Lecturas compartidas (II): Antonio José Ponte y Rafael Soriano

- 24/02/11
Categoría: Lecturas compartidas, Libros, Literatura | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Antonio José Ponte
Villa Marista en plata. Arte, política, nuevas tecnologías
Editorial Colibrí, Madrid, 2010, 244 pp.

¿Cómo se trazan los caminos por los que la represión política sobre la cultura deviene narrativa? ¿Cuáles son las señas que deja la relación entre artistas y poder político en el paisaje de su permanente estado de negociación? ¿Cuáles los mimbres de que se teje la urdimbre de la protesta del exclusivo gremio de los artistas? ¿De qué materia están hechos los dedos que desatan los nudos y alivian, masaje mediante, las tensiones? Por fin, ¿qué traen las nuevas tecnologías al discurso de la contestación al régimen de La Habana? ¿Cómo se articulan los blogs escritos desde Cuba con la dinámica extenuante de un régimen que reinventa a marchas forzadas su flagrante caducidad? Y más… Antonio José Ponte ha leído los últimos seis años «cubanos» para fijar el tableau vivant sobre el que se dibujan esas preguntas. Se sirve de Carlos Garaicoa y la «guerrita de los e-mails»; de Monte Rouge y de las trazas dejadas en la Internet por disímiles actores; de archivos de papel y de archivos hechos bit a bit … Villa Marista en plata es mapa y es crónica, hoja de ruta ya transitada y apunte sobre lo que vendrá. Un libro imprescindible para atisbar orden en la maraña de lo incipiente.

Villa Marista en plata. Arte, política, nuevas tecnologías, de Antonio José Ponte, se puede comprar en Amazon, en el site de la editorial Colibrí y en librerías de España y EE.UU.

Rafael Soriano. Others Worlds Within. A Sixty Years Retrospective
Catálogo de la exposición (29/01 – 27/03/2011)
Curador: Jesús Rosado
The Lowe Art Museum, University of Miami, 2011, 110 pp.

La extraordinaria retrospectiva de Rafael Soriano que Jesús Rosado ha preparado para The Lowe Art Museum, actualmente en exposición, es una de las noticias del año para la pintura cubana —y mira que el año apenas despunta. La merecía de sobras Soriano, quien vive en Miami desde 1962, y no ha gozado del reconocimiento —a veces, política mediante, ni del conocimiento siquiera— de buena parte de los críticos y amantes de la pintura latinoamericana. Dos de los textos del catálogo están disponibles online: «Rafael Soriano: pintor de pintores», de Alejandro Anreus, y «Rafael Soriano, los otros mundos dentro de sí», de Rosado. Acá en Barcelona no me queda más que contentarme con este espléndido catálogo. Quien esté cerca no deje de plantarse ante este Soriano multiplicado.

Rafael Soriano. Others Worlds Within. A Sixty Years Retrospective (el catálogo) se puede comprar en el site del The Lowe Art Museum, University of Miami.

© www.eltonodelavoz.com

9 Comentarios en “Lecturas compartidas (II): Antonio José Ponte y Rafael Soriano”

  1. 1 Rolando dijo a las 12:13 am el 24/02/2011:

    Jorge, qué sabes de la que se formó en la Habana hoy? PD ha publicado fotos y post, pero a lo mejor tu sabes algo más mediante tus contactos.
    Un saludo.

  2. 2 Jorge Ferrer dijo a las 12:25 am el 24/02/2011:

    Rolando: sé lo que van twitteando desde Cuba los que están allí y lo que va saliendo en noticias de agencias y periódicos… Twitter es el mejor de los periódicos, ya sabes… Por lo pronto, las hordas hostigando a los mismos con la misma saña asquerosa y vulgarota de siempre… ¡Saludos!

  3. 3 villa Gestapo dijo a las 7:15 am el 24/02/2011:

    Villa Marista, la casa de la Gestapo cubana.
    Recuerdo cuando mi amigo, mi querido amigo, me contò las semanas pasadas en aquella “villa”. Las torturas psicologicas, no fisicas para no dejar huellas visibles. Comò, contandome, estallaba en llantos y como no quiso, porque no podia, contarmelo todo de lo que le hicieron en aquella “villa”. Lo que me contò y lo que se intuia de aquellas lagrimas que echaba, fueron momentos de mi existencia indescriptibles y los que me abrieron el camino de la luz, y de la accion.
    Aurelio, tus sacrificios y tus sufrimientos no quedaran vanos.
    Hasta que muera yo o hasta que muera la dictadura, lucharé para que te devuelvan tu libertad. Y con la tuya la de todos los cubanos. Lo conseguiremos, por muchas piedras que pongan en nuestro camino.
    Un abrazo querido amigo, querido hermano.
    Jose luis sito

  4. 4 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 8:03 am el 24/02/2011:

    Gracias de nuevo Jorge por la recomendación de estas interesantísimas lecturas.

