El día que Stalin conoció Cuba
Jorge Ferrer - 17/06/13Categoría: Memoria

La Agencia Federal de Archivos de Rusia ha puesto en dominio público centenares de miles de documentos relativos a Iosif Stalin. Unos pocos conciernen a Cuba. Hay algunos telegramas de Juan Marinello y Blas Roca felicitando a Stalin en los idolátricos términos propios de la relación de los comunistas con el vozhd Koba.
Y hay también unos pocos y fundamentales documentos relativos al establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la URSS en 1942 que tienen un notable interés. Cuba, como es sabido, se sumó al bando aliado en la Segunda Guerra. Ello hizo que estableciera relaciones diplomáticas con la URSS. Fue el segundo país de la América hispana en hacerlo, después de Colombia.
Los dos documentos más significativos son la carta que escribió, a nombre de Fulgencio Batista, el diplomático cubano Aurelio F. Concheso, enviado de La Habana a abrir la Legación de Cuba en la URSS, y la versión que obra en los archivos de la charla que mantuvieron Stalin y Concheso. De esta segunda he hecho una traducción que sigue más abajo. Es este documento el que avala el título de este post.
1) La carta de Concheso / Batista
2) Telegrama de Iosif Stalin a Fulgencio Batista
(Traducción: Telegrama enviado el 27 de diciembre de 1942. Al Señor Fulgencio Batista, presidente de la República de Cuba. La Habana. Le ruego, Señor Presidente, reciba mi agradecimiento por sus felicitaciones y buenos deseos. I. Stalin.)
3) Versión oficial de la charla del enviado de Fulgencio Batista con Stalin
Transcripción de la charla mantenida entre el enviado de Cuba (Aurelio) Concheso y el camarada Stalin
28 de mayo de 1943. 22:00 hrs.
Concheso hace entrega al camarada Stalin de una carta de su autoría en la que le transmite saludos del presidente de Cuba, Batista.
Después de escuchar la traducción de la carta, el camarada Stalin pregunta si esta debe ser publicada.
Concheso responde que se la puede publicar.
El camarada Stalin pregunta si estaría bien que respondiera a una carta del enviado de Cuba.
Concheso responde que él puede transmitir de viva voz lo que el camarada Stalin quiera decirle a Batista.
El camarada Stalin pregunta si el enviado puede esperar la respuesta, que recibiría prontamente.
Concheso responde que esperará en Moscú hasta recibir la respuesta.
El camarada Stalin pregunta si Cuba es un país independiente, si no depende de los Estados Unidos de América.
Concheso responde que Cuba es un país independiente desde el año 1902. No obstante, la constitución de Cuba contuvo una disposición que establecía la posibilidad de que los Estados Unidos de América intervinieran en los asuntos domésticos de Cuba en caso de disturbios sociales. Esa disposición fue suprimida en 1933.
El camarada Stalin pregunta si hay tropas norteamericanas en Cuba.
Concheso responde que no las hubo hasta el estallido de la guerra. Y que ahora hay tropas norteamericanas en un aeropuerto cubano donde realizan vuelos de instrucción. Menciona que algo semejante ocurre en Brasil.
El camarada Stalin pregunta a cuánto asciende la población de Cuba.
Concheso responde que la población de Cuba asciende a 4 ½ millones de personas.
El camarada Stalin pregunta si toda la población es española.
Concheso responde que los españoles constituyen el 95% de la población de Cuba.
El camarada Stalin pregunta si Cuba cuenta con ejército propio.
Concheso responde que actualmente el ejército cubano cuenta con unos 40.000 efectivos. Tras el estallido de la presente guerra se introdujo en el país el servicio militar obligatorio. Hasta entonces el ejército cubano estaba integrado por profesionales.
El camarada Stalin observa que en los países que carecen de servicio militar obligatorio suele haber escasez de oficiales.
Concheso manifiesta que actualmente el ejército cubano busca incrementar el número de oficiales.
El camarada Stalin pregunta qué exporta Cuba.
