El tono de la voz, por Teresa Cruz
Jorge Ferrer - 11/07/11Categoría: Exilio, Oposición

Mi muy estimada Teresa Cruz, en New Jersey, ha reaccionado a la lectura del post que publiqué aquí ayer con texto que me envía.
Lo publico con mucho gusto y porque estimo es lo debido.
En el Archivo de este blog pueden encontrar otros intercambios con Teresa Cruz, aquí o aquí, por ejemplo. Para los remolones con los enlaces, copio credenciales de Teresa Cruz que ayudarán a situar a la autora, lectora y amiga: “Teresa, recordarán algunos, viajó a La Habana como delegada de la FNCA a reunión disidente, y fue devuelta por las autoridades cubanas desde el propio aeropuerto. Antes, había viajado a Cuba en otras ocasiones y tuvo ocasión de visitar a Martha Beatriz Roque a título personal en su propia casa, a lo que alude más abajo.”
El tono de la voz
Por Teresa Cruz
En el 2009, en un tono respetuoso, un funcionario de la SINA envía un cable a su gobierno con su visión de la situación de la oposición política, que llama tradicional, en Cuba. Habla de su falta de efectividad. Tan negativa es la visión que se remata el informe diciendo que los apoyan porque son la conciencia de Cuba.
Este cable se publica en el 2011 y un coro de voces habla de lo acertado del informe. Es más, se dijo que ya todos lo sabíamos. Nadie dijo o nadie vio que entre el envío del cable y su “likeo” transcurrió más de un año. En ese tiempo el opositor Zapata Tamayo ofreció a su patria un sacrificio mambí. Se torna efectiva la oposición.
Muere Orlando Zapata Tamayo producto del “asesinato premeditado”, como denunció su madre, valiente y tierna. Muere solo, asediado, sediento, aporreado, libre, héroe y mártir. Muere para nutrir la conciencia de Cuba. La huelga, su martirio, no cambia el tono de su voz en lo esencial, según el testimonio de su madre, Zapata sonríe, bromea.
La oposición, aquí y allá, es la conciencia de Cuba; el pueblo, ese indeciso, también es la conciencia de Cuba. Los que se mueven en ese espacio de conciencia y los que están en otro lado del fuero de la conciencia al apoyar una tiranía, cada día usan un lenguaje más desmesurado. Cada día se sube más el tono de la voz o se le da voz a calificativos altisonantes.
Desde 1959 se acrecentó ese tono -que en toda la historia mundial ha tenido diferentes tonalidades en la política- y llegó a las máximas expresiones de vulgaridad que acompañan el discurso de la dictadura: yanquis, hijos de perra, pepillos afeminados, gusanos, vendepatrias. Todos esos epítetos acompañaron a tres generaciones de cubanos en ambas orillas y han fructificado en más de un altercado público, intra y extramuros.
Yo he subido mil veces el tono de la voz, casi siempre por efecto de la tiranía que nos ha hecho vivir en constante estado de premura. Mi propio hermano, un hombre muy mesurado al hablar, gritó un día en el portal de la casa en Cuba: “¡Me cago en la resingá de la madre de Fidel!” Pobre Lina y pobre mi madre que corrió a regañar a mi hermano, no por atacar a Castro sino por las palabrotas. “No tiene que decir eso para hablar del asesino”, dijo mi madre casi con deseos de gritar ya también.
En los actos de repudio en Cuba se sube y se destroza el tono y en Miami también se sube el tono de la voz.
Para sólo citar unos ejemplos, ya casi no tenemos nombres. A Martha Beatriz Roque Cabello se la llamó “bruta” en este blog; al marido de Yoani, “el negro que le escribe”, muy despectivamente, en otro blog; frente a la SINA se fueron a las manos dos disidentes y por suerte, no se oyeron los improperios.
Ahora Miriam Celaya se refiere a Reina Luisa Tamayo como “sencilla cubana de escasa instrucción y sin experiencia en los enrevesados avatares de la política”. A tocar tambores Reyna Luisa, que “tú no sabe inglé”. Ah, claro que hay opositores instruidos y otros que no lo son. Nadie le mandó un mensaje a Zapata Tamayo pidiéndole que depusiera su huelga pues era un simple albañil sin instrucción y nadie trató de impedir la denuncia de su madre en sus honras fúnebres por esas razones.
