Si los disidentes cubanos son divididos en buenos y malos…
Jorge Ferrer - 06/06/10Categoría: Exilio, Oposición, Poscomunismo, Transición | Etiquetas: Agua corriente

Si los disidentes cubanos son divididos en buenos y malos, según su interpretación de lo que pasa en Isla que nos queda lejos; si la Iglesia cubana que negocia con el gobierno el alivio de la situación de los presos es mera sucursal de la represión; si Silvio Rodríguez es un esbirro y el Carnegie Hall merece tratamiento de oficina de Cuba en el exterior; si todos los cubanos que residen en Cuba son activos cómplices de la dictadura; si cada exiliado que concede a algunos cubanos residentes en la Isla la condición de interlocutores en un diálogo crítico es traidor y repudiable dialoguero; si huelguista de hambre muerto nos sirve más que huelguista que negocia y abandona…
Entonces, ¿de qué coño hablamos, señoras, caballeros?
Si todos esos «if» son la Cuba que imaginamos, pidamos rendición y exijamos sangre.
Abiertamente, oye. Digámoslo a gritos y sin disimulo: ¡queremos que corra la sangre!
Bueno, díganlo, que a mí ahí no me van a encontrar.
A mí tampoco.
Y esta vez Ferrer en 13 líneas lo dijo más claro que el agua de roca.
Que manera mas simplona de enfocar un tema.
Como el Regimen,haciendo creer como si absolutamente todos pensaran igual.
Ferrer nos demostro cuanto se puede decir con solo “161 palabras”. Magnifico post!
// El problema no es ninguno de esos problemas //
– – –
En toda sociedad siempre hay y habrá de todo. Buenos, regulares, malos, y malìsimos. Hay que y se puede funcionar y echar adelante un paìs a pesar de ello. Y hacerlo bien, con mucho éxito y prosperidad.
– – –
La gran fuerza para mover una sociedad bien es el INTERÉS COMÚN NACIONAL. Que es una visión nacional básica que tenemos *o la podemos cultivar*, unas raíces, una cultura, una necesidad colectiva de que todos estemos bien y felices, de que todos progresemos.
– – –
Ese interés nacional común es común para el peor carcelero que tuvo Zapata, para Reyna la madre de Zapata, para los dos últimos cubanitos que nacieron hoy en el Vedado y en Hialeah.
– – –
Aunque además de ese interés común nacional cada cubano o grupo de cubanos tiene otros varios intereses y motivaciones, aunque esos otros intereses hayan primado, al primero le sobra riqueza y fuerza para dominar *suficientemente* sobre los otros. Lo que le falta para que así lo haga es que, quienes tengan las capacidades y habilidades necesarias, lo expliquen, lo cultiven, lo pongan a funcionar para demostrarlo en la práctica y, seguramente, al final, se lo hagan respetar a la fuerza a algunos renegados que siempre nos van a quedar.
– – –
Nuestro gran problema es que ni se conoce bien nuestro interés común, ni se le hace funcionar, ni se estimula bien a que se desarrollen los que podrán hacerlo funcionar.
– – –
(¿Está claro que no es cuestión de que corra sangre?)
¡¡Muy bueno Jorge, muy bueno!!
Una vez más has vuelto a dar en las claves.
Si los disidentes cubanos son divididos en buenos y malos, según su interpretación de lo que pasa en Isla que nos queda lejos;
(La división en buenos y malos es manipuladora; los disidentes que están en la isla pueden ser malos, buenos o regulares, no son mejores por estar en la isla, ni peores por no coincidir con el exilio, simplemente a veces son ingenuos o están infiltados, o no tienen madurez política porque han vivido en un sistema donde la política no se ejerce)
si la Iglesia cubana que negocia con el gobierno el alivio de la situación de los presos es mera sucursal de la represión;
(sin resultados concretos después de expectativas tremendas, todo parece indicar que la Iglesia, que durante años ha callado sobre la situación de los presos políticos, jugó la carta de convertirse en interlocutora de un diálogo amañado)
si Silvio Rodríguez es un esbirro y el Carnegie Hall merece tratamiento de oficina de Cuba en el exterior;
(Silvio Rodríguez, conocido propagandista de la Revolución cubana, firmó una carta que acabó en fusilamientos; y su viaje a EE UU parece estar más consagrado a la política que a la música; la obra Némesis, de Geandy Pavón, escogió el Carnegie Hall como un escenario inmejorable para mostrar que detrás del concierto y las declaraciones del músico tartufo, hay hechos políticos que no se olvidan)
si todos los cubanos que residen en Cuba son activos cómplices de la dictadura;
(eso quién lo ha dicho?)
