(Transiciones): Las minifaldas de Pyongyang
Jorge Ferrer - 03/09/12Categoría: Agua corriente, Poscomunismo, Transición

Desde que Kim Jong Un fuera aupado a la cúspide del poder en Corea del Norte el pasado diciembre, las noticias de un aggiornamento del régimen más cerrado del planeta se suceden una tras otra. Los analistas, ya se sabe, suelen ser más generosos que los déspotas.
Se trata de un goteo escaso, pero constante. Nada apunta al desmontaje del aparato totalitario de los Kim, pero sí hay indicios de que el feudo de la idea Suche se muestra cada vez más permeable a la influencia todoabarcadora de China, ese estadio superior del capitalcomunismo.
Este grupo de sensuales muchachitas norcoreanas que ostentan una estética desusada al norte del Paralelo 38 y responden por Moranbong -nombre de un barrio de Pyongyang- son un botón de muestra de esa puesta al día. Sus canciones están inspiradas por el mismo pathos revolucionario de siempre, pero, ay, la minifalda y el falsete, las lentejuelas y las caderas serpeando dentro de esos vestidos ceñidos prometen no sé si una transición, pero seguro una cadena de imitadoras y un mundo de soldaditos soñando con mujeres sin uniforme.
Pocas cosas entrañan mayor peligro para un régimen totalitario basado en la represión de la mente y el cuerpo.
De contra:
Jordi Pérez Colomé, periodista y amigo, ha viajado a Corea del Norte este agosto. No pasen por alto su recuento de lo visto y pensado allá.
Le economia marxi-socialista siempre acaba en lo mismo: jineteras y chulos estatales, el proximo paso de liberacion a la industria sexual seran los pingueros (aunque no veo mucho exito en lo ultimo en el Oriente por razones bien conocidas) seguidos por importacion de pederastas…han de tener acesores cagastristas y a lo mejor hasta una nasciente Mariela…
a mi me recuerda la musica de Voltus V con cojones
¡Modernísimas! 🙂 La estética es ochentera total, con un poco de suerte en 2040 estarán cantando rap.
Tan gu”enas
RI,
E beddá lo de lo pinguero. Pero las norcoreanas, con sus estrecheces*, serán el Dom Perignon de las jineteras, dejando a las cubanas atrás en la polvareda.
¡Putañeros del mundo, a Pyonghan!
Dijo Martí algo así como
La estrechez llamará
la p—- viril.
*económicas
El señor Ferrer y su periodista y amigo que recomienda tienen la misma profundidad de analisis que un zapato.Parece que son graduados de periodismo en el mismo curso por correspondencia.El primero ve la transicion democratica en Corea por las minifaldas de la television.El recomendado va a Corea,viaje sin objetivo claro como los que hace el señor Ferrer,y no lo dejan ver nada concreto,no puede ver con claridad como se vive alli y no tiene nada seguro que contar pero el todo se lo imagina y nos enteramos que la causa de todas las miserias de Corea del Norte no son producto del regimen sino que son causa del desconocimiento que tienen los jovenes de personalidades tan importantes como Clint Eastwood,los Beatles o Madonna.Que parejita.Dios los crea,la superficialidad y el oportunismo los junta.
pero como puede prosperar un país, comunismos aparte, donde todo el mundo parece que está cagando.
Dirás que es el nombre de un barrio de Pyongyang, pero de buena fuente me informan que Mariabong es la traducción al coreano clásico del nombre taíno Anacaona…
El señor “ANALisis profundo… nunca mejor puesto el nombre. Esto es solo un chiste. Los chicos hacen sus cronicas y se divierten a costa del socialismo coreano que no es mas que una dictadura como la de los Kim Il Castros… todo es joke!! No more, no less…
y si se parece Voltus V ja ja ja ja.
A pesar de que “estudiaron en el mismo curso de periodismo por correspondencia” se nota el talento y el analisis sin el ANAL… que ya es una forma bastante obsena de su parte, esta es la tecnica que nunca les falla, la agresion verrbal..
Recomiendo la lectura del magnífico libro ”La liebre de Patagonia” de Claude Lanzmann, el autor de la Shoah.
En él relata dos visitas en Corea del Norte, en 1958 y medio siglo después en 2004. Es la descripción y la definición más luminosa y pavorosa que haya leído sobre el totalitarismo.
Es también esclarecedor compararla con la visita que hace a Cuba, otro igual totalitarismo, y sin embargo tan amable y cegado por las maravillas del castrismo. Escribe: ”Era por aquel entonces imposible no querer a Cuba”. O sea, como justificar y autodestituir aquella atracción, complicidad y colaboración con el totalitarismo ”revolucionario” tropical.
Sigue, por desgracia, y por culpa en mayor parte de toda una intelectualidad cubana y no cubana, la tartufería de la ”revolución cubana” enquistada en todas las mentes, y por consiguiente la imposibilidad de ver ayer como hoy la verdad totalitaria cubana en todo su espectro.
Ayer el totalitarismo cubano prohibía escuchar las canciones de John Lennon, hoy el Dictador totalitario las recomienda y hasta se sienta en un banco abrazando su estatua de bronce. Pero el totalitarismo sigue totalitarizando.
Las minifaldas son solo otra tartufería más. El totalitarismo vive y sobrevive con la mentira y el engaño, y miente y engaña con cualquier cosa, revolución o minifalda. .
Recordemos que el nieto del Gran Timonel se educó en Europa. De manera que su influencia está presente aún si no es consciente de ello. Son pequeños pasos en un recorrido de miles de millas, pero como dice el dicho: “Del Lobo un Pelo”. Primero, inauguró un parque infantil con visos a lo Disney; ahora este grupo musical con bellas muchachas en minifaldas y coloridos vestidos. En una sociedad tan cerrada con la de Corea del Norte no cabe dudas que son destellos de luz que penetran la bruma Comunista de los Kim.
Leo en el artículo de Jorge Ferrer: “Nada apunta al desmontaje del aparato totalitario de los Kim” y en tu comentario dice: “(Ferrer) ve la transicion democratica en Corea por las minifaldas de la television”.
¿Tú no sabes leer consorte o te pagan por hablar mierda?
Sr. Ferrer y amigo, hay varios dichos populares que los describen, hay les va:
Ven la paja en el ojo ajeno….o…El comal le dijo a la olla….hay otro y es que se espantan con el petate del muerto en fín, agregue y con esto es suficiente para quitarlos de favoritoas,…me equivoque…..adios
http://www.elmundo.es/yodona/2012/07/17/actualidad/1342533266.html
http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=17298