Conste, no conozco el ideario anterior ni el presente de Reyna Luisa y sé que está -estamos-expuestos a manipulación, pero pensar que está manipulada por ignorante y humilde, es harina de otro costal. No hay coherencia, pues es la misma no ilustrada opositora.
Y ahora dice Reyna Luisa que está preocupada y buscando otra vivienda porque la asignación económica que reciben no es suficiente: no dice que no le estén dando lo suficiente, sino que debe administrarlo de otra manera: lo que no hizo el CRI a pesar de la experiencia y el merecido prestigio que tienen. Y no es que esté enfebrecida y crea que Reyna Luisa es infalible; es que todavía no ha hecho lo que muchos -no sé por qué- esperan que haga.
Y ahora también Jorge Ferrer subió el tono de la voz, sin perder la elegancia que le caracteriza. Le extraña que Reyna Luisa esté atormentada. Él mismo lo explica sin percatarse: “llegada a Miami, la «capital del exilio», desde el distante Banes hace un mes exacto”. Eso es lo que le pasa a Reyna Luisa: no es fácil. Felicito a Ferrer porque el voltaje de las palabras no eran ofensivas, pero el tono de la voz fue, para mí, desconcertante.
Ojalá podamos acogernos todos al tono de la voz de Zapata. Ojalá que cuando se produzcan disonancias, aunque sean de voces de la misma sangre, no nos hagan olvidar lo más importante: el tono comedido y valiente de la voz de Orlando Zapata Tamayo.
“Oye RI, ¿qué usted cree de la salud del epígono de Fidel y epónimo del ALBA?
E beddá, no resisto a los progres, especialmente a los brutos, como aquel Cantaclaro, que el diablo tenga en sus esferas, quien usaba un nick y no tenía la más mínima idea de su significado en la literatura americana.
Ya casi ninguno se aparece por aquí excepto zk cuando se siente socialmente inspirado.
Las cosas no lucen bien para el ungido, desempleo subiendo. Quizás pueda hacer un invento criollo y salvarse en el 2012, pero lo dudo.”
Sr. HDR: Ya que Ferrer sigue cambiando de venue le contesto aqui su pregunta pegada arriba: 1) El Mono a sido la victima de un vao que respiro cuando abrio la tumba de Bolivar, de ese grupito de antropologos marxistas improvisados que sabe Dios porque necrofiliaca razon desparon esa tumba ya han caido unos cuantos aparte de El Mono
2) El Mono, por razones fisiologicas bien conocidas, tiendria mas chance a salvarse ya que mas operaciones estranboticas y esperimentos Frankenberry se han practicado en monos que en gente, aunque va a quedar como El Coma: todo hecho una mierda de cagaleche, no se le puede batuquear mucho porque se desencuaderna.
3) Pragnostico para El Mono es que han de mantenerlo en algun estado de animacion (note que dije “algun”) a todo costo, aunque le tengan que inyectar todo el jarabe de feto que la dan de El Coma pues vale mas que El Coma, esa novelita culebrona, como la de El Coma, puede durar por an~os y si lo tienen que vaciar y llenarlo de styrofoam lo unico que tendria que hacer es mover la boca y hablar mierda lo cual le sale facil.
Nota: Hay ciertos lares que culpan a La Compan~ia (o le dan credito) por desgraciar a el simio de marras, si tal fuera el caso seria como el Asalto a La Carcel de Bin Laden, osea algo que GW le dejo guardado por llamarlo demonio en la ONU. El sympatico Hussein adora a el simio y si El Mono sigue perdiendo peso pues van a parecer jimaguas en lo fisico porque en todo lo oro son tan fracasaos’ como si la misma atea los hubiera parido.
