Fiel Castro, de Ricardo Vega

- 09/01/11
Categoría: Arte, Castro & Family, Cine | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Por fin es de acceso libre, lo es desde hoy, Fiel Fidel Castro, un magnífico documental de Ricardo Vega al que ya me he referido alguna que otra vez aquí.

Fiel Fidel Castro está armado sobre materiales de archivo que Ricardo rastreó y sacó de Cuba. Eso, con ser ya materia loable, fue apenas el sustrato de un montaje magnífico: un retrato de Cuba en el espejo del dictador.

Llevo años recomendando y enseñando este documental. Me produce un gozo inmenso poder hacerlo ahora también aquí.

Ricardo Vega es un cineasta cubano exiliado en París.

© www.eltonodelavoz.com

23 Comentarios en “Fiel Castro, de Ricardo Vega”

  1. 1 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 11:24 am el 09/01/2011:

    Muy bueno. Muy interesante.
    Gracias por recordarlo.

  2. 2 l.s. dijo a las 11:50 am el 09/01/2011:

    Exportando huevos y huevos por la libre. Huevos si había que tener para hablar tanta m…..
    50 años de república y más de 50 de dictadura. Tenemos lo que nos merecemos.

  3. 3 el pensador dijo a las 11:51 am el 09/01/2011:

    muy bueno! bastante deprimente ver como nos dejamos enganar por un loco sicopata, mentiras repetidas todos los dias por todos los medios, esto explica la actitud de carneros de la familia del documental posteado aqui antier. El final con esas otras voces de jovenes yendose en balsas es muy significativo, aun dandose cuenta de que todo es una farsa se van porque no pueden esperar, igual que hemos hecho muchos de nosotros. Al fin es que parece que el final vendra por causas naturales.

  4. 4 F. Hebra dijo a las 2:52 pm el 09/01/2011:

    Siempre he pensado que la fuerza de este documental es aplastante. No hay un “cubanólogo” que haya podido amasar y demostrar mejor lo que es Castro: un loco de atar, un demoníaco hijo de perra.
    Muy buena la idea el presentarnos esta joyita después del post de ayer con el corto Memorias de una Familia Cubana. Si el material de ayer (que al parecer pretende convencernos de que “nos dejamos engañar”) era una especie de autoflagelación exculpadora, este de hoy nos muestra lo que siempre fue evidente: no hay peor ciego que el no quiere -o no quiso- ver.
    Gracias a Ferrer por el uso de la balanza.

  5. 5 Generacion dijo a las 9:59 pm el 09/01/2011:

    Genial, genial genial, no tengo palabras, solo quisiera saber como una persona ,una sola persona con ideas mas que locas pudo convencer a tanta gente, porque no hay dudas que tanto tiempo en el poder se logra con apoyo, bueno, no encuentro explicacion.

  6. 6 Maritza Roger dijo a las 10:38 pm el 09/01/2011:

    Excelente resumen histórico de la triste realidad de destrucción y penurias de un pueblo, producida por un hombre carismático y buen orador, de una maldad sin precedente apoyados por todo un pueblo completamente aislado y lleno de una esperanza fantasma… “Pobres inocentes” seria el mejor titulo, sino fuera tan triste la realidad.
    PD Porque no hay mención a la época de la invasión de Cuba en las Guerras de Africa y otras ?

  7. 7 Nombre dijo a las 10:57 pm el 09/01/2011:

    La respuesta que busca Generación está en las primeras tres palabras de su comentario. Y esto Ferrer no es un documental como tú dices sin saber de lo que hablas como siempre sino un corta y pega resultado del espolio de los archivos del Gobierno revolucionario de Cuba que deberían ser penados por la ley francesa o el tribunal de La Haya.

  8. 8 Ignaro dijo a las 11:54 pm el 09/01/2011:

    10:57, no ataques al mensajero, tírale al mensaje, a ver cómo me explicas los pa’ trá y pa’lante del coma.

