El horror, desde adentro
Jorge Ferrer - 23/08/12Categoría: Agua corriente

The Lede enlaza a video que contiene las últimas tomas del trabajo de la periodista japonesa asesinada en Alepo, Siria: Mika Yamamoto.
Yamamoto no era una corresponsal de guerra improvisada, ni mucho menos. Había cubierto otras guerras, se había expuesto a la violencia en parajes muy distantes de Japón y siempre movida por el solo propósito de llevar el testimonio de las víctimas hasta el sofá de nuestro sosiego.
http://www.youtube.com/watch?v=4quFLUpItXgElla y unos cuantos más se juegan la vida por poner luz y voz a la verdad de esos horrores distantes. Poco sabríamos de ellos si no fuera por esa tribu de profesionales valientes, de gente que entiende el periodismo como un compromiso con la información. Como decía Gay Talese, no se hace periodismo haciendo búsquedas en Google, ni persiguiendo perfiles en Facebook, zapateando… la Wikipedia o cruzando e-mails.
Estas últimas imágenes del horror en Siria que captó Yamamoto antes de caer alcanzada por las bombas de Al-Assad estremecen. Hay en ellas, además, algo femenino, es decir, superior. Ojalá sirvan para algo más que la declaración de Barack Obama de que no tolerará el uso de armas químicas por el régimen. ¿Hacen falta más muertos, otra decena de miles de cadáveres, para que pongamos fin a este horror?
La mas minima debilidad con los dictadores siempre se convierte en sufrimiento innecesario. A las víboras no se le pisa la cola, se les pisa la cabeza.
La declaración de Obama es indecente. De un oportunismo publicitario electoral indecente, y como lo dice Jorge como si hubiera que esperar millones de muertos para detener estos crímenes…
Aquí se refleja precisamente la debilidad, la flaqueza de este Presidente y la cobardía ambiental de tantos en el mundo, progres y almas nobles dispuestas a gritar en el vacío y aconsejando quedar callados y sentados por miedo a ”un baño de sangre”, cuando todos los días hombres, mujeres y niños mueren asesinados o como en Cuba mueren victimas directas o indirectas de un régimen criminal.
Como tan bien lo escribe Humberta Herrera (1), a las víboras se les pisa la cabeza, y sin esperar, para que no sigan matando impunemente.
Sito insiste desde la manigua cubana.
1 & 2,
Es prácticamente imposible pisarle la cabeza a una víbora viva sin que le muerda a uno la pata.
Lo que se hace es cortarle la cabeza con un machete, de lejos, o pegarle la cabeza contra la tierra con un palo (larguito), y después cogerle la cola y colgarla, colgada por la cola no puede morder.
De niño usaba el truco del palito (sin hoyito) para coder vivos/as a alacranes (por la ponzoña) y arañas pelúas (por el lomo).
To’l mundo sabe que no hay víboras in la isla, paraíso terrenal, sólo jubos, culebras y majases, todos esencialmente inofensivos al hombre.
NOBAMA
Humberta Herrera (1),
¿Éste es Ud.?
Humberto Herrera Carles08/22/2012 08:38 PMen respuesta a Wichy63
Estoy de cauerdo contigo que Buch es un Buche amargo. La familia de los Bush tenian negocios de antaño con la familia de Bin Laden.
El post de Ferrer pudo haber sido un merecido tributo a la periodista japonesa y a todos los periodistas de verdad que se la han jugado y se la juegan en las guerras, terremotos y otras situaciones de peligro mortal para, como bien dice el anfitrión del ETDLV, traer al sosiego de nuestras casas el testimonio del sufrimiento de las víctimas.
Lamento la inserción del enlace a la declaración del presidente Obama en este contexto. Pintó el poster de Ferrer de color amarillo (color del contenido independiente del parecer subjetivo de sus lectores).
El presidente de Estados Unidos no es ni el policía global ni el emperador del planeta Tierra para erigirse en una especie de Zeus contemporáneo.
En Siria se desarrolla una guerra civil, los tiros y la metralla no solo provienen de un lado. Es más, se sabe que cada vez es mayor la infiltración de Alkaida entre la resistencia.
Obama ha llevado a cabo consecuentemente el manejo multinacional y no unilateral, siempre que ha sido posible de las crisis internacionales.
Este poster, A MENOS DE TRES MESES DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EEUU, con enlace y asociación tan insidiosa se torna sospechoso de una intención politiquera o una ligereza e irresponsabilidad extrema. De cualquier manera el vídeo asociado a Obama usa las emociones viscerales y la propaganda al estilo Goebbeliano. Repudio amablemente este Poster amarillista!
-me faltó una coma-
color del contenido, (COMA) independiente del parecer subjetivo de los lectores).
Osea, sin tener que ver con los amarillos, como el del comentario 2, donde joseluis sito se dió gusto -como era de esperar- y los antiObama se regodearon votando like.
El poster No. 6 rectificaba la falta de una coma en un poster anterior que, al parecer, fue censurado.
Andy (6),
Ahora te falta un espacio. ¿Siempre te falta algo? Digamos, cerebro.
Osea
Conj. de osear
osear.
(De ox).
1. tr. oxear.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
oxear.
(De ox).
1. tr. Espantar las aves domésticas y la caza.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Si sigues espantando a los pájaros te van a acusar de “hate crime”.
NOBAMA
Estimado HDR (5): El que Ud. menciona es un impostor. Yo soy la autentica.
Nombre (4): Una cuidadosa observación en la Isla le permitiría a observación de las víboras. En cualquier caso, el post es sobre un país árabe…a esto Lacan lo llamaría lapsus…
El # 5 is mío.
