Body and Soul

- 15/09/11
Categoría: Memoria
Imprimir Imprimir


Ayer Amy Winehouse habría cumplido 28 años. Antes de morir en julio pasado, acudió el 23 de marzo de 2011 a Abbey Road Studios, Londres, para grabar con Tony Bennett esta espléndida versión de una de las canciones más emblemáticas de la historia del jazz. Todas las grandes voces del pasado siglo la cantaron. Esta grabación prepóstuma la sitúa, si alguna falta le hacía, en medio de ese coro de ángeles.

Leo que todavía no sabemos qué la mató y que no hay certeza de que lo sepamos algún día. Yo me atengo, sin mañas forenses, a lo que escribí bajo el mazazo que fue su muerte.

Get More: Tony Bennett, Music, More Music Videos

© www.eltonodelavoz.com

7 Comentarios en “Body and Soul”

  1. 1 F. Hebra dijo a las 12:31 am el 15/09/2011:

    Me parece que lo importante es “qué” no la mató. Pecaré quizás de fan a ultranza, cosa que a esta edad me puede poner en ridículo.
    El perfume bueno en pomo chiquito, corto… esplendoroso. De lo grande, mejor poco.

  2. 2 Nombre dijo a las 12:42 am el 15/09/2011:

    ..Sarah Palin es lo máximo
    Escrito por Roberto Luque Escalona Martes, 13 de Septiembre de 2011 06:35

    A quien pueda interesar, To whom it may concern: por este medio les hago saber que, en mi opinión, Sarah Palin es lo máximo, lo mejor que ha producido la política americana desde los tiempos de Reagan, una especie de Reagan de cara bonita y con gracia femenina, el gobernante que América necesita ahora, ideal para enfrentarse a los socialeros del Partido Demócrata, a la prensa izquierdista y emputecida, a la academia emputecida e izquierdista; alguien que nunca se defiende, que sólo sabe atacar.

    Tres años después de que John McCain ejecutara el único acto razonable de su campaña presidencial, lo cual dio inicio a los ataques contra ella, todavía está políticamente viva. Un periodista se muda a una casa contigua a la suya para espiarla, una turba de ellos se traslada a la capital de Alaska para examinar sus correos electrónicos de cuando era Gobernadora. Otros tratan de culparla de instigar el ataque de un psicópata en Arizona. Todos terminaron con el ass machucado por la door.

    The Wall Street Journal, que no es izquierdista ni está emputecido, publica un artículo sobre el desastre que ha resultado ser Barack Hussein Obama. Todo está muy bien hasta que el columnista incluye entre los disparates de la campaña de McCain el escoger a Sarah Palin como compañera de boleta, y pone al dúo McCain-Palin junto a Mondale Ferraro como el peor. Les recuerdo que Geraldine Ferraro prácticamente se esfumó después de la derrota electoral, mientras que Sarah Palin se ha mantenido tres años como personalidad nacional a pesar de haber sido atacada como jamás lo fue la señora Ferraro. Con tres candidatos republicanos ya definidos, entre ellos Michelle Bachman, otra magnífica, y faltando apenas catorce meses para las elecciones sin que haya anunciado su candidatura, aún pone a gritar a una multitud ¨Run, Sarah, run! ¨

    Sí, ya sé, las mujeres son para lo que son, y no deben intentar gobernar. Yo me cisco en esas opiniones y me parece absurdo desperdiciar los talentos de la mitad del género humano. Como católico, prefiero no opinar en materia de liturgia; con una sola excepción: no pienso dedicarle un átomo de comprensión al hecho de que la mujeres no puedan ejercer el sacerdocio siendo las monjas un pilar fundamental de la Iglesia y María el ser humano más cercano a Dios.

    Mis artículos están dirigidos, ante todo, a los cubanos. Ahora bien, si alguno de ellos piensa que estoy tratando de convencerlo sobre mis puntos de vista en cuanto a Sarah Palin, debo decirle que está muy lejos de la realidad. Todavía no he encontrado uno, uno sólo que comparta mi opinión sobre ella. Como hace tiempo que pasé de los treinta años, tengo suficiente raciocinio para comprender que, aún siendo muy leído, no soy influyente; que aquellos que son mis lectores me buscan porque, como algunos futbolistas brasileños, eu jogo bonito. Me leen con el mismo espíritu con que yo veo jugar a Kaká o a Ronaldinho. Pero eso no quiere decir que compartan mis opiniones ni se dejen influir por ellas.

    No me siento ofendido ni menospreciado. Ustedes, los cubanos de hoy, me hacen el mismo caso que los cubanos de los años 30´ del siglo XIX le hicieron a Félix Varela. Hasta que el cura se ostinó y dijo ¨¡al carajo, albañiles que se acabó la mezcla!¨. No, no dijo eso, pero pidió una parroquia en Manhattan y se fue a vivir entre irlandeses.