Aqui le doy mi respuesta ya antes publicada sobre EL Fracaso de Siempre: ” Venga o no a el caso dejame revolver el avispero de “Viva Fidels” recyclados que orbita por estas latitudes (blog), si esa misma claque que si la difunta mas socialista Union Sovietica todavia tubiera la teta inflada y apuntando para sus desesperadas bocas cubanas estubieran hoy pasando reportes a El Comite. Y hoy dedico mi educativo esfuerzo a el Hussein, ese sympatico marxistoide con lejia de Kansas, pues parece que como esperado su plan quinquenal y centralisado y siempre fracasado donde quiera que se ha tratado (lease marxismo, socialismo, estatismo y mas de lo mismo) es de nuevo y por la undecima multiplicada por mil ves donde quiera que se ha impuesto en la humanidad un rotundo (que esperaban?) FRACASO, MSNBC esta en luto, la pateria de San Francisco soyosa, ni en Watts quieren admitir haber votado por el proponente de milicias ciudadanas estilo Mono Chavez (Fort Collins. Colorado, Agosto 2008 en dicurso electoral). Lo unico que le queda a el Maoito es darle cuerda a la Fam. Cagastro y asi como question ideologica se ha convertido en la nueva teta sovietica de la isla, una politica muy aplaudida por la pacotillera de Hialeah y demas farsantes dialogueros que buscan sacarle el ultimo kilo prieto a cuanta vieja en welfare y Medicare, arrea!!!
Recuerde, riase hasta en el camino a El Campo de Reeducacion Camboyano, ya vendran esos fracasaos’ a buscarlo a su puerta.
Teresa Cruz, me has dejado sin respiración con lo que has escrito, porque noto tu profunda consternación como cubana “de las de antes” por el griterio y cierta insensibilidad con que muchos cubanos (y muchos españoles) afrontan la cuestión de la conducta del recién llegado que ha sufrido enorme trauma o tortura en Cuba. Yo comprendí y me identifiqué con la exasperación de Jorge Ferrer ante un guión repetido en los que llegan a un pais donde se les da sólo ayuda (España) o ayuda y trabajo (USA). Yo no tengo tu sensibilidad ni he vivido aquello más que por lo que me han contado ellos. Pero es que aqui llevamos un año atónitos ante las declaraciones a la prensa de bastantes de los ex presos de los 75 y los shows de otros ex presos no de los 75. Y lo que yo personalmente he visto en la prensa ha sido cierta deshonestidad y mucho ombliguismo por parte de los excarcelados que han conseguido atención mediática. Y llevamos un año así, así se lo he dicho a varios a quienes llamo por tfno o voy a ver y me lo han reconocido: están hartos de los “tormentos” de sus compañeros y de saber cómo se carcajean los Castro. Y están asqueados de la deshonestidad y el griterio de algunos “humanitarios” cubanos en España.
Sobre Reyna te digo lo que te dije en privado: aunque ella fuera una intelectual, no veo adecuado que una señora madre de un mártir por la patria, que debía ser un simbolo y un ejemplo para todo el exilio y para todo el mundo con conciencia, consienta en salir por la tele abrazada a Ileana Ross, y junto a tres politicos republicanos, apoyando la vigencia e incluso el endurecimiento del embargo – lo que quiera que eso sea- y la INCOMUNICACIÓN con Cuba; ella acaba de salir con sus 12 familiares, recibió alli donaciones y visitas sin restricciones, y ha dejado en Banes y Holguín a unas personas, sobre todo dos valientes mujeres que la apoyaron y que fueron apaleadas y vejadas por la policia por apoyar a Reyna (Caridad Caballero y Martha Diaz Rondón, las más fieles) que necesitan comunicación , donaciones y sobre todo APOYO, que se las recuerde en Miami, que se cuente sus historias. Y Reyna no las ha nombrado para alertar sobre ellas , pero sí ha consentido en apoyar una propuesta de cierto sector del exilio que ya la mayoria de los cubanos de dentro y fuera no apoya…Sí, no sé por qué esperamos que Reyna haga esto y lo otro, pero tras lo que he visto, Reyna no sabe dónde ha llegado, y ha caido también en la trampa de utilizar a los medios para contarnos sus cuitas personales..
María:
Yo también sufro vergüenza ajena por la actuación de mis compatriotas en España y dondequiera. Quiero tanto a España que hablo de Batán-donde viví-como de mi barrio. También estoy consternada.
He sufrido directamente la presencia de las miserias humanas entre miembros de la oposición, aquí y allá, no estoy ciega. Ese daño antropológico, resulatdo del Castrismo. El meollo de lo que opiné es que en cuanto un opositor, un exiliado, por manipulación, por intereses o porque lo decide así, expresa opiniones que no compartimos, recurrimos al insulto personal o a descalificar a la persona. Ahora Reyna Luisa no pertenece a la Ciudad Letrada, ahora es analfabeta, ahora es humilde. ¿Qué puede convertirse en una pícara? Puede ser.
