Pan y memoria

- 27/01/10
Categoría: Memoria | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Hoy se celebra en todo el mundo ―es un decir―, el Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto. Se instituyó precisamente la fecha de hoy, porque fue el 27 de enero de 1945 que los soldados soviéticos llegaron a las lindes del campo de Auschwitz.

Esto fue lo que encontraron, aproximadamente:

(Hasta 01:48)

De los muchos testimonios de recluidos en los campos que guarda mi biblioteca y que releo una y otra vez ―Jean Améry, Primo Levi, Margarite Buber-Neumann, Imre Kertész, Jorge Semprún, Roman Frister…―, hay unas páginas de La gorra o el precio de la vida, del último, que suelo referir cuando alguien me pregunta por la maquinaria de deshumanización de los campos, expuesta magistralmente por Giorgio Agamben en Homo Sacer, ese catálogo profundo, sagaz y terrible de la «vida nuda».

Se trata del relato que hace Frister de las visitas a su padre en la enfermería del campo de Majowka. Su padre agonizaba, quemado por el tifus. En una de las visitas, Frister descubre que guardaba un mendrugo bajo el jergón lleno de piojos de la enfermería. Su primera tentación fue arrebatárselo: la muerte de su padre era cuestión de días, de horas: ¿qué importaban unos gramos más o menos de pan? Sin embargo, no lo hizo. Un prurito de dignidad latía todavía en él: no le arrancaría a su padre aquel trozo de pan mohoso, mientras estuviera con vida. Pero a partir de ese momento, su única obsesión fue que su padre muriera pronto, desear con todas sus fuerzas la muerte que le permitiría tragarse el pan sin, creía entonces, remordimientos de conciencia.

En su dimensión moral, la historia no acabó nunca para Roman Frister, sobreviviente que tuvo la suerte ―dudosa, pero suerte al fin― de testificar en juicios contra nazis. Entonces, y lo anoto para quien no conozca el libro, la historia acabó con que el padre murió y el pan se lo zampó un enfermero.

Guárdese por siempre la memoria del horror. Sin ella, somos menos hombres, apenas lo somos, y desmerecemos el pan que nos llevamos a la boca cada mañana.

© www.eltonodelavoz.com

11 Comentarios en “Pan y memoria”

  1. 1 HOMBRE dijo a las 2:10 am el 27/01/2010:

    Aquí el único medio hombre que ahi eres tú Jorge Ferrer ESCORIA ZIONISTA

  2. 2 HDR dijo a las 2:21 pm el 27/01/2010:

    Oye, ¿de qué escusado salió este alcaido que ni siquiera pone su pseudónimo, un cruce de babosa y lombriz?
    Muy bueno tu comentario Jorge.
    Dale, sin miedo…

  3. 3 el judío dijo a las 3:04 pm el 27/01/2010:

    Te lo desmerecerás tú, porque yo sí que me lo merezco y el que te acusó de sionista es un imbécil antijudío, que yo soy judío y no sionista.

  4. 4 F.Hebra dijo a las 4:37 pm el 27/01/2010:

    Gracias,Jorge,por tu comentario de hoy.
    Y al supuesto HOMBRE:puedo recomendarte una escuela judía (sin enseñanza religiosa) que tiene muy buenos cursos de ortografía castellana,aprovecha porque incluso concede becas para aquellos con discapacidades mentales.

  5. 5 Hemingway dijo a las 7:33 pm el 27/01/2010:

    Hace unos días veía online “Los Nazis y la Solución Final” y resulta terrible pensar en la pasividad del resto del mundo ante aquel exterminio planificado. Recuerdo mi visita a la casa de Ana Frank, de allí salí estremecido. Mi respeto a todas las víctimas del holocausto,

  6. 6 Teresa Cruz dijo a las 8:38 pm el 27/01/2010:

    Gracias Ferrer por este recordatorio, sobre todo a los cubanos, que en ocasiones hemos vivido situaciones dramáticas en las que ninguna opción era buena.

  7. 7 Cortico dijo a las 11:03 pm el 27/01/2010:

    Hey nawe! a las victimas del lococastro las recordamos en miami con los van van, eso que anda la, la, lala, la. Pa’ los perdio’s son los locos que ñimpiaron en mazorra

  8. 8 Nombre dijo a las 11:36 am el 28/01/2010:

    S´sí, cortico, es por gentuza como tú que los castratis se quedarán más de 51 a~os en el power, te felicito.

  9. 9 EL CABILLA dijo a las 11:41 am el 28/01/2010:

    Hola Ferro. Muy buen artículo y no te dejes provocar.
    saludos

  10. 10 HDR dijo a las 1:46 pm el 28/01/2010:

    Después de oír los primeros 10 minutos del discurso sobre el Estado de la Unión, me dormí después de un día de once horas de trabajo, concluí que Fidel estaba claro DE NUEVO. El mulañe sólo habla bonito.

    Dale,…

  11. 11 2845932 dijo a las 7:39 pm el 30/08/2011:

    2845932 beers on the wall. sck was here


Deje un Comentario