¿Qué es para usted la Constitución española?

- 07/12/12
Categoría: Agua corriente
Imprimir Imprimir


En aniversario de la adopción de la Constitución española de 1978, La Voz de Barcelona nos convocó a unos cuantos hoy con esta pregunta: “¿Qué es para usted la Constitución?”

Y respondi:

“La Constitución española de 1978 demostró con claridad que ni la Guerra civil ni los largos años de dictadura consiguieron borrar en los españoles la voluntad de vivir en libertad y buscar el progreso desde la pluralidad ideológica. La visión de un proyecto histórico común, el diseño de un marco efectivo para la convivencia democrática y la manera rotunda en que alejó a España del pasado pre democrático son tres de sus muchas virtudes”.

Todas las respuestas de los interpelados en LVdB.

© www.eltonodelavoz.com

7 Comentarios en “¿Qué es para usted la Constitución española?”

  1. 1 l.s. dijo a las 5:30 pm el 07/12/2012:

    Un cachondeo es lo que es. Ni los mismos políticos la respetan.

  2. 2 joseluis sito. Demencia y separatismo constitucional. dijo a las 9:21 pm el 07/12/2012:

    “¿Qué es para usted la Constitución?” y ´´¿Qué es para usted la Constitución española?´´ son preguntas diferentes.
    ¿A cual hay que responder? Esto lo primero.

    La palabra Constitución se forma a partir del prefijo ´´cum´´, que significa ´´juntos´´. Esto nos da ya una idea de para qué se escribe una Constitución: para vivir juntos.
    Y se destroza una Constitución cuando ya no se quiere vivir juntos, o cuando ya no se puede vivir juntos de esa manera presente.
    Pero para destrozarla hace falta que una mayoría de los ´´constituidos´´, de los ciudadanos, lo decida. La Constitución solo puede ser abolida, revisada, modificada, etc, por el pueblo, en su mayoría. Es un acto solemne y cargado de importancia suprema ya que se modifica la Ley suprema, la ley que en su verticalidad está por encima de toda ley.
    O sea, para modificar la Constitución española, por ejemplo para permitirle a Cataluña volverse independiente, hace falta necesariamente que lo decida el pueblo español, el conjunto de todos los ciudadanos que están bajo esa ley de la Constitución española. Lo deben decidir por lo tanto los catalanes, los andaluces, los murcianos, etc y etc. Todos los españoles. Por que una Constitución es un texto quasi sagrado, fundador, acto fundamental de la constitución de un Estado.

    Lo curioso, y demente, del Estado español, es que las regiones españolas, lo que llaman autonomías, se han convertido precisamente en entidades autónomas tan extremamente autónomas, con tanto extremismo, que ya son prácticamente separaciones, trozos separados del cuerpo del Estado que hacen y deshacen a su antojo como las pasadas señorías y condados de la Edad Media. Estas autonomías españolas habría que considerarlas no como un progreso, sino como un retroceso gigantesco a pasados remotos. Los Pujol, por poner un ejemplo, se comportan como condes de Barcelona, como propietarios de un condado que administran a su conveniencia. Los Pujol son propietarios de Cataluña, así se consideran, y pretenden separarse de facto del Estado español y su Constitución para simplemente ponerse la corona condesa legalmente sobre sus cabezas. Cosa que todavía no les permite esta Constitución española, razón por la cual pretenden destrozarla.
    Esto ocurre por que los partidos políticos durante todos estos decenios han permitido y colaborado para que se instalen estos feudos, estas regresiones territoriales. Por que no existe en ningún país del mundo una tal demencia, esta autonomía demente, ni en una Alemania federal, ni en un Estados Unidos, ni en una Suiza confederal. Los políticos españoles, especialmente los socialistas hoy día castrochavizados, son responsables de esta catástrofe institucional, y probablemente constitucional a corto plazo.
    Los políticos españoles destrozaron a España, para la mayor alegría de todos estos nacionalismos regionales que no son nada más en el fondo y trasfondo que fascismos nuevos. Todo nacionalismo es fascista.

    La Constitución española de 1978 se escribió por que apareció otra nueva era, una era democrática, y para que vivieran juntos todos los españoles. Esta Constitución garantiza la unidad del Estado y los derechos y libertades de todos los españoles. Despreciarla es despreciar a todos los españoles.

    Quien quiera separarse de ella tendrá que pedírselo a todos. Y si la mayoría acepta la separación, entonces seré el primero en reconocer a este nuevo Estado surgido. Esto se llama educación, pensamiento y actitud democráticos.

    Mientras tanto, los políticos deberían pensar en como acabar con estos feudos retrógradas, estas autonomías que solo son en su actual forma y contenido demencias políticas, jurídicas, económicas y sociales.

    El bienestar y la tranquilidad de España pasa ante todo por unas apropiadas instituciones. Que hoy día no tiene, para acabar con el odio y la demencias nacionalistas fascistas que se están apoderando feudalmente de todo.

    La Constitución española de 1978 ha sido sigilosa y viciosamente destrozada. Ya es hora de restituirla en toda su plenitud y suprema autoridad. Esto hay que exigirles a los políticos españoles: que no ensucien ni sigan adulterando más esta gran Constitución. Que la respeten.

  3. 3 RI dijo a las 2:20 am el 08/12/2012:

    WTF? a quien carajo le importa un peo de lo que pase en Europa y menos en Espan~a…just who the fu.. gives a royal shit about the Spanish Constitution…

  4. 4 Yo mismo dijo a las 4:04 am el 08/12/2012:

    Sobre la constitución española no tengo muchos elementos de juicio; sin embargo puedo decirles que los fenicios…
    Ahora seriamente, si algo nos mostró España — y esperemos que logre encontrar la salida a la crisis en que se encuentra que podría echar por tierra todo lo logrado — es que más allá de odios y dictaduras, si existe la voluntad política y las personalidades capaces de aglutinar y guiar esta voluntad, la reconstrucción democrática es posible.

  5. 5 Don Quijote de la mocha dijo a las 5:46 am el 08/12/2012:

    Ezo me zuena, conztitujion, const…
    Catarro tio, catarro, ezo ez, joder.

  6. 6 Copiando y Jodiendo dijo a las 11:04 pm el 11/12/2012:

    *¿Armas químicas en Siria? Nunca supe que allí las hubiera. ¿No serán las que Saddam Hussein escondió ante la inminencia del ataque americano, esas en cuya existencia insistía George W. Bush y negaba la putiferia demócrata?

  7. 7 Humberta Herrera dijo a las 12:36 am el 12/12/2012:

    Asere (6): La frase “armas químicas” en la actualidad, es como el beso de Judas en el siglo I: cada vez que se la cantan a alguien es para morir.


Deje un Comentario