Lo que has dicho, si es una crítica seria, el abandono de esas dos personas que tanto admiro. Lo que Ferrer escribió lo disfruté mucho, sobre todo la magia conque lo presentó, sólo que había un presupuesto, una cierta condena, sin que haya, hasta ahora una evidencia pública-sólo he leído la que has informado en ese sentido o Ferrer sabía y no comentó, por pudor. O no sé.
Hay más en el tintero pero no quiero abusar de la hospitalidad de Ferrer. Más de ese choteo, esas habladurías, que también son la sal de la vida; no hay por qué ignorar que a Martha Beatriz Roque algunos le dicen “La Bruta” pero en buen ejercicio de Debe y Haber, no hay que reducir su actuación a eso pues los testimonios que he recibido en largas madrugadas en La Habana, hablan de la Martha completa no de una faceta y no han sido sus fans
los que me han contado. Además soy testigo de las invitaciones que se le han hecho para salir al exterior a ocuparse de su salud-bastante afectada- y siempre ha contestado con un agradecido no.
Tú tienes una sensibilidad extraordinaria y aprovecho para darte las gracias por tu unión a nuestra lucha. Ah, soy cubana de antes, quizá, pero también de ahora y de siempre. Cubana de a pie.
(Habrá pocos comentarios, este tema se está haciendo tabú)
La opresión es malsana, daña moralmente a opresores y oprimidos.
Bien dicho Hebra. Ahí está el mal.
Tere, yo nunca he hecho mucho caso a los cotilleos contra Martha Beatriz- ni contra Yoani Sanchez o ninguna de allá adentro, a no ser la Mariela- . Sé que Martha B. tiene la nacionalidad española por sus abuelos y que Canarias le ofreció tratamiento médico y residencia para tratarse. Lo rechazó por temor a no poder volver a Cuba.
Yo sé que a ti te preocupa lo mismo que a mí. la falta de respeto y los activistas que se quedan, olvidados por los que salen. Y alguien no cubano tiene más libertad para decir lo que ve y piensa porque los improperios le afectan menos.
más quisiera yo tener la habilidad de Ferrer para decir en una linea lo mismo para lo que muchos necesitamos rios de tinta.
Y ahí está también la sentencia de Filiberto Hebra. Una catástrofe sobre vuestro pueblo.
temor a no poder volver a Cuba.
¿Pero cual es la posición de Luisa Tamayo con respecto al embargo y los viajes a Cuba?
Una foto con los políticos no significa que ella apoye una cosa o la otra. En este instante todas esas personas son vulnerables, fáciles de manipular porque de cierta forma comen de la mano de los políticos que después cobran con apariciones públicas y pronunciamientos favorables a sus agendas.
Manipular a estas personas pone al descubierto la naturaleza de quienes los utilizan , antes de cambiarles el cartel de victimas por refugiados tienen que pensar que esas personas les van a costar más o menos $1,000 al mes por un par de años, estamos hablando de mas de $20,0000/ persona. Con estos números tenemos que para refugiar a 100 cubanos necesitan un par de millones de dólares, y sino los tienen que no los refugien, que no le limpien las botas al gobierno cubano y que no sigan comprando carne barata, traer a todas esas personas implica una responsabilidad.
Rios de tinta??, $$$$ no sean tontos
zk:
Por supuesto, estamos en una situación vulnerable Todos, a eso me refería cuando hablé del daño moral. Detesto el victimismo a ultranza pero comparto con María Benjumea lo de la catástrofe sobre nuestro pueblo; alarmante por la posibilidad de que estos “daños colaterales” por la Opresión sean irreversibles.
Este es un excelente post, Jorge. Sin palabras.
Lo malo es que los esbirros asignados a la pagina por el MININT lo van a usar para vilipendiarte.
Y porqué, me pregunto, no puede estar preocupada por el futuro Reina Luisa y, por extensión, el resto de los que como ella se enfrentan a un mundo mejor – sin dudas mejor, ya sea en España o en USA –, pero desconocido.
Que si bien es cierto, que ya es libre y que en Cuba solo tenía segura la represión y/o la cárcel ahora, que eso quedó, atrás y puede pensar en cosas mas “triviales” — que también de pan vive el hombre — es malo acaso que se preocupe por como va a pagar la renta o la electricidad.
