Va de baseball; de “pelota”, vaya
Jorge Ferrer - 17/05/13Categoría: Cambios en Cuba

Una pieza de exposición postcubana que se anuncia en Nueva York. Una sobre baseball, lo único redondo que nos interesa de veras. Lo demás son asuntos que nos ven parapetados en los ángulos. El cuadro del terreno de baseball, anguloso que es con sus cuatro esquinas, ¡bases!, es la única redondez que conocemos, aun cuando nos inventáramos esa deliciosa imposibilidad que es la pelota cuadrada.
Esta es:
Se la debemos a Arles del Río y va destitulada/titulada a guisa de “Untitled from the series Esperando que caigan las cosas del cielo o Deporte nacional”. Es de 2012. Un oil on cardboard (55 x 74.8 pulgadas), informa el galerista. No la conocía.
Y me encanta.
Retrata a Cuba y a su exilio con la prístina claridad que solo puede ofrecer un juego perfecto como es el baseball. Como ese otro juego perfecto que ha sido el castrismo, inning a inning.
Presencia y ausencia. Juego, drama, espera, color y silueta. Y yo veo más: a Röntgen. Su rayo X. El futuro ignoto. Esa X. ¡Rayos! ¡Out!
Deje un Comentario