Concheso responde que Cuba exporta azúcar de caña, de la que produce entre cuatro y cinco millones de sacos cada año y materiales estratégicos como el volframio y el manganeso. Cuba es el tercer productor mundial de manganeso. Actualmente los Estados Unidos importan desde Cuba todo el manganeso que consumen, debido a la distancia a que se encuentra África del Sur.
Secretario: /firmado/ V. Pávlov
© Traducción de Jorge Ferrer
De contra:
Un telegrama a Stalin de Juan Marinello y Blas Roca
Esto me recuerda la anécdota de cuando le dijeron a Hitler que Cuba le había declarado la guerra a Alemania. El führer preguntó que dónde quedaba eso. Alguien señaló en un mapa y Hitler puso una banderita.
cojonoski…
La anécdota de Hitler mi padre la contaba de otra manera, decía que cuando le dijeron que Cuba le había declarado la guerra puso el dedo en el globo terráqueo preguntando dónde estaba ese país, y resulta que como era tan chiquito le había puesto el dedo encima y no lo veía.
Mi padre se presentó voluntario por si había que ir a la guerra, hace unos años encontré el documento, pero con tantas mudanzas lo he perdido, espero que pueda encontrarlo.
Hubo una alianza entre los comunistas cubanos y Batista durante los 40 y no es sorprendente pues también existía entre la URSS y los EUA. El enemigo de tu enemigo s tu amigo. Fifo era el malo.
La carta en español luce auténtica con letras producidas por máquinas de escribir de la era. Ni una corrección, los mecanógrafos eran profesionales. Jorge hablas de una traducción. ¿Es al ruso con la carta original en español?
¿Cuál fue la fecha del telegrama de Juan Marinello y de Blas Roca (no recuerdo su verdadero nombre)?
Concheso al final de su carta escribe “Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas” en vez de la versión tradicional. ¿Cuál es la correcta?
La base americana mencionada en la entrevista es la famosa La Cayuga cerca de San Antonio Abad.
HDR: el documento que traduje es el que aparece arriba con el número 3, es decir, la transcripción de la charla entre Stalin y el enviado de Cuba. De ese documento solo obra el original en ruso en el archivo.
Llevas toda la razón sobre el aeropuerto, llamado también entonces “Batista Field”. Escribí aquí hace años una nota sobre la participación de Cuba en el bombardeo atómico en Japón donde aparece: https://www.eltonodelavoz.com/archivo/www.cubaencuentro.com/jorge-ferrer/blogs/el-tono-de-la-voz/cuba-y-la-bomba-atomica.html
Saludos
Resulta que yo comenté en el 2007 con mi nombre completo sobre tu nota.
De seguro que ya hemos hablado del asunto aquí pero, cuando quiero comprobar esto, no me dejan abrir las páginas anteriores en tu comentario del 2007 sobre la base. Bueno, es casi seguro que los lectores del 2007 ya no andan por aquí excepto su seguro y atento servidor. De modo que pregunto, ¿de dónde vino el nombre popular La Cayuga?
En esos lejanos tiempos mis padres obtuvieron la concesión de todas las sobras (de comedor) de la base y las usaban para criar cochinos. La familia mataba de cuando un cuando una lechona de asar. Cuando yo comía una masita quizás estaba relacionada con Hiroshima.
Lo de los cochinos funcionó bien hasta que vino la pintadilla y acabó con todos.
¡Cómo pasa el tiempo!
Muy interesante,el recuento,lo que en este sitio veo que opina la ciberclaria Humberto Herrera,simpre mostrando sus fotos de cuello y corbata,en cubaencuentro tiene el sitio secuestrados con propaganga castrista,espero que aqui no le den esa oportunidad.Gracias
No estoy ducho en questiones diplomaticas, pero esa carta de Concheso es “lame-botas”
pura.
La carta de Concheso me imagino que sea el bla, bla, bla diplomático tradicional. Lo que sí suena panfletario y servil es el telegrama de Marinello y Blas Roca.
Noel,
El de allá, Humberto Herrera Carles, es un propagandista de los Castro y vive, según él, en México.
El/la de aquí es Humberta Herrera, anticomunista como casi toda la diáspora cubana, con quien a veces desacuerdo.
No es lo mismo ni se escribe igual. Te llevaste el que veía.
