De la transición en Cuba y Myanmar (Birmania)
Jorge Ferrer - 15/08/13Categoría: En El Nuevo Herald, Letra impresa, Transición

Otra vía, otra más
Por Jorge Ferrer
Ya lo conté una vez en esta página. Un colega viajó a Myanmar hace un par de años y a su regreso le pregunté qué había oído decir allá de Aung San Suu Kyi, la líder opositora birmana. Me dijo haber constatado que la adoraban todos: el funcionario de la Junta en liquidación y el taxista, el académico y el barquero. La antigua Birmania se embarcaba por entonces en un proceso de transición que ha continuado profundizándose a lo largo de estos meses. Poco que ver con el ominoso “poco a poco” de Raúl Castro, ese general que vive en una Habana a la que el Trópico de Cáncer le sirve de boina, mientras a Rangún, al otro lado del mundo, le hace las veces de sombrero de copa a Thein Sein, quien renunció en 2010 a su rango de general para liderar la transición y abrir su país al mundo, sin Wojtyla que se lo pidiera. Lo reclamaba una oposición prestigiada en todo el mundo y sobre todo allá. Lo pedía a gritos la memoria de los sucesivos levantamientos estudiantiles contra la Junta y, muy especialmente, la de los millares de muertos en las protestas de agosto de 1988. Altos funcionarios del gobierno asistieron hace unos días a los actos por el 25 aniversario de aquella matanza, por cierto.
La transición en Myanmar vio a Hilton y Coca Cola aplaudiendo la buena nueva, como lo hicieron las multinacionales de la energía y las telecomunicaciones, todas con los ojos apuntando a ese enclave del Sudeste asiático, un país inmenso que pasa a formar parte de este mundo tras medio siglo de cerrazón y ostracismo bajo un régimen militar. La licitación en junio pasado de dos licencias de telecomunicaciones que ganaron la noruega Telenor y la qatarí Ooredoo fue elogiada por todos los consultores y empresas involucrados como un proceso de transparencia (casi) ejemplar.
Por otra parte, las visitas de Barack Obama a Rangún y de Thein Sein a la Casa Blanca, tanto como el viaje de Suu Kyi a Londres, Washington y Oslo, donde recibió por fin el Premio Nobel que le fuera concedido en 1991, han sido muestras espectaculares de que el proceso va en serio. No obstante, es dentro del país, con sus sesenta millones de habitantes, sus explosivos conflictos étnico-religiosos y un subsuelo rico en recursos naturales apetecidos por todos y con especial interés por la China que se juega una buena partida de mahjong con Occidente de invitado que vuela desde lejos a operar en tablero limítrofe, que se decidirá la suerte de un país que abandona a Corea del Norte y a Cuba en la escasa nómina de tiranosaurios dibujados sobre el mapamundi.
Tal vez pocos gestos sean más elocuentes del ambiente de reconciliación que las declaraciones que hizo el pasado mes de abril U Soe Thane, antiguo militar de alto rango y hoy ministro encargado del desarrollo de la economía en el período de transición, al Financial Times: “Aung San Suu Kyi es un icono democrático y Thein Sein es un icono de las reformas”. Así, tejida de esos mimbres se está construyendo la Myanmar del mañana, donde gobierno y oposición comparten un mismo propósito: encauzar al país por la senda de la economía globalizada, aspirar a un crecimiento económico notable suspendido el embargo, ganar la paz social desde la concordia democrática.
La Cuba de Raúl Castro podría mirar a Myanmar, y seguramente lo está haciendo de soslayo, al tiempo que se mira en el espejo de Vietnam, Rusia o China, cuya suerte ansía. Hay una salida birmana. Pero La Habana que se ha visto reunida con Corea del Norte en los titulares estos días no elegirá la vía rápida hacia la Coca Cola. Ya se vio en el Canal de Panamá que lo suyo es derramar guarapo hasta el fin de los días.
La columna “Otra vía, otra más” aparece publicada en la edición de hoy del diario El Nuevo Herald.
¿Ansiar la suerte de Rusia? ¿Ese capitalismo de estado impuesto a la gente por un esbirro asesino del KGB, como Putin? ¿Con “estrellas”como Isinbayeva que apoya abiertamente la caza al gay que ya es Ley allá, y apoyada por la inmensa mayoría de ese pueblo, que en sus genes no tiene ni una sola gota de espíritu democrático? (o son zaristas, o comunistas o, como ahora, nacionalistas-extremistas).
No, gracias. No quiero para Cuba la “suerte” de Rusia.
El problema es tan simple, que el autor como los cubanos, es decir hispnoa cubanos como el dictador criminal racista, hacen todo por ignoral, en cuba , o el partido estado totalitario criminal racista han elegido el guarapo, , por algo son guapos o se hacen los guapos, y esa eleccion es porque en cuba hay negros, no habra cambios verdaderos hasta que esos racista los de adentro como los de afuera no decidan que hacer con los negros, como en los tiempos de la colonia, no hubo abolicion de la esclavitud hasta que tubieron las cosas bien amarrada contra los negros , por algo fue el ultimo pais al darle la libertad a los negros..
