Mauricio Vicent de El País: Roma traditoribus non praemiat…
Jorge Ferrer - 04/09/11Categoría: Agua corriente

Tanto perrear, tanto negociar, tanto silenciar, tanto mendigar, tanto fula gastado en comprar gracias, tanta genuflexión, tanto puentear a sus colegas para ganarse los favores del CPI, tanto “mira que yo quiero a Cuba”, tanto “yo soy tan cubano como el que más”, tanto “no soy yo, que yo estoy con ustedes, pero es que en Madrid los de la redacción son muy malos”…
Pero llegó el día en que Mauricio Vicent, corresponsal de El País en La Habana a quien llamé siempre aquí Maurivitalicio, perdió el favor de sus cúmbilas habaneros. La Habana acaba de retirarle su credencial de corresponsal allá después de veinte años de ejercicio. PRISA le da tanta relevancia al “despido” que lo trae en primera plana de su dominical, que es mucho traer. Y habrá que esperar a los editoriales de El País sobre Cuba para saber si esto será camino de paz o camino de guerra.
Es lo que hay, Mauri: Roma traditoribus non praemiat.
Ya tienes cierta edad y era hora de que te buscaras un trabajo decente. Un trabajo que puedas hacer con decencia, vaya.
Dicho esto, que atañe al corresponsal extranjero Mauricio Vicent, dócil porque rehén de sus circunstancias, a corresponsal del principal diario de los que se editan en español y cuya estancia parecía que vitalicia en La Habana era anómala y nociva para la información que servía, lo siento por el Mauricio esposo y padre y español allá aplatanado. En tanto tal: ¡mi solidaridad y mi deseo de que tengas suerte en tus afanes futuros, mi socio!
Maurivitalicio, ahora Mauricio a secas, en ETDLV: aquí, y aquí, por citar casos.
Me parece un poco duro el artículo. Mauricio fue el decano de la prensa extranjera acreditada en LH, a través del CPI. El gobierno ultimamente lo tuvo a mal traer y sabemos que cuando se reiteran las ‘faltas’, la deportación está cercana. Pese a haber estudiado en Cuba y tener esposa de ese origen, deberá hacer las maletas. No creo que le haya gustado el acercamiento con Yoani Sánchez.
No solo Vicent, muchos otros “corresponsales extranjeros” establecidos en Cuba, con residencia fija y familia, tienen que pagar el precio de informar poquito y criticar suavecito, que sino saben lo que puede pasarle.
Pero en ultima instancia esto afecta no solo a Vicent y no solo hace que los corresponsales se “cuiden mas”, de no querer ser expulsados — esto es una “escarmiento” para todos los demás “aprendan” –, en última instancia es un arma de doble fijo pues afecta mas aun la imagen internacional del régimen… si es que le aun le queda alguna.
Leáse como lo que parece que es: preparar el terreno para la nueva batallita que se avecina con el próximo gobierno popular español. Van tensando la cuerda desde ahora.
Qué bueno. Sí, tanto perrear para acabar con una patada en sus partes… Su padre, el columnista vitalicio Manuel Vicent, estará hecho polvo, con lo que confió en “Fidel” para que enderezara a su niño y la pelota que le ha hecho a sus jefes para que lo colocara y lo mantuviera alli…..
No es el propósito del blog de Ferrer hacer valoraciones sistemáticas sobre periódicos o periodistas, pero en realidad las críticas que hace un tiempo le hiciera ETDV a MV hace rato que no eran válidas. Sobre todo cuando MV no compró la idea de que todo estaba cambiando en Cuba. Parece que aprendió desde que hace años pronosticó que una revisión de las leyes migratorias estaba a la vuelta de la esquina.
Y a la de CNN (Comunist News Network) con tanto guataquear y aguantarle la pata a la vaca quedo convencida que despues de Cuba solo se podria ser mas anti-americana (lease estilo Tokyo Rose o Jane Fonda) siendo miembro de el staff de Al Joder A EU Siempre version ingles…
El mito del desembarco del Granma
Thursday, September 1, 2011 | Por Juan Carlos Linares Balmaseda
LA HABANA, Cuba, septiembre (www.cubanet.org) – Cualquiera con acceso al último número de la revista semanal Bohemia de diciembre de 1956, puede leer en un reportaje lo que sería tres años después el tan traqueteado e inflado desembarco del yate Granma. De los 82 invasores que desembarcaron, en un primer encuentro con el ejército, 6 resultaron muertos: Juan Manuel Márquez, Félix Elmuza Agaisse, Santiago Liberato Hirtzel, Luis Arcos Bergnes, Armando Mestre y Andrés Luján Vázquez.
