Esperando a los bárbaros
Jorge Ferrer - 22/06/11Categoría: Urbanas

Hoy comenzó el verano. Una estación de mierda en la latitud donde vivo. El calor será poco menos que insoportable. Las facturas que me pasará la compañía eléctrica por el uso del aire acondicionado serán extorsión pura, cuando el resto del año son extorsión disimulada aunque apenas menos onerosa.
Esta ciudad se llenará de turistas, entre los que me molestan especialmente los apestosos ingleses y los detestables italianos. Los turistas de ambas naciones dicen más de la decadencia de Occidente que cualquier tratado de Spengler en adelante. La miseria griega le pone la tapa al pomo.
En la calle donde vivo hay una plácida y enorme residencia de estudiantes que se convierte cada verano en albergue de la gentuza más abyecta del continente. Compran alcohol a mi estimado Visham, el tendero indio que tengo en la esquina, tipo fino, aunque regordete, que les sonríe con desprecio primorosamente disimulado. Beben en las aceras, porque la residencia de marras les prohíbe hacerlo en el interior y vomitan y mean a placer, antes de regresar a sus bonitas universidades.
Yo paso los veranos aquí, uno tras otro, por razones que no vienen al caso. También lo haré este año y como en todos lo haré lamentando que no se nos permita a los barceloneses pegarle algunos tiros a esos ridículos bárbaros. ¡Me complacería tanto cargarme a un par en julio y a otros tres en agosto, por lo menos! Mandar a unas pocas de esas bestias a criar malvas.
¡Bah! Pero también eso nos está vedado. Habrá que consolarse, como cada año, viendo desfilar a los ejemplares femeninos de esa inundación. Observar a las bárbaras y después, tras la siesta, comentar con el bueno de Visham qué tal la calidad de la carne de esta añada. Que vaya magro consuelo estival.
Imagínate ese verano en Bauta, buscando en que ir a Playa Habana, donde cada día hay mas gente –bárbaros? — y menos playa.
Sí ya se, para salirnos de eso, que no solo de “aquello”, fue que nos fuimos un día.
Cuando lo lei lo primero que me vino a la mente fue la discoteca del Comodoro. Calle 84 y Primera, Miramar.
…cuando empece a leer el blog me parecio salido de la pluma de uno de los expertos en pureza y superioridad aria del Berlin de la epoca de Adolfo…que mueran todos,solo se salva el fino,aunque gordo,tendero indio porque sirve para algo…es que los “BARCELONESES” son la raza superior,como la champions lo demuestra ,y deberian poder acabar con toda esa gentuza que nos visita…..y menos mal que los subsaharianos y otras especies o de perdida los nichardos cubanos no pueden ir de vacaciones a Barcelona…
Todos hemos sido presa alguna vez del deseo asesino de vecino intolerante y cascarrabias.
Lo que jode es ponerse viejo
Jorgito, asere, tú lo que necesitas urgente es un buen bollo (de verano). O quizá, quien sabe, una buena…
Preguntada por las protestas de los “indignados” del Movimiento 15M (15 de mayo, el día que comenzaron las protestas) en España, manifestó que este movimiento ciudadano “sería impensable en Cuba”, ya que “sería reprimido con la mayor brutalidad y fuerza y sus líderes encarcelados”.
Por ello dijo mirarlo “con envidia”, aunque se mostró segura de que algún día movimientos así llegarán a su país.
“Sueño con que podamos hacer una acampada en la Plaza de la Revolución”, matizó.
y que pensarán en Barcelona de los cubanos…
Pues mire en Cuba, como no hay aire acondicionado, no tendrá que pagar facturas elevadas.
Y este escrito me ha recordado una cosa que me contaba mi padre que vivió unos años en U.S.A. en algunos edificios decían No se admiten perros ni cubanos.
Es la edad Jorge. Con la edad nos molestan cada vez más cosas, ¿por qué crees que yo vivo en las afueras?.
De cada cual segun su capacaidad a cada cual segun su dinero.
