Todos somos (algo) seminolas
Jorge Ferrer - 14/05/10Categoría: Oposición, Poscomunismo | Etiquetas: Memoria

Los españoles, se sabe, evacuaron la Florida en 1763, tras cedérsela a los ingleses a cambio de recuperar La Habana. La península quedó entonces virtualmente despoblada, porque no sólo los españoles bajaron a Cuba.
También lo hicieron quienes con ese viaje se convirtieron en los primeros norteamericanos que visitaron la Isla: los indios seminola que acompañaron a los colonizadores en su viaje.
Poco se sabe de la suerte de aquellos pioneros norteamericanos y su avatar cubano. No eran turistas; iban a asentarse en aquella isla española. Sin embargo, parece que muchos regresaron más tarde a los Cayos de la Florida y desconozco qué no les gustó en Cuba como desconozco si lo hicieron en embarcaciones precarias y fueron entonces los primeros balseros en enfrentar las corrientes del Golfo. Cabe suponer que abominaron de los mismos españoles a los que siguieron.
Quienes ahora pensamos desde fuera de Cuba en cómo debe ser la Cuba futura, quienes le diseñamos futuros, como quien talla en el aire, deberíamos, se me ocurre, recordar más a menudo aquel episodio con viaje de ida y vuelta.
Atraídos súbitamente a Cuba por un cataclismo político, los seminolas volvieron a casa en cuanto olieron barracón. En cuanto se apartaron de aquel delicioso olor a vainilla, que según Chateaubriand despedían las tierras de la Florida.
Ni nosotros ni nuestros hijos vivirán ya en aquella isla para la que diseñamos futuros perfectos. No se olvide ese detalle. Y actúese en consecuencia.
Y no, no se trata, como creerá el lector apresurado, de renunciar a pensar en Cuba y actuar por Cuba.
Simplemente, se trata de hacerlo asumiendo que todos somos, cuando menos, seminolas.
Muchas gracias Ferrer, yo que con varios amigos he hablado varias veces de quien pudiera ser seminol, que desde que nacen tiene derecho al menos a 50 lucas anuales, y sin disparar un chicharo, desconociamos que existe al menos una remota posibilidad que estemos en la comida.
Ahora todo es cuestion de investigar a ver si nos corresponde algo de ese “cuerno de la abundancia”.
Pero, ud. veran que despues nos enteramos que el que menos lo necesita — segun el –, entre los habituales, es quien tiene una tatarabuela seminol.
Ferrer, se comio usted unos 60 an~os de Historia Floridana. Regresaron los gallegos a FL despues de otro cambalache/humillacion inglesa parecida a la de Gibraltar y por aqui estubieron los muy chicharrones hasta que dejaron a los ingleses hacer escala en Pensacola (entonces la capital gallega en Florida Oeste) en camino a New Orleans donde Jackson les dio la pateadura monumental tan grande que el Union Jack mas nunca vino a joder aqui (1812). Jackson, ese viejo encabronao’ en el billete de $20 (donde encontrariamos a un Jackson hoy encontra de la afemenisacion total en Washington?) les dio a los churupines dos futuros: o se largan de FL de gratis y por las buenas o los saco a patadas tambien, a ustedes y a los Seminoles. “Seminole” es un corrupcion americana de la palabra cimarron ya que dicha confederacion se formo por Creeks, Cherokees, negros esclavos, todos escapados de Georgia donde Jackson anteriormente derroto a la faccion Red Wing de los Creeks, estos cimarrones vivian jibaros con los nativos Tequestas y otras tribus menores bajo control gallego). Conclusion es que desde despues de Don Juan de Austria (y solo interrumpido por Franco), la gallegada ha corrido y corrieron de FL como corrieron en Manila (creo que en 1825). A los seminoles los despacho Jackson para Oklahoma excepto por el jefe Osceola y subditos, mas el clan de los Mikosukees quienes pelearon por 10 an~os en los Everglades contra el ejercito equipado con perros Presa-Canarios traidos de Cuba especialmente para cazar indios en la mas pura tradicion de Hernado de Soto y Vasco Porcallo de Figueroa (pariente mio) cuando primero llegaron a FL en los 1500s, hoy los seminoles floridanos y los de Oklahoma corren jugosos casinos, y aqui tenemos la ciudad de Jacksonville y mi condado de Osceola, gracias….
http://en.wikipedia.org/wiki/Treaty_of_Paris_(1763)
Para el que le interese el tema de la redistribucion de territorios en el Tratado de Paris, (que no fue La Florida por La Habana)
¡ Susto ! ¡ Al ver ese indio seminola de la foto con el sombrero y la pluma de ave pensé era Zoé Valdés !
si ni tu ni tus hijos piensan regresar a vivir a una futura cuba..entonces para que te dedicas a diseñar futuros perfectos para aquella isla ???..sera para sacar algo para tus frijoles del presente???
¿y a ti que te importa!
