De cómo Orlando Zapata Tamayo venció a los gansos de La Habana

- 23/02/11
Categoría: e-cuba, Oposición | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


En el campo de exterminio de Sobibor los alemanes implementaron un peculiar sistema para esconder sus crímenes. Los campesinos de las aldeas vecinas solían trabajar muy cerca de las alambradas y había que silenciar a los condenados que eran conducidos a las cámaras de gas cuando lloraban e imploraban clemencia, conscientes de repente de la suerte que les esperaba. Evitar que se supiera lo que ocurría dentro del perímetro cercado.

El método, como es sabido, consistió en la cría de unos trescientos gansos en improvisada granja estratégicamente ubicada junto a la cámara de gas. Cada vez que los condenados avanzaban hacia la muerte, unos chiquillos —también prisioneros— asustaban a los gansos y estos armaban crispado revuelo que silenciaba a golpe de graznidos los lloros de las víctimas.

Hoy se cumple el primer aniversario de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, una muerte en prisión que quiso ser silenciada y minimizada mancillando su nombre. A ello se aplicaron con celo los gansos de La Habana. ¡Cómo graznaron, madre mía! Los Manuel Lagarde, los Enrique Ubieta, los Miguel Barnet, los Edmundo García… ¡Cómo se esforzaron en silenciar la muerte de Orlando Zapata todos esos gansos! ¡Cuánto buscaron ensuciar el nombre de quien se dejó la vida en una prisión de los hermanos Castro, indoblegable porque tozudo, tozudo porque indoblegable!

Un año después, Lagarde, Ubieta, Barnet, García continúan graznando para silenciar las voces de las víctimas. Graznidos los de esos gansos que reciben desprecio unánime. Nombres, los suyos, que seguramente —y con la excepción de Barnet— apenas un puñado de lectores de este blog conoce.

Y mientras, Orlando Zapata Tamayo crece como una de las víctimas del régimen penitenciario castrista a la vez que su martirio ayudó a aliviar la suerte de muchos otros. Porque ya no hay graznido de asalariado ganso de una tiranía que consiga acallar el testimonio de quienes la padecen, incluso hasta la muerte.

¡En paz descanse Orlando Zapata Tamayo!

© www.eltonodelavoz.com

23 Comentarios en “De cómo Orlando Zapata Tamayo venció a los gansos de La Habana”

  1. 1 Teresa Cruz dijo a las 12:51 am el 23/02/2011:

    Hermoso, Ferrer. Gracias. En paz descanse, Orlando Zapata Tamayo.

  2. 2 Humberta Herrera dijo a las 12:54 am el 23/02/2011:

    Muy cierto Jorge, los dictadores tiene su manada de gansos. Lo lamentable es que, ya veras, con esos gansos vamos a tener que interactuar cuando la pesadilla se acabe y van a querernos convencer de que ellos no eran gansos.

  3. 3 Liberto Paz dijo a las 1:03 am el 23/02/2011:

    Excelente Sr. Ferrer. Zapata Vive!

  4. 4 Un hombre del pueblo dijo a las 1:45 am el 23/02/2011:

    Orlando Zapata Tamayo no era un heroe, era un hombre del pueblo que dijo un dia : no.
    Jose luis sito

  5. 5 Tweets that mention El Tono de la Voz » Blog Archive » De cómo Orlando Zapata Tamayo venció a los gansos de La Habana -- Topsy.com dijo a las 2:22 am el 23/02/2011:

    […] This post was mentioned on Twitter by Todo sobre Cuba and Gladys Castillo, Jorge Ferrer. Jorge Ferrer said: De cómo Orlando Zapata Tamayo venció a los gansos de La Habana http://j.mp/ib7TAD #cuba #ozt #lagarde #ubieta #aniversario #cubadebate […]

  6. 6 chicho el cojo dijo a las 5:45 am el 23/02/2011:

    Con el mayor respeto, Zapata no descansará en paz, Zapata se ganó un altar a pulso y se inmoló un año antes que Bouazizi. Él prendió la llama, nos toca a todos mantenerla viva. Mis respetos a este héroe y a su señora madre. Cuba nos necesita YA.

