Prohibido el reggaetón: no está colaborando
Jorge Ferrer - 30/11/12Categoría: Agua corriente

Leo entrevista a Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música que trae hoy el Granma. Desconozco sus talentos artísticos o gerenciales, pero el tipo, ¡oh!, es un muelero de primera. Y dado que de música se trata y sin que me lo tenga a mal Faustino Oramas, es también un guayabero de cuidado.
No suelo atender a estos Orlandos, pero la entradilla, una cita de su muela, me cautivó:
«Ni la vulgaridad, ni la mediocridad podrán mellar la riqueza de la música cubana; para ello trabajamos coordinadamente desde las instituciones culturales con todos los factores que intervienen en la promoción, difusión y uso social de las producciones musicales».
Cuando alguien se baja con tales chorros de plomo es previsible que enseguida se le descuelguen los nuestro-pueblo por la boca. Y en efecto, el Orlando se embaló:
“Tenemos plena conciencia, y en consecuencia actuamos, de la altísima sensibilidad de la mayoría de nuestro pueblo cuando advierte que se le quieren homogeneizar en patrones ajenos, que vulneran los más elementales principios de la ética”… “No podemos olvidar que en nuestra población se registran elevados niveles de instrucción y una cultura acumulada a lo largo de más de medio siglo de empeños educacionales y culturales”.
Pedro de la Hoz, mamporrero profesional y a la sazón entrevistador, tiene prisa por acabar de cargar contra el reggaetón, que a eso hemos venido ―¿eh, Orlando?― y lo propicia con una pregunta rotunda, una de mamporrero que trabaja con las dos manos, sudado y con sonrisa en la cara: «¿Pudiera caracterizar esos fenómenos contraproducentes y transgresores?», pregunta. Contraproducentes y transgresores ―y el Orlando enseguida corre a tildar de seudoartísticas a «esas expresiones, que van más allá de la música y tienen que ver con actitudes marginales»―: a estos tipos les gustan más los prefijos que los caramelos de fresa.
Léanla completa. No tiene desperdicio. Cuenta la historia de un pueblo culto y sofisticado que se encontró un buen día con que una música vulgar y primitiva ―el reggaetón o reguetón― pretendía invadir sus oídos. «¡Oh, sacrilegio!», se dijo el pueblo de marras, uno de verbo tan lacio que jamás se escuchó por allí a nadie decir ni «pinga». Pero el gobierno sabio del que ese pueblo devoto de Bach y Buxtehude se había dotado y las benéficas instituciones que le sirven a modo de brazos ejecutores actuaron con presteza para erradicar el monótono ritmo de soez poesía. Fin.
Ay, Orlando, Rolando, «yo sé que tú estás colaborando».
Ya vieron chamacones. La inspiracion artistica se consigue “desde las instituciones culturales con todos los factores que intervienen en la promoción, difusión y uso social de las producciones musicales”, ja, ja, ja.
El que invento la vulgaridad en Cuba fue la dictadura para contraponerla al refinamiento porque “era burgués”. Ahora, en una época de franca decadencia quieren esconder a ese hijito vulgar y malcriado metiendo en un closet. Dan lastima.
Son las ´´reformas´´ y ´´cambios´´ del castrismo raulista.
Las mismas que han asesinado, directa o indirectamente, a algunas Damas de Blanco, Paya, Zapata Tamayo, muchos desconocidos y encarcelado últimamente a Rodiles y tantísimos más resistentes.
Son las ´´reformas y ´´cambios´´ de las ollas arroceras, los dividis y cuentapropismos.
Son las reformas que alaban, aplauden, promueven y publicitan los dialogueros, negociantes y reconciliadores, es decir la cobardía ambiental.
Antes de que maten y encarcelen hasta por gusto todo lo que queda de auténtica resistencia, vamos a repetir lo único que tanto enfurece y asusta a los castristas y a sus aliados objetivos o tontos útiles, la única vía posible para la liberación de Cuba:
RESISTENCIA !! LEVANTAMIENTO !! UNION !!
VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!
Repito para enfurecerlos y asustarlos aún más:
RESISTENCIA !! LEVANTAMIENTO !! UNION !!
VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!
Lo realmente mediocre, vulgar e indecente es prohibir.
Excelentes posts de Jorge.
De la importancia de una lucha de resistencia en todas las esferas de la sociedad, y la esfera intelectual, cultural, esta musical y popular es importantísima. De ahí la represión y terror que esta tiranía siempre ha sembrado en estos sectores.
Esto también es levantarse contra la opresión castrista.
Repito:
RESISTENCIA !! LEVANTAMIENTO !! UNION !!
VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!
ya sé, ya sé que se pudiera parecer a lo que hicieron con el rock y con los beatles décadas atrás. Ya sé, ya sé. Pero como en el post anterior de Jorge, Reggaetoneando, etc ya “dictaminé”: tremenda mierda. La verdad no me voy a apear defendiendo esta pudrición de ¿música?. Eso sí, si a los sin gaos de Calle 13 y su antiimperialismo guevarista también me los “modulan”. Si no, no.
Este orlandito tiene a todos los familiares por aquí por españa escondidos (claro todos los jefes tienen a sus familiares seguros en el capitalismo)…Pongan el apellido en Facebook y veran que sacó a la familia completa de cuba “todos con patente de corso” y recibiendo ayuda economica indirecta y propaganda de la mafia cubana en españa…ah! y toda la familia esta colaborando, claro para pagar el beneficio…
Todo lo que aparece se lo dan a ellos en las manos paara que se hagan de un nombre y tengan gente rogandole un “bolo”…
Contraproducentes y transgresores, ahí esta la esencia de la “crítica”, y en su momento eso mismo – más allá de la gran diferencia de la calidad musical entre aquellos y este — se decía por otros funcionarios, tan defensores como este de “la pureza de la sensibilidad ética y cultural de los cubanos”, de los Beatles.
Usted no puede ayudar al pobre destruyendo al rico.
Usted no puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte.
No se puede lograr la prosperidad desalentado el ahorro .
Usted no puede elevar al asalariado tirando tirando a el que paga el salario a el suelo.
Usted no puede promover la fraternidad humana incitando el odio de clases.
Usted no puede formar el carácter y el valor mediante la eliminación de la iniciativa popular y la independencia.
Usted no puede ayudar a la gente permanentemente haciendo por ellos lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos. ”
… Abraham Lincoln
no me gusta las prohibiciones me traen malos recuerdos pero de q el regueton es una porqueria eso es cierto
An outspoken political conservative, Rev. William J.H. Boetcker is perhaps best remembered for his authorship of a pamphlet entitled The Ten Cannots.
The most commonly accepted version is:
You cannot bring about prosperity by discouraging thrift.
You cannot strengthen the weak by weakening the strong.
You cannot help little men by tearing down big men.
You cannot lift the wage earner by pulling down the wage payer.
You cannot help the poor by destroying the rich.
You cannot establish sound security on borrowed money.
You cannot further the brotherhood of man by inciting class hatred.
You cannot keep out of trouble by spending more than you earn.
You cannot build character and courage by destroying men’s initiative and independence.
And you cannot help men permanently by doing for them what they can and should do for themselves.
Lincoln murio asesinado en 1865, Boetcker nacio en 1873 en Alemania… por favor.
No fue por el chupi chupi, el lio se arma porque estas colaborando.
Lo del chupi chupi es +/- cultura de mierdita, ahora el bonche con el DTI es imperdonable.
A mí no me gusta el regatón o como se llame, pero esa prohibición me recuerda la época en que teníamos que escuchar a Los Beatles a escondidas. Hasta el disco de Big 15 de Paul Anka porque tenía un rock and roll no permitieron que lo pusiéramos en una fiestecita que hicimos en la secundaria, allá por 1964.
El video es magnífico comparándolo con el hip hop american0. Ritmo, lírica baile…
Chequeen el canal así llamado en Sirius, el que oigo frecuentemente. Es lo que le gusta a los de menos de 30 años.
Lo mejor es el movimiento pélvico de negrita. La niña tiene un porvenir (no negro) asegurado.
“lo prohibido es lo preferido”
“se acabó la diversión,llegó la china y mandó a parar”
gran artículo
Y que dice hoy el gallinero progremierda?
….no solo el ministerio de cultura de cuba….las naciones unidas deberian prohibir el regueton y todas otras musicas y bailes que se le deriven o se le parezcan….esos ritmos y bailes inmundos afectan al cerebro igual que cualquier droga ….el mundo seria mucho mejor sin esa mierda,pero si produce dinero…adelante….
Corrigiendo a un premio Nobel: No es la civilización del espectáculo es LA DEGENERACIÓN DEL ESPECTÁCULO.
Tremendo comepinga. Te dieron un chance de 15 minutos para que te conectaras a internet y mira la mierda que escribes, ja, ja.
Nombre (16): Eso mismo decían de las obras de Shakespeare en su época….
Nunca debe prohibirse nada,solamente orientar, proponer, buscar caminos para que la musica o lo que sea,se encause por el camino del deseo y disfrute de todos.Pero la verdad,el “REGGEATO” nacio cuando las notas musicales,las letras y las voces,andaban de vacaciones. porque caballeros. el reggeaton es una mala palabra,obseno y falto de bocabulario adecuado.