Mudate socio, eres LIBRE, es que ahoara no tienes para donde irte, eso los Ingleses lo arreglan con un poco de plata. FOR SALE y te vas a vivir a las afueras de la cuidad, con aire puro, pero paea eso tenemos que hacer $$$$ y hablar menos kk
Jorge, tienes toda la razón en lo que dices. Esta ciudad se convierte cada verano en un asqueroso balneario que poco se parece a la bella ciudad en la que vivimos el resto del año. Te recomiendo modificar tus hábitos y marcharte fuera en cuando llegan los “bárbaros”. Esa es la única solución para quienes queremos continuar viviendo aquí y no tener que irnos a vivir a las afueras porque apenas dos meses al año resulten insoportables.
Yo mismo (caballo),
Lo del apelotamiento de Playa Habana de chusma viniendo de Bauta no es nuevo.
Yo pasaba los veranos en Playa Habana y los fines de semana se llenaba la playa de guajiros que venían en guagua de Bauta. En aquel tiempo esa era la única manera de llegar a Playa Habana/Playa Baracoa ya que no se había construido el puente sobre el río Santa Ana. En Hollywood, al este de Playa Habana, había un bar al frente del muelle con bañitos individuales que se alquilaban para cambiarse la ropa, etc. Aquello se llenaba de putas, borrachos, guajiros/guajiras, de madre. No me puedo acordar del nombre del bar, digamos XXX.
La gente fina tenía una solución brillante, no se bañaban los fines de semana. Los guajiros con caretas se metían debajo del agua para mirarle los pubis a las bañistas, y los rascabuchadores se excitaban grandemente cuando a las trigueñas se les salían los pendejos de la trusa, no había depilados de cera en aquel tiempo.
Ya de muchachón me encantaba ir al bar XXX los fines de semana para ver los “shows” y recoger botellas vacías que después las cambiaba por dinero. Vi una vez a una puta halarle para alante la trusa a un guajiro alborotado (grandemente) y mirar. Lo que vio provocó una gran carcajada a la putona.
Los bañit0s eran sólo suficente para un palo parao.
Luz y Progreso.
Está comiquísima la contradicción: Apenas publicaste -de buenas- sobre los hipsters moscovitas, y ahora le hechas con el rayo a la eurotrash del vecindario.
Disculpen olvidé identificarme en el comentario anterior…
Con respecto a (puta),
El bar de León, finalmente me acordé.
Y yo que pensaba que estaba hecho un viejo gruñón. Jorge me ganó. Porque uno cosa es pensarlo, y otra escribirlo.
Apretaste Selena.
Irreverente y provocador.
Si te pasas por tu Habana ni el indio se salva.
Imaginense al barcelones Jorge Ferrer desembarcando en La Habana.Tener que rozarse con esa chusma irrespetuosa,inculta,vociferante ,indeseable de negros y mestizos desde su llegada al aeropuerto.Rapidamente alquilaria un auto porque ni pensar en subirse a una guagua llena de apestosos nativos.Llegaria a un hotel porque las casas en Cuba no tienen aire acondicionado y de que otra forma se puede soportar aquel calor .Ni pensar en salir a la calle…el solo imaginar en encontrarse con un grupo de primitivos bebiendo ron,oyendo musica estridente y jugando domino en una esquina le provoca unos deseos irresistibles de comenzar a disparar contra todos ellos.Al regresar a Barcelona se da cuenta que ya no tiene nada en comun con aquella isla,que los cubanos que al le gustan son los de Miami,el Versalles y los que nadan con manaties en los cayos y entonces decide cerrar su blog , dedicarse a otra cosa y que la historia siga su curso.Por desgracia esto es solo un simple ejercicio de imaginacion y nada de esto posiblemente ocurra ..el señor Ferrer seguira dandole lecciones a los cubanos del exilio de como liberar y democratizar a Cuba aunque eso le en realidad le importe bien poco.
“Sueño con que podamos hacer una acampada en la Plaza de la Revolución”
?Y qué hace para que eso ocurra un dia? Todo lo contrario de lo que hubiera que hacer: sueña. Pero es que somos victimas de nuestro inconsciente: en efecto solo sueña. Pues deja de soñar y ponte a hacer.
A ver si un dia oimos o leemos frases como esta: ” Estamos haciendo una acampada en la Plaza de la supuesta revolucion”.