Blas Roca se llamaba realmente Francisco Calderío. Lázaro Peña siguió también la moda de los tiempos. Creo que imitaban a Stalin. No sé si alguno de los comunistas del PSP se apellidaba “Piedra”. Sin embargo Marinello no se cambió el nombre.
Henry (7:11 pm): Desafortunadamente, cuando hicimos el Backup de ETDLV no fue posible recuperar los largos millares de comentarios dejados en el portal donde se alojó originalmente, Cubaencuentro. A pesar de la pericia del administrador de este blog, solo pudimos llevarnos los posts que aparecen ahora como Archivo en la columna derecha del blog y a los que se accede haciendo búsquedas en la casilla correspondiente. Estas cosas suceden en este mundo digital…
El verdadero nombre de Blas Roca creo que era Francisco Antúnez.
muy interesante lo que dices
un abrazo desd la bella Miami
Jorge,
Tough shit, como dicen por aquí.
Yo encontré Francisco Calderío.
http://www.google.com/#biw=853&bih=606&sclient=psy-ab&q=blas+roca+cuba&oq=blas+roca+cuba&gs_l=hp.3…1729.6621.0.6849.14.14.0.0.0.0.660.1899.6j2j5-2.10.0…0.0…1c.1.17.psy-ab.A8Y7WRkx8mo&pbx=1&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.47883778,d.dmg&fp=b5a02156613597e7
Hdr:
Por la foto es el mismo,con su bigote ridiculo y de seguroso,lo que me extraña es que se dedique a trabajar y que este en Mexico,porque esta en todos los stios haciendo propaganga comunista y a toda hora.
Lo de Humberta,debe ser por su pasado oscuro en Ceiba y despues cuando se paseaba en pullas por La Rampa.
Noel (17), San Lazaro, Babalu Aye, Azowano, Olowo Popo: Me estas confundiendo.
Yo le limpiaba la piscina al General Acevedo en Tarara. De hecho, el que le sugirió que metiera los 2 millones de dólares en un nylon en el tanque del inhodoro fui yo.
Después empece a trabajar en CU y me asqueé. Ahora soy loca por mi cuenta aquí. Period.
Entonce no fue necesario que Fidel hiciera una revolucion comunista ni se hubiera alzado en armas contra Batista, que ademas de Dictador y asesino de muchos cubanos, era simpatizante de Josef Stalin. Ver para creer
Ah como estan los ajentes por aqui, como estas , Sr Ferrer y tus servidores, yo, como siempre tracando alos canallas con voz y con tono, ah… qué uds son demoniocratas oh,oh,oh, perdon!!! democratas… si,si, Sr como los criminales racistas de castros…
De tu tormento: el ANTICOMUNISTA
Ah estoy seguro que van empesar a censurar los comentarios como en por todas partes , qué curioso a los agentes de la seguridad nadie los censuran ellos tienen el banderin aqui, ah ami, ah,ah,banda de canallas, abajo el comunismo y sus agentes…
Chivaticos de la UCI: Estrategia equivocada. Sugerir que los chivatos de la dictadura hablan aquí para crear desunión es mala estrategia.
No va a funcionar. Yo soy una yegua arrepentida, que escribí mucha basura en CE y ahora vine aquí a exorcizare. El que se quedo allá es una impostora.
ABAJO FIDEL Y RAUL.
Mi socia Humberta (sapo),
M’ija, tradúceme. CE? CU (ciudad universitaria)?
“El que se quedó allá es una impostora”
¿es eso lo que tú quieres decir?
Las concordancias están un poco jodías.
¿Quién carajo fue/es el general Acevedo?
Hummbertaa, NO hay nada que unir, no puedes unir lo que no existe.