si cada exiliado que concede a algunos cubanos residentes en la Isla la condición de interlocutores en un diálogo crítico es traidor y repudiable dialoguero;
(Cubanos residentes en la isla, claro que no; pero preferir de interlotutor para un evento a uno de los “sociólogos de La Jiribilla” -como fue tu caso- habla mal del que concibió el evento y de los que se suman a la comparsa llamándola “diálogo”)
si huelguista de hambre muerto nos sirve más que huelguista que negocia y abandona…
(“nos sirve”… ¿a quién?, ¿quién que no sea un manipulador barato puede poner juntas tantas falsas hipótesis?)
El corolario, entonces, no se deriva. La suma de esas falsas posibilidades no da el sumando que derivas con obvio facilismo dominical.
Manipulador (6), la palabra no es para encubrir la verdad sino para decirla. Como hizo Jorge ferrer.
1. Sobre los de adentro, que los haya ingenuos, infiltrados o sin madurez política ocurre exactamenmte igual afuera. A propósito en Cuba se ejerce “la política” muchísimo más que en las sociedades abiertas. Allá “determinada política” es obligatoria.
2. De la Iglesia, tu “todo parece” te parece a tí. Todo parece que el gobierno necesita aliviar sin arriesgar. Por eso los pasos cortos. Y si la Iglesia puede servir a ese alivio, bienvenida su gestión.
3. Sobre Silvio citas hechos conocidos de su biografía comprometida ¿Qué quieres demostrar con ello? ¿Que Silvio es un esbirro y el CH sucursal represiva? escogiste bien tu nick, Manipulador.
4. No lo dicen, pero lo dan a entender. Los de esa posición que tú intentas defender.
5. Si el interlocutor te tiene que parecer conveniente a tí, Manipulador, habría que hacer el diálogo con Ninoska.
6. ¿Quiénes? -preguntas haciendo el tonto. Con tantos que vociferan por la radio o incitan (a mano limpia) diariamente al martirologio a toda costa.
—Corolario: vuestra manipulación queda manifiesta en la síntesis condicional y magistral de Ferrer. Vuestra única alternativa es la salida violenta, sangrienta, fraticida.
Jorge demostro como se puede decir mucho con muy pocas palabras, Manipulador (# 6) nos demuestra todo lo contrario.
Por cierto, merece un comentario aparte este parrafo: “los disidentes que están en la isla pueden ser malos, buenos o regulares, no son mejores por estar en la isla, ni peores por no coincidir con el exilio, simplemente a veces son ingenuos o están infiltados, o no tienen madurez política porque han vivido en un sistema donde la política no se ejerce”. Por supuesto este comentario demuestra que este de los que trata de cualquier cosa menos de unir y que considera que los disidentes — que son los que enfrentan cada dia al regimen dentro del pais del que optamos por irnos — son excluibles, pues no tienen todas nuestras “virtudes y madurez politica”.
No puedo acusar al Manipulador de infriltado — como hace el con “algunos” disidentes — , pero de que opiniones como esta benefician al regimen no cabe dudas.
¿Porque generalizar y pretender establecer absurdos extremos para establecer otro absurdo en extremo como la rendicion o exigir sangre?
¿Porque dividir la disidencia entre buenos y malos haciendo otra subdivision de la division?
¿Para que que llevar al extremo de decir que la Iglesia Catolica es sucursal de la represion porque puede que su gestion sea mediatica y de posicion e intereses?
¿Que tiene que ver y determina Silvio y su doble moral, su oportunismo, ser parte de la propaganda y lo que quiera ser o sea con el futuro de Cuba, la oposicion, los presos de conciencia etc y con las convicciones que durante la experiencia de 5o años tenemos?
