Un flâneur en Miramar, La Habana, Cuba
Jorge Ferrer - 23/10/11Categoría: e-cuba, Urbanas

Un usuario de Youtube que se identifica como abelm2008 subió este vídeo que me ha entretenido hoy sábado y, muy probablemente, volverá a entretenerme en la sobremesa del domingo.
Lo describe con escueta nota de flâneur: “Caminando por 5ta ave desde 82 hasta 110.” Es la marca que dejan un poeta o un registrador de la propiedad.
Y es exactamente eso lo que ofrece. Una cámara avanza por la avenida habanera que un viajado escritor francés me dijo hace 20 años, andando ambos por allí y para mi sorpresa/orgullo, que era la avenida más linda del mundo.
Apenas hay algo más en este poco más de un cuarto de hora que el registro minucioso del paisaje que flanquea el paseo central de esa avenida. No hay cortes. Es plan-séquence. La acera, los parterres, las palmas y los márgenes de la avenida, como los de un río de asfalto que huye de la ciudad a la vez que fluye hacia ella en un long take que parece ser otro nombre del trópico languideciente.
Desprovistas del cálculo minucioso del Street View de Google, son imágenes que me llaman a acompañarlas en ese andar sin prisas. Juraría que siento el calor de esa acera cuarteada subiéndome por los pies.
Que le pasa al señor Ferrer ???Se estara volviendo comunista???Ya van 2 o 3 videos de estos en que trata de presentar a Cuba como un pais normal.Se ven personas caminando,carros transitando por las calles,casas…todo como si fuera una ciudad normal.Donde estan los muertos de hambre en las calles,la gente semidesnuda y sin zapatos,las jineteras acosando a todo el que pasa,los policias persiguiendo y reprimiendo a la gente,los chivatos del comite vigilandolo todo desde las esquinas???Porque se empeña el señor Ferrer en ponernos estas imagenes falsas y trucadas de una Cuba que no existe???Se estara volviendo comunista???
Ay, que ridiCulo.Comunista por poner un video de quinta avenida en Cuba.
Ademas, quien le dijo a este que la jineteras, los hambrientos, y los encueros andan por esa zona.Es que no sabe que ahi viven los Macetas?
Coño es lo bueno ,no lo demasiado.
Esageraaaaaa-o!!!
Muy nostálgico!!! La de sandwiches y batidos que comí en el eterno Pingüino, con su barbería al fondo.
Me extraña que el filmante no se haya detenido en el cine Miramar el tiempo que se merecía. O que no haya mirado por 86 hacia abajo (¿era 86?) hacia el Comodoro…
De verdad jorgito que se puede sentir hasta el calor y el olor por la cercanía del mar…..cuantos recuerdos hermano. Un abrazo.
gracias por este paseo…
como habran filmado eso ?
Nada, circa 1959. Un weedwacker y un poco de fertilizante podrian ayudar, respecto a el comentario No. 1, pues se lo explicare de nuevo: muchos de los que vienen aqui si el welfare sovieto todavia existiera alli estubieran repritiendo lemas y consignas crean en ellos o no….carneros…manadas…reses…
es sin duda la avenida mas linda del mundo y yo soy brad pitt. pero entiendo al frances porque lo mismo me pasa cuando miro a mi mujer despues de fumar uno de mis pitillos. quien me puede negar que ya estuve con kim kardashian?!
░¡ El comegofio puso una buena!░
tanto como la avenida más linda del mundo, por favor. mayimbe land for sure it´s what it is. apenas se ven almendrones pasando por allí, pero sí audis y autos chinos y surcoreanos a go-go. ah, y todos esos chalets que sabemos ninguno de los que los viven los pagaron con el sudor de su frente (aunque sí sudando mucho mientras lamían culos y se tragaban orgullo y voz propia), todos pintados e inmaculados, hierbita cortada, florecitas… así cualquiera vive el comuñeanguismo cubano.
y todos uds., los reaccionarios de hoy, ayer tan hijitos de papififo, estudiando en la nieve y follando rusitas, tan nostálgicos por lo que perdieron, todo antes perdido por otros que sí lo trabajaron. vivir para ver.
Compadre al ver el video, sigo extranjero en labana, por que como Silvio dijo:
Yo soy de donde hay un río,
de la punta de una loma,
de familia con aroma
a tierra, tabaco y frío;
soy de un paraje con brío
donde mi infancia surtí,
y cuando después partí
a la ciudad y la trampa,
me fui sabiendo que en Tampa
mi abuelo habló con Martí.