O será que algunos creen que los que nos preocupa a todos está fuera de lugar que le preocupe a ella. Eso sí, esperemos que esa preocupación no quiera ser utilizada por algunos, para tratar de arrimarla a su brasero.
Y, tan fuera del tema como el comentario que me genera la duda, me pregunto también: de que cosa se intentará hablar en el comentario # 1.
Caballero tanto tiempo con las dudas de quien pagaba a este blog y hoy el propio Jorge lo deja claro: ESTE ES EL BLOG DE LA FNCA. Y si no miren a ver si Jorge deja que cualquiera diga aquí lo que piensa a no ser que sean los mandamases de la Fundación.
Sobre la posición de Reyna ante el embargo, me referia al video del canal 44 “Ros- Lehtinen invita a Reyna Loina a testificar en el Congreso”, del 21 de junio. Aparece escoltada por tres congresistas y su discurso es distinto a cuando llegó. Está en You Tube.
YO MISMO, mi disgusto ante las declaraciones de Reyna por su futuro en USA viene quizá de llevar un año escuchando a algunos en España: en lugar de tratar sus dificultades de acogida privadamente con la ONG que la atiende o amigos solidarios que puedan intermediar, tienen que decirlo a los cuatro vientos en la prensa, creyendo que así lo solucionarán antes, despertarán más solidaridad, y – voluntaria o involuntariamente- creando una sombra sobre la eficacia y buena voluntad de los que la asisten. En el caso de Reyna, no veo mala voluntad, pero sin duda no pensó en las consecuencias.
Pero hay mucho más, existe una ayuda multimillonaria a la disidencia cubana, el gobierno de los EU aprueba millones de dólares en programas y ayuda directa, ¿Qué donde están? Esa es la pregunta que se tienen que hacer los héroes de la disidencia que no encuentra como vivir, valdría la pena conocer que % de ese dinero se queda en la burocracia encargada de programas de radio que no se escuchan, en canales de TV que no se ven, en iniciativas que van a ningún lugar.
En la concreta Luisa y su familia valen un poco para justificar el gasto multimillonario que tiene el gobierno, el muerto no es OZT, ahora el muerto es como justificar el seguir chupando la teta y al mismo tiempo tener a Reina preocupada por su futuro.
En resumen a gozar la papeleta, esto es un zoológico, no tengo dudas.
Nombre, usted tambien es de la FNCA, ud tambien escribe.
Nestor Rodríguez Lobaina quiere regresar a Cuba. Muy compleja esta situación. es muy triste.
Si realmente sería una pena que Reina Luisa se nos apareciera, ahora, en el Congreso apoyando las “iniciativas” de MD-B y compañía. Pero no prejuzguemos, esperemos a ver que sucede.
Como ven, eso es lo que sufren María Benjumea y otras personas e instituciones que colaboran con los expresos en España.
Casos como los de Lobaina. Problemas de fondo y de forma que quizá no expliqué que no es no que sean criticables, por el contrario, sería muy sano hacerlo cuando hay las evidencias de incoherencia en sus conductas pero no porque sean lo que ya eran cuando pasaron a la oposición.
Al contrario, debo agradecer a Jorge Ferrer la oportunidad, pues no hay relación alguna entre la FNCA y este blog-que yo sepa-como no sea que en ambos espacios se defiende la reintauración de la libertad en Cuba.
La FNCA se autofinancia y tiene un sitio oficial en la Internet y un blog. Si escribiera en nombre de una institución, así lo diría. No hay nada censurable en algo así. Todo lo que escribo es a título personal, como Jorge Ferrer ha explicado en otras ocasiones.
Pertenezco a una institución pero no estoy institucionalizada.
gracias por publicar este post que estimula a la meditacion. La solucion de nuestros males esta en cambiar el gobierno de los castros. Punto. Mientras ese cancer este enraizado en nuestra patria seguiran los problemas, los ataques entre nosotros mismos, los enfrentamientos innecesarios. Si esta energia se enfocara en lograr un programa de accion que abarque los de adentro y los de afuera otro gallo cantaria. Pero quienes serian los elegidos para iniciar esta batalla???