  7. 7 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 8:00 am el 23/02/2011:

    Orlando Zapata nos dejó una semilla… de nosotros depende que germine.
    Gracias Jorge Ferrer por este recordatorio.

  8. 8 Orlando Zapata Tamayo in memoriam | Penúltimos Días dijo a las 1:02 pm el 23/02/2011:

    […] —El Tono de la Voz: De cómo Orlando Zapata Tamayo venció a los gansos de La Habana. […]

  9. 9 Luis Casacó dijo a las 1:28 pm el 23/02/2011:

    OZT vive!
    Excelente homenaje.
    Saludos.

  10. 10 El comegofio dijo a las 4:00 pm el 23/02/2011:

    y por qué se dice que OZ murió cuando en verdad lo asesinaron? o será que el socio se murió no más? qué diferencias hay entre decir “la muerte de OZT” o “el asesinato de OZT”? no será que evitamos el término por esa manía conciliatoria que padecemos los del exilio? y fue OZT “una de las víctimas de un régimen penitenciario” o una de las víctimas “del régimen”? las palabras…

  11. 11 Nombre dijo a las 4:15 pm el 23/02/2011:

    es com si hoy mismo dos viejitos judios en un parque de varsovia tuvieran el siguiente diálogo:
    -hoy se cumple un aniversario más de la muerte de mignajbadyhl popesculy en la cámara de gas, te acuerdas?
    -fue en la cámara de gas o en el crematorio?
    -bueno yo na’ma que se que al pobre le toco la mala suerte de que esa mañana los ganzos gritaran más que él.
    -que ganzos?

  12. 12 Gisela Labrada dijo a las 4:30 pm el 23/02/2011:

    Conmovedor. Exactamente esa es la diferencia. El régimen sigue asesinando, los gansos siguen graznando pero a pesar de todo, la voz se escucha como nunca. Más que la voz: el grito de libertad que se alza y se multiplica.

  13. 13 César Reynel Aguilera dijo a las 6:00 pm el 23/02/2011:

    No se puede decir mejor. Gracias Jorge.

  14. 14 Rosa Emilia dijo a las 8:39 pm el 23/02/2011:

    Muy bueno, Jorge. Muy bueno.

  15. 15 Protestas en las calles de La Habana dijo a las 9:59 pm el 23/02/2011:

    Se reportan protestas en La Habana. En estos momentos el regimen castrista ha cerrado calles y reprime con violencia a protestas en las calles de La Habana.

    Veremos ahora como reacciona la resistencia cubana y si llama a un levantamiento general del pueblo cubano.
    Son al parecer las ultimas noticias.
    Jose luis sito

  16. 16 Inocencio Pérez Inocente dijo a las 10:45 pm el 23/02/2011:

    ¿Seguro que este articulito no es rabiosamente homófobo? ¿Es homosexual Jorge Ferrer? ¿Porqué el homosexual tapadito Jorge Ferrer llama homosexuales a personas prestigiosas y nadie protesta por ello? ¿Se odia a sí mismo el homosexual Jorge Ferrer? ¿Sería que Zapata Tamayo era también homosexual y Jorge Ferrer lo conoció de atrás? Este blog esconde muchas preguntas sin respuesta.

  17. 17 Humberta Herrera dijo a las 12:23 am el 24/02/2011:

    Inocencio: Tu lo que eres es una plasta de m.i.e.r.d.a. Vete a comer tus lentejas traidor, que tu eres otro ganso que en futuro va a querer cambiar de bando.

  18. 18 Teresa Cruz dijo a las 12:30 am el 24/02/2011:

    Inocencio:

    No sea cobarde. ¡Qué bajezas! Se identifica Ud. con el lenguaje del régimen de La Habana que es soez.

  19. 19 Filomeno dijo a las 4:46 am el 24/02/2011:

    Tranquilo caballeros ! Inocencio es solamente otro ganso…

  20. 20 Max dijo a las 6:26 pm el 24/02/2011:

    Sin dudas hay que felicitarte por este post. Original y bien escrito. El símil con los gansos es genial.

