De cómo (no) se inmolan los cubanos

- 04/03/10
Categoría: Memoria | Etiquetas:
Imprimir Imprimir


Guilermo Fariñas

Guillermo Fariñas

El primer recuerdo que tengo de una asociación entre Cuba y la idea de inmolarse data de 1983. Eran los días de la intervención norteamericana en Granada y tarde en la noche mi padre recibió una llamada desde la Embajada de Cuba. Le dijeron, y nos repitió después, que el coronel Pedro Tortoló se había «inmolado» junto a un último grupo de militares y constructores cubanos. «Inmolación» aquella que nunca fue y que por no ser, pero haber sido difundida, le costó a su desafortunado protagonista un ostracismo que no merecía.

Ahora en La Habana, tras larga pausa, suena otra vez la voz «inmolación». En clave bien distinta, por cierto. Resulta que hay cubanos dispuestos a inmolarse por la causa de la libertad. Tras la muerte de Orlando Zapata, hay al menos uno, Guillermo Fariñas, que lo proclama claramente y en términos, lo digo sin ambages, que muestran a un alucinado. «Hasta los psicólogos del Ministerio del Interior dicen que es mi perfil: yo tengo alta vocación de mártir», le leí ayer, cuando aún no había perdido el conocimiento.

A mí, francamente, esos llamados a morir por la patria me producen un intenso desasosiego. Primero y sobre todo, por la imposibilidad de conjurar esas muertes: resulta muy difícil convencer de las bondades de la vida, de la acción en vida, a quien ya ha elegido el camino del martirio. Segundo, porque en estos tiempos postnacionales morir por algo tan etéreo como eso que antaño llamábamos patrias, me parece que es un poco morir por nada. Tercero, porque ni si aún tuviéramos patria valdría la pena morir por ella, por esa Cuba ojerosa y magra como el propio Fariñas que ofrece su vida en holocausto.

Pero hay aun otra razón para mi desasosiego. Antes, muchas veces, los cubanos nos hemos preguntado cómo es que nadie en el entorno del dictador se haya decidido jamás a pegarle un tiro. En cincuenta años, no contamos ni con una sola conjura palaciega para descerrajarle un balazo en los hocicos a Fidel Castro. O a su hermano. Y cada vez nos hemos respondido que ello no ha sucedido por una sencilla razón: los cubanos no tenemos vocación de mártires.

Y mira, sí; ahora resulta que sí. Que tenemos mártires, bravos y negros los dos. Zapata ya reposa en Banes y Fariñas va camino de la agonía mientras los déspotas ríen en Punto Cero y Palacio, entretenidos en filmar sus muertes, macabros e ilesos los dos.

La fotografía es de la Agencia EFE.

© www.eltonodelavoz.com

11 Comentarios en “De cómo (no) se inmolan los cubanos”

  1. 1 TITÁN dijo a las 6:57 am el 04/03/2010:

    Hola Jorge. Gracias por tus artículos. Aquí dejo una dirección sobre un artículo de Servando González. Una vez leído, que se saquen las conclusiones pertinentes y quizá, responda a ésas preguntas que haces hoy aquí. Saludos , y espero que sirva para esclarecer , aún más, el sistema mafioso y de poder vertical que impera en el archipiélago. Ojalá y toda esa pesadilla desaparezca por siempre.

    http://www.intelinet.org/sg_site/articles/sg_cuba_futuros.html

    Por otra parte, quiero destacar que quien hace las funciones de “canciller” de “exteriores” de LA TIRANÍA BICETRICULIS ha expresado que :-“No reconozco la existencia de presos políticos….” (sic).
    Lo curioso a destacar es cómo, y subliminalmente, no usa el plural MAYESTÁTICO. Reparo en que usa el singular (cosa rara)…. lo cual además de no creerse lo que dice (imposible hacerlo), se queda sin autoridad que lo sostenga. También somos lo que hablamos. Máxime cuando se representa a algo ILEGÍTIMO. Saludos.

