Memoria de la Shoah
Jorge Ferrer - 27/01/13Categoría: Israel, Memoria

Hoy hace exactamente 68 años del día en que el Ejército rojo llegó a las puertas de Auschwitz. En las bobinas de celuloide que llevaban los rusos quedó registrado ese momento de variable intensidad.
Los soldados soviéticos creían estar liberando a los presos de una colonia penitenciaria más, pero los liberados le habian conocido el rostro al horror en aquella fábrica de la muerte: eran hombres y mujeres que volvían del reverso tenebroso de la deshumanización. Con todo, a muchos de ellos, y dado que los alemanes habían abandonado el campo antes y de hecho se consideraban en cierto modo libres, no los hacía especialmente felices caer bajo la supervisión de las tropas de Stalin.
Siempre veo estas imágenes con el desasosiego de quien asiste a una exposición condensada de ese siglo de totalitarismos.
Véanlas, y especialmente a partir de 2:50. ¡Memoria eterna a las víctimas del Holocausto!
Y pensar que hay gente que niega este hecho.
El anticomunista resucitó y está vivito y coleando en Cubaencuentro (artículo sobre Martí.
Memoria de la fosa donde Raul Castro tiro a montones de fusilados sin juicio en Santiago de Cuba…memoria de los guajiros perseguidos por perros en El Escambray, memoria de los 12 de la 2506 que murieron en la rastra entre Cochinos y La Havana, memoria de los nin~os, mujeres y hombres de el 13 de Marzo…memoria de los 4 de Hermanos a El Rescate…memorias de aquellos y los otros desde 1959….no hay que ir tan lejos compay…
Recordar y retener el pasado, esa es la Memoria como potencia. No importa la distancia geográfica ni temporal siempre que la mantengamos viva.
“1315
Mi amigo Víctor suele llamar Letrinoamérica a Latinoamérica y la verdad es que, al ver el espectáculo de la Celac, en Chile, hay que pensar que es el nombre más apropiado. A mí lo que me hubiera gustado es que publicaran una foto de los gigantescos mulatos guardaespaldas de la Raúla. Pero ay, no han publicado ninguna. Ya sabemos que la comandante tiene un gusto exquisito a la hora de escoger mulatos biendotados.
Pero a lo que iba, la Celac es un invento del chimpancé Chávez, es decir un invento de la Raúla, porque Chávez no es más que un criado de la Raúla. Así que lo más lógico es que nombraran a la Raúla presidente de su propio invento. Tiene sentido.
Vi en la televisión a los presidentes letrinoamericanos. Evo con su cara de tarado, Cristina indistinguible de un trozo de papel sanitario recién usado, Piñera suplicándole a la Raúla que le entregue a unos asesinos que se esconden en Cuba, y Rajoy rogándole a la Raúla que le devuelva un edificio en La Habana.
De los presidentes europeos, sólo la señora Merkel tuvo cierta decencia y pasó de largo como si la Raúla fuese una cagada de pato. Los demás mandatarios, encantados con la Raúla.
