De Rusia, Ucrania y las sanciones para ‘Las noticias como son’ de Radio Martí

- 01/05/14
Categoría: Agua corriente, El Timbre de la Voz, Poscomunismo, Rusia
Imprimir Imprimir


Anoche, en Radio Martí, estuve hablando de la situación en Rusia con Amado Gil en su programa ‘Las noticias como son’.
Va el audio, hasta 12:15.

© www.eltonodelavoz.com

3 Comentarios en “De Rusia, Ucrania y las sanciones para ‘Las noticias como son’ de Radio Martí”

  1. 1 anticomunista dijo a las 11:54 am el 01/05/2014:

    Nada he escuchado, pero eso debe ser tan estupido , como la posicion de las llamadas potencias, , bla,bla,bla, mientras que el rasputine sigue asesinando, sabiendo bien que , no van hacer nada, las democracias no han aprendido nada, primeramente que el dictadoe ruso, sigue con los metodos que lo formaron, cinismo, bajesa,dije que si, pero es no, hablo de pas , pero hago la guerra, digo indeppendencia, pero anecciono otros territorios, nada que la historia se repite, mientras que el rasputin no tiene que darle cuenta a nadie , ni sanado, congreso, diputados, las democracias si de ahi la cacofonia, quien le dice No a ese salbaje cretino animal de ruso en su repugnante pais, nadie, estamos frente a la teoria de Carl Schmitt , “Quién es el soberano” soberano es el que deside, el que no le tiene que dar cuenta a nadie, el que no esta atado a las desiciones de las asanbleas democraticas,nada la teoria de Schmitt es totalitaria por algo fue fascista, eso que es el rasputine ruso que las democracias no han aprendido aun!!!!

  2. 2 Maria Fea Perez Inestable dijo a las 12:57 am el 02/05/2014:

    y q esperas berraco? 62 millones de imbeciles votaron por un pedaso de mierda comunista q tu defiendes con tu hysterismo de Racistas..Racistas!! el muy pedaso de mierda sigue siendo comunista…

  3. 3 David Mondestin dijo a las 10:20 pm el 16/05/2014:

    Sin duda alguna, la situación política en el escenario internacional se está volviendo muy complicada. Como botón de muestra, cabe mencionar la referente a Rusia y Ucrania donde los países occidentales quieren tomar carta en el asunto.
    Con respecto a lo anterior, quiero referirme directamente a los intentos de sanción contra Rusia por parte de los Estados Unidos, Francia, Alemana, Inglaterra, entre otros.
    Asimismo, las sanciones corresponden al enfriamiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos; la interdicción de entrada a quienes identificaron como financiadores directos de las iniciativas bélicas del Presidente intrépido ruso Vladimir Putin; la congelación de las cuentas bancarias de los implicados directos, entre otros.
    Sin embargo, analizando el asunto en profundidad, no cabe duda que dichas decisiones drásticas no pueden afectar del todo la economía de Rusia, siendo este estado-Nación una entre las demás potencias mundiales.
    Además, tiene una economía robusta y dinámica; sin omitir su peso considerable en el fenómeno de la globalización, en ámbitos específicos tales como el comercio internacional (exportación), la producción de energía a base de petróleo, de gases naturales.
    Por otra parte, su papel es preponderante en lo tocante a la tecnología de punta así como en cuanto a los grandes avances científicos tales como la importancia de su estación espacial o aérea, de sus satélites; de la divulgación de sus investigaciones científicas en diversos campos.
    Además, en términos de relaciones internacionales, su rol como mediador en asuntos de negociaciones con los países del Medio Oriente hace de él un partidario indispensable tanto para los Estados Unidos como para sus aliados.


Deje un Comentario