(Textual x 2): Jaimanitas desafía a Oslo / Encierro terapéutico evangélico en Infanta
Jorge Ferrer - 13/09/11Categoría: Agua corriente, Cambios en Cuba, Oposición

1) Llegan a mi buzón de correo sendas actas de la última reunión mantenida por la Agenda para la transición cubana. Treinta y pico de asociaciones en diez provincias de la Isla que trabajan mano a mano para conseguir a largo plazo —al paso que van, centenario—, la democratización del país y, en términos cortoplacistas, visas para emigrar.
¿A qué creen ustedes que se dedicaron en la otrora poética Jaimanitas estos tropecientos buscavisas a quienes la Seguridad del Estado permitió reunirse sin mayor freno?
Me ahorro contárselos y les inserto fragmentos de ambos documentos.
(…) En Jaimanitas, a las 10 AM del jueves 8 de septiembre del 2011, se efectuó una reunión de la concertación de fuerzas pro democrática Agenda para la Transición Cubana, donde se emitió una declaración para clamar por el veto de las nominaciones al premio Nobel de la Paz de los opositores Oswaldo Paya Sardinas y Oscar Elías Biscet, por la falta de vínculo y simpatía de los mismos con el espectro opositor, por su negativa a escuchar a los demás, ser opuestos a la unidad opositora y porque la obra de ambos está muerta.
Su portavoz Francisco Chaviano explicó que les habían dado un voto de confianza a ambos candidatos en espera de que mejorara su actitud, a raíz de pronunciarse estos por la unidad en sendas declaraciones; pero luego todo resultó una tomadura de pelo.
(…) Creemos que este premio debe otorgarse a quien mantenga una obra viva encomiable en pro de dar solución a los problemas de su pueblo, reconocido además, por la generalidad de sus compatriotas. Pero lamentablemente este no es el caso de nuestros candidatos, quienes se alejan cada vez más del espectro opositor, tanto, que no se puede contar con ellos para nada.
Estamos convencidos de que el Premio Nobel de la Paz en tales manos, no haría ningún bien a la solución del problema cubano. Por tal motivo, llamamos al veto por este año en espera de la debida corrección en las actitudes de estas personas.
¡Dios bendito! ¡Tiemble Oslo que ha hablado Jaimanitas! Y ha dicho que no quiere premios Nobel para cubiche este año, que va y el año próximo sí, pero habrá que ver qué tal se portan. Claman por el veto —¿de qué veto hablan?— y despotrican sobre Payá y Biscet no vaya a ser que los noruegos esos tan distantes se equivoquen y premien al que no te dio.
2) En la Habana, un pastor evangelista díscolo mete en una iglesia a varias decenas de mujeres y niños. Es notición desde isla que promueve el tedio noticioso. Pía que te pía la twittería, rugen los foros: ¡se armó, se armó! Se noticia que esperan tsunami —¿se acuerda alguien de la palabra maremoto?—, que son milenaristas que aguardan el fin del mundo —¿serán acérrimos castristas y se creyeron las chochadas de Castro I?—, que son disidentes y se preocupan por los derechos humanos, que la policía los va a desalojar por la fuerza, que el pueblo rodea el templo como si de Embajada del Perú se tratara.
Y hoy, Michel Suárez habla con el vocero de los evangelistas y leemos este delicioso fragmento de (ir)realidad, a modo de entrevista, de la que entresaco algunas respuestas:
¿Qué sucede exactamente dentro del templo de la Asamblea de Dios?
Hace más de dos años que este templo no es de la Asamblea de Dios. Nosotros estamos celebrando nuestro retiro espiritual anual. No hemos tenido ningún problema. Y todo este ruido ha sido provocado por una situación adversa, de civiles que quisieron entrar. Aquí nadie está secuestrado.
(…)
¿Cuándo se terminará el retiro?
Estamos en un servicio religioso. Dios nos mandó a estar aquí, cuando Él diga que se acabó, entonces se acabó. Estamos viendo milagros, sanaciones. Por ejemplo, una anciana se curó de la presión, después de 25 años enferma. No está tomando pastillas de ningún tipo. La chequeamos constantemente y sus familiares están contentísimos. Además, el Gobierno nos ha brindado ayuda médica.
¿Y si se terminan el agua y los alimentos?
Ya Dios previó todo eso, y nuestro Gobierno va a ayudar.
(…)
Entonces, ¿ustedes no esperan un tsunami?Esas son suposiciones mentirosas de quienes las han divulgado. Eso no ha salido de nuestra boca. Una cosa así sólo la define Dios. No somos de los grupos que piensan que este año se acaba el mundo.
¿Su padre hablaba de derechos humanos en las prédicas?
Lo refutamos. Es una burda mentira. No nos interesa nada que tenga que ver con la política. El Gobierno no ha tenido ningún tipo de conflicto con nosotros. No tenemos nada que ver con los grupos de derechos humanos. Se han dicho muchas mentiras y el Gobierno lo único que ha hecho es ayudarnos.
Delicioso, ¿no?, este testimonio de evangelistas, una de las plagas que se abalanzarán sobre Cuba en un futuro próximo, aunque ya llevan años sentando plaza. Unos “civiles” quisieron entrar, dice este proscopito y de ahí la mala onda. Dios lo tiene todo biuen organizado, hasta la ayuda que nos dará el gobierno, añade.
Resulta que no es un encierro apocalíptico ni político, papa: ¡es un consultorio del médico de la familia que funciona en régimen de ingreso!
Un consejo para los cuerpos policiales de Japón u Honduras, Paraguay o Zaire, Madagascar o Filipinas. Y Cuba. Cada vez que uno de estos pastores mascatrancas se encierre en un templo con decenas de mujeres y niños, viejas hipertensas incluidas, desalojen el recinto de inmediato. No repartan palos, pero sí libros de Richard Dawkins.