Desde antes de su instauración, el 1ro de enero de 1959, ya el régimen fidelista venía fabricando mitos, dándose un aura heroica que no le correspondía. Pero en la mitología fidelista nunca se menciona que al menos 24 de los invasores del Granma se acogieron a la tregua militar y se rindieron. Luego harían declaraciones a Bohemia y a otros medios de prensa. No parecía existir censura gubernamental bajo la anterior dictadura. Tampoco se habla sobre las garantías ofrecidas por la ley a los reclusos y sus abogados.
José Ponce Díaz declaró que el mayor de los Castro (Fidel) le disparó por la espalda, aunque sin lograr herirlo de gravedad, cuando le propuso rendirse. Mientras, Montané Oropesa manifestaba: “Me convencí de que no estaban creadas las condiciones para la insurrección”.
El resto de los detenidos, enviados a la cárcel, fueron: Mario Fuentes Alfonso, César Gómez Hernández, Manuel Echevarria, Alfonso Guillén Celaya, César Gómez Hernández, Francisco Chicola, José R. Alfonso, Arnaldo Pérez Rodríguez, José Fernández Fuentes, Carlos Trevín, Heriberto González, Enrique López, Norberto Abilio Collado, Mario Oliver Hidalgo Barros, Roberto Roque Núñez, Jaime Costa Chávez, Antonio Tabío López García, Pablo Hurtado, Enrique Cabrera, Norberto Godoy y Ladislao Pino.
Otra parte del grupo que pudo huir, desertando de la misión, y quién sabe cuántos de los autoproclamados “héroes” , corrieron pensando en protegerse en embajadas o en consulados latinoamericanos, que por entonces ofrecían asilo político.
Lo que se pone en duda hoy no es ni siquiera que fueran “vilmente asesinados”, según la confusa mitología fidelista, sino quién los asesinó apretando el gatillo: si los esbirros de aquel ejército, o los que meses más tarde los sustituyeron en el poder.
Este cobarde recibio lo que se merece: con tal de permanecer en la Habana se dejo meter el pie miles de veces. Ahora que se habia emancipado un poquito, lo botan como basura.
Moraleja: Con una dictadura no se negocia, ni se le hacen concesiones.
Los detalles de la noticia se dan aquí http://www.elpais.com/articulo/internacional/regimen/cubano/retira/acreditacion/corresponsal/PAIS/Habana/elpepiint/20110904elpepiint_8/Tes (el enlace de Ferrer solo conduce al titular de primera plana en PDF).
En los detalles se dice cual fue el detonante de la misma acción contra el corresponsal en Irán, pero no adelantan nada en el caso de Cuba. Lo dejan en la misma generalidad abstracta de la nota oficial de Cuba.
[…] PD3: Dos muestras del bloguerío cubano, que reprochó (reprochamos) a Mauricio su parcializada cobertura: Belascoaín y Neptuno, El Tono de la Voz… […]
Es verdaderamente lamentable la revocación de la credencial del periodista Mauricio Vicent ante el CPI de La Habana, quien llevaba más de dos décadas informando desde la isla. En el trabajo de prensa extranjera acreditada en Cuba usted tiene que mantener el equilibrio sobre el filo de una navaja, y aunque es sumamente difícil no tomar partido, la única forma de ser objetivo, para no caer en uno u otro lado y esto depende principalmente de la información, en tiempo real, que usted posea, sobre las fracciones en conflicto en el referendo Habana vs, Miami, más que de las tensas relaciones Cuba y Estados Unidos, las que desde finales de 1959, están asentadas sobre Medidas de sus Servicios Especiales más que enmarcadas dentro de las relaciones normales que deben existir entre dos países soberanos y sobre todo están controladas por la extrema derecha del Sur de la Florida, donde vivo, la que parece indicar, por fuentes de todo crédito, que también las tienen en España sobre todo dentro del PP. Es conocido que dentro de la isla lo que no esta prohibido esta restringido, aunque en base a “intereses de seguridad nacional” en ocasiones existe cierta “tolerancia”. Esta fué y es su filosofía de defensa y hasta hoy les ha dado resultado, que nos guste o no, no depende de nosotros, comprensible o no, tampoco, son ellos, los cubanos dentro de la isla y sus dirigentes, los que tiene que afrontar la cruda realidad basadas en la inteligencia obtenida a través de sus servicios especiales en el campo (interno y externo) y de sus experiencias políticas (con sus aciertos y desaciertos) hechas por hombres con sus pasiones, miserias y grandezas y no por una comunidad de santos. Shalón Dr. Alfonso. http://www.quepasamiami.org
Diganos estimado doctor si de nuevo usted va ha votar por el marxista Hussein? diganos tambien si usted es ateo? por favor….gracias..shalon to you too and remember NEVER AGAIN!!!
