Habana Libre: otro tonto útil más

- 29/07/11
Categoría: Libros
Imprimir Imprimir


Iba a escribir una nota sobre el nuevo libro de Michael Dweck, Habana Libre (Damiani editore), que se anunciaba ayer en el The New York Times.

Pero, oigan, ¿de verdad que otro libro de otro imbécil merece demasiada música de teclas? Será que me voy dejando ganar por mayúsculo hartazgo, pero yo diría que no, que no lo merece. Así que les ahorro un párrafo, al menos.

Que un mascatrancas —políticamente hablando— llegue de Nueva York a La Habana, descubra que existe algo llamado «farándula», que en la isla de Cuba hay una elite con poder y dinero, mayormente masculina, rodeada de esbeltas blancas y mulatas que están como para comérselas con el lente o la boca, que hay artistas que viven vidas distintas de las que vive el común de los cubanos, vale. Que el mascatrancas de marras constate que Cuba no es lo él creía que era, vale también. Pero, oigan, ¡que nos venda su «descubrimiento» como hallazgo de creativo El Dorado es como para doblarse de la risa!

Si no fuera por la repugnancia que le inspiran a uno estas operaciones de marketing editorial, claro. He repasado las fotografías que han subido a la cuenta en Facebook y a la web del libro. Son de una mediocridad pasmosa. El Press Release es vomitivo, por… ¿escribo mendaz o repito lo de imbécil?

Pero a qué ocuparlos con la lectura de las líneas posibles cuando la clave, ay, siempre hay una y no cuesta nada encontrarla, está en los carteles destinados a la venta de esta pobre mercancía. Se basan en la oposición de frases dichas por presidentes norteamericanos a la «realidad» que este descubridor encontró en La Habana, en esa, dice «Habana Libre». No es de extrañar que la exposición de las fotografías del bueno de Michael Dweck ya tenga fecha en la Fototeca de Cuba.

Gocen, si pueden:

© www.eltonodelavoz.com

8 Comentarios en “Habana Libre: otro tonto útil más”

  1. 1 Nombre sincero de donde crece la palma dijo a las 3:30 am el 29/07/2011:

    Jorge: En efecto, da la impresion que este fotografo descubrio el agua fria. Pero quisiera llamarte la atencion de que su libro es una prueba testifical de la corrupcion en las altas esferas cubanas. Ese tipo de pruebas sera muy util en el futuro cuando exijamos un ajuste de cuentas.

  2. 2 Nombre dijo a las 4:54 am el 29/07/2011:

    Parece que el preferir hacerse publicidad en el NEW YORK TIMES y no en EL TONO DE LA VOZ es la causa del malestar y la mala critica que Ferrer le hace a ese libro.No creo este libro merezca leerse y menos comprarse pero en esa misma situacion estan la mayoria de los que el señor Ferrer nos recomienda de vez en cuando.

  3. 3 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 1:23 pm el 29/07/2011:

    …pues a mi como documento me sirve.

  4. 4 León Tusao dijo a las 3:24 pm el 29/07/2011:

    Con el título y la publicidad en el NYT ese libro se va vender cantidad en la Yuma zurda. Su autor imbécil no es. Será otra cosa.

  5. 5 Teresa Cruz dijo a las 11:19 pm el 29/07/2011:

    El New York Times es un, a veces, delicioso mentiroso perfecto para un domingo ocioso.

    Estos niños quizá están contentos pues hace tiempo que quieren legitimarse, ser unos más, como otros miembros de las clases adineradas. Pero éste es dinero rojo, por la ideología y por la sangre derramada.

  6. 6 Alberto Guzman dijo a las 1:25 am el 30/07/2011:

    Necesitamos a Juan Antonio Blanco para que resuelva el conflicto entre Ferrer y el fotografo.

  7. 7 Pedro dijo a las 6:38 pm el 30/07/2011:

    Leyendo a este niño, uno realmente se pregunta, este hombre ferrer. Es un sicario de la palabra? España se hunde en el fascismo banquero y este payaso mal hecho, se ufana de criticar sudacas..Como es miserable, me lo imagino en cinco años pidiendo limosnas a las damas de blanco, porque de trabajar con las manos, ni hablar…..

  8. 8 El Tono de la Voz » Blog Archive » Castro I: ¿otra rubia en el dormitorio? dijo a las 12:34 am el 06/09/2012:

    […] Castro I: ¿otra rubia en el dormitorio? Jorge Ferrer – 06/09/12 No hay Comentarios » Categoría: Castro & Family  Imprimir The Atlantic vuelve hoy sobre Michael Dweck y su proyecto cubano. Aquello de la farándula habanera que el fotógrafo norteamericano vendió como una élite en la sombra. Y lo hizo con tanto éxito que hasta exposición en La Habana se agenció. Aquí me entretuve con eso entonces y daba ya el asunto por finiquitado. […]


Deje un Comentario