    Una crítica a la editorial y/o distribuidoras: ¿Por qué es tan difícil encontrare estos libro en las librerías de Barcelona?
    Ejemplo, “Villa Marista en plata” NO he consegido verlo ni en una sola librería. Lo he encargado y estoy esperando desde hace demasiados días -por ser un libro nuevo-. Y ya ni cuento lo que pasa con los libros un poco ‘antiguos’ (…de no más unos diez años atrás).
    ¡¿Por que tantos y tan buenos autores cubanos duermen en el olvido del mercado editorial español?!

  5. 5 Nombre dijo a las 2:48 pm el 24/02/2011:

    Barbarito, porque a nadie le intersa y no vende, es un negocio .

  6. 6 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 3:42 pm el 24/02/2011:

    …triste panorama pues para nuestra Historia, para nuestra Cultura.

  7. 7 Levantar la dignidad de un pueblo dijo a las 6:54 pm el 24/02/2011:

    “La transición a la democracia será mucho mejor y más genuina si la iniciativa del cambio viene desde el pueblo, desde la calle, y no desde negociaciones en el interior del régimen o con factores de poder internacionales.” Fernando Ruiz, Diario de Cuba.

    POR FIN !! POR FIN !! ALGUIEN QUE DICE LA EVIDENCIA !!
    YA ERA HORA DE OIR LA EVIDENCIA !!

    POR FIN !!

    Ya se va comprendiendo que la libertad pasa por el pueblo, con el pueblo y para el puebo cubano !! Pedimos a la resistencia cubana que tome sus responsabilidades y haga su deber: que llame oficialmente y de manera clara a una manifestacion general, a un levantamiento general del pueblo cubano.

    Pedimos a los principales y mas reconocidos miembros de la resistencia cubana, como C.A.Montaner, las Damas de Blanco, los prisioneros politicos, Oswaldo Paya, los blogueros dentro de Cuba, a todas las organizaciones de resistencia que lancen un llamado unido a una manifestacion, a un levantamiento general por la libertad de Cuba.

    Pedimos a todos los cubanos que desean vivir libres que actuen y promuevan este levantamiento de un pueblo que la dictadura castrista ha silenciado, ocultado, agachado, esclavizado.

    Pedimos que todos los cubanos se levanten, que levanten su dignidad para decirle al mundo que quieren vivir libres !!

    Jose luis sito

    LEVANTAMIENTO !! UNION !! VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!

  8. 8 Nombre dijo a las 12:11 am el 25/02/2011:

    …y jose luis sito donde esta “alzado”???…donde esta el “combatiendo” a las milicias de castro???…en que ciudad de cuba el se “enfrenta” a las fuerzas represivas del regimen???…..

  9. 9 Jose luis sito dijo a las 6:03 am el 25/02/2011:

    Jose luis sito está situado donde no estas tú, Nombre.
    Lo que todavía no has comprendido, es que también eres una victima, Nombre. Y de no ser una victima, es decir de no ser un abusado, un engañado por el castrismo, un explotado, un burlado y embaucado por el castrismo, entonces serìas un verdugo. Un verdugo que miente, mata y traiciona a su propio pueblo, a su propia familia, voluntariamente.
    Te dejo hablarte a ti mismo, te dejo hablar con tu conciencia para que te diga cual de los dos eres: una victima engañada o un verdugo voluntario.
    Todavía estas a tiempo para salvar tu dignidad. Aléjate de esa dictadura en estado de descomposición avanzado, antes de que sea tarde. Los castristas hoy día caben en un bolsillo, y de las 200 personas que amenazaban a las Damas de Blanco, ni tan siquiera gritaban consignas castristas unas 20. ¿Qué son doscientos, veinte castristas, frente a la inmensa multitud que repudia y aborrece este régimen demente?


Deje un Comentario