¡Lo que no inventa el cubano!
Jorge Ferrer - 28/04/14Categoría: Agua corriente

El Nuevo Herald trae hoy una pieza que titula “La creatividad cubana para lidiar con la escasez no tiene límites”.
Siempre son divertidos de leer estos catálogos de la utilería con que los cubanos sortean la escasez, ese donde la carne sin carne sería epítome. También divierten, más o menos, esas tantas imágenes del sobado ingenio cubano que circulan por internet: burros tirando de chasis recortados o balsas hechas de cualquier cosa que parece capaz de todo menos de flotar, por ejemplo.
No obstante, a mí siempre me ha divertido el rotundo carácter de oxímoron que conllevan esas loas al ingenio y la creatividad de los cubanos ante la miseria. Un ingenio, por cierto, al que el régimen llegó a dar carta de naturaleza institucional con aquella ANIR, ¿la recuerdan?, la Asociación nacional de inventores y racionalizadores que reunía y premiaba a los ingeniosos cubanos que se las sabían todas, lo resolvían todo, derrochaban inventiva e ingenio haciendo de la escasez, si no virtud, al menos materia de congreso anual.
Pero reléase el titular, piénsese la idea toda y repárese en esa dimensión de oxímoron que siempre me pasma: “La creatividad cubana para lidiar con la escasez no tiene límites”.
“No tiene límites”, dice y solemos decir, alborozados y enorgulleciéndonos de lo listos que son esos cubanos que le encuentran solución a todo: “¡Lo que no inventa el cubano!”, repetimos una y otra vez babeando.
Y olvidando que ese ingenio que no tendría límites tiene al menos uno, tal vez uno solo, y un problema al que no ha conseguido encontrar, ay, solución sea por la vía del invento o la racionalización: la capacidad de ingeniarse la herramienta que sepulte al régimen que los ha sumido en esa escasez que los hizo tan rabiosamente listos e ingeniosos.
El ingenio del cubano es una manera subliminal de esconder la verguenza de su sumision. Si una muere, la otra tambien.
De tranca el arti-culo de N hearld, es como cuando decian que la hambruna del año 92 era buena para rebajar libras o como ahora que la miseria es buena pal invento.
No tengo idea de como pueden escribir algo como eso.
Hace años vi en un cineclub español una película de los países amigos, cuando éstos aún existían, creo que era húngara, bueno el caso es que hay dos escenas que me hizo recordar mi vida en Cuba:
La protagonista va a hacer café y la cocina está rota, toma la plancha la pone del revés y ahí encima hace su mejunje.
La otra escena, llevan un calentador de agua y para colocarlo como no hay taladro, a martillazo limpio colocan los clavos, encima de los azulejos con lo que algunos cuantos van al suelo.
Los espectadores quedaron alucinados con estas escenas, para mí fue recordar “el paraíso”
Menudo galardón… Nunca mejor dicho aquello de “hacer de la necesidad, virtud”. Desperdiciar la inventiva en el remiendo y la compostura de bateas…
El tono de los complices , colaboradores del sistema criminal racista de partidp estado cubano…
…lo que no inventa el cubano…se inventan una historia de exiliado o refugiado politico,disidente,bloguero contestatario o activista de cualquier cosa y de ella viven y muy bien ….lo que no inventa el cubano…
Ah,ah, la misma historia que se ha inventado el sistema criminal racista, de partido estado y pricipalmente el jefe supremo de la mafiosa estrauctura criminal, inventar un bloqueo, un imperialismo, un enemigo del cual él es muy amigo, de invental un acoso, que no deja de ser jocoso, que deja cojo a todo el mondo, de nombre y sin nombre, eso , si, eso es lo que ha impedido que los cubanos puedan reinventar , la dignida, la libertad y el derecho de mirarse como seres humanos normales, eso seria el mas grande invento por hacer en cuba, se redescubrir que en un tiempo a pesar de muchos pesares fuimos humanos…
ese Herald esta mas penetrado q Messalina la esposa de el Emperador Romano …alli manda Raula y o se cancelan todos los permisos de viaje…papel de embolver pescao’ podrio’ ese pamfleto de la policia politica havanera