Tampoco Lissette Bustamante puede entrar a Cuba
Jorge Ferrer - 21/04/12Categoría: Agua corriente, Exilio

Después de haber viajado cuatro veces a Cuba desde que se exilió en España en 1992, la periodista cubana Lissette Bustamante se encuentra con que ya no le permiten viajar a su país.
La noticia la esperaba en el aeropuerto de Miami cuando viajaba al encuentro de su madre, una anciana de 82 años que se encuentra en calamitoso estado de salud. Aquí y aquí, los dramáticos partes médicos sobre la salud de su madre.
En el aeropuerto fue apartada de la cola por la agente de viajes. Le informaron de que no podía subir al avión. Sucedió el pasado 15 de abril a las seis de la mañana.
Bustamante es autora del libro Raúl Castro, a la sombra de Fidel (2008).
Lissette Bustamante ha escrito esta carta a Raúl Castro. A ver si se la hacen llegar los lectores de ETDLV en La Habana:
A Raúl Castro Ruz
Presidente de la República de Cuba
Le escribe Lissette Bustamente, cubana y residente en EEUU, me atrevo a tomar parte de su tiempo porque me encuentro literalmente desesperada.
El pasado 12 de abril, mi madre sufrió un ataque isquémico y está en estado grave. En este momento se encuentra internada en terapia intensiva en el hospital Joaquín Albarrán de La Habana y a pesar de que todos mis documentos están en orden y que he viajado cuatro veces con anterioridad sin ninguna dificultad, en esta ocasión no me dejaron abordar el avión. Esto sucedió el domingo a las seis de la mañana en el aeropuerto de Miami.
Imagine Usted por un momento, la situación en la que me encuentro, una madre de 82 años sola en Cuba internada por un ataque isquémico y yo con la creciente necesidad de abrazar a mi madre, atenderla y darle mucho amor porque no sé si tendré otra oportunidad. Sin ninguna explicación, (porque le reitero, todos mis documentos migratorios y permisos de entrada a Cuba están vigentes) me impidieron abordar el vuelo. Mi caso lo conoce perfectamente la Sección de Intereses de Cuba en Washington.
Le ruego desde lo profundo de mi corazón interceda Usted para que yo pueda ver a mi madre, no tengo acá ningún vínculo familiar, soy una mujer sola, enferma, que ya no tengo como pedir por favor que me dejen ver a mi madre. Confío que hará lo que esté a su alcance para ayudarme.
Le agradezco todo lo que pueda hacer, en medio de mi desesperación Usted es ahora una luz que se enciende y que quizás me ayude para llegar al lado de mi madre.
Lissette Bustamante
La fotografía es de su último viaje a La Habana.
En ninguna medida apruebo o condono la actitud que ciertas o determinadas personas tomen para rechazar lo que cada uno piense o de la manera que actue. Pero del dicho al hecho hay un trecho y como todos sabemos en Cuba hubo y hay una revolucion del callo y no me refiero a Cayo Hueso sino al otro, el que se tiene en los dedos de los pies por causa de zapato apretado o por caminar mucho. La Sra. Lissette Bustamante fue una consentida del sistema pero ella debio haber tenido presente que el sistema al lado del cual camino y que ella apoyo cuando algo o alguien no le convenia lo descartaba o suprimia despues de utilizarlo. El caso mas notorio el del General Ochoa otro caso el del General del Pino. Como ella iba a ser caso aparte? Con solo un gesto o una palabra eran suficientes para caer en el ostracismo pero como siempre se cuenta con un Miami, un exilio donde habemos demasiados cubanos pero que habemos tambien muchos que tenemos memoria y mas cuando llega a esta ciudad con solo un vuelo de 20 minutos o de un traspaso de un aeropuerto canadiense o europeo para llegar aqui y un familiar, una amistad o un amor pasado nos acoge y en verdad hay que empezar de nuevo No valen titulos ni curriculum vitae que sirva. Legar a Miami y cruzar el Jordan del Estrecho de la Florida no es que haya un Juan Bautista que vertiendo un poco de agua sobre nuestra cabeza nos libre del pecado original. Como no hay justificacion tampoco para aquellos que al viajar a otro pais y entrevistados antes se dan una ducha de liberalismo y se atragantan con unos buenos bocados de ser abiertos al dialogo y transigentes al cambio.
Senores a cada cual su destino. Si hubieron algunos que renegaron al inicio y hoy son como son no pueden criticarlos porque no se sientan a la mesa con los que tardaron una friolera de anos en darse cuenta de aquello y que quieran justificar con absurdos su trayecto por esta vida. Cada cual se hace su propia historia. No se la hacen otros. No es asi? Y me disculpan si soy un poco duro con esta Sra. de la cual conservo vagos recuerdos de sus escritos en Juventud Rebelde
Si siguieramos las ideas excluyentes de algunos, y me refiero a lo que nos dice Mario Faz, solo estarian contra los castro hoy en dia los que salieron en los aviones con Batista, lo que debido al tiempo transcurrido, determinaria que no alcanzarian ni para ganar un puesto de consejal en el municipio mas pequeño en una futura Cuba democratica