    Saludos, Max

  21. 21 El Tono de la Voz » Blog Archive » (Algunos de) los posts más visitados en 2011 dijo a las 12:55 am el 07/01/2012:

    […] De cómo Orlando Zapata Tamayo venció a los gansos de La Habana En el campo de exterminio de Sobibor los alemanes implementaron un peculiar sistema para esconder sus crímenes. Los campesinos de las aldeas vecinas solían trabajar muy cerca de las alambradas y había que silenciar a los condenados que eran conducidos a las cámaras de gas cuando lloraban e imploraban clemencia, conscientes de repente de la suerte que les esperaba. Evitar que se supiera lo que ocurría dentro del perímetro cercado. El método, como es sabido, consistió en la cría de unos trescientos gansos en improvisada granja estratégicamente ubicada junto a la cámara de gas. Cada vez que los condenados avanzaban hacia la muerte, unos chiquillos —también prisioneros— asustaban a los gansos y estos armaban crispado revuelo que silenciaba a golpe de graznidos los lloros de las víctimas. Hoy se cumple el primer aniversario de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, una muerte en prisión que quiso ser silenciada y minimizada mancillando su nombre. A ello se aplicaron con celo los gansos de La Habana. ¡Cómo graznaron, madre mía! Sigue leyendo… […]

  22. 22 El Tono de la Voz » Blog Archive » Reina Luisa Tamayo: Banes, Arizona, Miami dijo a las 12:02 am el 26/01/2012:

    […] «la Capital del exilio cubano») no concebían que Reina Luisa Tamayo, madre del preso político Orlando Zapata Tamayo, quien murió tras huelga de hambre, fuera enviada a Arizona por las autoridades norteamericanas. La madre del mártir, se […]

  23. 23 Rita dijo a las 5:15 pm el 12/12/2015:

    Xatoo,a democracia sigiifnca que o poder e9 exercido por cidade3os que se3o os seus prf3prios governantes – exercido pelos cidade3os, note bem, e ne3o por inte9rpretes auto-proclamados do bem do povo, que se arrogam o direito de defender o mesmo contra os seus desacertos ou imaturidade de conscieancia. Democracia sigiifnca tambe9m igual participae7e3o no poder, igualdade de poder, bem como deliberae7e3o pelos cidade3os das decisf5es da lei. c9 manifesto que em Cuba ne3o existe coisa que se paree7a. Ate9 mesmo os defensores mais inteligentes e he1beis do castrismo, como Gabriel Garceda Me1rquez, quando tentam justificar o regime o fazem descrevendo-o como uma espe9cie de despotismo esclarecido e benevolente, progressista porque anti-imperialista, que para se manter tem de coarctar as liberdades pfablicas sem poder conceder-se no presente esse bem deseje1vel, mas supe9rfluo, ou menos essencial, que seria a participae7e3o democre1tica.Vocea podere1 dizer que o regime gostaria de ser democraticamente legitimado e que e9 por isso que faz as campanhas de mobilizae7e3o popular mais ou menos fore7adas que todos conhecemos. Mas isso sere1 o mesmo que dizer que o regime sf3 aceitaria o grau de democracia que lhe permitisse perpetuar-se, ou que afinal, pura e simplesmente, nem de facto nem de direito, aceita democratizar-se.Onde ne3o he1 liberdade poledtica ne3o he1, por definie7e3o, igualdade poledtica ou social. Ou vocea acha, depois de pensar um minuto no assunto, que os dirigentes do Partido, as hierarquias militares, os response1veis das administrae7f5es oficiais, ne3o gozam de melhores condie7f5es de acesso a todo o tipo de bens e direitos – do pe3o e0 informae7e3o -, reservando-se o poder de os administrar, do que o conjunto dos cidade3os cubanos?Vamos le1, homem, assine a petie7e3o connosco.Saudae7f5es democre1ticasmsp


Deje un Comentario