Yo, francamente, al margen de que tiene sentido, creo que los presidentes letrinoamericanos no tuvieron otro remedio que escoger a la Raúla de presidenta, digo presidente. No olvidemos que los mulatos biendotados fueron fundamentales a la hora de la negociación”
Abreu
…el holocausto no se puede negar y mucho menos olvidar pero desde hace mucho tiempo todo este asunto de los crimenes nazis se ha vuelto,como muchas otras guerras y genocidios,en objeto de manipulacion, tergiversacion y olvidos por parte de muchos “historiadores” y apologistas preocupados como el señor ferrer…en el post del señor ferrer casi nos parecen mas malos los soldados sovieticos que liberaron auschwitz que los alemanes que hacia unos dias habian abandonado el campo y dejado “libres” a los prisioneros …esa es una de las tendencias de manipulacion que se ven ahora…ahora cuando se habla de crimenes nazis solo se menciona el holocausto judio y se da como cifra de victimas los 6 millones de judios muertos…al parecer las unicas victimas fueron los judios cuando en realidad los nazis repartieron parejo y la cifra de sus crimenes fue muchisimo mayor…yo no se porque ahora se trata de minimizar esa cifra…sera porque ahora los alemanes ya son buenos y no se les quiere cargar la mano con su pasado???…yo no se porque ahora solo se considera victimas a los judios…sera porque ahora los judios son aliados y se les debe perdonar todo por lo mucho que sufrieron en el pasado???….algunas cifras “olvidadas” que encontre en wikipedia…prisioneros rusos muertos en campos de concentracion nazis…3 millones 800 mil…muertos durante el sitio de leningrado….1 millon de personas….de los mas de 10 millones de civiles rusos muertos por distintas causas durante la invasion nazi a la urss alrededor de un millon eran judios …y asi hubo otros muchos millones de distintas nacionalidades,religiones,orientaciones politicas y que por otros motivos diferentes fueron tambien victimas de los crimenes y la barbarie nazi…no hagamos como el ri ,al que le funciona una sola nalga de su “cerebro” ,y tambien le falla la memoria…
Cambiando de tema aunque no tanto…por que se trata de resistencia al totalitarismo, aquí cubano, y de la memoria, recordando que los campos de concentración también existieron en el totalitarismo cubano, y todavía existe hoy en día uno: toda la isla es un inmenso campo de concentración donde reina el hambre, la miseria, el asesinato y el terror.
La Cuba castrista del presente es la Alemania nazi del pasado. El castrismo es el nazismo latinoamericano, sin ninguna hipérbola ni exageración.
Todo esto para señalarles este post del blog PUNTdevista:
”Creo que la lucha por la democracia en Cuba ha reculado desde ayer -desde que Sebastián Piñera entregara la presidencia de la Celac al dictador Raúl Castro-, esa lucha ha dado 54 años o pasos hacia atrás. Las imágenes del evento en el que fue laureado el dictador en Chile, así como los parlamentos, las crónicas en las que se habla de la Celac como instrumento que busca, entre otras cosas, la preservación de la democracia, resultan realmente una broma de mal gusto. A Cuba, a los cubanos, solo les queda la calle, el levantamiento popular, plantarse y expulsar a los castristas del poder. Calle, calle y calle.”
No olvidemos nunca que un régimen totalitario, fascista, criminal y de terror como el castrista solo puede ser destruido con una resistencia férrea, con todos los hierros. Como ayer el nazi.
Calle, calle y calle.
Repito:
RESISTENCIA !! LEVANTAMIENTO !! UNION !!
VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!
Nombre 12:30: Tan solo una lectura voluntariamente sesgada o una incapaz de atender a lo escrito puede haberte hecho leer en esta nota lo que dices haber visto.
El Nombre de las 12:30 quiere recordar a ”todas” las victimas, pero leyéndolo pareciera que le molesta que recordemos a los judíos…
De todas formas Jorge no pronuncia la palabra judío, y si hubiera que hacerle una discreta observación sería precisamente esta.
La memoria de la Shoah es la memoria del holocausto judío, y por lo tanto se conmemora esto, el holocausto judío en una ”fabrica de la muerte”, como tan bien lo escribe Jorge.
Del sitio oficial web http://www.fondationshoah.org/FMS/spip.php?rubrique2&lang=en :
”January 27 marks the anniversary of the liberation of Auschwitz-Birkenau, the largest Nazi death camp. In 2005, the United Nations General Assembly designated this day as International Holocaust Remembrance Day, an annual day of commemoration to honor the victims of the Shoah.”
Entonces, sí, era el día del exterminio industrial por los nazifascistas de millones y millones de seres humanos por que eran judíos.
Los comunofascistas soviéticos exterminaron a millones y millones de seres humanos por que no querían ser comunofascistas.
