Jorge Camacho, las deudas, la suerte…

- 30/03/11
Categoría: Arte | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Hoy ha muerto en París Jorge Camacho.

La pintura cubana le debe, al menos, su surrealista más perdurable. La literatura cubana le debe, al menos, su tesón por salvar del encierro y dar a conocer la obra de Reinaldo Arenas. El exilio cubano le debe, al menos, la iniciativa Un plebiscito a Fidel Castro.

Un día de hace una década tuve la ocasión de viajar a París con el solo propósito de visitarlo y de aquel encuentro le debo, además, la memoria de la agudeza y la sensatez de su conversación y la certeza, nada común, de haber estado ante un hombre, y un cubano, extraordinario.

Hoy quiero recordar lo que se le debe a Jorge Camacho viéndolo pintar. Gracias a Ricardo Vega por permitirnos esa suerte.

© www.eltonodelavoz.com

18 Comentarios en “Jorge Camacho, las deudas, la suerte…”

  1. 1 Teresa Cruz dijo a las 11:31 pm el 30/03/2011:

    Esperemos que descanse en paz. O en guerra.
    Merece el descanso y una pausa nuestra para recordarlo y honrarlo.

  2. 2 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 8:41 am el 31/03/2011:

    En paz descanse.
    Su recuerdo permanecerá por siempre entre nosotros.

  3. 3 Nombre dijo a las 7:45 pm el 31/03/2011:

    un recuerdo para ese artista cubano…hace poco tambien murio otra gran artista cubana….maria de los angeles santana…parece que como vivia en cuba no merece un recuerdo ….el mio si lo tiene…

  4. 4 Tula Gómez dijo a las 10:46 pm el 31/03/2011:

    Hay comentarios que no tienen…nombre.

  5. 5 Otro mas dijo a las 12:15 am el 01/04/2011:

    Otro mas que murio alejado de su pais y sin ver las garras de los castristas cortadas.
    ?Cuantos han vivido el mismo destino? 100? 1000? 10000? 100000?
    Millones.

    No es solamente morir, eso le toca a cada uno, sino morir desterrado y sin ver la tierra de sus padres y de sus abuelos, sus origines, libre.

  6. 6 Coraje, Nombre, coraje dijo a las 12:17 am el 01/04/2011:

    No te olvides, Nombre, coraje, el coraje de la verdad…

  7. 7 Nombre dijo a las 12:43 am el 01/04/2011:

    …no sabia que un cubano muerto en el exilio era diferente a un cubano muerto en cuba…..disculpen mi ignorancia….repito ,mis respetos para los dos….

  8. 8 Diferencias, Nombre, diferencias dijo a las 5:39 am el 02/04/2011:

    “no sabia que un cubano muerto en el exilio era diferente a un cubano muerto en cuba”

    Es este tu estratagema Nombre, la misma artimaña y falsificacion que usa tu dictador en jefe en todas sus charlatanerias.
    Hay una diferencia, enorme, monumental, que tu escondes: el uno muere desterrado y el otro no.
    Pero escamoteas esta diferencia esencial, gigantesca, con la artimaña de que entre los dos no hay diferencia ya que son cubanos o seres humanos o tantas y demas similitudes. Es cierto que hay similitudes, pero estas similitudes las utilizas para escamotear ESA DIFERENCIA esencial: el uno muere desterrado y el otro no.
    Escamoteas la diferencia para no ver la verdad. Utilizas los trucos de la retorica para esconder la verdad, para engañar.

    Es asi como el dictador en jefe puede afirmar que en Cuba existe la libertad de expresion, ya que todos los “revolucionarios” (es decir los castristas) pueden expresarse libremente como castristas. La DIFERENCIA entre el castrista que se expresa libremente dentro del castrismo y el no castrista que se expresa libremente fuera del castrismo es la carcel. Esta DIFERENCIA otra vez mas es escamoteada, escondida, ocultada.

    Los castristas ocultais la diferencia para esconder la verdad, y la verdad escondida, alejada, fuera del alcance de vuestra conciencia, podeis entonces dormir tranquilos.
    Pero esconder a vosotros mismos la verdad no cambia en absoluto la realidad de esa verdad. Vivis en un mundo fabricado a la medida de vuestra conciencia falsificada, pero ese mundo en que vivis y pensais es una ficcion, solo existe en vuestras mentes.

    Salir de la mentira, de esa mentira en la que estais confortablemente instalados, seria el comienzo de vuestro despertar al mundo real. Si tu y tus semejantes no quereis salir de esa mentira, es sencillamente porque algo vos lo impide.

    Coraje, Nombre, coraje, busca ese algo que te lo impide y podras por fin liberarte de todo lo que te oprime.
    No te escondas de la verdad.

  9. 9 Nombre dijo a las 6:54 am el 02/04/2011:

    …porque repites tanto lo del coraje????….quieres acabar con la tirania en cuba????…pues CORAJE y al escambray o la sierra maestra y a acabar con el castrismo….que te detiene???…

  10. 10 yo no soy castrista dijo a las 8:31 am el 02/04/2011:

    Lo que me detiene, Nombre, es que yo no soy castrista.

    No utilizo la violencia para asaltar cuarteles y matar inocentes. No utilizo a guajiros analfabetos para armarlos y crear mi propio ejercito. No abuso de esos cubanos para engañarlos y hacerles creer que son revolucionarios, cuando solo son peones como tu que obedecen ciegamente a un arrivista y ambicioso gangsteril.
    No utilizo la violencia para ocupar el poder y mantenerme medio siglo adueñado de todo como un propietario de hacienda y de esclavos.

    Solo conoces la violencia porque te la aprenden de niño, de niño ya te aprenden a odiar y a matar enemigos. Vives con el odio y el rencor, con la violencia que te inculcan.