  9. 9 Nombre dijo a las 12:31 am el 10/01/2011:

    …..hasta cuando se va a seguir con el cuento del “engaño”,del “lavado de cerebro”,del “lider carismatico que habla bonito” ,el “hipnotismo” y todas esas boberias….cuando muchos aprendan a reconocer que fidel,los castro,los comunistas,la revolucion,la dictadura,la tirania o como quieran llamarle se ha mantenido por mas de 50 años en el poder por el apoyo de millones de cubanos entonces ya iremos avanzando hacia una futura cuba…a que publico de dirige o cual es el motivo que mueve a realizar documentales tan simplistas y manipulados como los presentados aqui???…a veces pienso que se hacen como terapia para poder decir…”que bien hice en salirme de aquella isla de mierda”…hacer un documental que pretenda? analizar? la historia reciente de cuba y de 51 minutos dedicarle casi uno a los podridos y mediocres gobiernos de antes del 59 no le veo otra razon que la autoterapia ,el autoengaño o el sacar unos billetes haciendo un producto por encargo….

  10. 10 F. Hebra dijo a las 1:08 am el 10/01/2011:

    Nombre de la 10:57:
    Lo que usted llama “corta y pega” se llama EDICIÓN. Y el tribunal de La Haya será respetado si algún día juzga los atropellos del castrismo.
    Te aconsejo que pases un curso intensivo de cómo forrar botones y luego pidas la licencia de cuentapropista.

  11. 11 Sweden dijo a las 1:10 am el 10/01/2011:

    ‘Nombre” lo usted no tiene nombre … Primero: Historia es Historia, y ni usted ni nadie pueda hacer nada para cambiarla.. Segundo: El síndrome de Estocolmo es una reacción psíquica en la cual la víctima de un secuestro, o persona retenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con quien la ha secuestrado. En ocasiones, dichas personas secuestradas pueden acabar ayudando a sus captores a alcanzar sus fines o a evadir a la policía.
    Debe su nombre a un hecho curioso sucedido en la ciudad de Estocolmo (Suecia). En 1973 se produjo un atraco en el banco Kreditbanken de la mencionada ciudad sueca. Los delincuentes debieron mantener como rehenes a los ocupantes de la institución durante 6 días. Cuatro personas —tres mujeres y un hombre— fueron tomadas como rehenes, pero una de las prisioneras se resistió al rescate y a testificar en contra de los captores. Otras versiones indican que esa mujer fue captada por un fotógrafo en el momento en que se besaba con uno de los delincuentes. Y se negaron a colaborar en el proceso legal posterior.

  12. 12 Nombre dijo a las 1:50 am el 10/01/2011:

    …para sweden….si lo que queria era apantallar con su sabiduria sobre el sindrome de estocolmo y usar palabritas raras como el kreditbanken pues le quedo muy bien….por lo demas no se que tiene que ver su comentario…o me va a decir que lo que le pasa a los cubanos es el sindrome ese???…si asi fuera entonces tendria que cambiarsele el nombre a sindrome de la habana…no cree??…lo digo por las fechas 1959 y 1973….

  13. 13 zk dijo a las 1:57 am el 10/01/2011:

    La pregunta del tavarish nombre es buena, para saber cuantos cubanos lo apoyaban facilito, elecciones multipartidistas y creo debió ser capaz de ganar algunas; ahora la cuenta que no hay quien saque es la cantidad de dinero que se gastaron lo rusos para mantener a Bola de Churre y la cría de gallinas ponedoras, ni la 2da guerra mundial les costó tanto, fíjate que perdieron la guerra fría por falta de Jama, toda la mandaban pa’ labana.

  14. 14 Sweden dijo a las 2:15 am el 10/01/2011:

    …para Nombre … No era esa mi intención, la de deslumbrarle con mi sabiduría sobre el síndrome de Estocolmo, pero gracias por pensar que soy inteligente, (aunque también rubia y de ojos azules)… y no hay palabras raras…Creo muy seriamente que las personas deben ser educadas en todos los temas, porque la educación es la fuerza que combustión las libertades de las personas… Usted es un hombre o mujer muy culto, no creo que le intimiden mis palabras .. lea la explicación clínica del simdrome de Estocolmo y aplique esta al pueblo de Cuba, después ponle el nombre que usted prefiera, así de simple…Tenga un extraordinario día !!!!

  15. 15 Yo mismo dijo a las 3:20 am el 10/01/2011:

    El documental es largo y solo he visto el inicio, pero — y espero que nadie meinterprete mal — creo que para dedicarle poco menos de cuatro minutos a los primeros 57 años de nuestra historia republicana hubiera sido mejor eliminar ese preambulo.