Supo la gran aventura,
supo la estación más triste,
supo el dolor que se viste
de redención la cintura;
supo la traición más dura,
luego el silencio, el rumor,
luego el murmullo, el clamor,
y al fin supo del aullido,
y del último estallido
mi abuelo supo el amor.
Así lo sé porque quiero
echarme en su misma fosa,
sin oración y sin losa,
hueso con hueso viajero;
lo sé como el aguacero
sabe que acaba en la orilla;
lo sé como sé su silla,
su cuchillo, su mascada,
y su corona nevada,
cual sé también su rodilla.
Bien dicho que esto aqui esta lleno de ese tipo de chupa-culos…
Les aconsejo la pagina que sigue. Alli veran como son desenmascarados las yeguas chivatas del regimen que viene aqui y a otros sitios a hostigarlos:
http://www.cubarepresorid.com/2011/10/humberto-herrera-carleshumbe88-chivaton.html
Que nadie se entere, pero Miramar estaba en Marianao, del otro lado del río Almendares. ¿Cambiaron eso también?
Algunos confunden — son los mismos de los que hablo Meurice y que que desprecian a Martí por comunista(!?) — a Cuba con el castrismo y creen que todo se debe odiar y despreciar.
Esos debían recordar que la 5ta Avenida no fue obra del castrismo, ni de los soviéticos; y que sí, a pesar del castrismo, sigue siendo una bella avenidad — quizas no la mas bella del mundo — pero si bella y, para muchos, un hermoso descubrimiento cuando la vieron por primera vez.
..Lo de cremar el cadáver de Laura fue un error
Escrito por Roberto Luque Escalona Lunes, 24 de Octubre de 2011 16:18
¿Saben quien es Colin Flaherty? Según la nota que aparece al pie del artículo que publicó hace unos días en el Diario Las Américas, es un escritor y periodista que vive en Delaware. El artículo es una joya. Trata sobre la creciente violencia de los negros americanos, esos que se hacen llamar African Americans, cuyo comportamiento es cada vez más africano y más racista, y ha afectado a unas cincuenta ciudades desde que comenzó el obamanato.
¨Pero para ver la Madre de Todos los Disturbios Raciales -dice Flaherty- uno tiene que ir a Miami Beach durante el fin de semana de Memorial Day, cuando se organiza la ¨Black Beach Week¨, a la cual califica de ¨locura racial organizada¨.
Colin Flaherty menciona las ciudades más afectadas por los disturbios, que han ocurrido incluso en estados con poca población negra como Iowa, en cuya Feria Estatal los racistas organizaron la Beat Whitey Night o Noche de Pegarles a los Blanquitos. La emputecida prensa americana se hace la sueca, las autoridades no reaccionan por miedo y en la ciudad que es el foco mayor de la corrupción, la caponesca Chicago, el Superintendente de Policía señaló como causante a… ¡Sarah Palin!
Pocos son los negros americanos capaces de leer en español. Lástima, porque yo tengo algunas cosas que contarles. Les contaría, por ejemplo, que en 1912, un par de imbéciles llamados Evaristo Estenoz y Pedro Ivonet intentaron intimidar a la mayoría blanca. Más de dos mil negros murieron. Como la minoría negra de Cuba era mayor que la de aquí y los blancos cubanos somos mucho más benignos que los anglosajones en materia racial, si se produjera una situación similar a la de Cuba en 1912…; en fin, no quiero ni pensarlo. Esos líderes negros que no paran de predicar el odio racial, ¿qué es lo que quieren? ¿Qué resucite el Ku-Klux-Klan?
De veras es una lástima que no puedan leerme. ¿Saben por qué? Porque yo, como Flaherty, no les tengo miedo, porque no me disculpo cuando soy el atacado, porque no soy como el camionero blanco que dijo haber perdonado al negro que le rompió la cabeza con un ladrillo cuando los disturbios por lo de Rodney King. Al energúmeno del ladrillo yo le hubiese dicho como don Quijote: ¨Que os perdone la hideputa puta que os parió¨.
Colin Flaherty concluye su artículo recordándonos que ¨solo faltan siete meses para el fin de semana de Memorial Day¨. Tiempo les sobra a las autoridades de Miami Beach para cancelar de una vez y para siempre la Black Beach Week, esa infame y repugnante recholata racista.
