Memorias de una familia cubana
Jorge Ferrer - 08/01/11Categoría: Arte, Cine | Etiquetas: Memoria

En pocas ocasiones como en este documental de Yan Vega se ha hecho mejor recorrido de la historia de muchas familias cubanas en el último medio siglo. Es la historia de otros contada con el apoyo del álbum fotográfico de unos pocos. Una familia de la que conozco a algunos miembros, lo que me permite aquilatar la veracidad —por si no fuera suficiente con la más que evidente verosimilitud— de esta historia con secuencia final que cada vez me produce la misma tristeza.
Pocas, muy pocas veces se hizo más con medios tan escasos.
Yan Vega es cubano, reside en París y estudió en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba.
Memorias de una familia cubana fue producido por Mémoire Mágnetique y ARTE France.
La historia de esta familia es la historia de miles de familias cubanas, millares de familias, millones…!!! Hasta cuando ???
[…] This post was mentioned on Twitter by Alen Lauzán. Alen Lauzán said: RT @etdlv: Memorias de una familia cubana http://j.mp/if6awQ #video #cuba #documental #memoria #fotografia […]
….la historia de esta familia es, como dicen, igual a la de millones de familias cubanas y tambien muy diferente a la de millones de familias cubanas…no se puede generalizar tan absolutamente…el titulo bien lo dice “memorias de UNA familia cubana”….limitandonos a esta familia vemos una familia trabajadora,honrada,unida y nada indica que no haya sido una familia feliz..en las fotos se presenta una familia modesta con todo lo necesario para vivir…todos los dialogos iniciales y su tufo de comunismo recalcitrante solo nos preparan para justificar el destino final de los hermanos,no creo que todos los dialogos de esta familia se hayan limitado a eso…su decision de irse de cuba es muy personal ,nada indica que hayan sido perseguidos politicos,lo mas seguro es que su decision haya tenido que ver con la economia y el estilo de vida…aparte de la lejania de sus hijos la señora parece tener una buena vida en cuba y eso al parecer lo saben ellos que viven tambien unas felices vidas en miami y francia….o no???
Precisamente es de muchas y no de todas. Contará la historia de todos aquellos hijos que a pesar de la felicidad relativa con que vivimos en Cuba decidimos darnos una oportunidad de libertad no solo económica sino también de pensamiento, aunque nada tenga que ver con la políca y de aquellos padres que solo pecaron en vivir su paternidad en estos interminables años de la revolución castrista cubana.
que pena ,,, el que hizo el documental esta muy alejado de lo que es una familia cubana ,, ( por supuesto , promedio),, esa familia del documental es tipica si ,, pero de los que desde el pricipio estuvieron con el regimen de castro,,, donde estan las otras,? como la mia , que no nunca me llevaron a varadero , y lo del carro ,,, y las comodidades ,,, que se jodan ,,, ellos al igual que los que estuvieron y se han ido al final ,, un chorro de oportunistas ,, yo conozco casos de familias como esas ,, ojala que le vaya requetebien en el exilio ,, pero realmente , no se merecen ni que les den la visa , y mucho menos el permiso de cuba “SALIDA DEFINITIVA”,,,pregunto ,, si fueron del gobierno , como les dan ese permiso ?,, mi modesta opinion ,,, si el primero no se hubiera hido ? ,, que hubiera pasado ? ,,, claro , nadie quiere ser martir ,, mucho menos yo ,, pero queda siempre alguien , como el doctor BISET,,, ojala un dia no me defraude ,, como me hice yo a mi mismo ,,, saludos , un cubano mas ,, ah pero no como los del documental ,,,, chao ,,,
Muy bien hecho el corto pero no logra conmoverme la historia de los que, al igual que tantos otros, actuaron como cómplices voluntarios ( y muy activos) de una tiranía que actuó como tal desde su mismo comienzo.
Mis mejores deseos a los que quedan de esta familia en Cuba o regados por el mundo.
El documental les quedó bueno, tiene arte. Sobre si representa a muchas familias, creo que si, sobre todo que los padres fueron castristas hasta los tuétanos, eran los que andaban con pistolitas y todo, eso los separa de la media, el padre debió ser de los castristas rancios, pero a los hijos no nos queda otra cosa que honrar a nuestros padres, eso no quiere decir que estemos de acuerdo con todo lo que ellos vivieron, pero el amor tiene que ser lo primero. Mucha suerte a esas familias en sus nuevas vidas.
El documental es excelente, recorre muy bien la vida de un tipo de familia cubana bastante abundante. Muchos como esta pareja fueron enganados por la verborrea y la politiqueria populista de fidel castro y sufrieron “lavado de cerebro”, despues se desenganaron del “proceso” como parece que le paso a este padre de familia, es muy frustrante haber perdido su vida en una mentira. Conozco muchisimos casos asi que se han quedado esperando el final hasta que fue demasiado tarde! Esta familia del documental ha sido otra victima del castrismo que ha destruido la familia cubana, nucleo fundamental de la sociedad.
Sencillo y triste.
Memorias de una familia Cubana es en pocos minutos la historia de tres generaciones de Cubanos, los primeros (los padres) que eran jóvenes apostando a la nueva y justa revolución, los segundos (los hijos) que nacieron de estos jóvenes que apostaron a perder, por la engañadora revolución, los hijos de estos llegaron han ser jóvenes que decidieron por ellos mismos apostar pero en los casinos de las Vegas y Mónaco, y (los terceros) son los hijos de estos Cubanos que han de nacer fuera de Cuba en una mezcla perdida de cubanismo con otras nacionalidades. Es por supuesto sin ninguna duda, la historia real de la familia moderna Cubana. Donde todos pierden algo…
Excelente trabajo de Yan Vega, lo que prueba que con pocos recursos se puede hacer una obra de amplio calado emocional, sin tener que recurrir a la manida propaganda gubernamental de pacotilla y picotillo. Yan Vega junto al documentalista Igor León (L’affaire Ochoa, 2005) son los más destacados cineastas cubano-parisinos.