No hay ningun periodico,revista,canal de television,emisora de radio ,pagina de internet,blog o cualquier otra forma de comunicacion que sea totalmente imparcial o se apegue totalmente a la realidad o la verdad….todos tienden a divulgar y ver la noticia segun los intereses politicos,economicos y hasta personales de sus dueños y directivos sin importar sean estatales o privados….un ejemplo de como funciona esto lo vemos en el blog del señor Ferrer…aunque a una escala menor,muy menor, el señor Ferrer ,como dueño absoluto de este blog,pretende analizar y comentar basicamente sobre la situacion en Cuba..estos analisis y comentarios estan marcados por su experiencia de vida,su orientacion politica,sus resentimientos,frustraciones y culpas ademas de ,en un importante porcentaje,la cuestion economica….la parte personal hace que manipule,tergiverse,olvide,ignore las noticias y los asuntos basandose en su interes y orientacion ideologica…la parte economica hace que manipule,tergiverse,olvide,ignore las noticias y los asuntos para complacer a sus lectores ,publicistas y patrocinadores que lo apoyan y le pagan por escribir lo que ellos quieren leer,no importa si es cierto o no…que pasaria con el señor Ferrer si de pronto empieza a publicar comentarios sobre algun exito medico logrado enla isla,empieza a reconocer los meritos de profesionales,intelectuales ,deportistas o hasta cubanos comunes que viven en la isla???…lo menos seria los insultos que recibiria aqui por alguno de sus inteligentes lectores,lo peor seria que ya el Herald y otras publicaciones de ese tipo ya no estarian interesados en sus escritos….que pasaria con Yoani si de pronto dejara de bloguear y twitear articulos contra el gobierno en Cuba y empezara a comentar sobre algo bueno que pase en Cuba,o algo bueno que haga o le pase a algun cubano de la isla???…no tendria que cambiar y pintar que todo es bueno,pero si escribiera sobre algo regular se arriesgaria a perder premios,reconocimientos y lo mas importante,los recursos que le permiten mantener su blog y su cuenta de twiter en un pais donde no existe nada de eso o si existe es con una inyeccion importante de billetes…la conexion de este comentario con el asunto de este periodista español es que, al igual que su empresa lo mantenia en ese puesto porque hacia su trabajo segun los intereses de esa empresa,el gobierno cubano le permitia su estancia mientras se comportara segun sus intereses o regulaciones….dejo de comportarse segun los intereses y regulaciones del pais que le autoriza su estancia y recibio un patadon por el culo…si deja de cumplir con los intereses y regulaciones de la empresa que le paga recibe igualmente un patadon por el culo…es un derecho soberano de el que manda o el que paga…tan simple como eso….
Siempre me he preguntado porque los cubanos permiten lo que permiten, o cuantos dedos de frente tienen. Hoy ya tengo la contestación. No tienen ni dos dedos de frente. Son idiotas sin remisión. Dicen que Vicent era servil con el régimen, y por eso lo expulsa. Que contradicción. Pero aunque fuera cierto, y Vicent no expusiera en sus crónicas toda la verdad, hacer un artículo cuando un periodista es retirado, y criticar al periodista y no defender la libertad de expresión es de ser unos imbéciles. Muy imbéciles.
Bueno mi pana no le queda otra que espantar el mulo a Madrid y hacer par de euros emborronando un libraco. Y despues a la cola de los parados. Y eso fue lo que trajo el barco. Sigan apoyando y lambiendole el ano a los Chastro desde Europa. Chastro=Castro-Chaves.