    * Al mencionar que ya no soy joven y por eso deje atrás la estupidez, he recordado algo que dije la semana pasada, una frase en que definía al joven Roberto Luque, de la Facultad de Letras e Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México, como ¨estudiante bochinchero¨. Pocos eran más bochincheros que yo en la UNAM, en 1959 y 1960. Pero nunca rompí vidrieras ni parabrisas; nunca causé el menor estropicio en las guaguas (llamadas allá camiones) que ayudé a ocupar para llevarlas ¨secuestradas¨ a la Ciudad Universitaria; nada tuve que ver con la voladura de la estatua del ex Presidente Miguel Alemán; nunca le tiré una piedra a un policía, a aquellos granaderos que si me hubiesen podido alcanzar me hubieran hecho polvo a macanazos. Yo sólo les mentaba la madre, a veces con música:

    Me voy pa’l pueblo hoy es mi día
    Chingue a su madre la policía.
    Bochinchero sí, vándalo nunca.

    * Hablando de vándalos, ¿qué hacen en Cuba los terroristas de Hezbollah? No me digan que entrenando, que si de asesinar se trata, a esa gente nadie puede enseñarles nada. Pero que sigan el intercambio cultural y la caravana de aviones. Ustedes verán cómo músicos y cantantes viniendo aquí y amorosos hombres nuevos yendo allá terminan por socavar a ese régimen que, dicen, patrocina el terrorismo.

    * A Estebita (Esteban Dido, no Esteban Fernández) lo está llamando la tierra, pero él se hace el vaina. En su aferrarse a la vida también influye ese tipo de tantos nombres (Satanás, Lucifer, Belcebú) que no lo quiere en sus dominios de allá abajo.

    * Mientras agoniza, entre sus solapados admiradores de por acá crece la histeria, no porque teman que el Coma Andante, que ya ni anda, muera, que la admiración no llega a tanto, sino porque están viendo venir una catástrofe electoral. Joe Biden pide a las uniones que detengan al Tea Party. El sindicalero Jimmy Hoffa nos llama ¨hijos de perra¨, la congresista Maxine Waters se bota para el solar (o, si lo prefieren, para el gueto) y nos manda al hell.

    Como diría C.A. Montaner, tanta crispación me parece excesiva. Falta más de un año para las elecciones. Relax, liberals. Take it easy. Cool it. Es posible que podamos salir de Obama el año próximo. Es incluso probable. Pero, como dirían Yuriorkis y Yumisleidis, ¨no es fácil¨.

    * Yo no sé como es que hay negros americanos que se atreven a hablar de racismo después que la mayoría blanca eligió Presidente a Obama cuando ellos, los negros, jamás votan por un blanco; después que el 98% votó por un candidato de su misma raza, unanimidad que sólo se logra bajo regímenes totalitarios. En América, ningún grupo humano genera tanto racismo como los negros, sobre todo después del envilecimiento que ha provocado en ellos el welfare, que se refleja en la pérdida de valores familiares, la deserción escolar, la cada vez mayor inclinación a la delincuencia, la matanza de unos negros por otros y la incapacidad para crear buena música. Que las mujeres negras vivieran de su útero, pariendo y pariendo para recibir dinero por cada hijo, ¿era parte del sueño de Martin Luther King? Eso, en la base de la pirámide; en cuanto a la cúspide, ¿soñó Martin Luther King con que una Primera Dama negra gastase el dinero de los contribuyentes americanos de una manera tan desvergonzada como lo hace Michelle Obama?

    * Si no fuera por la felicidad que me proporciona el escribir, Rolando Masferrer en el país de los Mitos sería el libro más inútil jamás escrito por un cubano. La producción de azúcar, base de nuestra riqueza como nación, pudo ser reducida a cifras insignificantes. En cambio, la producción de mitos no hay quien la detenga. Ahí tienen al entonces sargento Fulgencio Batista derrocando a Machado, a Camilo Cienfuegos enfrentándose a Esteban, a Gustavo Arcos fundando el Comité Cubano pro-Derechos Humanos.

    Batista no tuvo nada que ver con la caída de Machado. Absolutamente nada. Ni mucho ni poco: nada.

    Camilo Cienfuegos arrestó a Húber Matos cumpliendo órdenes de su jefe, como antes, cuando estaba en la sierra, había fusilado a un guajirito de quince años por robar una lata de leche condensada y dos tabacos también por orden de su jefe. Ahora lo quieren convertir en un mártir, en un mártir nuestro, al presentarlo enfrentándose a ese jefe cuyas órdenes siempre cumplía, oponiéndose a la detención de Húber Matos, que él mismo había llevado a cabo. ¿Para qué queremos a ese mequetrefe? ¿Quieren un héroe guerrillero? Julio Emilio Carretero estuvo cuatro años alzado en un territorio de apenas 5, 000 kilómetros cuadrados en el que había 50, 000 soldados y milicianos (Todo es secreto hasta un día, libro editado por el Ministerio del Interior). Camilo Cienfuegos no servía ni para llevarle el fusil a ese guajiro del Escambray.

