“Cuba, Portugal y Holanda”

- 22/02/13
Categoría: Agua corriente, Excepcionalidad
Imprimir Imprimir


A cuatro columnas, nenes, y no fueron todas las cinco porque Rajoy y Bárcenas y esas cosas del montón, aparece C-U-B-A en la primera plana de El Mundo de hoy viernes.

“Cuba, Portugal y Holanda” se lee de corrido. Es titular de entrevista a un mascatrancas secesionista. Un Oriol Junqueras, que es apellido que los que vivimos en esta comarca del mundo asociamos enseguida con putas, perdidos que estamos.

Esto trae el diario:

Ah, Cuba y Holanda; Cuba y Portugal. Fado y bacalao, guaguancó y carne’e’puerco. Colibríes revoloteando entre tulipanes. ¡Felicítense los amigos de la excepcionalidad de esa isla! (La Suiza del Caribe, la Turquía de las Américas, etc., ya saben.)

Y Cuba sin Cuba, porque asoma a esa primera plana en todos los quioscos de hoy con más de un siglo de retraso. Una Cuba que no es Cuba. La Cuba de las news, ya me entienden.

Debemos a este Oriol Junqueras y a El Mundo la Cuba más estrafalaria jamás contada en una portada del año cero y pico del poscastrismo.

© www.eltonodelavoz.com

9 Comentarios en ““Cuba, Portugal y Holanda””

  1. 1 joseluis sito. dijo a las 4:56 am el 22/02/2013:

    Y Jorge no es de nacionalidad española?

  2. 2 Nombre dijo a las 5:50 pm el 22/02/2013:

    España no perdió Cuba. Los cubanos pusieron 100.000 muertos. A ver si este pone aunque sea uno de sus tres sueldos.

  3. 3 Nombre dijo a las 8:45 pm el 22/02/2013:

    …el señor ferrer tiene razon en que Cuba esta siempre en los primeros planos y que deberiamos sentirnos orgullosisimos de nuestro origen…el otro dia pase por un bar y mi cubania llego al tope al oir a tanta gente repetir…”una cuba”…”dame una cuba libre”…que orgullo senti en ese momento al sentir tanto apoyo a nuestra causa…viva CUBA!!!!!!

  4. 4 HDR dijo a las 9:59 pm el 22/02/2013:

    (2),

    Oye, ¿no eran 20,000 los muertos?

    (3),

    “Un Cuba libre” porque es un trago. “Una Cuba libre” tiene un muy distinto significado, y yo quiero una también.

  5. 5 Nombre dijo a las 11:33 am el 23/02/2013:

    Pues agárrate, que viene Pilar Rahola con una novela donde en Cuba hay plantación de esclavos en los años veinte del siglo XX.

  6. 6 HDR dijo a las 4:05 pm el 23/02/2013:

    monja,

    Muchos esclavos domésticos, que vivían bien como manejadora, cocinera, etc, se quedaron viviendo con los antiguos amos despues de la abolición. Conocí a sus nietos. Nunca oí que los esclavos de una finca se quedaran, pero es posible. Sin embargo, alrededor de los 1920, es pura y simple invención del novelista. Josear la tierra es duro.
    No sé quien la Rahola es, pero voy a googlearla. Me imagino que la novela a que te refieres no ha sido publicada entodavía.

  7. 7 joseluis sito. Nacionalsocialista. dijo a las 9:18 am el 24/02/2013:

    Pues Cataluña hoy y Cuba ayer ?sería el mismo problema secesionista?
    Es interesante ademas que Jorge fuera cubano ayer y ahora español. Y lo sigue siendo, cubano.
    La nacionalidad, el nacionalismo, es algo de mucha importancia, y de mucho peligro cuando se torna fascista, y siempre se vuelve fascismo.
    Para mantener un nacionalismo sin resentimiento ni espíritu de venganza- lo que obligaría a hablar de identidad cultural y no de nacionalidad- hay que leer a Nietzsche, hacer la diferencia entre una fuerza de negación y una fuerza de afirmación.
    El nacionalista dice que no es español, el consciente de su identidad cultural dice que es catalán, o cubano. En la afirmación no niegas al otro, al contrario, lo reconoces, lo diferencias, reconoces su diferencia y respetas esa diferencia. Es decir que tu identidad tiene que pasar por el reconocimiento del otro, del diferente.
    Ser catalán también implica ser español, ser cubano también nos obliga a reconocer ese pasado español y viceversa.
    Querer no ser español o querer no haber sido español es la imagen de la negación, del resentimiento, del espíritu de venganza, en definitiva del fascismo.
    Junqueras es nacionalista por que es fascista, vive del resentimiento. Resentimiento político y cultural. No olvidemos que el fascista rojo como este Junqueras, el socialista, rechaza cualquier cosmopolitismo, su bandera es el internacionalismo. Inter-nacionalismo, entre nacionales. Entre nacionalistas, entre nacionalsocialistas.

  8. 8 joseluis sito. Tá muy bueno HDR. dijo a las 9:32 am el 24/02/2013:

    ”“Un Cuba libre” porque es un trago. “Una Cuba libre” tiene un muy distinto significado, y yo quiero una también.”
    Tá muy bueno esto HDR…

    Yo digo que quiero una ”Cuba pronto libre”.
    VIVA CUBA PRONTO LIBRE !! por que el ”pronto” hace toda la diferencia de con la propaganda castrista.
    Cuando oigo ”viva Cuba libre” me parece oír toda la connotada parafernalia tartufa ”revolucionaria”, es decir castrista.
    Viva Cuba libre = castrismo
    Viva Cuba pronto libre = libertad

  9. 9 Nombre dijo a las 5:24 pm el 25/02/2013:

    Sito, consúltese…


Deje un Comentario