En rusia, china, etc,etc hay cambios mismo maquillados, porque en esos paises no hay negros, en todo caso la poblacion es homogenia, cuba es un pais intrinsecamente racista , anti n egro e anti indios como todo el mundo hispano, por eso la vida de los negros e indios en ese mundo es miserabilisima, y como lo niegan, el discurso del dictador criminal y racista contra eso que el llamo la falta de esducacion ,los malos modales y la griteria, fue es y sera un discurso racista , anti negro, no les dieron educacion, los manipularon, los mandaron a morir como perros en las guerras napolionicas en africa y ahora les dicen que son indesentes, no reconocen el fracaso de la politica social en cuba y el racismp de ese gobierno… curioso, ese discurso tiene el mismo tufo del Coman Mierda Andante de principio de su genocidio, discurso que el Sr Carlos Morres diseca mui bien en su tesis y libro, en el cual el dictador decia, ahora nos quieren dividir, los los llevaron a Paris a estudir y les piden que sean educados, la revolucion esta para eso para educar y para que el hombre livre produsca mas que cuando esra esclavo, discurso racista, porque los negros tenian y tienen que trabajar mas que los blancos y por menos costo…
Ahora segun me han dicho, hay en cuba una campana para promover a los negros a los puestos de direcion , como es eso posible ahora despues de 54 anos de revolucion , si se decian que los negros estan bien promovido e integrados, nada eso muestra tambien el racismo y la mentira en la que han mantenido a los negros en cuba con la colaboracion de toda la poblacion hispana, como por la del anfitrion que mas le vale hacer disgreciones aqui hantes de asumir los hechos, no , no hay cambios porque en cuba no hay ni 5°por ciento de blancos esta es una realidad , los blancos se fueron, blanco solo es la direccion del partido estado racista criminal los tomadores de guarapo , los guapos cobardes miserables…
Como,pero como me encantan las anotaciones de los racistas antiracistas servidores del regimen criminal racista totalitario cubano, ellos no dan argumentos y sobre todo si se trata de lo que ellos tantos niegan con tremendo cinismo , el racismo, no digo yo si las ciencias sociales son tremenda mierda en esa lengua y cultura, para que no quede duda, aunque para estos cretinos ni las evidencias y las verdades valen, Montaner, como Vargallosas comentaban sobre que no existe ningun texto serio digno en ciencias humanas en espanol, solo en literatura, y eso que espana tiene una de las mas viejas universidades fundadas en Europa…, AH, para que lean bien quise decir en la reproduccion del discurso del Coman Mierda Andante que, no los llevaron a estudiar a Paris y les piden ahra, que sean esducados…, eso lo dijo el tirano en su discurso que desato tremenda furia racista en cuba, mi familia racista tambien partisipo a esas manifestaciones racista antinegra en cuba, que el racista cinico hipocrita de Alejandro de la Fuente niega en su mierdero racista de libro, eso paso y hay videos sobre eso, los blancos decian que el tirano le daba la autorisacion a los negros de ir a las casa de los blancos,vamos digan lo contrario banda de puercos racista cinicos,mi familia lo decia, y yo crei en esas mierdas asquerosas, cuando uds hispanos de mierdas van ha tener por lo minimo un poco, solo un poco de dignidad, eso no cuesta nada banda de racistas salvajes…
Vamoa 5 puntos negativos…
1 (caballo),
Tu apellido me hizo recordar una conguita electorera
“Vasconcelos y Figueroa
¿elegidos? por el voto popular”.
Caballero, nadie ya habla de eso y la mayoría de los cubanos ignora lo que fue “La guerra de los negritos”. Aponte con su partido de color.
El colofón fue en La Maya, no sé si eso tiene que ver con que La Maya se quemó.
Salud, salud, salud.
Si,si, yo meacuerdo muy bien, todo negro que defiende su derecho contra los racista hispanos cubanos de infulas humoristicas… ohhh, perdon!!!! humanistas le decian, es mas malo que Aponte, y ponte a denunciar el asqueroso racismo hispano cubano, ya no eres Aponte sino negrero, asi son estos racistas Hijos De la Resinga de sus madres, si,si, buenos HDR; LLAMAR LA CARNICERIA DE 1912 GUERRITA DE LOS NEGROS, que descaro, por cierto nadie se acordo del centenario el ano pasado ni el anfitrion que es muy humanista y… me han dicho gente que lo conocen muy bien, que el tipo es y fue en cuba, si, en la cuba de la suerte,ya que el tipo tiene tremenda suete!!!!
Tambien se teiene suerte de ser racista, vamos como una loteria, caballero no me jodan, es suerte no racismo, miren suerte 1= canalla+cubano<suerte de racista 100%guerrita de los negros, no se si esto tiene que ver con que La Maya se quemo, pero si con que La Maya les reservo.
Saludos, saludos, salud racistas!!!!
Según recuerdo de mis viejas lecturas, las tropas de Aponte (el malo) tomaron La Maya dejaron al pueblo sin centinelas por la noche. El ejército regular rodeó La Maya con sigilio y por la mañana iniciaron un cañoneo de sorpresa, viniendo de tos laos, matando a tol mundo. No había pa donde coger. No quedó títere con cabeza.
Y yo, segun mis viejas y recientes relecturas, los buenos criminales de Aponte, no solo se encargaron de la…”TROPA” de Aponte, sino que le cortaron la cabeza a todo negro que encontraron en su camino, miles de negros quedaron sin cabaza, los titiriteros racistas hispanos no necesitaban que un negro se pönaga para Aponte para ellos todos los negro, o creian que los negros tenian un lema que era “te pones pa ponte”Y LE CORTABAN LA CABEZA.