  2. 2 TITÁN dijo a las 6:59 am el 04/03/2010:

    No sé si se aceptó el mensaje anterior. Aquí dejo un link, por si sirve para lago. Saludos

    http://www.intelinet.org/sg_site/articles/sg_cuba_futuros.html

  3. 3 'Barbarito, el lector cubano' dijo a las 7:55 am el 04/03/2010:

    Hoy hay noticias de que Fariñas se ha recuperado y ya está en su casa.
    Por el momento…

  4. 4 nestor españa dijo a las 8:32 am el 04/03/2010:

    Y crees Jorge que nadie lo ha intentado? y como estas tan seguro en un pais sin informacion? morirà Fariña(los psicologos del minint le han dicho que es un martir…no será que lo prefieren muerto??) y tendremos otro martir y para cuando morira el fascismo-comunismo?la impaciencia me mata

  5. 5 Canta Claro dijo a las 9:21 am el 04/03/2010:

    Yo respeto a todo el que es capaz de hacer lo que yo no haria, asi de simple, quizas Fariña es solo un alucinado o quizas es un heroe, no se… pero lo respeto. Y a Zapata que fue capaz de hacerlo en un ambiente tan adverso como una carcel en Cuba, mas lo respeto.
    En cuanto a los sicologos del Minint eso de pintarlo con perfil de martir les viene de perilla asi, si eventualmente muere, ya no tendran que hacer campañas acusandolo de delincuente comun, les bastaria con tomar como prueba el post de Ferrer decir que era un pobre loco por el que nada se pudo hacer.
    Segun la RAE:
    alucinado, da.
    (Del part. de alucinar).

    1. adj. Trastornado, ido, sin razón.

  6. 6 El comegofio dijo a las 12:18 pm el 04/03/2010:

    No hay que confundir un martir con un idiota. Fariñas está dispuesto a morir porque cree en lo que cree y cree que está en lo cierto. pero él no quiere morir, como no quería Orlando Zapata, que ahora está donde está como prueba de su convicción. nada de esto es “morir por la patria”, eso no existe, y la unica vez que lo fue cuando lo de granada, resulto ser mentira. nadie muere por la patria, lo de “morir por la patria es vivir” o “cuando se muere en brazos de la patria agradecida” son pendejadas poéticas para manuales de escuela de futuras generaciones. un martir, aquel que muere por lo que cree, solo aparece en circunstancia ecepcionales, como estar pudriendose en una carcel o ser el hijo de un dios. las conjuras palaciegas no paren martires, sino oportunistas con ansias de poder. martir no es una vacación, ni un perfil psicológico, ni una cuestion de idiosincrasia. para haber martires tienen que haber villanos y lo que si parece ser es que los cubanos jugamos mejor en el bando de estos últimos que en el de los primeros.
    saludos

  7. 7 Hemingway dijo a las 12:29 pm el 04/03/2010:

    Los dos últimos párrafos expresan literalmente mi opinión sobre el tema.
    Creo que un logro castroesclavista es convertir el combate para su derrota en algo pesado, cansino,monótono….

  8. 8 Tula Gómez dijo a las 4:43 pm el 04/03/2010:

    Él se compromete con una voz tan suave y con tanta naturalidad que sorprende.

  9. 9 Yo voy dijo a las 4:56 pm el 04/03/2010:

    Creo que hay que hacer otra manifestación en el consulado de cuba. Hay que llamar la atención sobre esto. Estoy en contra de que se inmole nadie, hay que hacer presión de alguna manera. Lancen una convocatoria!!!

  10. 10 Rolando dijo a las 5:35 pm el 04/03/2010:

    Hola Jorge, hola a todos. No voy a comentar sobre lo de Fariñas pues me parece que ya han hablado bien aquí sobre el tema.
    Solo quiero traer a colación una noticia que leí en Diario de Cuba, la cual dice que Cuba no asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Me sorprende el no haber leído nada sobre el tema on otros diarios o en otros blogs. Sabes algo, Jorge, al respecto? Alguien más leyó la noticia?

    Rolando

  11. 11 l.s. dijo a las 8:35 pm el 04/03/2010:

    Yo no tendría valor para hacer algo así, si lo tuviera me habría quedado en Cuba.
    Estoy de acuerdo con Ud. Sr. Ferrer, los cubanos no tenemos vocación de héroes ni mártires, por eso hemos emigrado en lugar de habernos enfrentado a la dictadura. Es así, nos dedicábamos a hacer chistes mientras los Castro iban tomando posiciones cada vez más fuertes.


Deje un Comentario