Cuba y los globos

- 23/02/10
Categoría: Poscomunismo | Etiquetas: ,
Imprimir Imprimir


Zeppelin in Berlin

Los guarismos de la serie que anuncian en La Habana sobre los intentos de asesinar a Fidel Castro aka Castro I:

1)      638 tentativas de magnicidio;

2)      8 capítulos;

3)      1 + 81 guerrilleros;

4)      3 años de trabajo (luego, comenzaron cuando se lo creía a punto de catafalco);

5)      243 actores y actrices;

6)      800 figurantes.

¡Tremendo! ¿Alguien imagina mejor regalo a dictador que muere en la cama que la minuciosa exposición de fracasos de quienes quisieron acortarle la vida?

Con todo, la serie falseará la realidad, porque los figurantes en esta historia fueron, son, somos, muchos, muchísimos, más. ¡Millones! Y el actor uno solo.

Consuela pensar, sin embargo, que también en España el dictador murió en su cama y ello no se convirtió en losa que pesara (demasiado) sobre el posfranquismo. Aunque, bien pensado, aquí voló Carrero Blanco. El imaginario social contaba con esa parábola espectacular. Mientras que entre nosotros creo que el vuelo más sonado sigue siendo el de Rafael del Pino. O no: ¡más bien el de Matías Pérez!

Al final va y terminamos todos navegando ufanos en la estrecha barquilla del globo patrio: el globo de los 20.000 muertos del Batistato, el globo de los 638 intentos de asesinato, el globo de la revolución, el globo del pueblo rebelde y amante de la libertad. Dos objetos que flotan: el castrismo como aerostato y el exilio como brillante zepelín.

Cautivos a la vez que atomizados, puede que ahí encontraremos la única salida cubana hacia la globalización. En la parodia.

Un país de globos. Un país como un eterno cumpleaños.

© www.eltonodelavoz.com

13 Comentarios en “Cuba y los globos”

  1. 1 puñales dijo a las 12:38 am el 23/02/2010:

    La verdad que eso de la globalizacion no lo entiendo mucho , pero si de globo se trata nosotros que hemos vivido en esa esfera llamada la revolucion podemos dar tremenda muela de que es un verdadero globo

  2. 2 Canta Claro dijo a las 6:55 am el 23/02/2010:

    Que contento debe estar el “comandante” con esa serie, me imagino ya pueda optar por el record guinness de haber sido objeto de mas intentos de asesinatos infructuosos. Y que tal si el titulo de la serie fuera El Globo de Cantoya? By de way, yo conoci a una persona que decia que el fue el inventor del globo, no del areostatico, sino el otro.

  3. 3 Liborio Sufrido dijo a las 12:13 pm el 23/02/2010:

    638 intentos frustrados a posteriori….con un sólo gesto de Batista o sus testaferros (que le tuvieron en la mano )hubiera bastado para ahorrarnos tanto sufrimiento ahora que esperamos la “solución biológica “pasados 50 años y ya viejos! se hubieran imaginado si entonces le hubieran encontrado en una cuneta cómo tantos miles que costó la gesta y murieron en vano??

  4. 4 ZK dijo a las 2:43 pm el 23/02/2010:

    La demanda por esclavitud moderna esta wena cantidad, un globo??? o un derecho???

  5. 5 HDR dijo a las 7:47 pm el 23/02/2010:

    ¿Quién/qué fue Cantoya? No encuentro nada en Google.

  6. 6 Generacion dijo a las 8:23 pm el 23/02/2010:

    Para HDR.
    Por medio de la historia oral se sabe que en la región de la meseta p’urhepecha desde hace más de setenta años se construyen globos, como un pasatiempo, elaborándolos con papel de china.

    En un principio se hacían de periódico o papel de estraza, unidos con pegacola, (pegamento que se usaba en la fabricación de guitarras), se inflaban con el humo de un ocote.

    Posteriormente con la llegada del papel de china se empezaron a construir de colores llamativos con este material, con la única finalidad de divertirse sanamente.

    Estos globos también son conocidos como de Cantoya, apellido de Don Joaquín que fue el creador en México de los Concursos Aeromáticos a principios del siglo pasado. Célebre personaje que en la Ciudad de Guanajuato, desarrolló y construyó un globo de 8 a 10 metros de altura, el cual contaba con una pequeña canastilla en su base que servía a Don Joaquín como lugar de tripulación.

    Muchos se interrogan cómo siendo el papel de china tan delgado y frágil tenga tanta resistencia para poder hacer globos desde cuatro hasta de 2,000 pliegos o más, con figuras geométricas bien diseñadas, de animales o personajes

  7. 7 El comegofio dijo a las 11:33 pm el 23/02/2010:

    generacion (6) copiar y pegar sin citar es feo. mejor asi:
    HDR,
    http://www.globosdecantoya.com/

    en cuba, el globosdecantoya del comandante lo rellenamos con peos. 11 millones de culos sobran para inflar un globo de 50 años.
    saludos

  8. 8 HDR dijo a las 11:39 pm el 23/02/2010:

    Generación,

    Como decía su compatriota Pedro Vargas, tremendo tenor de mi generación, “gracias, gracias, gracias”.

    L0 quiero a Ud y me quedo corto.

    PD. Ocote es un pino, ¿no?

  9. 9 HDR dijo a las 11:42 pm el 23/02/2010:

    Comegofio,

    No seas tan rudo, coño. Que el inventor se llamaba Joaquín Cantoya no lo pude encontrar en la web. A Generación le cabe toda.

    Dale, …

  10. 10 El comegofio dijo a las 11:46 pm el 23/02/2010:

    HDR,
    vale, pero que quieres decir con eso de que a Generación le cabe toda? no lo estaras mandando a tomar por el globodecontoya?
    salu

  11. 11 GENERACION dijo a las 1:23 am el 24/02/2010:

    Que lastima Jorge que tu blog se este convirtiendo de nuevo en un solar chancletero y vulgar, yo soy una mujer y siempre he escrito aqui con el maximo de respeto y decencia pero desgraciadamente no puedo exigir lo mismo ya que segun veo cada cual tiene derecho a expresar lo que mejor le parezca.Los comentarios delComegofio los he leido muchas veces y no recuerdo que fuera tan desagradable como estos dos en los cuales se ha referido a mi, de todas formas si el mismo se puso ese apodo por algo sera.Muchas gracias a HDR por tratar de arreglar la cosa, porque ademas yo envie mi comentraio a este senor y no al comegofio,ok.Y , si Jorge ahora recuerdo tu decalogo y tu referencia a los comentarios, que vamos a hacer , me gusta mucholo que escribes y te admiro pero tienes cada lectores quedejanmucho que desear.

  12. 12 HDR dijo a las 3:51 pm el 24/02/2010:

    Generación y Comegofio,

    Ustedes bien saben que en nuestro argot cuando uno dice “Le cabe toda…” está implícito que uno se refiere a “…toda LA RAZÓN”. ¡Válame Dios!, como decía la desaparecida Cristinita.

    LyP

  13. 13 home remedy kidney pain dijo a las 12:34 pm el 30/08/2011:

    Most definitely i’ll attire this in turn consider to 2 customers: recently available Zune raisers that deciding on upgrading, and the great hoping to work


Deje un Comentario