    De todos los miembros del movimiento por los derechos humanos en Cuba, solo su hermano Sebastián tuvo más trato con Gustavo Arcos que yo. El 31 de diciembre de 1981, cuando lo detuvieron, Gustavo no era miembro del Comité fundado en 1976 por Ricardo Bofill, que ya estaba en la cárcel, en la que también estaban o habían estado Adolfo Rivero Caro, Eddy López, Elizardo Sánchez, Enrique Hernández, Reinaldo Bragado y Rafael Saumell. Gustavo se unió al Comité en 1983, siete años después de su fundación.

    Estas patrañas no parecen tener un objetivo concreto. Es el mito por el mito; mentir por mentir.

    * El general Julio Casas Regueiro, muerto hace unos días, era uno de los pocos miembros de la pandilla que se apoderó del país en 1959 que provenía de una familia de buena posición. El y su hermano Senén, los mellizos De la Guardia, Vilma Espín, Manuel Piñeiro, alias Barbarroja, y, por supuesto, los Castro de Birán. Julio Casas se vio comparativamente favorecido por la mala fama que siempre tuvo el hace tiempo difunto Senén, un superstar de la hijeputez, fama que trascendía los círculos militares y que me resultaba inexplicable porque, habiendo sido durante toda su carrera un oficial de Estado Mayor, probablemente nunca mató ni torturó a nadie; ni siquiera maltrató a ningún soldado, pues sólo trataba con oficiales. Ambos hermanos eran, como Raúl, generales de espada virginal. En fin, uno menos.

    * Alto, bien parecido, de sonrisa fácil y buen movimiento escénico, su voz era pequeña, pero grandes eran su musicalidad y sentido del ritmo. Un Willy Chirino color cartucho: el Chino de Los Zafiros. Hace poco volví a ver el documental Herido de sombras, en el que aparece deambulando por las calles del barrio de Cayo Hueso, un esperpento escuálido y cegato; una ruina lastimosa.

    ¿Por qué ¨tronaron¨ a Los Zafiros? ¿Por qué no les permitieron seguir cantando aunque fuera cada uno por su lado? ¿Por qué tanto rigor? Poco tiempo después de que desaparecieran, Juan Formell formó losVan-Van. El Chino era superior a Lele, el primer cantante de esa agrupación; también era mejor que Oscarito Valdés, el de los Irakere, que los cantantes de las charangas de Revé y de Pancho el Bravo; mejor que los del conjunto emblemático del barrio en que vivía, Los Jóvenes del Cayo. De los soneros-boleristas que quedaban en Cuba, sólo Pacho Alonso estaba a su nivel. Pero… Nada. Aquí tú no cantas más, mulato. ¿Cómo que por qué? Porque no.

    Se me hace difícil entender tal ensañamiento con un pobre diablo, un infeliz que, en medio de su miseria, ni siquiera era capaz de hacerles un reproche a quienes lo habían destruido. Que cuando estuvo en París ni siquiera pensó en no regresar.

    ¨Jugar presidio¨ es una frase del hampa habanera que define las agresiones inesperadas y sin motivo. Los guapos de barrio y de cárcel las utilizan para sembrar no sólo el miedo, sino también la zozobra, entre aquellos a los que quieren avasallar. Es una idea perversa, propia de criminales, pero en modo alguno absurda. La destrucción de Los Zafiros, sobre todo del Chino, quizás fue una manera de ¨jugarle presidio¨ a los de la farándula.

  3. 3 El comegofio dijo a las 12:54 am el 15/09/2011:

    Ser un genio es una aberración que no todo el mundo soporta.

  4. 4 León Tusao dijo a las 1:49 am el 15/09/2011:

    3 regálale tu nick al 2. Le pertenece a él en propiedad.

  5. 5 Yo mismo dijo a las 2:43 am el 15/09/2011:

    Hermosa canción, bella interpretación.
    Y será verdad que Luque Escalona escribe esas berraqueras… que le pegan a Ferrer en el blog.

  6. 6 El comegofio dijo a las 5:41 am el 15/09/2011:

    mi estimado 4, no le puedo permitir semejante ofensa, yo soy comegofio y eventualmente mariguanero, nunca idiota

  7. 7 Ruinas de Calatrava dijo a las 8:46 pm el 15/09/2011:

    Gracias por ese video, Ferrer. Amy estuvo “superb” en Body and Soul con el viejo Bennett. Le ronca el tamarindo que el tal Nombre se baje aquí con esa catilinaria que empieza con Palin y por supuesto no sé ni como sigue y termina. Porque después de oir a Amy y al Tony con ese final propio de ángeles, ¿quién tiene ganas de leer algo sobre Palin, o lo que sea?


Deje un Comentario