Ji,ji,ji que comico esta el Perrera Herrera, ji,ji,bueno saludos Jorge , ud no censura por el momento como hacen en En cuentro con la cultura racista criminal totalitaria partidista cubana, yo, pues!!! chico bien siempre tracando a los canallas sinpatisante y negacionistas racistas del regimen criminal totalitario partidista cubano, ah!!! y sobre todo mirando a los ex-agente suciodichos complises del desastre nacional cubano, y lo mas triste nadie dice nada, si,si, mi querido Jorge Cuando yo veo a esos suciosdichos escritores de Navarrete , o el repugnante de Ferran Nunes, que no es otro que Fernando Nunes, qué, pero que banda de cretinos que escriben libros para que imbéciles lean, oiga y que comico lo del Nunes cuba espangola…!!! ji,ji,ji,, bueno te dejo y te prometo que te voy a subior el nivel aqui, nada de malas palabras reflexiones y de la buena ya veras y veran quien es el anti comunista, fijese que el Nunes me ha copiado sin decirlo, si,si, el ataca a Marti, pero mal, y cita a autores que yo leo , y que he escribido aqui, comico no…
Bueno te dejo , saludos de tu tormento el “Anticomunista”
Estimado HDR:
CE—->Cubaencuentro
CU—->Lapsus mentis
Concordancias——–> OK, you are right.
Acevedo—————>
http://www.youtube.com/watch?v=hEldnwU_vUk
Espero haber mejorado las reglas ortográficas y de concordancia…
Humberta,
Gracias.
Tú debieras escribir un libro titulado “Nostalgias de una Chivata Arrepentida”.
Sr, Ferre, llama la atencion , lo que ud dice, cuba fue, el segundo pais de america hispana…” curioso, cada cual puede interpretar como quiera , es la libertad, ahora yo interpreto, la americahispana blanca, lo que es lo mismo cuba blanca, ud sin darse cuenta apoya la teoria de Carlos Moores, los blancos en cuba se hicieron comunistas porque vieron que era una mejor manera de discriminal a los negros, curioso, es mas se puede decir hispanos cubanos pero no afrocubano, segun algunos suciosdichos sabios dicen que eso no existe, yo me pregunto porque existe uno y no el otro!!!!, el comunismo es una cosa de blancos no de negros, mas en america hispana, fijese que todos los partidos comunistas de “america hispanas es mayoritariamente dominados por negros renegados es decir , lo que se llama en el racismo hispano mulatos, que no quieren ser negros , que es el Fernando Retamar , pues un mulato que se cree blanco, que fue el repugnante de Blas Roca un negro que no queria ser negro, la cosa esta que ellos cojen esa idiologia como un medio de blancamiento ya que es una idiologia de blanco y europea, eso les da una compensacion a sus complejos a esos cretinos…Vea que Rene de Pestre es negro, ahora en Haiti es blanco !!! ese fenomeno lo costatamos en todo el caribe, todos esos negros son racistas anti-negros, el hecho de estar en un partido fundado en Europa les da de vfacto el color blanco lo que son Buenos cretinos, ya que Marx fue no solo un antisemita sino anti-negro…
Saludos…
HDR: Coño, te me adelantaste…ya tengo el primer draft de la novela…no había pensado en el título, buena sugerencia.
Verdaderamente es una lastima que no haber recuperado todos los blogs, ya que son quieran o no fuentes de informacion, los cubanos tienen mala , pero muy mala memoria, y lo que dicen hoy lo niegan manana y… asi, no fueron ellos vasta con ver, cada vez mas por estos lugares al suciodicho , ex-cumunista del Wuillam Navarrete, se le ha olvidado sus actos de repudio en cuba contra los que no estaban deacuerdo con ese sistema criminal y racista, que él se casa , matrimonio muy, pero muy bien arreglado por su enamorado frances en 1991 con una amiga , tambien francesa ariomosa para que el Nvarrete pudiera escaparse del regimen que el apoyaba Cuando era estudiante de la Universidad de la Habana en Historia del Arte que no termino, y que el hace créer , él estaba en segundo ano, en Paris VIII Saint Denis hizo estudios hispanos con su amigo Fernando Nunez, su profesora era Maria Pomier, SI, LA EX-esposa del hijo del suciodicho comunista de Tacacher, etc,etc, asi son las cosa ahora el suciodicho es ,es,ji,ji,ji ocosotor, oh!!! perdon opositor, no sé de qué…ah y escritor que escribe cretinas cosas para que idiotas abrutis lean como grandes cosas… Nada de la miseria humana y de la peor!!!