International Blog Day 2010 @ ETDLV
Jorge Ferrer - 31/08/10Categoría: e-cuba | Etiquetas: Agua corriente

Hoy se celebra la 5ta. Edición del International Blog Day, cuyos propósitos y recomendaciones pueden ver aquí. Es acción que ha ido perdiendo fuelle ―yo mismo me la salté en las dos ediciones anteriores, aunque la atendí en 2007―, pero que aún me parece una buena idea.
En lo esencial, se trata de proponer a los lectores cinco blogs con temáticas muy distintas a las que habitualmente leen en el blog del autor donde encuentran las recomendaciones. Tampoco con esas normas seré estricto.
Ahí va, pues, mi personal pick.
¡Qué les aproveche!
1.
Blog de Jordi Pérez Colomé, barcelonés. Conocí a Jordi hace años cuando él tomaba clases de ruso. Ha llovido mucho y nevado algo menos. Su curiosidad y su talento lo han llevado a sitios y puestos disímiles. También a escribir desde hace unos meses el mejor blog sobre política norteamericana que se hace en España. Es lo que tiene tener ideas sobre el periodismo y el acarreo de las opiniones, y, encima, ponerlas por escrito.
2.
El blog de Pola Oloixarac, la autora de Las teorías salvajes, un libro magnífico del que esta semana va a la imprenta la cuarta edición española. Pola lo muerde todo con dientes disparejos. A cada tema colmillo o muela o lametazo, según merezca. Tal vez melpómene sea menos melpómene desde hace un par de meses, sí, pero digo yo que volverá a retomar su antiguo rumbo a pura dentellada.
3.
Trasladar a lectores occidentales lo que transcurre a diario en China es el propósito de Chinasmack, una página por la que he desarrollado un interés que no deja de crecer. Sean los rumores en los foros, los comentarios en la prensa del país o el impacto de los gadgets, aquí cabe de todo gracias a un parece que ingente colectivo de traductores.
4.
La règle de jeu cuenta con un buen puñado de blogs que frecuento y disfruto. Seguramente, es el de Raphäel Haddad el que más me hace trabajar, porque más se aviene con mis propias cuitas. Pero nunca llego hasta allí sin antes pasar por el blog del maestro Fernando Arrabal. Fiesta siempre, como fiestas son él, su obra y la madre que lo parió.
5.
El blog que escribe José Luis García Paneque, uno de los presos cubanos de la «Primavera negra» que viven su exilio en España desde hace unas semanas no debería, en principio, estar en esta lista de recomendaciones. Por razón sencilla: apenas cuenta con un breve puñado de posts. No obstante, la manera en que ha arrancado este blog un hombre que pasó siete años tras las rejas y apenas comienza a encontrarse con la libertad y el uso de la tecnología me parece muy auspiciosa. Paneque, un tipo justo y sereno, ha emprendido un relato seriado de su relación con la libertad recuperada que me parece será lectura deliciosa, y estremecedora, por meses. Al menos.
Qué , peo qué suert la del anfitrion él conoce a todos los genios , cuando yo te lo digo estos cubanos en general y Ferrer en especial son GEniAles, Peo GEnIALESSSSSSSSS
Muy buena selección,excelente el blog de Jordi Pérez.Me falta por explorar el de Oloixarac,no encuentro el libro en Amazon.
Gracias
Ya conocia este ultimo, muy buen y mesurado dialogo el del amigo Paneque. Me gusto el primero tambien, gracias!
holla webmaster!buen contenido su pagina!
En estos días es de vital importancia, mantener las personas bien informados sobre todos los temas, incluyendo su trabajo!
Buena escritura, Adios!!:)
lo siento por piojoso espanol!