    Pues yo no soy castrista. Por lo tanto mis metodos de lucha no son ni la violencia, ni el crimen, ni el terror. Mis metodos de lucha son pacificos y consisten en llevar al pueblo de Cuba por el camino del levantamiento, de la manifestacion y de la sublevacion pacificos. Pacificos, sin armas y sin odio. Pero una lucha determinada, valiente, porque se necesita mucho coraje para enfrentar el terror y el miedo que procura el terror castrista.
    El coraje consiste en luchar contra su miedo. Porque no hay coraje ahi donde no hay miedo, solo ahi incosciencia o locura. El coraje consiste siempre a enfrentarse a su miedo, y el primer miedo que hay que enfrentar es la verdad. Hay que tener coraje para enfrentarse con la verdad, para afrontar sus propias ideas, sus propias creencias, sus propias certitudes. Hay que mirar la realidad de frente, eso que precisamente asusta.

    El coraje no consiste en cojer una pistola y ponerse a tirar tiros, sino en tirar la pistola al suelo y ponerse a dialogar con la verdad. En preguntarse porque Castro encarcela a quien no piensa como el, porque ocupa el poder si nunca fue electo por el pueblo, porque los cubanos huyen de esa isla por millones, porque no hay carne de red en los platos, porque los hospitales son una ruina inmunda, porque los edificios caen solos, y tantas y tantas preguntas mas.

    Necesitas coraje, Nombre, para enfrentarte con la verdad. Necesitas coraje, Nombre, para salir de la mentira. No se necesita coraje para cojer un fusil y empezar a matar. Al contrario, hay que ser muy cobarde para fusilar a alguien.
    Hay que ser muy cobarde para ser castrista.
    Coraje, Nombre, coraje…

  11. 11 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 10:33 am el 02/04/2011:

    Genial el comentario “yo no soy castrista” (como todos los que el mismo autor acostumbra a hacer).
    La existencia de buena gente así pone ilusión y esperanza en el (inminente) futuro democrático de Cuba.

    ¡Ay, si ciertos innombrables supiesen leer – entender!

  12. 12 Nombre dijo a las 10:49 pm el 02/04/2011:

    …tienes razon…se necesita tener coraje para ,desde quien sabe donde,llevar al pueblo de cuba por el camino del levantamiento,la manifestacion y la sublevacion pacificos….el coraje no es cojer una pistola y ponerse a pegar tiros…es mas valiente mandar dinero,propaganda y hasta armas para ver si otros lo hacen…..

  13. 13 Coraje, nombre, coraje dijo a las 5:26 am el 03/04/2011:

    Por lo menos es màs razonable y valiente decirles a los cubanos levantate de tu tumba, que quedate sepultado.
    La palabra, el pensar, tambien se puede convertir en accion.

    A ti, Nombre, como a todos los castristas, lo que te preocupa muchisimo es que la calle mañana no sea de Fidel, por eso constantemente explicas a todos que el coraje consiste en quedarse callado, silencioso, asustado en casa, sin poner los pies en la calle para protestar. Y, para asustarlos aun màs, les explicas que de lo contrario las calles seran chorros de sangre y etc y etc. Te olvidas decirles a esos mismos cubanos que los chorros de sangre en la oscuridad, a escondidas, corrieron mucho cuando Cuba era una isla totalmente aislada del mundo exterior, pero que ya no lo es, por lo tanto esa hecatombe y esa masacre anunciada con bombos y platillos por los castristas es pura ficcion. Por esta razon precisamente ya no asesinais ni encarcelais tan facilmente, ahora acosais, golpeais, repudiais, y tantos comportamientos humanitarios màs.

    Lo tuyo, Nombre, consiste en distribuir tu propaganda y tus mentiras, en aterrorizar y asustar. Pero el miedo que inspirabais ya se va terminando, y las calles se llenan cada dia mas de cubanos dispuestos a luchar por su libertad al aire libre.

    Los que viven desterrados, fuera de la isla, lo menos que pueden hacer es de incentivar la lucha de resistencia dentro de la isla, es motivar y explicar a un pueblo enterrado que su libertad pasa por su levantamiento. Por levantar la làpida que los entierra.
    Fuera o dentro, nuestro deber de resistentes es ayudar al pueblo cubano a levantarse. A recuperar su coraje o aumentarlo.

    Coraje, Nombre, coraje.

  14. 14 Liberto Paz dijo a las 2:34 pm el 03/04/2011:

    Este blog es excelente, pero tiene un virus incorporado que me pone de male leche; me jode el dia. No tiene nombre, pero podriamos nombrarlo con algo asociado a las ladillas, piojos, mocos, o algo asi, un nombre que denote lo molesto, sucio y rompegrupo de este virus.

  15. 15 HDR dijo a las 3:21 pm el 03/04/2011:

    Alguien inteligente del blog me tiene que ayudar:

    “Por esta razon precisamente ya no asesinais ni encarcelais tan facilmente, ahora acosais, golpeais, repudiais, y tantos comportamientos humanitarios màs.

    Dice lo de arriba el cubano Coraje (suena a personaje de muñequitos o al nombre del caballo de Pedro Lara, el mejor amigo de los Villalobos) y estoy ansioso por saber, ¿cuál es su segunda patria?

    Eto no’e na

  16. 16 CDR o HDR? dijo a las 5:11 pm el 03/04/2011:

    HDR o CDR?

  17. 17 CDR/HDR dijo a las 6:42 pm el 03/04/2011:

    Como dijo la violetera:

    …como quiera que me llamen
    me tengo que conformar…

  18. 18 home remedy kidney pain dijo a las 12:12 pm el 30/08/2011:

    Um, consider adding pictures or much more spacing to your weblog entries to break up their chunky appear.


Deje un Comentario