De terroristas, de taxistas moscovitas, de Twitter y de nosotros
Jorge Ferrer - 25/01/11Categoría: Islam, Twitter | Etiquetas: Agua corriente

Atentado terrorista hoy en Moscú, ya sabrán. Treinta y cinco muertos cuando escribo esta nota. Centenar y medio de heridos. Súmese cuánto dolor a cuántos allegados de esas víctimas. Y anótese en la cuenta del terrorismo islámico. (Oh, sí, ya sé que no han concluido las investigaciones ni ha reivindicado la acción grupo alguno. Pero tengan por seguro que no son filatelistas, pentecostales ni enemigos de las gaviotas quienes perpetraron la matanza en Domodedovo. Ay, los antecedentes.)
Del horror, nada que añadir.
Otros dos epifenómenos me han llamado la atención mientras trasegaba con las noticias sobre sangre, carne y miedo que se multiplica. Sobre todo las que servía el que Jordi Pérez llama «el mejor periódico que existe»: Twitter.
1) La reacción de los taxistas del aeropuerto de Domodedovo al atentado. A una, entre el pavor de quienes querían alejarse cuanto antes de la terminal, acordaron subir la tarifa a 20.000 rublos (=400 Euros). Eso es multiplicarla por cuatro en relación con la que se paga habitualmente para salvar los 20 km que separan ese aeropuerto de la capital rusa. En medio de la desolación y el miedo, y aprovechándose de ambos, decidieron lucrarse con ellos. Mostraron la miseria de la que somos capaces. La sacaron a pasear sin correa. La soltaron a la vista de todos;
2) La comunidad de twitteros rusos reaccionó al instante con una campaña en favor de apagar los ordenadores, subirse a los coches particulares de cada cual y rodar al aeropuerto a evacuar a la gente sin costo alguno. Centenares de jóvenes rusos se apartaron de sus laptops y acudieron en ayuda de las víctimas de la extorsión de los taxistas. La fotografía ahí arriba muestra a tres muchachas enarbolando carteles que ofrecen esos viajes gratis.
Sirva esto, y no se me endilgue vocación de amigo de la moraleja, que no la tengo, de prueba de un par de cosas, o tres.
El horror del Islam más agresivo se ha visto acompañado esta vez de la codicia de hombres como usted y yo. Del más bajo oportunismo, del peor rostro de una sociedad envilecida. Pero la generosidad de otros tantos, alimentada por las redes sociales, les ha salido al paso. ¡A ver si ante espectáculo tan enaltecedor vuelve alguien a denunciar la supuesta enajenación de quienes «viven» en Facebook, Twitter o similares! Los nuevos paradigmas de comunicación nos dan sorpresas hermosas como esta de hoy en la twittería moscovita. Porque hay sociedad más allá del teclado, aunque hecha en el teclado. Sociedad que se aparta de la ilusión digital y se derrama a veces por las calles.
“Hombres como usted y yo”, no. Taxistas. Parece que en todos los países son iguales, oyes.
[…] » noticia original […]
Esos muchachos que ayudaron nacieron en la rusia postcomunista… quizás los taxistas sean unos tembanes ex-chivatientes, o inmigrantes del cáucaso musulmán, jajaja.
¡¡Bravo por los ‘twiteros’ rusos!!
Comportamiento ejemplar.
De esos taxistas ya está dicho todo…
[…] This post was mentioned on Twitter by Ana Fuentes and Giro Comunicación, Jorge Ferrer. Jorge Ferrer said: De terroristas, taxistas, Twitter y nosotros http://j.mp/dYPzVN #moscú #moscow #helpcar #dmdhelp #freetaxi #domodedovo #islam #cuba #greed […]
¿taxistas? ¡no! esos son unos hijos de p…..
a secas.
Wow! que si habian 10 taxis para 10000 personas, el punto es que no alcanzaban para todos, no creo que los taxistas pusieran la bomba.
Esperate que Fidel los elina a todos, en acto por el 26 saca la nueva medida contra los capitalistas esos.
yo soy taxista y defender lo q hiciron(si es qlo hicieron)ES IMPOSIBLE…pero x favor seamos sensatos…diganme cual es su profesion???y m apuesto la vida a q en menos d 5 segundos les saco x lo menos 3 adjetivos peyorativos…EL QUE ESTE LIBRE DE PECADO Q TIRE LA PRIMERA PIEDRA
Ante un acto tan terrible e infame como el atentado de ese hp o tan mezquino como el de los taxista, otro tipo de hp, el llamado de los twiteros, y los que respondieron al mismo, nos da la esperanza que todo no esta perdido.
It’s all a lie! Such price was not! This is a young party Nashi staged, they just called people in the minivan who stood on the street. All taxis and buses traveled for free!
I must say, i believed this was a pretty interesting scan when it involves this topic. Liked the fabric