Actualización:
¡Tápense la nariz que llegaron los evangelistas!
Estos dos pertenecen a la congregación del pastor encerrado con su grey en un templo de La Habana.
http://www.youtube.com/watch?v=IgNj2Lfw5jg
Ni que Richard Dawking fuera un autor profundo o algo asi. El fanatismo es resultado de una combinacion de materialismo sovietico y positivismo en el sistema de educacion cubano.
En Texas si compras dos tacos con salsa te regalan un Premio Novel de la Paz
Todo lo que nos espera es esperpéntico. Y Don Ramón va a alquilar balcones.
Si en esa reunion alguien cierra los ojos y tira una piedra le da a un agente encubierto. La dictadura tiene miedo de que le den a Paya o a Biscet el Premio Nobel.
Ay Cuba!.. que jodia estas..
Pobre Cuba, tan lejos de Dios, tan cerca de EU y tan llena de HPs.
..a esa reunion de jaimanitas solo le faltaban el RI y otros varios de los que aqui escriben….
Según ese pastor Dios es comunista.
Autoridades ayudan a solucionar situación en templo evangélico cubano.
La Habana.- Las autoridades cubanas ayudan a solucionar la situación creada en una iglesia evangélica de esta capital donde más de 60 personas, entre ellas varios menores y mujeres embarazadas, realizan un retiro a puertas cerradas. Según una nota oficial difundida por la televisión local, esas personas, entre ellas 19 menores y cuatro embarazadas, se encuentran reunidas allí por su propia voluntad desde el pasado 21 de agosto, y fueron convocadas por Braulio Herrera, a quien su denominación religiosa lo separó como pastor desde mayo del 2010 por razones de índole interna. El texto ratifica la disposición de continuar las gestiones necesarias para una solución favorable al hecho, cuyo origen, aclara, es ajeno a las autoridades, las que a su vez reiteran la voluntad de colaborar en ese sentido con los familiares, la comunidad y representantes de las instituciones religiosas involucradas.
estos tienen que llamar urgente para que retiren el apoyo a paya
http://www.oswaldopaya.org/es/candidatura-a-premio-nobel-de-la-paz-2011/
Candidatura a premio nobel de la paz 2011
Josep Antoni Duran i Lleida, Presidende de Unió Democratica de Catalunya apoya
nobel de la paz para O. Payá
Apoyan Nobel de la Paz 2011 para O. Payá la cantante Sole Jiménez y otras personalidades
Jose Maria Fidalgo apoya candidatura de Oswaldo Paya a Nobel de la Paz
Andy Garcia: “Oswaldo Payá lleva la antorcha de la libertad absoluta en un país donde no la hay
National Democratic Institute apoya candidatura de O. Payá para nobel de la paz 2011
IDC ( Internacional Demócrata de Centro) apoya candidatura de O. Payá a Nobel de la Paz
Mario Vargas LLosa, Nobel de literatura 2010 apoya candidatura de Oswaldo Paya a Nobel de la PAz 2011
Fernando Savater, apoya candidatura de Oswaldo Payá para el Nobel de la Paz 2011
Rosa Diez (UPyD) pide Nobel de la paz para Oswaldo Payá
Jorge Moragas, coordinador de presidencia y relaciones internacionales del PP apoya candidatura oswaldo paya premio nobel de la paz 2011
Este pastor tiene que leer la Biblia para que entienda que ya dios dijo lo que tenia que decir. Amar a dios sobre todas las cosas, sean ejemplos y ayuden a sus vecinos en todo lo que puedan, partan y coman un pedazo de pan, tomen el vino en mi memoria.
La policía tiene ponerlo en su lugar por interferir con el desarrollo de esos menores, y poner en peligro la salud de otras personas, no hay de otra.
Y ahora salgo de mi tranquila tumba y veo que hay en Cuba, tambien iluminados en Cuba. Como si no fuera suficiente con el viejo de la barba. Bueno, parece que no mande suficientes cubanitos a la Reconcentracion, tenia que haberlos muerto a todos, y despues re-poblar la isla de alemanes. Fin del problema cubano.
Carpentier, García Márquez y otros pejes mercadeaban con lo “real maravilloso”, esos deliciosos “freak shows” literarios que elevaron las guías turísticas a nivel de gran arte.
Desgraciadamente, nuestra realidad de atractiva y maravillosa tiene poco y sí mucho de culebrón con ínfulas de epopeya.
Sin ningún tipo de cinismo y algo de complacencia veo que lo más cuerdo ha sido partir y cargar con lo que eso implique.
Parece que “lo cubano” va a terminar siendo una justificada tendencia a buscar otros entornos.
Creo que Durán i Lleida ha sido la puntilla para Payá, como lo fue el padrino húngaro de Biscet, el fascista Viktor Orban.
Chaviano, como un maestro de escuela. pero ¿quién será Chaviano que ahora representa a la oposición?
Entonces Chaviano no quiere el Premio Nobel de la Paz ni para Payá ni para Biscet a no ser que adopten la postura…que postura quiere que adopten? Creo que la pregunta sería para quien quisiera el Nobel Chaviano, si para él o para Ramiro Valdez.
Yo por mi parte, si fuera del Comité del Nobel de Jaimanita, votaría por Payá, aunque se moleste Chaviano.
Y ahora, hasta con fundamentalistas cristianos, si podemos decir que Cuba está “insertada” en el primer mundo.
[…] Luego, apuesto por darle un Premio Nobel póstumo a Matías Pérez, que ya se sabe que no lo debe ostentar un cubiche cualquiera. […]