  16. 16 Nombre dijo a las 4:23 am el 10/01/2011:

    zk…otro de los tantos mitos….”que si los rusos son los que mantienen a cuba”….”que el dia que se acabe el campo socialista se acabo cuba”….” que se enfermo fidel y se esta muriendo,saca pasaje que mañana nos vamos de regreso..ya aquello se acabo”…y etc,etc,etc….

  17. 17 zk dijo a las 5:03 am el 10/01/2011:

    Tavarish nombre, nadie te ha dicho que el cacique se rinde, eso no tiene remedio, yo te digo que sin el financiamiento desde el exterior de la economía y las fuerzas represivas los comunistas de la tribu no ganan una elección libre.
    Te pongo el link de la cancion, mucha suerte.

  18. 18 zk dijo a las 5:04 am el 10/01/2011:

    http://www.youtube.com/watch?v=jjs1F8R1V_U&playnext=1&list=PL8106138482AE35EA&index=2

  19. 19 renzo dijo a las 5:43 am el 10/01/2011:

    muy fuerte, el documental, en muchos sentidos–un ejercicio conceptual, digamos, el collage de cincuenta y un minutos en tantos registros diferentes: la exaltacion, la exculpacion, el delirio, la falsa humildad, la simpatía, la ferocidad, el titubeo, la sorna, el leguleyismo–todo acompañado de una gestualidad aprendida, ensayada, histrionica. no hay que buscar el interior de este personaje: será siempre esta mascara. y como fondo, el pueblo cubano aplaudiendo en la plaza. no ha de extrañar el verlos colmando la iglesia, al final, en ese sentido cántico a la virgen maria. los que llegamos un poco más tarde, a esta historia, tampoco podemos explicarnos nada…..excelente estudio….felicitaciones.

  20. 20 Tarantino Sabio dijo a las 2:10 pm el 10/01/2011:

    El documental se titula Fiel Castro, lo colgó originalmente en estreno mundial Zoé Valdés en su blog: http://www.zoevaldes.net. Ella fue quien lo subió a youtube, y es la productora del documental.

  21. 21 Yo mismo dijo a las 7:08 pm el 10/01/2011:

    No quiero hablar del documental, pues no lo he visto completo, aunque seguro estoy que no pueden estar en cincuenta minutos todos los pa’tras y palantes, todos los planes descabellados, todas las justificaciones, todo el culpar a otros — propios y ajenos –, todo el tratar de encubrir crimenes abominables y todas las demas mentiras descaradas.
    Vi otro que se titulaba “con sus propias palabras” y mostraba — como creo lo hará este — lo que muchos cubanos sabemos, que otros se imaginan y algunos no quieren ver.
    Pena ajena da ver a esos algunos, queriendo justificar lo injustificable.

  22. 22 Nombre dijo a las 8:15 pm el 10/01/2011:

    Por supuesto que el documental esta incompleto.Faltan muchas,muchas cosas. Debio documentarse sobre los miles de fusilados despues de juicios sumarios o parodias de juicios.De los centenares de miles de jovenes enviados a guerras absurdas en Africa dando su vida para apuntalar regimenes brutales y corruptos como los de Mengistu Haile Mariam en Etiopia,Samora Machel en Mozambique o Jose Eduardo Dos Santos en Angola,solo para satisfacer los delirios de grandeza de quien ustedes saben. Debio profundizarse mas sobre la destruccion material y moral de una nacion.Hacer enfasis en los millones de exiliados y emigrantes que han tenido que dejar su patria para poder vivir con dignidad .Narrar un poco mas sobre los indices de suicidios que nos colocan en segundo lugar en el mundo de acuerdo al numero de habitantes.En la elevadisima cifra de abortos,la mayor en America.Y porque no filmar las mansiones de Fidel Castro,Raul Castro o Ramiro Valdes.Algunas vistas del CIMEQ comparadas con la de los demas Hospitales del pais hubiera sido agradable.Pero no hay espacio suficiente en ese Documental para describir la tragedia de mas de cincuenta anos de un pais,solo comparable al desgraciado Haiti.

  23. 23 Ruinas de Calatrava dijo a las 8:52 pm el 10/01/2011:

    MUY BUENO. MUY BUENO. Qué clase de loco, de orate, de crazy! Qué demente, caballeros! Y que locos todos los que lo seguimos! Un gen rojo, con uno negro y otro amarillo, eso es lo de él ¡Un cruce de genes de orates!


Deje un Comentario