¿Modifica en algo la realidad Cubana de estos 50 años transcurridos que el Carnigie Hall sea oficina o agencia Castrista en EU, que cante Silvio en EU o no cante, valla alli o no vaya?
¿Cuales exiliados y a cuales cubanos residentes en la isla han concedido la condicion de interlocutores criticos y por ello calificados de traidores dialogueros?
¿Que y quien puede medir y decir que todos los Cubanos que viven en Cuba son complices de la dictadura?
¿Quien como si fueramos todos a dicho que mejor huelguista muerto como Zapata que el que negocia y abandona como si Fariñas u otro ya lo hubieran hecho?
¿Como se puede meter alguien dentro del sentimientos de todos y decir si todos esos son la Cuba que imaginamos y la vez se pueda pedir rendicion y sangre?
¿Y decir “digamoslo a gritos queremos sangre” para despues excluirse diciendo “Bueno digandolo que ahi no me van a encontrar”?
¿Para que y porque incluirse dentro del supuesto todos para excluirse como un unico que no quiere ni rendicion ni sangre?
¡Pesimo articulo, entre una media de exelentes este juega feamente al engaño del chanchullo!
¡Y porque no decir ni son todos los que estan, ni estan todos los que son!
Ni estan… (9) No se puede tapar el sol con un dedo. Ferrer simplemente ha llevado a su lógica consecuencia la posición de no pocos, incluso de la mayoría que se manifiesta en los medios Miamense, de criticar, boicotear, desvalorizar cuanta inciativa, medida, movida, pudiera desembocar en una salida gradual, no violenta, negociada, pacífica del callejón sin salida en que se hallan los cubanos de la Isla en su conjunto. No lo dicen directamente, incluso todo el mundo dice preferir la salida “pacífica” pero lo que “exigen” es una rendición a la que la otra parte no va a acceder si las circunstancias no la obligan y solo una explosión violenta y sangrienta es la alternativa. No se trata de un ABSURDO EXTREMO -como le llamas-C
como le llamas- inventado por Ferrer. No. Es el deseo embozado de todos los duros que niegan absolutamente todo intento de salida que no sea una rendición total.
si este tipo de divisiones pasa en cualquier lugar del mundo y no por eso corre la sangre (a menos que te metas con mahoma, claro). aunque el post se justifica: nos tienen secuestrado el pais y estamos hasta los cojones. pero si de correr sangre se trata, que corra la de otro. esto es como todo al más jodio siempre le toca
De eso viven los intransigentes, de eso se alimentan
Absurdo es darle a Silvio Rodriguez la importancia que el mismo se atribuye como si estadista o filosofo u opiniones propias tuviera. Porque si opiniones propias tiene estas no son las que dice. Y dice de lo que autorizado esta a decir por la Comision de propaganda de los ideologos del PCC aprobada por Raul Castro. Ninguna opinion personal de figuras montados en el regimen sale a los medios de divulgacion que no sea la autorizada, todo eso se prepara, se estudia se controla y eso lo sabemos todos.
Y cuando dicen algo que parece contradictorio es para entrar en el juego de la doble moral y la demagogia, parecer una cosa para introducir la otra.
Por lo que expresan individuos como estos conocemos perfectamente la postura del regimen, Silvio no critica nada, repite lo que ya la propaganda quiere hacer ver en la cacareada apertura y reforma que no llega ni llegara por vocacion de la Dictadura.
Podra haber una transicion cuando no exista Fidel ni Raul, cuando se extingan los dinosaurios. Ninguno pondra soga para su cabeza.
De entre los que queden de la cupula, saldran pasos al cambio, pero despues de depurarse y devorarse entre ellos mismos.
No existe unidad de accion entre la disidencia interna, solo pocos lo hacen. Es mucha la presion, la incomunicacion, el control, el acoso, los infiltrados, los traidores, la vigilancia constante, la necesidad y muchos años padeciendola.
La principal preocupacion de la Dictadura es que las protestas de las Damas se hagan estilo y se masifiquen, se conviertan en un factor de unidad. Observemos como han pedido pero mediante la iglesia que cesen las manifestaciones de las damas de apoyo, son mujeres que podian ahumentar en cientos en miles si continuara esa iniciativa.