Ahora, debo hablar de otro negro, aunque no de un African American. Este es, según sus propias palabras, ¨a Black American¨ . He´s a real black, porque es muy prieto, y más americano hay que mandarlo a hacer. Dice que no tiene nada que ver con África, que sus raíces están aquí. Cierto. Las familias de las que yo provengo llevan en Cuba tanto tiempo como llevan las de él en América, pero yo puedo rastrear su procedencia: los Luque son de Jaén, Andalucía; los Escalona de Toledo, Castilla; los Borja de Játiva, Valencia. El negro de que les hablo no puede hacer eso, y si yo, que puedo, soy cubano y más na, él, con sobrada razón, is just an American.
Pues bien, como my beloved Sarah no va a aspirar, mi candidato es Herman Cain. A diferencia de Mitt Romney, es un verdadero conservador, no un republicano que a veces parece demócrata. Como negro, es el polo opuesto de Barack Hussein Obama, de su Attorney General Eric Holder y su pastor Jeremiah Wright; nada tiene que ver con Al Sharpton ni con Jesse Jackson ni con Louis Farrakhan; el Black Caucus, los Black Muslims y el New Black Panther Party le son totalmente ajenos, y a Harry Belafonte, esa rojiza rata de alcantarilla, casi le sale espuma por la boca cuando habla de él. Yes, we Cain! No será buen inglés, pero suena bonito.
El despegue de North Dakota y su Bakken Field como gran productor de petróleo no parece interesarle a la prensa escrita ni a la televisión. En el caso de Univisión, se comprende. Que América se libere de la OPEP no es tan importante como la relación familiar entre un señor condenado en 1986 y hace tiempo en libertad, y un adolescente que 23 años después sería senador. Lo malo para los practicantes de la desinformación (no publicar noticias importantes es desinformar) es que aquí no hay monopolio de la prensa como en el comunismo, y el diario de mayor circulación, The Wall Street Journal, rompió el bloqueo periodístico.
¿Qué son las personas que se oponen a la revolución? Gusanos. ¿Y los que se van del país? Apátridas. ¿Y los alzados del Escambray? Bandidos. ¿Y los que se fueron por El Mariel? Escoria. Vaya, que Fidel Castro y sus seguidores no son muy amables que digamos. Jorge Masetti e Ileana de la Guardia fueron, desde niños, miembros de ese grupo humano, y no precisamente de a pie; no, señor, eran de a caballo. Disfrutaban de privilegios inalcanzables para la mayoría. ¿Cuántas veces en su vida le habrán llamado gusano, bandido, escoria o apátrida a quienes de una forma u otra se oponían al gobierno que tan buena vida les proporcionaba? Por eso me parece indignante el que hayan llevado a un tribunal a Zoé Valdés por llamarlos guerrilleros, terroristas, chivatos e hijos de papá.
Guerrillero. ¿Es esa una palabra infamante para un hombre y una mujer que crecieron escuchando decir que ser guerrillero era el escalón más alto de la especie humana? Los camajanes de la Nueva Trova han compuesto quién sabe cuántas cancioncitas alabando a las guerrillas. Hay hasta un himno, cuyo título es, precisamente, Guerrillero, con música de Enrique González Mántici y letra de Nicolás Guillén. ¿Cómo se le llama al Che Guevara en ese país en el que tantos viven tan mal y el matrimonio Masetti-De la Guardia vivía tan bien? El Guerrillero Heróico. El padre de Jorge Masetti desapareció en el norte de Argentina, donde encabezaba una guerrilla.
Terroristas. Las actividades en las que Masetti participó y que él describe en su libro Patente de corso son puro y simple terrorismo, y si Tony de la Guardia no era terrorista, el terrorismo no existe. ¿Acaso reniega Ileana de su padre?
Chivatos. En los países como Cuba, es un deber de todo revolucionario el denunciar actividades que sean o puedan ser lesivas para la revolución. En jerga cubana eso se llama chivatear; se llamaba así antes que Jorge e Ileana nacieran. Siendo Zoé una gusana, me parece mucho pedir el que no la use.
Hijos de papa. Así se les llama a los jóvenes cuyos padres ocupan posiciones de privilegio, como las que ocupaban Jorge Ricardo Masetti, Director de la agencia oficial de noticias Prensa Latina, padre de Jorge, y Antonio de la Guardia, coronel del Ministerio del Interior, padre de Ileana.