Por que eso de que està soñando es tambien una formula retorica para justificarse de su impotencia, de no hacer nada para poder acampar algun dia. En realidad està diciendo: Por desgracia yo no puedo “acampar” me lo impiden, me gustaria acampar, pero el “gobierno” me lo impide, estoy esperando a que el “gobierno” me lo autorice para acampar. Y, claro, va a tener que esperar mucho tiempo…
Pues deja de esperar, deja de soñar y ponte a hacer. Por ejemplo, envia por tu blog un llamamiento a “acampar” en la Plaza de la Catedral o en la Plaza de la supuesta revolucion, y veràs como van a acudir unos cuantos. Ya enviaste un llamamiento a un toque de cacerolas hace algun tiempo, ?por qué no hacer un llamamiento a una “acampada”?
Por un lado Biscet confunde y por el otro Sanchez nos confunde. ?Conclusion? A Cuba le espera otro verano bàrbaro. Casi dan ganas de reir.
Yaoanierias, el 19. Si Yoani convoca a algo en la Habana se enteran 4 gatos o nadie. 4 gatos porque internet tienen 4 gatos o nadie porque hasta el otro día su sitio estaba blioqueado, como hacen en China. Si convocan a boca y bicicleta consiguen 3 o 5 decenas y en la acampada se bajan tres omnibus de respuesta rápida primero y luego los carros de la seguridad o la PNR y arrastradas por los pelos las disparan a empujones en carros y guaguas y terminan con contusiones y alguna que otra costilla fracturada. Eso ya ha pasado y ya le ha pasado a Yoani.
Los que mandan a actuar desde fuera como Yoanierias, una de tres: o son unos ignorantes; o son unos verticales timbalús que es igual y es lo mismo o peor o no es desde fuera, pertenecen a los que libran la batalla en la web desde la Habana y el cuartel virtual de la universidad de informática.
Todo mezclado la misma porquería.
Imagine (pecao chico),
Es verdaderamente irritante leer un español que se supone sea educado, usa las letras apropiadas pero omite los acentos.
“domino” es la pizzería, PORFA, como dice Meca, la salvadoreña casada con mi sobrino Pepito.
La llegada qie usted describe elocuentemente, es lo que hoy en día se encuentra al llegar a Banjul o Dakkar.
En cincuenta años ustedes, los castristas han logrado borrar cualquier rasgo europeo de la desgraciada isla.
Había aire acondicionada en La Habana en el 64, tres años después de Cochinos y cinco años después del desastre y de seguro la hay ahora en los lugares “finos”, la casa de Raúl por ejemplo.
Cuando se tienen 25 años y se vive en La Habana en verano no hay nada más envidiable para una pareja que un cuarto FRÍO, somos exagerados , 20 C . Pues sí señor, fui a ver a mi viceministro que me dio un papelito para coger un aire acondicionado de pared acojonante. Eso tiene que seguir pasando, sólo los comeKK pasan calor.
En lo que usted erra de verdad es asumiendo que Ferrer o un servidor volverían a La Habana como comeKKs. Yo no he montado guaguas por medio siglo y en La Habana tengo que manejar Mercedes con aire. Hablando de casas, ya tú sabes, friecita, como las de los mayimbes castristas.
Lo de los hermanos negros y mulatos con peste a grajo no es culpa directa de ellos. Los negros finos en Cuba como en los EUA se bañan todos los días. Por ejemplo, un pariente mío el Dr Robaina de seguro que no tiene peste a grajo.
La inmensa mayoría de los cubanos “de color”, como antes se decía, viven en bohíos o solares sin agua corriente, todo a fuerza de cubos y jarritos. Inodoros, si los hay en vez de excusados, tienen prioridad. Yo me he bañado con jarritos, en Playa Habana, en el invierno, usando agua caliente. Es imposible hacerlo diariamente. La gente vive como los guajiros de hace cien años: las mujeres se lavaban todos los días localmente y los hombres se lavaban sólo los pies. Lo último nunca lo entendí hasta que fui a un cine en Madrid en el 67, donde los hombres se quitaban los zapatos para “arrascarse”.
En el interior de Gambia las tribus viven como hace 500 años, nadie se baña, y a ese nivel ustedes han llevado a Cuba.
Y al cubano que no acepta esas condiciones cavernícolas lo llaman apátrida, versallesco, gusano…
¡Manda hu…..!
Luz y Progreso.
Pretty accurate, a company will provide the average number of outstanding shares for the quarter or year. Yes, shares held by the company are Treasury