A William Kristol le gusta (mucho) Marco Rubio
Jorge Ferrer - 07/01/11Categoría: Excepcionalidad, Exilio | Etiquetas: Agua corriente

William Kristol ha colocado esta tarde un brevísimo post en el blog de Weekly Standard que podrá traer cola.
Prístino, diáfano y contundente un Kristol que es más influyente de lo que parece y ya lo parece con creces:
Having just returned from the e21 and Manhattan Institute-sponsored Conversation with Paul Ryan (very ably conducted by Paul Gigot)–and having seen Marco Rubio speak recently as well, I’ll just say this: Wouldn’t it be easier just to agree now on a Ryan-Rubio ticket, and save everyone an awful lot of time, effort, and money over the next year and a half?
Es pronto para saber cómo las elites del GOP rebasarán la crisis de liderazgo que padecen y deglutirán al Tea Party. Como pronto es para saber qué será de Barack Obama si se presentara, que lo hará, a un segundo mandato.
Pronto es también para calibrar si el cubano-americano Marco Rubio desarrollará un discurso político capaz de llevarlo a la Casa Blanca en un plazo que difícilmente será el de 2012, pero podría estar en la década que comenzó hace unos días.
Lo que me divierte, ahora mismo ya, es imaginar a ese hijo de cubanos aspirando a las riendas del poder de los Estados Unidos de América, aun cuando vaya de segundo en el ticket. Ya no digo si se aupara a la silla de vicepresidente o ganara el Despacho Oval.
Ay, mamá, ¿quién nos aguantará entonces a los cubiches, tan ufanos de nuestra excepcionalidad como pueblo?
Y sobre todo: ¿qué estrategias retóricas desarrollaremos para explicar que siendo tan grandes y requetegrandes no hemos sabido siquiera derrocar a dos hermanos que ya suman 52 años al frente de la finca?
¡Será de alquilar balcones!
Hay vacío de liderazgo en ambos partidos.
De ahí el apuntar dedos hacia Marco Rubio.
Es menos difícil para un cubanoamericano llegar a presidente en EEUU que llegar los opositores al derrocamiento de Castro. Un candidato se bate en la arena nacional y los opositores a Castro tienen en contra a la comunidad política internacional, con un imperio y un bloque socialista que subsidiaron el castrismo por mucho tiempo.
William Kristol es hijo de Irving Kristol. Pertenece a una saga de noeconservadores ilustrados. En la cita que comentas, habla desde el punto de vista estratégico. No creo que pueda estar muy de acuerdo con el elemental discurso de Rubio. Aunque, ya se sabe, lo elemental es lo que da votos.
Marcos Rubio en el despacho oval?
Verdad que nosotros no escarmentamos, nos seguimos creyendo cualquier cuento.
No me extrañaría que esa hipótesis se materializara. Estaría muy a tono con los tiempos actuales, la realidad de un EEUU decadente y obsoleto como imperio. Ya tuvimos a una Sarah Palin, qué otra cosa no podría suceder en un país tan soberbiamente ignorante.
Walter detecto en ti ese tufito que emana la elite progre tan capaz de pensar por todos nosotros pero sin ningun exito todavia, te informo ignoramus que EU ni ha empesado todavia, deja que venga la epoca de El Cesar aqui, cruzar el Potomac es todavia mas facil que cruzar el Rubicon. Tu sigue alli cantando las proesas homericas de Lenin, Stalin, Mao, los Cagastros, Pol Pot, Mugabe, Mono Hugo…..todos resonados fracasos, en algo si estoy de acuerdo contigo: Noviembre 4, 2008 demonstro que en EU existen 63 millones de ignorantes imbeciles posiblemente entre ellos tu pichon de Komisar…
IváN: claro que el apoyo de Kristol tiene aquí un sentido pragmático. Evitar opciones menos capaces de aglutinar votantes e impulsar una candidatura que comience a andar desde marzo próximo con visos de ganar, por difícil que resulte. Sobre todo, busca despejar el camino sorteando rebeliones a lo Tea Party y sustos a lo Palin. Eso sí y va por dos: 1) no es la primera vez que Kristol apoya a Rubio y 2) ten en cuenta que los conservadores más sofisticados como Bill Kristol no suelen buscar a candidatos igualmente sofisticados como ellos. La sofisticación se la dejan al entorno de candidatos, y presidentes, que ganen con ideas básicas que calen en el electorado. Así con Reagan y en adelante… En ese sentido, un Marco Rubio que crezca -pero no tanto- les resulta pieza codiciada…
Gracias a todos por leer y comentar
for allowing me to remark!