Y los castrofascistas exterminan a todo cubano que no quiere ser castrofascista.
Todo esto es totalitarismo, es decir inhumanidad y barbarie sin nombre.
Pero, cuidado, lo experimentado en los campos de la muerte, los de la Shoah, los dedicados al exterminio de los judíos son algo que no tiene ninguna comparación con todo lo demás, con todo lo conocido.
Hay que leer el magnifico libro de Claude Lanzmann, La liebre de la Patagonia, y ver o ver de nuevo su película Shoah.
Es un deber de memoria sobre todo no olvidarnos que la libertad es nuestro bien el más precioso, y que por el la lucha es siempre incesante, nos acechan siempre totalitarismos, inhumanidades, barbaries como la nazi, la soviética o la castrista.
Este panfletico de Ferrer es parte del programa ideológico de la “industria del holocausto”, que tantos dividendos económicos y políticos genera.
….señor ferrer …no me considero un genio o un superdotado…creo tener una inteligencia cercana al promedio y creo que esta me alcanza para poder comprender lo que leo…que otra explicacion puede tener, si usted me describe que los hombres y mujeres que estaban en el campo de auschwitz y que milagrosamente habian sobrevivido a la barbarie de la politica de exterminio nazi,que habian soportado algunas de las torturas,humillaciones y maltratos mas crueles de la historia de la humanidad y que volvian del”reverso tenebroso de la deshumanizacion” no se encontraran “especialmente felices” de ser liberados de ese martirio por las “tropas de stalin” ???….segun me parece entender entonces esos prisioneros hubieran preferido seguir en su situacion extrema esperando que llegara algun libertador mejor ???…este es su blog y usted hace aqui lo que quiera pero deberia usted releer lo que escribe y si va a hacer afirmaciones o insinuaciones sesgadas hacerse responsable por ellas …
Se ha propalado el mito de la Merkel haciendole Fo a Raúl. La verdad la tiene esta foto phttp://www.bundesregierung.de/Content/EN/Fotoreihe/2013/13-01-25-chile/16_am_rande_der_show_spricht_die_bundeskanzlerin_mit_dem_praesidenten_des_kubanischen_staatsrates_ra_l_castro.jpg?__blob=poster&v=5
Sacada del sitio http://www.bundesregierung.de/Content/EN/Fotoreihe/2013/13-01-25-chile/2013-01-27-bundeskanzlerin-merkel-in-chile.html
En todo caso la Merkel lo regañó ¿?
Lo digo por copiando y jodiendo (5) que sigue durmiendo del lado del videito circunstancial del cruce casual.
Este Liberato de las 11:44 es un ejemplo del antisemitismo que pulula en Latinoamerica, y pulula aun más desde que apareció el castrismo y todavía aun más con el castrochavismo.
Véanse las inmundicias antisemitas en Venezuela y en Argentina, sin olvidar Brasil, por poner algunos ejemplos…
Aquí en Latinoamerica sobre todo conmemoran el triste resultado de los nazis: que no hayan conseguido exterminar a todos los judíos.
Esta región se parece cada día más a una cloaca.
Nombre (3:05): Creo que usted vuelve a juzgar deprisa. Si atiende a esas imágenes y a mis líneas comprobará que esos prisioneros ya se consideraban “libres” una vez que los alemanes ya se habían marchado dejándolos a su arbitrio. Lo que comento en esta nota es algo que está presente en mayor o menor medida en buena parte de los testimonios de los sobrevivientes a la Shoah y lo que he querido ha sido ofrecer a los lectores de esta página ese testimonio gráfico completo y describir la manera en que lo contemplo. Si le interesa el asunto sin anteojeras, lea las excepcionales memorias de Margarete Buber-Neumann.
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/31/actualidad/1359630500_529125.html
Póngase también a leer el algo más que un libro de Primo Levi.