Las de Blanco si las otras no y quieren que las Damas de Blanco las excluyan.
Insignificantes son las expresiones miamenses radicales, de ellas precisamente se ha agarrado el regimen para decir de ataques a Cuba, al pueblo etc, haciendo campaña victimaria.
50 años llevamos sin que exista una oposicion a Castro organizada, unida, coherente sin tantas plataformas, organisaciones, proclamas. La falta de unidad la trae precisamente la descaracterizacion que unos hacemos de otros, afuera a los de afuera, dentro a los de dentro, de afuera a dentro y al contrario, la oposicion se hace fragmenta sola, despues la dictadura la mutila. Persigue tenasmente y a la luz publica a aquellos que dastacan por su capacidad moral e intelectual que puedan organizar y ser guias, liderar la unidad. Esa es la importancia que tiene el grupo de los 75, alli se unieron los necesarios, la flor y nata de aquellos momentos, tenia el regimen que cortar esas cabezas.
En Cuba el regimen hace propaganda, habla de reformas, compara a los espias presos, con los 75 que valientemente y publicamente pedian para Cuba lo que el mundo entero sabe necesita. Hoy solo se pide clemencia para aquellos que no tenian porque estar presos, ni condenados por falsos hechos. De cual dialogo se habla, cual es el papel de la oposicion en ese dialogo, años reclamando el derecho a participar en el presente y el futuro de Cuba, discrepando de los errores y la represion.
Cuatro horas y media estuvieron hablando la Iglesia y Raul ¿o Raul con la Iglesia? En las fotos solo el vocaliza los demas rien.
Bienvenido todo gesto de cualquiera en benificio de los presos politicos, de los disidentes, de cambios en Cuba. Pero todo se hace disperso y tambien se calumnia y ofende disperso.
Pero el regimen tiene que acabar, rendirse o como quiera, ni tiene porque correr sangre. Que tenemos que rendir los deseos de libertad y de progreso, de Democracia, la disidencia no tiene armas que deponer, ni reprime ni artripella. Es la dictadura la que tiene que cesar, no hay otra cosa que esperar y asi sera aunque tenga que pasar mucho tiempo mas, que menos sera que el que ya ha pasado.
¿Pedir sangre dices?
Mejor perdonar, en la forma en que lo interpretaba Mark Twain:
“One should forgive one’s enemies, but not before they are hanged.”
Vuelvo a preguntar lo mismo que ya fue ignorado:
Que diferencia hay entre quien mata a una persona y quien mata a miles?
Que diferencia hay entre un tirano ario y un tirano mestizo y subdesarrollado?
Puede hablar quien quiera con el tirano que quiera y pensar que hace el bien, cada cual está en su derecho.
Para mi no tiene mucho sentido hablar con quien no quiere hablar conmigo.
No tiene sentido hablar con quien quiso y quiere usarme, destruirme, aniquilarme, pero si alguien quiere dialogar con su enemigo, está en todo su derecho, y que conste que es el autodenominado enemigo, no lo hice mi enemigo, se hizo mi enemigo, que no es lo mismo pero es igual, como dice un comebolas que conozco.
Este lugar está copado por paniaguados del sayón barbado.
“Triste la epoca nuestra, se ha hecho mas facil desintegrar un atomo que un PREJUICIO”
¿Sangre?
El problema desde mi modesto punto de vista, es otorgar cierta legitimación a la actitud de un gobierno dictatorial. ¿Los intelectuales que apoyaron a hitler eran culpables de la situación de Alemania?
Se pide libertad.
Algunos intelectuales, no.
¿Cree usted que Bardem piensa en la libertad ajena?
¿Le sirvió de algo interpretar a Arenas?
No se trata de sangre, mas bien decencia.
Yo respetaria a los intransigentes de toda la vida como se dice. Pero a estos nuevos intransigentes que mamaron del comunismo que participaron en proyectos que ahora critican que tuvieron cargos que entrevistaban comandantes que se desvivian por las glorias de la cultura comunista etecetera no los respeto.
Excelente articulo Jorge, diria que como siempre, pero… y si unos articulos te salen buenos y otros te salen malos?
Abrazos