Y cuba esta hoy viltualmente poblada por personas, perdon sombras de la muerte, como el video del rey de la pop, donde los muertos salen a vailar, se hubiera ahorrado mucho,pero mucho denero el productor si sólo hubiera filmado o puesto su camara en una avenida cubana, y sin efectos pilotecnicos, en las noches cubanas, obsevese como salen vetidas yvestidos los cubanos!!!
Con las mismas indumentaris, y las putas, que “eUfenisticamente”, llaman jineteras; VEAN Y COMPRUEBEN SI LES MIENTO O EXAJERO, vean el video del Jachson, y veran cuba,las casas tumbas que se abren, las calles sin luces, los quinques , como falores, los trapos de mierdas, pero como son del capitalismo,hay que decir que es como el chiste de vaposan”caballero si esto no fuera americano diria que es tremenda mierda” y oigan en realidad era mierda, pero como habia hecho su caquita en ese frasco de vaposan yuma y lo olvido, se jodio el solito, ya que el doctor no trabajo el dia de su consulta , regreso a su casa y guardo su caquita en el frio , que siempre esta mas que frio y basio que una tumba, un pomito americano con mierda le da mas importacia, pero como olvido , que era mierda ahi mismo se jodio…
No dicen los hipocritas ,cinicos ,despotas, pedofidos ycretinos que van a cuba, “lo grandioso de esos fastasma es que son sombras de su muertes y como dansan , rien beben, siempres alegres!!!
NO ES ESO EXACTAMENTE LO QUE SE DICE DEL VIDEO MITICO DEL REY DE LA POP?????
NO SEMI LAS COSAS QUE PASAN EN CUBA Y SU HISTORIA!!!
LAS SEMIS NO COSAS, SON DE MUY MAL GUSTU EN EL MUNDO REAL…
La tierra natal creo que nunca se olvida, los recuerdos nos llevan a ella una y otra vez, yo llevo muchos años fuera de Cuba, más de los que pasé allá, y me gustaría visitarla algún día, nunca he vuelto, pero no creo que me quedase a vivir allá en caso de cambio , mi famila, la que he creado, es española y yo he llegado a querer este país, lo mismo que mi padre, que era español llegó a querer a Cuba.
Deseo lo mejor para esa isla, pero yo ya no pintaría nada ahí. Mi vida, “gracias” a los Castro, está aquí. Posiblemente de no haber sido por ellos mi destino hubiera sido bien distinto y mucho mejor en algunos aspectos, pero eso es algo que ya no se puede cambiar.
ser cuando menos seminoles significa que cuando menos los españoles nunca se fueron de aquella isla de mierda. y si lo miramos al revés: para que coño seguir diseñando futuros perfectos para cuba? ser seminola no es ningun problema y aun puedemos decir “a partir de hoy me declaro ciudadano del mundo y el futuro perfecto será para mi y para mis hijos”. a menos que seas un seminola masoquista y te hayas ido a vivir a españa.
saludos
Lo curioso es que para volver hace falta haberse ido. Por otro lado, y parafraseando a Cernuda: “Vuelva el que tenga un lugar donde volver”.
Muy acertado el #10 con la cita de Cernuda,quien por supuesto no se refería a la posibilidad física de habitar nuevamente el hogar que dejamos.
Mañana se cumplirán 30 años exactamente de que me largué del país en que nací;el mismo país que vio nacer a los integrantes de su gobierno actual y a los ciudadanos que a ritmo de palos,piedras y pachanga me hicieron saber que yo era,en mi país, persona non grata.Mi total desprecio hacia ellos y mi eterna autocomplacencia por haber tomado,al menos en ese momento de mi vida,la decisión de marcharme para siempre.
¿Y entonces por qué sigo con la “matraca” de Cuba?
A los apresurados en condenar y expertos inquisidores: “porque me da la gana”.
A los cándidamente interesados (o familiarizados con la experiencia): la respuesta la dio Cernuda.
F. Hebra, tú sigues con la “matraca” de Cuba porque eres MASOQUISTA.
Michael Corleone fue a morir a Sicilia
Curioso que a ciertas persono , no le aprezca el letrerito de:modere su comentario, sabiendo bien de qué el suciodico habla!!!
Por eso yo, menda, aqui en Paris , lejo, pero muy lejos de esos los culpables, sí, de ese sólo mas o menos 5 %; DE LA POBLACION CUBANA QUE DICE SER 70%; y que le hecha la culpa del desastra cubanos a los que uds bien saben, asi se escribe la pseudo historia cientichufa marchista cretinista…
En todo caso lo que sirve es saber que la Florida sigue con las mismas apetencias y cuatro pendejos en la Florida quieren que un dia todo sea como ayer.
La yegua que escribio con mi nombre a las 3:22 am es un esbirro de la dictadura de los castros residente en Mexico. Sus generales:
Humberto Herrera Carlès
Calle Felipe Santiago Xicotencatl ED E-I-4 Dpto. 804 Unidad
Hab.Militar. CP: 54768. Estado de México.
Teléfono: 58-73-21-45
Celular: 55 28 60-3257
hhcarles@yahoo.com, hhcarless@hotmail.com
subscribing to your rss feed and I hope you write again soon! celulitis ejercicios