En suma, que la acusación del matrimonio Masetti-De la guardia contra Zoé Valdés me parece una desfachatez.
Disgustados con mi disgusto por la forma en que Felipe Valls dispone del inmueble de su propiedad que ocupa el nightclub Aché, la Peña del Versailles le dirige una carta a Libre. Dicen que Valls firmó un contrato de arrendamiento con la empresa que administra ese antro y que no tiene autoridad para impedir que los cachanchanes musicales de la tiranía actúen en él. Ahora bien, si el señor Valls es esa especie de prócer que describen en el primer párrafo de la carta, ¿por qué le arrendó el local a un hombre nuevo, emigrante económico o acerequevolá?
¨¿Qué buscan lo que atacan injustamente al Sr. Valls?¨, se preguntan los de la Peña. Pues les diré: lo que yo busco es escribir sobre lo que me dé la gana como me dé la gana, que es lo que hice en Cuba. Así entiendo yo el periodismo y no me interesa ejercerlo de otra manera. ¿Tiene mucho dinero el Sr. Valls? Más tiene Fidel Castro. ¿Tiene muchos amigos? En Cuba hay por lo menos tres millones de personas que con gusto me hubieran matado sólo por complacer a su pestífero comandante.
¿Les parecen duras mis palabras sobre FelipeValls? Ustedes no han vivido, señores. A ver qué les parecen éstas, dirigidas a Fidel Castro y publicadas cuando yo vivía en La Habana: ¨Estamos hartos de ti, de tu despotismo, de tu irresponsabilidad, de tu incompetencia¨. No recuerdo haber definido a Valls como ¨un carácter monstruoso¨ ni como ¨una personalidad abominable, impulsada por el odio, la envidia y el afán de dominio¨. Con esas palabras definí a Fidel Castro y las publiqué estando en Cuba. Si eso hice allá, ¿cómo creen que aquí se me puede poner mordaza? Así que el exilio histórico, ¿eh? Llevan medio siglo en este país y todavía no se enteran de America is the land of the free.
Acabaron con Laura Pollán, a quien alguien llamó, con justeza, la Rubia Peligrosa. Esteban Dido tiene una peculiaridad: aunque ha asesinado a miles de personas, el asesinato no es, para él, una necesidad como lo era para Stalin. Tengo la impresión de que prefiere encarcelar. Mejor que quitarle la vida a un enemigo, prefiere condenarlo a años de sufrimiento. Aunque no cree en Dios, es posible que en Belén le sembraran dudas al respecto. ¨Si mato a este desgraciado y luego resulta que Dios existe, a lo mejor se va a la Gloria. Mejor lo encano y hago que se arrepienta hasta de haber nacido¨. Claro, hombre pragmático, cuando cree que tiene que matar, mata. Laura Pollán era un peligro cuando estaba en la calle, pero peor hubiera sido tenerla presa, así que, con un hilo de voz, dictó su sentencia de muerte. Por cierto, lo de cremar su cadáver fue un error. Ahora nunca se sabrá la verdad.
Las Vegas era una aldea en medio del desierto. Atlantic City y Biloxi, mortecinas poblaciones costeras. ¿Y Miami? El vocero del consorcio de tahúres asiáticos que compró los terrenos del Herald dice que no es una ciudad ¨de verdad¨, pero ese chino es un mentecato. Miami es un puerto importante, su aeropuerto está entre los más grandes del mundo, es un gran polo turístico y un centro financiero. ¿Por qué necesitamos legalizar el juego? Otra pregunta: los dueños de esos establecimientos, ¿son tan hijos de puta como los personajes de Robert de Niro y Joe Pesci en Casino, como Michael Corleone, como Bugsy Siegel y Meyer Lanski? ¿Qué harán cuando yo limpie el piso con ellos?
Será verdad que Luque Escalona escribe semejantes mierdas.
El comentario 16 esta un poco largo, pero mucho mejor que la diarrea de post que ha tirado ferrer
eso de “usuario” me supo a pitzzería y lavatín
[…] « « Un flâneur en Miramar, La Habana, Cuba […]
El videito lo hicieron con un satélite espía yuma, nada de Google Street….Me lo confirmo un socio que trabajaba en la NASA.
Hay personas que el resentimiento no los deja disfrutar de los recuerdos, lamentablemente estan envenenados. Creo que hay muchos otros que si perdieron sus verdaderas casas en Miramar y estoy segura que agradecen este paseo al recuerdo. Gracias