Tere, he leido tus dos relatos, que ya tienen unos años: sobre Hector Palacios , recuerdo su visita a España) y sobre Martha Beatriz. Son muy impresionantes. Cuando se elogia a opositores controvertidos, siempre habrá algunos que te acusen de ingenuo o de cómplice. Da igual, la vivencia tuya alli en sus casas es sagrada, y lo que viste y sentiste lo has transmitido.
Nestor R Lobaina no tiene malas condiciones materiales en Málaga: lo sé de primera mano. Otra cosa es el abandono- real o imaginario- del Directorio de Miami, la imposibilidad de encontrar trabajo, y el torbellino en su cabeza. También la soledad, a pesar de haberse traido a esposa, niña pequeñisima, y seis parientes (a los que compadezco)..la “culpa” de haber salido, y la nostalgia.
Tiene un buen amigo en Miami que lo ayudará a llegar alli, donde se encontrará menos solo y con más perspectivas.
Ya otro de ellos declaró que quería volver y ya parece más conforme.
Enmascarado en un seudónimo por “asuntos propios” y sobradas razones, empiezo por compartir el estupor de Ferrer en la entrada de marras que conmovió la Cruz de Teresa.
Subrayo, como hizo él, el adverbio de tiempo “ahora”.
Se trata de una madre cuyo hijo, de origen y vida humilde y sin brillo especial murió de hambre y de dignidad. La frase de ahora de RLT es una condena y denuncia de los farsantes que para ayudarla, para salvarla de una vida tormentosa de enfrentamiento y hostigamiento en Banes, a la que estaba obligada por la historia en que fue sumida y por la propia Yamilet, la manipulan groseramente.
Esta gente, la Yamilet, los díaz Balart, Ileana Ross odentifican con “la causa”, sus posiciones de confrontación, de cerrazón fuera de tiempo entremezcladas turbiamente a sus intereses politiqueros.
El tormento mayor de Reina Luisa debió haber sido la pérdida del hijo nacido de sus entrañas. Lo que le ronca es que ahora la tengan ATURDIDA y antes de orientarla en esta nueva vida y entorno desconocido carguen con ella a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de los EEUU a usarla como titiriteros inescrupulosos.
Stromboli se llamaba el que secuestró a Pinocho ¿andará ahora por el Capitolio?
Pensador,
¿Quién le pone el cascabel al gato?
Ni el médico chino endereza esto.
Sra. Cruz gracias por demostrarnos que aun quedan resquicios de patriotismo con buenas maneras, buena educacion y respeto por el derecho a opinar.
Sr. Ferrer, honrar honra, Ud. es un caballero, cosa tambien dificil de encontrar en el ciberespacio.
Ahora en serio, ¿se ha visto en la historia otro exilio que le dice al país que los recibe:
“O me mantienes cómodamente o me voy de vuelta”?
Lo más cercano son los borinqueños que se iban para New York a coger “welfare” y cantaban:
Puerto Rico me encanta
el welfare me aguanta.
Yo hace un montón de años oía eso y despectivamente me reía, los cubanos somos diferentes. Ahora la historia se repite.
Co–, que verguenza. No me acuerdo del nick del ilustre cubiche quien contaba como él respondía cuando un gringo le preguntaba de dónde era: “Soy de Uruguay”
Pero claro la actitud de los boricuas fue causada por el trauma de la invasión imperialista, el acoso sexual proveniente de los turistas, el lavado de cerebro de la TV yanqui, el abuso con los macheteros…
En los sesentas, contadores, abogados y maestros exiliados cubanos lavaban platos y limpiaban baños hasta que aprendían inglés
y se ubicaban como profesionales nuevamente. Los no profesionales encontraban el mismo tipo de trabajo pero bien pagado. A nadie, excepto los viejos cagalitrosos, recibían “welfare”.
¿Por cuál proceso los 50 años de gobierno castrista degeneró nuestro? pueblo?
esto me recuerda el cuento del socio que le pregunta al otro:
-oye, qué hora es?
con lo que el otro responde:
-martes
y el primero:
-ah! pensé que era mas tarde!
Liberto Paz:
Gracias. Y si, Ferrer me recuerda a Arturo Doreste, un caballero.
Ojalá que alcacemos la libertad y la paz como su nombre preconiza. Gracias de nuevo. ud. me ha hecho ruborizarme.
[…] Es cortesía de mi estimada Teresa Cruz. […]