracion, una perorata, una suplica, una soflama, una monserga, etc y etc.
Es, sobre todo, un acto de acusacion repleto de justificaciones.
El acto de acusacion, como siempre lo ha sido, està dirigido no contra él mismo, su hermano y todos los complices castristas que durante medio siglo destruyeron la isla, sino contra quien ellos, los castristas, consideran el principal responsable de este desastre: el pueblo de Cuba.
Para los castristas, la autocritica consiste en criticar al pueblo cubano: un pueblo de vagos, de ladrones, de irresponsables que no supieron nunca agradecer las inmensas bondades de esa “revolucion”, que Jorge parece seguir alabando, serà por que en algun momento esa “revolucion” estuvo ayudandola, como todos. ( La tartuferia revolucionaria cubana sirve a muchos para seguir con la conciencia tranquila).
Total, esa dictadura cubana autentica, y tartufa revolucion, sigue incubando en los cerebros. El dictador afirma que el responsable no es él, ni su hermano ni nadie de su “gobierno” “revolucionario”, sino sencillamente el pueblo cubano.
El acusado, el culpable de todo es el pueblo. Por ejemplo, Mariela Castro afirma que su tio querido no sabia que los homosexuales como su padre eran asesinados y encarcelados. En realidad, lo que pasò, dice esta “revolucionaria”, es que los funcionarios, los burocratas- es decir el pueblo, ya que los funcionarios y los burocratas son miembros del pueblo- tomaron decisiones sin consultar a nadie.
De la misma manera, el dictador hermano se disculpa de todo afirmando en filigrana y abiertamente que ellos, los castristas, solo hicieron todo lo que pudieron, pero que el pueblo, sus funcionarios, sus burocratas y hasta ministros populares, no supieron cumplir las ordenes, o cayeron en la corrupcion y la depravacion. Pero ellos, los Castro y toda la familia castrista, toda la mafia, son inocentes de todo este desastre.
Este “discurso”, esta auto-exculpacion de crimenes y de catastrofes es otra disculpa y auto-justificacion màs, otra acusacion màs contra el otro.
Los culpables son siempre los otros. El culpable e siempre el otro: el contrarrevolucionario, el mercenario, el bandido, el corrupto, el ladron, el vago, etc y etc. Pero ellos, los Castro, no son ni corruptos, ni ladrones, ni vagos, ni bandidos: ellos son unos santos inocentes.
Los Castro son inocentes: es este el mensaje subliminal y abiertamente declarado. “Todos son culpables menos nosotros”, dicen.
Es la retorica de un Tartufo, de un hipocrita, de un mentiroso. Nada nuevo bajo el sol, llevan medio siglo tratando de meter en todas las cabezas que ellos, los Castro y mafia and co, son unos bonitos y magnificos bellos honestos y admirables revolucionarios. Y que todos los demas los han traicionado. Que son inocentes, y el pueblo cubano culpable de todos los males.
Pues esta tartuferia sigue vivita y coleando.
Ya no se trata de post-castrismo, sino de neo-castrismo. Espero que sepais donde està la diferencia…
Pues el neo-castrismo està ahora preparando la contraofensiva contra ese pueblo tan malagradecido. De patitas a la calle, a buscar una actividad por cuenta-propia, es decir por tu cuenta, ya que tanto detestas nuestra maravillosa “revolucion”. Y por tu cuenta buscaras una supervivencia, pero por nuestra cuenta te sacaremos todo lo que ganes rascando el suelo con las uñas. Y ademas te quitamos la cartilla de racionamiento, por malagradecido, por malvado, por vago. Y dentro de poco pagaras tu salud y tu agua caliente por tu cuenta, aunque no tengas ni para comer. Ya hemos sido lo suficiente bondadosos y generosos contigo.
El castrismo intentò cambiar de pueblo, ya que el pueblo que esclavizò a partir de 1959 no le convenia.
El neo-castrismo, habiendo comprobado que no puede fabricar a su gusto un pueblo nuevo completamente “revolucionario”, pues està cambiando de postura.
El cambio neo-castrista: el pueblo cubano lo vamos a dejar como està (politicamente), pero lo vamos a seguir (economicamente) exprimiendo, prensando, presionando, apretando, estrujando hasta que saque su ultima gota de sudor y de sangre. Con todavia màs eficiencia y con todavia màs rectificaciones.
Pues adelante, y viva el cambio.
Hay una verdad que se afianza con los ultimos acontecimientos en Cuba y Venezuela: Las revoluciones son una basura. Al final siempre terminan desbaratandolo todo. De Espartaco a Castro I y II, pasanso por la Revolucion Francesa, Lenin and Co., los hermanitos Ortega y llegando a Chavez TODAS, TODAS TODAS, han sido basura. Un gasto de energia enorme en la vida de los pueblos. Un borrar y vuelve a escribir asqueroso.
De acuerdo Herrera. Eso es una revolucion, dar la vuelta completa y volver al punto de partida; casi siempre a una situacion peor que al inicio.
Finally, someone who’s got real knowledge with the issue.