Humberta (8),
Touche, agudísima observación. No pecaré más de tonto, mea culpa.
Sí señora, en la isla están las víboras a la patá.
MITT
Este poster del “horrror desde dentro” pudo haber sido un tributo para Mika Yamamoto y todos los periodistas que en el mundo son y han sido y que se juegan la vida en guerras, terremotos y situaciones de peligro mortal para, como dice Ferrer, llevar testimonio del sufrimiento de las víctimas hasta el sosiego de nuestras casas.
Lamentablemente asociar el vídeo a las declaraciones de Obama tiñen el post de Ferrer de amarillo. Ese color se lo da el contenido. Se aprovecha el impacto emotivo de la muerte de la periodista japonesa para “pedirle cuentas” al presidente de EEUU.
En Siria hay una guerra civil donde las balas y la metralla vienen de cualquiera de los lados. Los rebeldes están bien infiltrados por elementos de Alkaida. Además el presidente de EEUU no es el policía del distrito planetario ni el emperador del Planeta Minsk. Obama ha adoptado con razón el abordaje multinacional a las crisis globales y dejado a un lado el unilateralismo prepotente de Bush II.
Esta asociación en la que joseluis sito (2) se regodea, sacada a menos de tres meses de las elecciones, parece propaganda gobbeliana apelando a la emoción del vídeo y colocando en ese contexto la juiciosa pero aparentemente tímida posición de Obama.
¿Pasquín electorero o amarillismo? De cualquier manera lo repudio con amabilidad.
Tiene razon Andy, el tipo enfoca el asunto con un “abordaje multinacional”. La traduccion de eso es convertir a EU en una especie de Inglaterra potencia de 2nd clase y eso porque en el poco tiempo que le queda a el muy inutil marxista no le va ha alcanzar para descojonar a EU a un nivel de diriamos un Haiti. Pero se ha descubierto cual el origen de esta idiotica posicion por parte de esa gran porcion de la poblacion que vive metiendo pastillas y fumando yerba (la progreria welferiana):
Todo se remonta a 1947, Estado de New Mexico, localidad de Rosswell cuando se reporto que una nave espacial de origen desconocido se estrallo en un rancho de chivas y burros de dicho estado. Los supervivientes extraterrestres, con un atraso de miles de an~os luz, le metieron mano a las chivas y a las burros (de ahi viene la expresion “CUERO CON LA CHIVA!!”), tal copulacion y consequente gestacion resulto en el extraordinario numero de imbeciles obamandroides regados por todas las latitudes de el desgraciado planeta, algunos de los cuales despliegan sus tristes conclusiones de disfuncional intelecto al mariposear por estos blogs. Fenomeno resuelto, y de gratis…
Una delociosa musiquita para ustedes:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mzHAlwEK7a4#!
Andy,
pues sí, pues sí, me gustó mucho la referencia de Jorge a Obama. Fue de mi agrado…me absorbí en mi euforia… je je je.
Apunto que el régimen sirio fue irremediablemente condenado desde el minuto en que el pueblo sirio puso los pies y la cabeza en las calles. Lo mismo sucederá en Cuba, a menor o igual escala, sin posibilidad alguna de sortear un levantamiento del pueblo, si realmente queremos vivir libres y no únicamente satisfechos con la transición poscastrista y su neoesclavitud.
Es bueno hacer la observación de que ya han caído muchos periodistas dentro de Cuba intentando dar a conocer al mundo la situación de espanto que vive un pueblo martirizado durante medio siglo. Pero no son japoneses, ni siquiera europeos, son cubanos, y con cierta indiferencia de la opinión pública mundial, por lo menos con cierta despreocupación.
Qué habría que hacer para que esa opinión se preocupe? Pues levantarse, como lo han hecho los sirios hoy y todos los pueblos oprimidos de la Tierra antes. Y entonces vendrán quién sabe periodistas japoneses dispuestos como los cubanos a arriesgar sus vidas en una isla.
Andy,
“Obama ha adoptado con razón el abordaje multinacional a las crisis globales y dejado a un lado el unilateralismo prepotente de Bush II.”
Caballero, es increíble como la fras(id)eología castrista perdura en algunos cerebros incluso después de lustros de estar afuera.
unilateralismo prepotente = liderazgo
“abordaje internacional” = “yo, callao” =”no te comprometas”
La palabra prepotente es derogatoria en la isla y esa concepción perdura en las neuronas de Andy.
Un cubano de afuera obamista es un oxímoron.
ROMNEY SÍ, OBAMA NO.
“Dems went for Obama in 2008 like 14-year girls going after Justin Bieber…”
En cuba no va a pasar nada, la rpta a esa pregunta la tiene esta otra:
Vive el hombre de acuerdo a como piensa, o piensa de acuerdo a como vive?
Dime joseluis sito.
Constato una derivación del debate hacia las preferencias electorales en la tradicional contienda bipartidista de estados Unidos y que tendrá su desenlace el próximo martes 13.
Ya eso es cuestión de “gustos”. Pero echarle al mulato el muerto (los muertos) de Siria es un poco exagerado.
En definitva entre los dos candidatos cabe aquello de escoger al menos malo porque ninguno de los dos tienen lo que si dice liderazgo, hablando en serio, es decir hablando de un Reagan o un Bill Clinton para poner uno de cada lado.
Muchos van a votar, me atrevo a predecir, siguiendo la lápida de que ” más vale malo conocido que bueno por conocer.”
” más vale malo conocido que bueno por conocer.”
#18#
Vivo y pienso lo que digo, y en muchos casos digo lo que digo por que lo he vivido.
En cuanto eso de Leon Tusao #19# es la fórmula del escondido entre los escombros.