Hoy recuperamos el archivo de El Tono de la Voz (2007-2009)
Jorge Ferrer - 16/06/17Categoría: Agua corriente, Memoria | Etiquetas: Archivo, Blogósfera cubana, Blogs cubanos, Blogs literarios, Memoria

El Tono de la Voz, blog que comencé a escribir el 11/03/2007 en el extinto portal Encuentro en la red, dejó de aparecer allí el 4/12/2009. Fue en ocasión del cisma que acabó provocando la desaparición de la revista Encuentro.
El Tono de la Voz surgió en aquellos años en que los blogs se habían convertido en una herramienta con la que se podía atraer a muchos lectores. Durante el primer año escribí un post diario, a partir del segundo comencé a incluir a autores invitados –algunas de las firmas más interesantes y disímiles del panorama literario cubano de entonces están ahí-, hice más periodismo, me fui divirtiendo cada vez más y el blog se convirtió en un foro de debate al que acudían a diario decenas de lectores con sus comentarios. Visto desde la distancia, no es la menos interesante de mis obras.
Lo que se escribió en ese blog durante esos primeros años se perdió el día que decidí marcharme de allí. Simplemente, todo lo que había escrito fue suprimido de allí de golpe y sin aviso previo.
La solidaridad de Daniel García Andújar, entonces y ahora al frente de Technologies To The People (TTTP), permitió rescatar el material y devolverlo a los lectores como un apéndice al nuevo Tono de la Voz en WordPress. Años después, y por causas que jamás desentrañamos, también ese archivo se corrompió de manera dramática. Parecía perdido. Y perdido estuvo para los lectores durante estos últimos años.
Hoy eso ha cambiado. Hoy vuelve a estar en línea. Lo está gracias al trabajo absolutamente espectacular que ha hecho mi querida amiga Zoe Plasencia, cuya pericia y compromiso me han emocionado y alegrado a lo largo de estos meses de trabajo.
No voy a explicar yo la trascendencia de estos dos años de texto. Que El Tono de la Voz fue uno de los blogs de asuntos cubanos más relevantes de aquellos años, junto a otro puñado de blogs brillantes, nunca ha sido objeto de discusión.
Devolverlo online es un hecho que me alegra enormemente. Ojalá ustedes experimenten los mismos sobresaltos y alegrías que yo cuando se tropiecen con alguno de esos textos.
La dinámica de consulta es muy sencilla: hay un acceso claramente especificado en la columna derecha para acceder al Archivo. Allí, utilizando la casilla de búsqueda se puede consultar los temas que interesen. También se puede acceder mediante las Etiquetas. O, sencillamente, dejarse llevar por el archivo en orden cronológico. Se han perdido los comentarios y muchas imágenes, eso sí. Pero están los textos. Todos. Lo que escribí para aquellos lectores, para ti y para mí está todo ahí.
Disfrútenlo. Y agradézcanselo a Zoe.
¡¡Bieeeeeeeeen!!
La Red vuelve a brillar con temas de verdad interesantes para leer.
Gracias.
Un abrazo.
¡Felicidades a ambos por el esfuerzo realizado y su justa recompensa! llegué a tu blog tardíamente pero sí puedo decirte que he disfrutado muchos de tus artículos, y ahora tengo la oportunidad de ir por más en el archivo. Saludos.
Ferrer, quien te paga por ser tan estupido?